1 |
Dip.
Javier Filiberto Guevara González
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a la Comisión Federal de
Competencia, para que realice una
investigación sobre la posible
existencia de prácticas monopólicas
relativas, en el sector de la aviación
civil de pasajeros, que aplica Grupo
Aeroméxico, S.A.B. de C.V., asimismo se
exhorta a la SCT, para que expida la
normatividad referente a la protección
de los derechos de los pasajeros de las
líneas aéreas regulares concesionadas, y
a la Comisión de Transportes, para que
dictamine la minuta de reformas a la Ley
de Aeropuertos que quedó pendiente el 30
de abril de 2012.
a)
En votación económica se
consideró urgente resolución.
b)
Aprobada en
votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones:
Dip. José Angelino Caamal Mena (NA)
Dip. Adolfo Orive Bellinger (PT)
Dip. Aída Fabiola Valencia Ramírez (MC)
Dip. Tomás Torres Mercado (PVEM)
Dip. Luis Manuel Arias Pallares (PRD)
Dip. José Guadalupe García Ramírez (PAN)
Dip. Erika Yolanda Funes Velázquez (PRI) |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión Federal de
Competencia que dé inicio a una
investigación sobre la posible
existencia de prácticas monopólicas
relativas en el sector de la aviación
civil de pasajeros, que aplica Grupo
Aeroméxico, SAB de CV, de las rutas
nacionales que actualmente está
operando.
SEGUNDO.-
Se exhorta a Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, para que
expida la normatividad referente a la
protección de los derechos de los
pasajeros de las líneas aéreas regulares
concesionadas, en particular, respecto a
los cargos adicionales por cambios de
itinerario a petición del usuario, y
además respecto a la compensación y
asistencia en casos de sobreventa de
capacidad, cancelación y retraso de
vuelos.
TERCERO.-
Se extiende excitativa para que
respetuosamente la Comisión de
Transportes de la Cámara de Diputados,
enliste en los dictámenes a discusión,
el dictamen a la minuta relativo a la
reforma de la Ley de Aeropuertos, la
cual quedó pendiente de aprobarse el 30
de abril de 2012. |
2 |
Dip.
Raúl Gómez Ramírez
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a la Junta de Coordinación
Política de esta Soberanía, realice las
acciones pertinentes para la
implementación del programa denominado
“Diputada Amiga, Diputado Amigo”.
a)
En votación económica se
consideró urgente resolución.
b)
Aprobada en
votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones:
Dip. Fernando Bribiesca Sahagún (NA)
Dip. José Humberto Vega Vázquez (PT)
Dip. Gerardo Villanueva Albarrán (MC)
Dip. Rosa Elba Pérez Hernández (PVEM)
Dip. Lorenia Iveth Valles Sampedro (PRD)
Dip. David Cuauhtémoc Galindo Delgado
(PAN)
Dip. Luis Alfredo Murguía Lardizabal
(PRI) |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Junta de Coordinación
Política para que lleve a cabo las
acciones pertinentes para la
implementación del programa denominado
Diputada Amiga, Diputado Amigo, de
manera permanente durante la LXII
Legislatura de esta Cámara de Diputados.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente a los
titulares del Poder Ejecutivo federal y
estatales, congresos y presidentes
municipales de los estados fronterizos
del norte y del sur del país, además de
los gobiernos de las entidades
relacionadas con migración internacional
que consideren participar, para que
contribuyan a la implementación del
programa denominado Diputada Amiga,
Diputado Amigo, de manera permanente
durante la LXII Legislatura del Congreso
de la Unión, así como con la
instrumentación de programas alternos
que se cumplimenten y coadyuven con los
objetivos del programa.
TERCERO.-
Se exhorte a los Ejecutivos federal,
estatales y municipales a apoyar, a
través de sus instancias gubernamentales
correspondientes, a los legisladores
federales y locales participantes en el
programa. Por su parte, se invitará a
los diputados a mantener contacto
permanente con las diferentes
autoridades que participan en el
programa Paisano.
CUARTO.-
Que la Cámara de Diputados elabore un
plan de difusión de sus compromisos con
el programa denominado Diputada Amiga,
Diputado Amigo, utilizando el Canal del
Congreso y otros medios de comunicación
nacionales e internacionales, para dar a
conocer principalmente en estados de la
Unión Americana donde existe el mayor
número de connacionales, la ubicación,
los teléfonos de contacto y demás datos
de los legisladores federales y locales,
y de los funcionarios de los
ayuntamientos participantes en el
programa, así como el tipo de apoyo que
éstos ofrecerán.
QUINTO.-
Que la Junta de Coordinación Política de
la honorable Cámara de Diputados
suscriba los acuerdos pertinentes con
las instancias gubernamentales y
determine la coordinación para la
aplicación del programa denominado
Diputada Amiga, Diputado Amigo, así como
la convocatoria a los legisladores que
manifiesten su deseo de participar y
que, en el ámbito de sus atribuciones y
responsabilidades, coadyuven con el
funcionamiento del programa Paisano.
SEXTO.-
Que se conformen, a la brevedad posible,
los grupos plurales de diputados que
participarán en el programa denominado
Diputada Amiga, Diputado Amigo, para que
puedan iniciar sus labores, y que los
materiales que se utilizarán sean
elaborados de manera inmediata para ser
enviados a los puntos establecidos y
contar con ellos desde su inicio.
SÉPTIMO.-
Se exhorta a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Diputados a
proporcionar los recursos necesarios, a
la brevedad posible, para el
cumplimiento de los objetivos del
programa denominado Diputada Amiga,
Diputado Amigo; el cual, por esta
ocasión corresponderá al periodo
comprendido entre el 12 de diciembre de
2012 al 6 de enero de 2013. |
3 |
Dip.
Teresa de Jesús Mojica Morga
(PRD)
Suscrita por diputados de diversos
Grupos Parlamentarios
Publicación en GP:
Anexo IV
06 de diciembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a la SHCP para que constituya un
fondo de contingencia para la
infraestructura social.
a)
En votación económica se consideró
urgente resolución.
b)
Aprobada en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones:
Dip. Cristina Olvera Barrios (NA)
Dip. Ricardo Cantú Garza (PT)
Dip. Victor Manuel Jorrín Lozano (MC)
Dip. Oscar Eduardo Ramírez Aguilar (PVEM)
Dip. Eva Diego Cruz (PRD)
Dip. Enrique Alejandro Flores Flores
(PAN)
Dip. Salomón Juan Marcos Issa (PRI) |
ÚNICO.-
El Pleno de la Cámara de Diputados
exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público para que en el ejercicio
de sus atribuciones y en el Proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación
2013, considere en el Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura
Social Ramo 33, establecido en la Ley de
Coordinación Fiscal, recursos
suficientes, de conformidad con lo
dispuesto en las consideraciones del
presente acuerdo, que se destinarán
directamente a los municipios que se
vieron afectados por la reducción de sus
ingresos en dicho fondo. |