No. |
PROMOVENTE
(S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Rosalina Mazari Espín
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que
se atienda la necesidad de construir una torre hospitalaria y de
especialidades médicas en el hospital general Doctor Ernesto Meana San
Román, de Jojutla, Morelos, así como se atiendan las necesidades de
otros hospitales de la entidad.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal para que se
atienda la necesidad de construir una torre hospitalaria y de
especialidades médicas en el Hospital General Doctor Ernesto Meana San
Román, municipio de Jojutla, Morelos; así como que se amplíe y modernice
el hospital general Doctor Rodolfo Becerril de la Paz, municipio de
Tetecala, Morelos, además de que se equipe y logre la certificación del
hospital comunitario Doctor Fernando R. Vizcarra, municipio de Puente de
Ixtla, Morelos, debido a la alta demanda de la población. |
2 |
Dip.
Luis Fernando Antero Valle
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por la que se exhorta a los congresos de los estados de
Baja California Sur, Guerrero, Michoacán y Nayarit, así como a la ALDF,
a fin de crear leyes de mejora regulatoria, en sus respectivos ámbitos
de competencia.
Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción,
para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de
la Unión exhorta a los Congresos de los estados de Baja California Sur,
Guerrero, Michoacán y Nayarit, así como a la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal, a poner en marcha los estudios y trabajos legislativos
pertinentes para la creación de leyes de mejora regulatoria en sus
respectivos ámbitos.
Para los trabajos realizados por los Congresos Estatales
y la Asamblea Legislativa en esta materia deberá solicitarse la asesoría
técnica de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), a fin de
realizar los análisis necesarios de impacto regulatorio, que permitan la
generación de mayores beneficios y menores costos en la expedición y
aplicación de regulaciones en la administración pública.
Las legislaturas locales buscarán que los ordenamientos
que expidan en materia de Mejora Regulatoria, contemplen disposiciones
con el máximo beneficio y ahorro económico para la sociedad, tanto a
nivel estatal como en los municipios de sus estados.
SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso
de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria a
implementar una política que permita mayor coordinación y cooperación
con las entidades federativas, y sus respectivos municipios, que aún no
cuentan con leyes en materia de mejora regulatoria. La finalidad de esta
política será apoyar y asesorar técnicamente a los estados del país,
para que éstos consigan expedir y aplicar regulaciones que generen el
mayor impacto positivo en la realidad social y económica de cada zona. |
3 |
Dip.
Eva Florinda Cruz Molina
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a fin de
fortalecer los programas sociales.
Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social, para
dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, a fortalecer los Programas Sociales, en especial
aquellos dirigidos a la atención de la educación, salud, la
alimentación, vivienda, y todos aquellos con carácter prioritario en
materia de desarrollo social, principalmente en los estados más
rezagados del país.
SEGUNDO:
Se exhorta al Ejecutivo federal, a realinear la política económica,
laboral y hacendaria con objetivos sociales; impulsar programas sociales
bien estructurados, oferta suficiente de empleo, salarios dignos,
reformas fiscales redistributivas y la recuperación del poder
adquisitivo; vigilando en todo momento el uso eficaz, eficiente y
transparente de los recursos públicos y prohibiendo su utilización con
fines político electorales. |
4 |
Dip.
Luis Ignacio Avendaño Bermúdez
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al gobierno de la República a
realizar una campaña informativa para dar a conocer la agenda post-2015
y los objetivos de desarrollo sustentable relativos a la extinción de la
pobreza masiva y la erradicación del hambre.
Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social, para
dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno de la
República a realizar una campaña informativa extensa para dar a conocer
a la población en qué consisten la Agenda Post-2015 y los Objetivos de
Desarrollo Sustentable, los cuales se centran en la extinción de la
pobreza masiva y la erradicación del hambre. |
5 |
Dip.
