No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Maria del Rocio Corona Nakamura
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal, para que a
través de la SCT y de la Dirección
General de Autotransporte Federal, se
verifique la Norma 12 de Pesos y
Dimensiones que aplica al transporte de
carga de todo el país.
Se turnó a la
Comisión de Transportes, para dictamen. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente al Ejecutivo federal a
través de la Secretaría de
Comunicaciones y Transporte y de la
Dirección General de Autotransporte
Federal para que verifiquen la Norma 12
de Pesos y Dimensiones que aplica al
transporte de carga de todo el país y
haga las adecuaciones y modificaciones
pertinentes en los siguientes rubros:
• Que se reduzcan en un 50% los límites
permitidos de peso bruto vehicular
máximo y peso máximo de carga.
• Se prohíba la circulación de los
camiones-tráileres transporte de carga
de doble remolque.
• Se prohíba la circulación de los
camiones-tráileres de transporte de
carga si las condiciones de visibilidad
son mínimas y si las condiciones
climáticas son desfavorables y reducen
la capacidad de operación y control de
las unidades; estableciendo la
obligatoriedad de detener su marcha,
estacionarse en un lugar seguro y
esperar hasta que las condiciones
mejoren.
• Que la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes sea la única responsable y
facultada de verificar y emitir
comprobantes/tickets de peso y
dimensiones de los camiones-tráileres
transporte de carga pesada.
• Que en la emisión de los
comprobantes/tickets de verificación de
peso y dimensiones que emita la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes en las básculas de
verificación que opere, se detalle:
fecha, hora, matrícula de la unidad,
nombre del operador, tipo de carga,
origen y destino, y nombre del
verificador responsable y acreditado.
• Que se establezca la obligación a
todas las unidades camiones-tráileres de
contar con su comprobante/ticket de peso
para poder circular.
• Que se establezca la obligación de
contar con su certificado vigente de
condiciones físico mecánicas para todos
los permisionarios de carga, pasaje o
turismo, tracto camiones,
semirremolques, remolques y
convertidores.
• Que se eliminen todos los permisos que
autorizan a los camiones-tráileres a
llevar temporalmente peso adicional al
máximo permitido.
• Que se revise, verifique y actualice
la Norma 12 de Pesos y Dimensiones con
una regularidad de cada año. |
2 |
Dip.
Ricardo Mejía Berdeja
(MC)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
solicita la creación de una Comisión
Especial con el fin de esclarecer la
inseguridad y la presencia de la
delincuencia organizada en las Minas
denominadas “Pocitos”, en la región
carbonífera del estado de Coahuila.
Se turnó a la
Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
ÚNICO.-
Se solicita la creación de una Comisión
Especial con el fin de esclarecer la
inseguridad y la presencia de
delincuencia organizada en las minas
denominadas “pocitos” en la región
carbonífera del estado de Coahuila,
además de indagar los presuntos
“ilícitos” que tiene Prodemi con la
paraestatal CFE. |
3 |
Dip.
Noé Barrueta Barón
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a la SE, para que libere los
recursos correspondientes al ciclo
Julio-Diciembre de 2011, del Programa de
Apoyo a la Industria Molinera de
Nixtamal, incluidos en el PEF 2012.
Se turnó a la
Comisión de Economía, para dictamen. |
ÚNICO.-
Que la Secretaría de Economía realice el
pago de los recursos correspondientes al
ciclo julio-diciembre de 2011 del
Programa de Apoyo a la Industria
Molinera de Nixtamal (Promasa)
autorizados en el Presupuesto de Egresos
de la Federación del Ejercicio Fiscal de
2012, por un monto de 220 millones de
pesos. |
4 |
Dip.
Verónica Beatriz Juárez Piña
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal, para que a
través de la SSA, se hagan públicos los
avances que guarda la atención de la
muerte materna en el país, y para que se
diseñen y apliquen políticas públicas
destinadas a combatirla.
