Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

 

1. OFICIO

2. OFICIO CON SOLICITUD

3. OFICIOS CON PROPOSICIONES RELATIVAS AL PEF 2014

4. CONTESTACION A PUNTO DE ACUERDO

5. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES Y COMISIONES ESPECIALES

6. ACUERDO DE ÓRGANO DE GOBIERNO

De la Mesa Directiva

 

7. INICIATIVAS

8. DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES

 

Con proyecto de decreto

 

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con proyecto de decreto

 


10. PROPOSICIONES

 

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Segundo Año de Ejercicio

 

 Sesión 23

   

 

 

10.      PROPOSICIONES

 

 

 

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Fernando Zamora Morales

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo VI.

17 de octubre de 2013.

Por el que se exhorta a los secretarios de Energía, y de Economía a impulsar la producción de generadores de energía eólica.

 

Se turnó a la Comisión de Energía, para dictamen.

ÚNICO.-Se exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de Energía y Economía, a impulsar la producción de generadores de energía eólica, mediante el diseño de programas y estrategias de apoyo a las empresas mexicanas fabricantes de aerogeneradores de energía eólica, que permitan el crecimiento del sector y la exportación de sus productos.

2

Dip.

Gerardo Gaudiano Rovirosa

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo VI.

17 de octubre de 2013.

Por el que se exhorta a la SHCP y a la SEGOB a finiquitar a los trabajadores migratorios braceros del periodo 1942-1964.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que a través del secretario de Hacienda y Crédito Público, y el secretario de Gobernación, se finiquite la deuda legal y legítima que el Estado mexicano mantienes con los trabajadores migratorios braceros de los años de 1942-1964.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al secretario de Hacienda y Crédito Público, y al secretario de Gobernación para que haga del conocimiento público el ejercicio del gasto público federal correspondiente al año fiscal 2012 del Fideicomiso del Fondo de Apoyo Social a Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos de los años 1942-1962; y precise la cantidad de los apoyos que se han entregado en la actualidad.

TERCERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al secretario de Hacienda y Crédito Público, y al secretario de Gobernación, a revisar nuevamente los 40 mil 87 expedientes en presencia de los interesados y una delegación plural de diputados.

3

Dips.

Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila

(MC)

 

Publicación en GP: Anexo VI.

17 de octubre de 2013.

Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a emitir el Reglamento de la Ley General de Protección Civil.

 

Se turnó a la Comisión de Protección Civil, para dictamen.

ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal para que emita el Reglamento de la Ley General de Protección Civil.

4

Comisión Especial de lucha contra la trata de personas.

 

Publicación en GP: Anexo VI.

17 de octubre de 2013.

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Conago a establecer por su presidente la prevención, la atención, el combate y la sanción de la trata de personas como acciones prioritarias en su agenda de trabajo.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a la Conferencia Nacional de Gobernadores a establecer por su presidente, licenciado Rafael Moreno Valle Rosas, la prevención, la atención, el combate y la sanción de la trata de personas como acciones prioritarias en su agenda de trabajo.

5

Dip.

Julio César Flemate Ramírez

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo VI.

17 de octubre de 2013.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a emprender una campaña a fin de informar a la población sobre la situación prevaleciente respecto a los contagios de cólera, los posibles alcances, los riesgos y las medidas de prevención.

 

Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaria de Salud a emprender, con carácter urgente, una campaña amplia para informar a la población, de manera puntual, oportuna y sencilla, sobre la situación que prevalece respecto de los contagios de cólera, los posibles alcances, riesgos y medidas de prevención que deben tomarse para evitar que crezca el número de personas contagiadas.

6

Dip.

Gerardo Gaudiano Rovirosa

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo VI.

17 de octubre de 2013.

Por el que se exhorta a la Conagua y otras autoridades a considerar el aprovechamiento sustentable de plantas acuáticas como factor de competitividad y conservación de recursos hídricos.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; al Director General de la Comisión Nacional del Agua; a los Consejos y Organismos de Cuenca; a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que consideren el aprovechamiento sustentable de plantas acuáticas como factor de competitividad; mitigación de la pobreza; desarrollo para el campo; acciones estratégicas de prevención y mitigación al cambio climático como valor agregado para incluirse en las futuras acciones derivadas del plan nacional de desarrollo 2013-2018 y por consecuencia para la conservación de nuestro capital natural y recursos hídricos.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; al director general de la Comisión Nacional del Agua; a los consejos y organismos de cuenca; así como a las dependencias, institutos y delegaciones estatales, relacionados con el control y saneamiento de cuerpos de agua a evitar la utilización de métodos y/o productos de control que propicien el hundimiento de plantas acuáticas, pues con ello se depositan residuos orgánicos al interior de los cuerpos receptores dañando la calidad del recurso hídrico.

TERCERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a la Comisión Nacional del Agua, para que presente y proponga al ejecutivo federal la ejecución de un programa nacional de aprovechamiento sustentable de plantas acuáticas, a través de los programas transversales, sectoriales, institucionales, especiales y/o regionales para el ejercicio 2013-2018, a efecto de potencializar actividades acuícolas y servicios ambientales hídricos que contribuyan a la generación de empleos y a la conservación sustentable de nuestros recursos naturales.

CUARTO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados; a que incluyan proyectos, obras y/o programas que detonen el aprovechamiento sustentable de plantas acuáticas como parte de la planeación estratégica en el diseño y elaboración del plan nacional hídrico y en la realización del proyecto de presupuesto para el ejercicio 2014 que se presentará a esta soberanía.

7

Dip.

Víctor Manuel Jorrín Lozano

(MC)

 

Publicación en GP: Anexo VI.

17 de octubre de 2013.

Relativo a la responsabilidad de diversas autoridades por los daños causados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel.

Se turnó a la Comisión de Protección Civil, para dictamen.

ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de la Función Pública y a la Secretaría de Gobernación, para que investiguen y deslinden responsabilidades al personal competente del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la omisión en la que se incurrió al no alertar a la población en tiempo y forma y tomar las medidas necesarias respecto de los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”.

8

Dip.

Gerardo Gaudiano Rovirosa

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo VI.

17 de octubre de 2013.

Por el que se exhorta a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de esta soberanía a mantener el régimen de pequeños contribuyentes en la aprobación del dictamen de la reforma fiscal para el ejercicio fiscal de 2014.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para que el Régimen de Pequeños Contribuyentes se mantenga como está actualmente, con la modificación de que el monto límite de ingresos establecido para el tributar en este régimen que es de un millón de pesos.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para que se generen campañas de invitación al comercio informal y tributen bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, incorporándolos al Programa de Actualización y Registro que reactive el SAT de carácter obligatorio y permanente apoyado de universidades públicas para su implementación.

Turnos de las proposiciones publicados en el Anexo XII de la Gaceta Parlamentaria del 17 de octubre de 2013.

                                  

   

 

Regresar