Mario Ariel Juárez Rodríguez
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la STPS, a constituir una mesa de
diálogo entre las integrantes de Cosmogar, AC, la empresa Avon Cosmetics,
SA de CV y el IMSS, a fin de atender la problemática sobre el
reconocimiento a las mujeres trabajadoras que laboran como
representantes de Avon.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social,
para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, a integrar sin demora una
mesa de diálogo entre las trabajadoras que integran “Cosmogar, AC”, la
empresa “Avon Cosmetics, SA de CV”, y el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), a fin de atender su problemática sobre el reconocimiento
como trabajadoras de las mujeres que laboran tiempo completo como
representantes de Avon, y les sea reconocido su derecho de afiliación al
régimen obligatorio del IMSS. |
6 |
Dip.
Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez
(MC)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de
Economía, a fin de elaborar y publicar un análisis de riesgos de los
sectores y rubros específicos incluidos en el Acuerdo de Asociación
Transpacífico (TPP).
Se turnó a la Comisión de Economía, para dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta al titular de la Secretaría de Economía para que elabore y
publique a la brevedad un análisis de riesgos de los sectores y rubros
específicos incluidos en el Acuerdo de Asociación Transpacífico, mejor
conocido como TPP, con el fin de permitir a los involucrados tomar las
medidas que consideren necesarias para mitigar los efectos negativos,
permitiéndoles proteger su bienestar.
Segundo. Se exhorta al titular de la Secretaría de
Economía que dé a conocer los contenidos de los diálogos sostenidos con
organizaciones, especialistas y académicos sobre este particular. |
7 |
Dip.
Karina Sánchez Ruiz
(NA)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de
Economía, de la Sagarpa y del Gobierno del estado de Oaxaca, a fin de
fortalecer las políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones
de vida de las mujeres que habitan en zonas rurales en esa entidad.
Se turnó a la Comisión de Igualdad de Género, para
dictamen. |
PRIMERO:
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Economía y de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para
que, de manera coordinada, fortalezcan las políticas públicas destinadas
a mejorar las condiciones de vida de las mujeres que habitan en zonas
rurales, mediante el desarrollo y fomento de actividades productivas,
desarrollo de capacidades y equipamiento de unidades de negocio.
SEGUNDO:
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo en el Estado Libre y
Soberano de Oaxaca a fortalecer las políticas públicas y programas
estatales destinados a mejorar las condiciones de vida de las mujeres
que habitan en zonas rurales del estado, a fin de mejorar el ingreso en
sus hogares y la calidad de vida de sus comunidades. |
8 |
Dip.
Ana Guadalupe Perea Santos
(PES)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Sedesol y al Inapam, a fin de
efectuar las sanciones administrativas pertinentes en los casos de
maltrato o violencia por parte de autoridades de las instituciones
públicas y privadas de atención a personas adultas mayores.
Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables,
para dictamen. |
ÚNICO
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social y al
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que cuando
exista maltrato o violencia por parte de los titulares de las diferentes
instituciones públicas y privadas de atención a personas adultas mayores
se les aplique de manera enérgica las sanciones pertinentes que enmarca
la Ley Federal del Procedimiento Administrativo con el objetivo de
otorgar una vida digna y garantizar la protección a sus derechos
humanos, a cargo de la diputada Ana Guadalupe Perea Santos, del Grupo
Parlamentario Encuentro Social. |
9 |
Dip.
Ivonne Aracelly Ortega Pacheco
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que
emita una NOM que regule las unidades médicas móviles para la prevención
y atención del cáncer de mama.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud,
a emitir una Norma Oficial Mexicana en Materia de Unidades Médicas
Móviles para la Prevención, Diagnóstico y Atención del Cáncer de Mama,
en la cual se establezca con absoluta claridad los procedimientos,
mediante los cuales la Secretaría de Salud regulará, autorizará,
certificará y vigilará a las citadas Unidades Móviles, precisando los
criterios, procesos y acciones que deberán llevar a cabo, para
garantizar la eficiencia y efectividad de las acciones de prevención,
diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, salvaguardando en todo
momento los derechos de las mujeres. |
10 |
Dip.
