Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 Sesión 8

 

                4. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

                        

           

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVO (S)

1

Dip.

Pedro Ignacio Domínguez Zepeda

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III

20 de septiembre de 2012.

Por el que se exhorta a los titulares de la SHCP, de la SENER, de la Secretaría de Economía, de la CFE y de la CONAGUA, para que realicen una revisión y ajuste de tarifas eléctricas, de consumo doméstico en las localidades del Estado de Chihuahua y las zonas cálidas y semidesérticas de los Estados Unidos Mexicanos.

 

a)    En votación económica se consideró urgente resolución.

b)   En votación económica se aceptó la adición propuesta.

c)    Aprobada en votación económica, con la adición aceptada.

d)   Comuníquese.

 

Intervenciones:

 

Dip. Dora María Guadalupe Talamante Lemas (NA)

Dip. Lilia Aguilar Gil (PT)

Dip. Martha Beatriz Córdova Bernal (MC)

Dip. Lourdes Adriana López Moreno (PVEM)

Dip. Teresa de Jesús Mojica Morga (PRD)

Dip. Juan Francisco Cáceres de la Fuente (PAN)

Dip. José Ignacio Duarte Murillo (PRI)

 

Nota: El Promovente hizo suya la propuesta de adición de un sexto resolutivo sugerida por la Dip. Mojica Morga.

 

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Hacienda Crédito Público, de Energía, de Economía, de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Nacional del Agua, todos de la administración pública federal, a realizar una revisión y ajuste de tarifas eléctricas de consumo doméstico en las localidades del estado de Chihuahua, así como en las zonas cálidas y semidesérticas de los Estados Unidos Mexicanos, teniendo en consideración la sensación térmica, la temperatura y la humedad relativa.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Nacional del Agua, para que en el ámbito de sus atribuciones incrementen la construcción de estaciones meteorológicas fortaleciendo la red meteorológica nacional, para que proporcionen en tiempo real, sensación térmica, humedad relativa y vientos, por mencionar algunos datos, que hagan posible la formación de criterios reales para establecer las tarifas eléctricas, los niveles de consumo y los subsidios respectivamente.

TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Hacienda Crédito Público, de Energía, de Economía, de la Comisión Federal de Electricidad a que en el ámbito de sus atribuciones beneficien y apoyen a las localidades del estado de Chihuahua y a los ciudadanos mexicanos otorgando la aplicación de la tarifa 1 F, toda vez que el Estado, debido a que su clima extremoso obliga, a que sus habitantes consuman cantidades muy altas de energía eléctrica, así como a las demás localidades de los Estados Unidos Mexicanos que han registrado de manera constante la temperatura media de 33º C, , según las actualizaciones disponibles de las estaciones meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.

CUARTO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Hacienda Crédito Público, de Energía, de Economía, de la Comisión Federal de Electricidad a realizar en el ámbito de sus atribuciones el cobro correspondiente de forma mensual, sustituyendo el cobro bimestral del servicio por consumo de energía eléctrica

QUINTO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Hacienda Crédito Público, de Energía, de Economía, de la Comisión Federal de Electricidad a que en el ámbito de sus atribuciones, en las épocas de verano e invierno, consideren la sensación térmica para el cálculo de la temperatura por localidad y lleve a cabo la revisión de los topes de consumo de acuerdo a las tarifas, con el objetivo de minimizar las preocupaciones económicas a las que están expuestos los y las jefas de familia en las localidades del estado de Chihuahua y demás localidades consideradas zonas áridas y semiáridas de los Estados Unidos Mexicanos, como una medida previsora del tiempo que tarde la construcción y puesta en funcionamiento de las nuevas estaciones meteorológicas.

SEXTO.- Se exhorta a la Junta de Gobierno de la Comisión Federal de Electricidad para que, en virtud de sus facultades considere que las tarifas por el consumo de energía eléctrica sean determinadas en función del ingreso del usuario o, en su defecto, que los grupos sociales en situación de vulnerabilidad, contemplados en la Ley de Desarrollo Social, ubicados en zonas de alta marginación sean exentados de dicho pago.

 

2

Dip.

Catalino Duarte Ortuño

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III

20 de septiembre de 2012.

 

Por el que se exhorta a la PGR, para que investigue a fondo el ataque realizado en contra de agentes diplomáticos estadounidenses en el estado de Morelos.

 

a)    En votación económica se consideró urgente resolución.

b)   Aprobada en votación económica.

c)    Comuníquese.

 

Intervenciones:

 

Dip. Cristina Olvera Barrios (NA)

Dip. Loretta Ortíz Ahlf (PT)

Dip. Ricardo Mejía Berdeja (MC)

Dip. Felipe Arturo Camarena García (PVEM)

Dip. Javier Orihuela García (PRD)

Dip. Luis Miguel Ramírez Romero (PAN)

Dip. Cristina Ruíz Sandoval (PRI)

 

PRIMERO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Procuraduría General de la República a investigar a fondo, y hasta las últimas consecuencias, el ataque perpetrado por elementos de la Policía Federal en contra de diplomáticos estadounidenses que viajaban en un vehículo diplomático, hechos acaecidos el 24 de agosto pasado.

SEGUNDO.- La honorable Cámara de Diputados solicita a la titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que en el momento oportuno se ejercite acción penal y de reparación del daño en contra de los probables o las probables responsables por la comisión de algún delito en el asunto que nos ocupa.

3

Dip.

Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara

(PT)

 

Publicación en GP:

Anexo III

20 de septiembre de 2012.

 

Relativo a la difusión de los trabajos de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, en el análisis, debate y elaboración del dictamen de la Iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, del titular del Poder Ejecutivo Federal, de trámite preferente.

 

a)    En votación económica se consideró urgente resolución, con modificación aceptada.

b)   Aprobada en votación económica.

c)    Comuníquese.

 

Intervenciones:

 

Dip. José Angelino Caamal Mena (NA)

Dip. Ricardo Cantú Garza (PT)

Dip. Luisa María Alcalde Luján (MC)

Dip. Antonio Cuéllar Steffan (PVEM)

Dip. Alfa Eliana González Magallanes (PRD)

Dip. Marcelo de Jesús Torres Cofiño (PAN)

Dip. Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez (PRI)

 

PRIMERO.- El Pleno de la Cámara de Diputados instruye a su Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política para que se garantice la más amplia y adecuada difusión de los trabajos de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y del debate que en su momento se presente en esta Cámara de Diputados, a través del Canal del Congreso y en los tiempos oficiales asignados, observando los principios de objetividad e imparcialidad en la información que se difunda por el Canal del Congreso. Asimismo, atendiendo a los principios de transparencia y rendición de cuentas, se garantice a todos los medios de comunicación el acceso a la señal de grabación de video y audio en tiempo real de los trabajos de la Comisión.

SEGUNDO.- Se instruye a la Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política para que en el tiempo oficial que corresponde a la Cámara de Diputados en Radio y Televisión, se difundan las actividades de la comisión y se informe de los diversos argumentos expuestos el análisis y debate de la reforma laboral garantizando los principios de pluralidad, objetividad e imparcialidad.

 

Regresar