Que reforma,
adiciona y deroga diversas disposiciones
de la Ley Orgánica de la Armada de
México.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de
Senadores por el Ejecutivo Federal el 01
de octubre de 2009. (LXI Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura con dispensa
de trámites presentado el 02 de marzo de
2010. (LXI Legislatura). Proyecto de
decreto aprobado por 96 votos. Se turnó
a la Cámara de Diputados para los
efectos del Apartado A) del artículo 72
de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. (LXI
Legislatura)
Minuta recibida el 04 de marzo de 2010.
(LXI Legislatura)
Declaratoria de Publicidad emitida el 08
de septiembre de 2011. (LXI Legislatura)
Dictamen a Discusión presentado el 14 de
septiembre de 2011. Proyecto de decreto
aprobado por 369 votos en pro, 2 en
contra y 5 abstenciones. Pasa a la
Cámara de Senadores para los efectos del
Apartado E) del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)
Minuta recibida en la Cámara de
Senadores el 20 de septiembre de 2011.
(LXI Legislatura)
Dictamen de primera lectura presentado
el 12 de Abril de 2012. (LXI
Legislatura)
Dictamen a Discusión presentado el 17 de
abril de 2012. Proyecto de decreto
aprobado por unanimidad de 70 votos.
Pasa a la Cámara de Diputados para los
efectos del Apartado E) del artículo 72
de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. (LXI
Legislatura)
Minuta recibida el 19 de abril de 2012.
(LXI Legislatura)
Declaratoria de
Publicidad emitida el 04 de diciembre de
2012. (LXII Legislatura)
Propuesta:
Modificar el contenido orgánico y la
estructura operativo-militar de la
Armada de México. Establecer una
reorganización de carácter
político-estratégica de los Mandos
Navales en ambos litorales. Eliminar de
las atribuciones de la Armada de México
la relativa a realizar acciones de
salvamento y se agrega la de la posible
intervención del personal naval en los
órganos del fuero de guerra. Eliminar
las figuras de subsectores, apostaderos
y brigadas navales. Actualizar las
definiciones de fuerzas, regiones,
zonas, sectores navales, unidades de
superficie de la Armada y unidades de
infantería de marina. Definir los
conceptos de flotillas y escuadrillas.
Incluir los Consejos de Disciplina que
resolverán y sancionarán las faltas que
cometan los cadetes y alumnos de los
establecimientos educativos navales.
Adicionar a las facultades de la Junta
Naval la de conocer de las
inconformidades de adecuaciones de grado
y pase de la milicia auxiliar a la
milicia permanente. Eliminar la figura
“Comisión Coordinadora para la
Designación de Cargos”. Crear el
Servicio de Logística Naval.
Intervención:
Por la Comisión: Dip. Raúl Santos
Galván Villanueva
Nota:
Los artículos 1 y 3 fueron modificados
en la Cámara de Senadores en Sesión del
17 de abril de 2012.
|