Se turnó a las
Comisiones Unidas de Salud y de Equidad
y Género, para dictamen. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente al Poder Ejecutivo
federal, para que a través de la
Secretaría de Salud, se hagan públicos
los avances que guarda la atención de la
muerte materna en el país, ante la
cercanía del cumplimiento de los
Objetivos del Milenio.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados solicita
respetuosamente al Poder Ejecutivo
Federal, para que a través de la
Secretaría de Salud, elabore el diseño y
aplicación de políticas públicas
destinadas a combatir la mortalidad
materna. |
5 |
Dip.
Ricardo Monreal Ávila
(MC)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal, para que
derogue el Decreto Oficial del 29 de
noviembre de 2012, por el que se
reforman y adicionan diversas
disposiciones del Reglamento del Estado
Mayor Presidencial.
Se turnó a la
Comisión de Defensa Nacional, para
dictamen. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo
federal a que se derogue el decreto
oficial, con fecha 29 de noviembre del
2012, por el que se reforman y adicionan
diversas disposiciones del Reglamento
del Estado Mayor Presidencial. |
6 |
Dip.
Fernando Jorge Castro Trenti
(PRI)
Suscrita por diversos diputados
integrantes del Grupo Parlamentario del
PRI
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a los titulares de las SE y de
la SHCP, para que den respuesta pronta y
satisfactoria a las solicitudes de apoyo
realizadas por los productores
vitivinícolas del país.
Se turnó a las
Comisiones Unidas de Economía y de
Hacienda y Crédito Público, para
dictamen. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de
la Unión exhorta a los secretarios de
Economía, y de Hacienda y Crédito
Público a dar respuesta pronta y
satisfactoria a las solicitudes de apoyo
realizadas por los productores
vitivinícolas del país, con base en los
criterios de operación del Programa de
Apoyo a la Industria Vitivinícola, en el
marco de los lineamientos del Programa
para Impulsar la Competitividad de los
Sectores Industriales para el ejercicio
fiscal de 2012; y, en su caso, liberar
los recursos solicitados. |
7 |
Dip.
Verónica Beatriz Juárez Piña
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a los Congresos de los Estados
de la Federación, para que legislen
priorizando el interés superior de la
infancia, tomando en cuenta la
Constitución General de la República,
los convenios internacionales y las
recomendaciones que de ellos emanan para
preservar los derechos de las niñas,
niños y adolescentes.
Se turnó a la
Comisión de Derechos de la Niñez, para
dictamen. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a los Congresos de los
estados de la federación para que
legislen priorizando el interés superior
de la infancia, tomando en cuenta la
Constitución General de la República,
los Convenios Internacionales y las
recomendaciones que de ellos emanan para
preservar los derechos de las niñas,
niños y adolescentes. |
8 |
Dip.
José Antonio Hurtado Gallegos
(MC)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal y al GDF,
para que consideren poner en marcha la
construcción de dos Centros de Atención
Integral a la Salud, en la Delegación
Tlalpan.
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.-
Que esta Soberanía exhorte al Ejecutivo
Federal, y al Gobierno del Distrito
Federal, para considerar poner en marcha
la construcción de dos Centros de
Atención Integral a la Salud (de primer
contacto), en la Delegación Tlalpan. |
9 |
Dip.
Manuel Añorve Baños
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
solicita a la SECTUR, inicie los
preparativos de la celebración del
tianguis turístico de Acapulco.
Se turnó a la
Comisión de Turismo, para dictamen. |
ÚNICO.-
Se solicita respetuosamente a la
Secretaría de Turismo del gobierno
federal que inicie los preparativos de
la celebración del tradicional e
histórico Tianguis Turístico de
Acapulco. |
10
|
Dip.
Victor Manuel Bautista López
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012.
|
Por el que se
exhorta a los titulares de la SEGOB, de
la SENER, de PEMEX, de la CFE y del
Gobierno del Estado de México, realicen
las acciones tendientes a evitar
desastres por causas antropogénicas en
las zonas afectadas por el derecho de
vía, en los que se encuentran instalados
ductos subterráneos para la conducción
de hidrocarburos o gas, o en los que
existen instaladas líneas de alta
tensión, en el Estado de México.