Ximena Tamariz García
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Sobre la realización de un simulacro de sismo en la
Cámara de Diputados, a fin de difundir los protocolos a seguir en caso
de algún fenómeno de esta naturaleza.
Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Junta de Coordinación Política a solicitar a la
Secretaría General de la Cámara de Diputados que, a través de la
instancia correspondiente, programe la realización de simulacros de
sismos y prácticas de evacuación en las instalaciones de esta Cámara,
así como proporcionen asesoría y capacitación en materia sísmica a todo
el personal que labora en estas instalaciones a fin de garantizar su
seguridad. |
11 |
Dip.
Eva Florinda Cruz Molina
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SHCP y a la Secretaría de
Salud, para que en coordinación con el gobernador del estado de Oaxaca,
se propongan alternativas para resolver las condiciones precarias de la
atención médica del hospital Doctor Aurelio Valdivieso.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la
Secretaria de Salud, ambos del Gobierno Federal, para que en
coordinación con el Gobernador del Estado de Oaxaca, se propongan
alternativas para resolver con urgencia las condiciones precarias de la
atención médica del hospital “Doctor Aurelio Valdivieso”, en beneficio
de los oaxaqueños. |
12 |
Dip.
Sasil Dora Luz De León Villard
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la comisión
especial para el seguimiento a los programas productivos sustentables
para mujeres.
Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la
Cámara de Diputados, en términos del artículo 32, inciso c), de la Ley
Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos se discuta
y, en su caso, se apruebe y emita el acuerdo de creación de la Comisión
Especial de seguimiento a los programas productivos sustentables para
mujeres. |
13 |
Dip.
Roberto Guzmán Jacobo
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a los titulares de la Semarnat y de
la Conagua, para que, vigilen y cuiden el uso o aprovechamiento de las
aguas de la presa El Gallo, ubicada en el municipio de Cutzamala de
Pinzón, Guerrero.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta de manera
respetuosa al titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales a que no se apruebe la manifestación de impacto ambiental
(Clave: 12GE2015ED035), ingresada el 3 de agosto de 2015 por el
promovente Generación Enersi, SA de CV, que con motivo del Proyecto para
la Generación de Energía Renovable Presa Andrés Figueroa UB, en
Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, dicha SA presentó ante la Dirección
General de Impacto y Riesgo Ambiental, hasta que se asegure que de
ninguna manera se afectarán las actividades pesqueras que se realizan en
dicha presa y además, dicho proyecto sea sometido a procesos de reunión
pública con posterior consulta a las poblaciones aledañas a dicha presa
y sea aceptado por la mayoría de los ciudadanos de dichas poblaciones.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta de manera
respetuosa a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, para que desde el ámbito
de las facultades y atribuciones conferidas por la normatividad
aplicable a las instituciones a su cargo, vigilen y cuiden que en el uso
o aprovechamiento de las aguas de la presa El Gallo, ubicada en el
municipio de de Cutzamala de Pinzón, Guerrero, se garantice el que se
cumpla el orden de prelación de los usos del agua que señala el artículo
décimo quinto transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan
y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales,
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de abril de 2004. |
14 |
Dip.
Moisés Guerra Mota
(MC)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al titular de la Sagarpa, a
flexibilizar las reglas de operación para el ejercicio fiscal 2016, a
fin de simplificar los procedimientos para accesar a los programas de
apoyo a los productores y organizaciones.
Se turnó a la Comisión de Agricultura y Sistemas de
Riego, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, a flexibilizar las reglas de operación para el ejercicio
fiscal de 2016, a fin simplificar los procedimientos para acceder a los
programas de apoyo a los productores y organizaciones, y con ello se
amplíe el número de beneficiados. |
15 |
Dip.
