No. |
MINUTA |
CONTENIDO |
TURNO |
1 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e
Históricos.
Publicación en GP:
Anexo I.
27 de octubre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la
Senadora Mónica Arriola (NA) el 22 de octubre de 2013. (LXII
Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a Discusión del 15 de octubre de 2015. Proyecto
de decreto aprobado por 82 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los
efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Otorgar potestades a la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas, al Instituto Nacional de Lenguas
Indígenas y al gobierno del Distrito Federal para realizar campañas que
fomenten el crecimiento, promoción y respeto por los monumentos
arqueológicos, históricos y artísticos. Asimismo, se faculta al Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes para aplicar la Ley.
Se dispone que la autoridad municipal podrá actuar en
auxilio del Instituto correspondiente para ordenar la suspensión
provisional de obras de restauración y conservación en bienes inmuebles
declarados monumentos sin que cuenten con autorización o permiso.
Se incluye la observancia a la Ley General de Bienes
Nacionales en el destino o cambio de destino de inmuebles de propiedad
federal declarado monumento arqueológico. |
Comisión de
Educación Pública y Servicios Educativos,
para dictamen. |
2 |
De Decreto por el que se declara al día 28 de
noviembre como “Día Nacional del Artista Intérprete o Ejecutante”.
Publicación en GP:
Anexo I.
27 de octubre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los
senadores Mariana Gómez del Campo, Blanca María Alcalá Ruiz, Miguel
Barbosa Huerta, Jorge Luis Lavalle Maury, Francisco Salvador López Brito
y Zoé Robledo Aburto, el 10 de diciembre de 2014. (LXII Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a Discusión del 15 de octubre de 2015. Proyecto de decreto
aprobado por 81 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos
del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Declarar el día 28 de noviembre como “Día Nacional del
Artista Intérprete o Ejecutante” |
Comisión de
Gobernación,
para dictamen. |
3 |
Que reforma el artículo 182 de la Ley de
Desarrollo Rural Sustentable.
Publicación en GP:
Anexo I.
27 de octubre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las
Senadoras Lisbeth Hernández Lecona, Ivonne Liliana Álvarez García,
Angélica del Rosario Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez, Ma. del
Rocío Pineda Gochi y Mely Romero Celis (PRI) el 23 de abril de 2014. (LXII
Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 30 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a Discusión del 15 de octubre de 2015. Proyecto de decreto
aprobado por 79 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos
del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Considerar de manera prioritaria a los pequeños
productores en condiciones de pobreza en las acciones para la soberanía
y la seguridad alimentaria. |
Comisión de
Desarrollo Rural, para dictamen. |
4 |
Que reforma la Fracción II y se adiciona una
Fracción VII al artículo 38 de la Ley General de Desarrollo Social.
Publicación en GP:
Anexo I.
27 de octubre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las
Senadoras Lisbeth Hernández Lecona, Angélica del Rosario Araujo Lara,
Hilda Esthela Flores Escalera, Ivonne Liliana Álvarez García, Lilia
Guadalupe Merodio Reza, Juana Leticia Herrera Ale, Margarita Flores
Sánchez, María del Rocío Pineda Gochi y Mely Romero Celis (PRI) el 23 de
abril de 2013. (LXII Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 30 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a Discusión del 20 de octubre de 2015. Proyecto de decreto
aprobado por 90 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos
del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Incluir como objeto del Sistema Nacional de Desarrollo
Social el Fomentar la educación en agricultura familiar y la
participación de las personas y comunidades en cooperativas agrícolas.
En la colaboración entre las dependencias y entidades
federales s en materia de desarrollo social deberán propiciar mecanismos
y herramientas de inclusión entre los tres niveles de gobierno de
carácter transversal, integral y concurrente. |
Comisión de
Desarrollo Social,
para dictamen. |
5 |
De Decreto por el que se declara la última semana
del mes de abril de cada año, como la “Semana Nacional de la Seguridad
Social”.
Publicación en GP:
Anexo I.