Se turnó a la
Comisión de Energía, para dictamen.
|
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente a las
Secretarías de Gobernación y de Energía
del gobierno federal, para que en el
ámbito de sus competencia, propicien los
acuerdos de carácter interinstitucional
y las acciones necesarias con otras
dependencias de gobierno federal, con el
gobierno del estado de México y de los
ayuntamientos de las zonas en las que se
encuentran ubicados ductos, poliductos y
gasoductos o líneas de alta tensión para
propiciar los operativos tendientes a
liberar dichas zonas y a reubicar de
manera inmediata a la población o
establecimientos comerciales de
cualquier tipo asentados en las zonas de
vía federal, en los accesos de las
estaciones de la línea B del Sistema de
Transporte Colectivo Metro y de las
estaciones del Mexibús, preservando
siempre los derechos de las personas,
dentro del territorio del Estado Libre y
Soberano de México.
SEGUNDO.-
Se exhorta a Petróleos Mexicanos y a la
Comisión Federal de Electricidad para
que por sí mismos o de manera coordinada
con otros autoridades federales,
estatales y municipales y, de ser el
caso, en colaboración con los titulares
de los derechos de concesión de sus
líneas de conducción (ductos, poliductos
o gasoductos), instrumenten las acciones
urgentes e inmediatas para prevenir
desastres de origen antropogénico como
el ocurrido el pasado primero de enero
del año en curso en el municipio de
Nezahualcóyotl instrumentando operativos
y la reubicación inmediata de la
población o establecimientos comerciales
de cualquier tipo asentada en las zonas
de vía federal, en los accesos de las
estaciones de la línea B del Sistema de
Transporte Colectivo Metro y de las
estaciones del Mexibús, preservando
siempre los derechos de las personas,
dentro del territorio del Estado Libre y
Soberano de México.
TERCERO.-
Se exhorta respetuosamente al gobierno
del Estado Libre y Soberano de México y
a sus ayuntamientos para que
instrumenten las acciones urgentes e
inmediatas para prevenir desastres de
origen antropogénico como el ocurrido
el pasado primero de enero
del año en curso en el municipio de
Nezahualcóyotl instrumentando operativos
y la reubicación inmediata de la
población o establecimientos comerciales
de cualquier tipo asentada en las zonas
de vía federal, en los accesos de las
estaciones de la línea B del Sistema de
Transporte Colectivo Metro y de las
estaciones del Mexibús, preservando
siempre los derechos de las personas. |
11 |
Dip.
Guadalupe Socorro Flores Salazar
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
solicita la creación de una Comisión
Especial para la lucha contra la trata
de personas.
Se turnó a la
Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
PRIMERO.-
Se solicita atenta y respetuosamente a
la Junta de Coordinación Política
proponga al pleno de la Cámara de
Diputados de la LXII Legislatura, la
creación de una Comisión Especial para
la lucha contra la trata de personas a
fin de fortalecer el combate a la trata
de personas.
SEGUNDO.-
La comisión especial emitirá estudios,
recomendaciones y en su caso opiniones y
dictámenes en la materia para fortalecer
el trabajo de las comisiones ordinarias
aportando opiniones especializadas;
además de ser enlace con la sociedad y
la sociedad civil organizada así como
hacer el seguimiento de las acciones de
los diferentes órdenes de gobierno en la
implementación a que los obliga la ley
general para la prevención, protección y
asistencia a las víctimas.
TERCERO.-
La Comisión Especial para la lucha
contra la trata de personas, estará
integrada de manera plural, por los
diputados que determine la Junta de
Coordinación Política a partir de los
criterios de proporcionalidad y tendrá
vigencia a partir de la publicación del
acuerdo relativo en la Gaceta
Parlamentaria, hasta la conclusión de
presente legislatura. |