Jesús Rafael Méndez Salas
(NA)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, al Instituto
Mexicano de la Juventud y a los integrantes del Comité de seguimiento
del Programa Nacional de Juventud 2014-2018, a fin de revisar la
pertinencia de los indicadores de resultados del Projuventud.
Se turnó a la Comisión de Juventud, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Ejecutivo federal para que en las entidades y
dependencias de la Administración Pública Federal establezca mecanismos
y sistemas que permitan desagregar información por grupos de edad y dar
seguimiento preciso al presupuesto destinado a la atención de la
juventud.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al
Instituto Mexicano de la Juventud y a los integrantes del Comité de
Seguimiento del Programa Nacional de Juventud 2014-2018, para que
revisen la pertinencia de los Indicadores de Resultados del Projuventud
con base en la periodicidad en que éstos reportan la información de sus
respectivas mediciones. |
16 |
Diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al gobierno federal a fin de apoyar
a la Universidad Autónoma de Guerrero, debido a la grave crisis que
enfrenta.
Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta al gobierno federal a apoyar a la
Universidad Autónoma de Guerrero debido a la grave crisis que enfrenta. |
17 |
Dip.
Ximena Tamariz García
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que exhorta al Ejecutivo federal, para que a
través de la Semarnat y de la SCT, y en coordinación con las entidades
federativas y los municipios, se vigile y coordine el cumplimiento del
Programa Nacional para la Gestión Integral de los Televisores Desechados
por la Transición a la Televisión Digital, en conformidad con las leyes
y normas oficiales aplicables en materia de residuos de manejo especial
y residuos peligrosos.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a través de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes a que en coordinación con las Entidades
Federativas y los Municipios, vigile y coordine el cumplimiento del
Programa Nacional para la Gestión Integral de los Televisores Desechados
por la Transición a la Televisión Digital, en conformidad con las leyes
y normas oficiales aplicables en materia de residuos de manejo especial
y residuos peligrosos, así como aplicar programas de reciclaje y reúso
de componentes de los residuos. |
18 |
Dip.
Alberto Martínez Urincho
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Relativo a la grave crisis de los derechos humanos en
nuestro país.
Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para
dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión –a causa de la
grave crisis de derechos humanos que vive México, caracterizada por una
situación extrema de inseguridad y violencia; graves violaciones, en
especial desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura;
niveles críticos de impunidad y una atención inadecuada e insuficiente a
las víctimas y familiares, constatada recientemente por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos– solicita respetuosamente al
Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, doctor Luis
Raúl González Pérez, para que con fundamento en los artículo 102,
Apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
1o., 3o., 6o., fracciones VII y VIII; y 15, fracción VIII, de la Ley de
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 174 de su
Reglamento Interno, realice un diagnóstico; construya y presente a la
opinión pública un informe especial relativo a la tortura y las
ejecuciones extrajudiciales. |
19 |
Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del
PVEM
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Para reconocer las labores institucionales de carácter
preventivo realizadas por el gobierno federal, con motivo del arribo del
Huracán Patricia.
Se turnó a la Comisión de Protección Civil, para
dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados reconoce las labores institucionales de carácter
preventivo realizadas por el gobierno federal, en coordinación con
autoridades estatales y locales, con motivo del huracán Patricia, mismas
que contribuyeron a salvaguardar la vida de miles de mexicanos
residentes de las zonas costeras del océano Pacífico. |
20 |
Dips.
Cuitláhuac García Jiménez y Norma Rocío Nahle García
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al Congreso del estado de Veracruz,
a que no apruebe la nueva deuda solicitada por el gobernador de dicha
entidad, en tanto la ASF no concluya los procedimientos derivados de las
auditorías realizadas durante los cinco años de su administración.
Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción,
para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Congreso del
Estado de Veracruz, con pleno respeto a su soberanía, a que no apruebe
la nueva deuda de 21 mil 700 millones de pesos solicitada por Javier
Duarte de Ochoa, gobernador de la entidad, en tanto la Auditoría
Superior de la Federación no concluya los procedimientos derivados de
las auditorías realizadas durante los cinco años de su mandato, y se
termine con la opacidad y el desorden financiero que ha caracterizado a
su administración. |
21 |
Dip.
Claudia Sofía Corichi García
(MC)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Para condenar los actos del Presidente de la Mesa
Directiva de la LIII Legislatura del estado de Morelos, respecto al
procedimiento para seleccionar a las edecanes del Congreso local.
Se turnó a la Comisión de Igualdad de Género, para
dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados condena los actos del presidente de la Mesa
Directiva de la LIII Legislatura del Congreso del estado de Morelos,
Francisco A. Moreno Merino, del partido Revolucionario Institucional,
por los que realizó una pasarela de mujeres como procedimiento de
selección para desempeñarse como edecanes del Poder Legislativo Local.
Segundo. La Cámara de Diputados exhorta a las autoridades
correspondientes del Congreso del Estado de Morelos en su LIII
Legislatura a tomar las medidas pertinentes para sancionar la conducta
del Presidente de la Mesa Directiva Francisco A. Moreno Merino del
partido Revolucionario Institucional, y para restablecer el daño a las
mujeres afectadas. |
22 |
Dip.
Christian Joaquín Sánchez Sánchez
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a reforzar las acciones de
difusión, sensibilización y capacitación de los servidores públicos de
los diferentes niveles de gobierno, sobre los derechos de los pueblos y
comunidades indígenas.
Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas, para
dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a reforzar las acciones de
difusión, sensibilización y capacitación de los servidores públicos de
los diferentes niveles de gobierno, sobre los derechos de los pueblos y
comunidades indígenas establecidos en la Constitución, las leyes
mexicanas y los tratados internacionales. |
23 |
Dips.
Ximena Tamariz García y Pedro Garza Treviño
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al
gobernador del estado de Nuevo León, para que a través de las instancias
competentes, se vigile el cumplimiento de la normatividad relativa a las
áreas naturales protegidas federales y de esa entidad.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, para dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a través de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Ejecutivo estatal
de Nuevo León a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable a que
vigilen el cumplimiento de las leyes, programas, planes de conservación
y manejo, así como las normas oficiales federales y estatales en las
áreas naturales protegidas federales y del estado de Nuevo León que se
han visto afectadas por actividades industriales, mineras u otras, esto
con la finalidad de salvaguardar el equilibrio de los ecosistemas
naturales y preservar las condiciones adecuadas de vida en los entornos
urbanos, rurales y forestales.
SEGUNDO.
Se exhorta al gobierno del estado de Nuevo León a través de las
instancias correspondientes a que vigile y cumpla con los programas de
conservación ecológica, reglamentos y de uso de suelo para evitar el
deterioro del suelo y la contaminación del aire en la zona del “Parque
Nacional Cumbres de Monterrey” y los municipios afectados por la
operación y funcionamiento de las industrias extractoras y procesadoras
de materiales pétreos llamadas “pedreras”, con el fin de mejorar la
calidad de vida de la población afectada por esta actividad.
TERCERO.
Exhorto respetuosamente al honorable Congreso del estado de Nuevo León,
a que se considere la problemática que enfrenta el municipio de Santa
Catarina, y se le otorguen las facultades jurídicas para poder estar en
posición de controlar el desorden que las empresas extractoras generan. |
24 |
Dip.
Maricela Contreras Julián
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a diversas instancias para que se
implementen políticas públicas que hagan accesible el diagnóstico y
tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar, a través del fondo de
protección contra gastos catastróficos.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, a
los integrantes de la Comisión para Definir Tratamientos y Medicamentos
Asociados a Enfermedades que Ocasionan Gastos Catastróficos y al Consejo
de Salubridad General a elaborar políticas públicas para que sea posible
que cualquier ciudadano acceda al diagnóstico y tratamiento de la
hipertensión arterial pulmonar, a través del Fondo de Protección Contra
Gastos Catastróficos. |
25 |
Dip.