27 de octubre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el
Sen. Fernando Enrique Mayans Canabal (PRD) el 03 de febrero de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a Discusión del 15 de octubre de 2015. Proyecto
de decreto aprobado por 82 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los
efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Declarar la última semana del mes de abril de cada año,
como la “Semana Nacional de la Seguridad Social”. |
Comisión de
Gobernación,
para dictamen. |
6 |
Que reforma el primer párrafo y se adiciona un
quinto párrafo al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al
Consumidor.
Publicación en GP:
Anexo I.
27 de octubre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las
Senadoras Graciela Ortiz González, Blanca Alcalá Ruíz, Marcela Guerra
Castillo y Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) el 4 de noviembre de 2014. (LXII
Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 29 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a Discusión del 15 de octubre de 2015. Proyecto de decreto
aprobado por 82 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos
del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
En el análisis y verificación de la información o
publicidad, la Procuraduría de Protección al Consumidor comprobará que
la misma sea veraz, comprobable, clara y apegada a la Ley. |
Comisión de
Economía, para dictamen. |
7 |
Que reforma los artículos 24 y 143, y adiciona un
artículo 143 Bis a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Publicación en GP:
Anexo I.
27 de octubre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Ricardo Astudillo
Suárez (PVEM) el 04 de octubre de 2012. (LXII Legislatura)
Declaratoria de Publicidad emitida el 19 de diciembre de
2012. (LXII Legislatura)
Dictamen a discusión del 19 de diciembre de 2012.
Proyecto de decreto aprobado por 435 votos. Pasó a la Cámara de
Senadores para efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)
Minuta recibida en Cámara de Senadores el 21 de diciembre
de 2012. (LXII Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 30 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a discusión del
15
de octubre de 2015.
Proyecto de decreto aprobado por 84votos en pro. Pasa a
la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado E del artículo 72
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
(LXIII Legislatura)
Propuesta:
Agregar como función del Distrito Federal o de los
estados, el aplicar los recursos provenientes del fondo por el cobro de
la compensación ambiental por el cambio de uso de suelo en terrenos
forestales dentro de su entidad, en tratándose de los convenios de
coordinación con la Federación.
Indicar que el Fondo Forestal Mexicano se podrá integrar
con el cambio de uso de suelo en terrenos forestales. |
Comisión de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen. |
8 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de
desindexación del salario mínimo.
Publicación en GP:
Anexo I.
27 de octubre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa suscrita por coordinadores de los Grupos
Parlamentarios del PAN, del PRD, de MC y del PT el 11 de septiembre de
2014. (LXII Legislatura)
Iniciativa suscrita por el Dip. Julio César Moreno Rivera
(PRD) el 11 de noviembre de 2014. (LXII Legislatura)
Iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal el 05 de
diciembre de 2014. (LXII Legislatura)
Declaratoria de Publicidad emitida el 09 de diciembre de
2014. (LXII Legislatura)
Dictamen a discusión del 10 de diciembre de 2014.
Proyecto de decreto aprobado por 373 votos a favor y 3 en contra. Pasó a
la Cámara de Senadores para efectos del Apartado A del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII
Legislatura)
Minuta recibida en Cámara de Senadores el 11 de diciembre
de 2014. (LXII Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 14 de diciembre de 2014.
(LXII Legislatura)
Dictamen a discusión del 22 de octubre de 2015. Proyecto
de decreto aprobado por 90votos en pro. Pasa a la Cámara de Diputados
para los efectos del Apartado E del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
(LXIII
Legislatura)
Propuesta:
Indicar que el salario mínimo no podrá ser utilizado como
índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su
naturaleza.
El organismo encargado, calculará en los términos que
señale la ley, el valor de la Unidad de Medida y Actualización que será
utilizada como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para
determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos
en las leyes federales, de las entidades federativas y del Distrito
Federal, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las
anteriores. |
Comisión de Puntos Constitucio-nales, para dictamen, y a
la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para opinión. |