Roberto Guzmán Jacobo
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a los congresos locales y a la ALDF,
a legislar en materia de establecimientos mercantiles, a efecto de
prohibir el cobro en los estacionamientos públicos de centros y plazas
comerciales.
Se turnó a la Comisión de Economía, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con pleno
respeto de la soberanía y de sus atribuciones constitucionales, exhorta
a los Congresos Locales de los Estados de la República Mexicana y a la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a legislar en materia de
Establecimientos Mercantiles, a efecto de prohibir el cobro en los
estacionamientos de los centros y plazas comerciales. |
26 |
Dip.
Adán Pérez Utrera
(MC)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la comisión
especial del café.
Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
PRIMERO.
Se exhorta a la Junta de Coordinación Política, para que con fundamento
en los artículos 34, incisos b) y c), y 42 de la Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, tenga a bien conformar
la creación de la Comisión Especial del Café.
SEGUNDO.
El objeto de la Comisión Especial del Café será el análisis y
planteamiento de alternativas legales y de política pública que
contribuyan a atender la crítica situación de los productores
cafetaleros de nuestro país. |
27 |
Diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Segob, para que se agilice la
entrega de los recursos del Fonden al estado de Quintana Roo, en
atención a la declaratoria de emergencia emitida el pasado 18 de octubre
2015, por la presencia de lluvias severas ocurridas los días 16 y 17 de
octubre de 2015.
Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a que agilice la entrega
de los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) al
estado de Quintana Roo, en atención a la Declaratoria de Emergencia
emitida el pasado 18 de octubre de 2015, para los municipios de Benito
Juárez, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto,
Bacalar y Othón P. Blanco, por la presencia de lluvias severas ocurrida
los días 16 y 17 de octubre de 2015. |
28 |
Dip.
Leonel Gerardo Cordero Lerma
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Relativo a la implementación del programa denominado
Diputada Amiga, Diputado Amigo de manera permanente durante la LXIII
Legislatura de esta Cámara de Diputados.
Se turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios, para
dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta a la Junta de Coordinación Política para que lleve a cabo las
acciones pertinentes para la implementación del Programa denominado
“Diputada Amiga, Diputado Amigo” de manera permanente durante la LXIII
Legislatura de esta H. Cámara de Diputados.
SEGUNDO.
Se exhorta a las Legisladoras y Legisladores de la Cámara de Senadores
del honorable Congreso de la Unión, así como a las Diputadas y Diputados
de las Legislaturas Locales, y de la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal, a participar en el Programa denominado “Diputada Amiga,
Diputado Amigo” de manera permanente durante la LXIII Legislatura de
esta honorable Soberanía.
TERCERO.
Se exhorta respetuosamente a los titulares del Poder Ejecutivo Federal y
Estatales, Congresos y Presidentes Municipales de los Estados
fronterizos del norte y del sur del país, además de los Gobiernos de las
Entidades relacionadas con migración internacional que consideren
participar, para que contribuyan a la implementación del Programa
denominado “Diputada Amiga, Diputado Amigo” de manera permanente durante
la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, así como con la
instrumentación de programas alternos que se cumplimenten y coadyuven
con los objetivos del Programa.
CUARTO.
Se exhorte a los Ejecutivos Federal, Estatales y Municipales a apoyar, a
través de sus instancias gubernamentales correspondientes, a los
legisladores federales y locales participantes en el Programa. Por su
parte, se invitará a los Diputados Federales a mantener contacto
permanente con las diferentes autoridades que participan en el programa
Paisano.
QUINTO.-
Que la Cámara de Diputados elabore un plan de difusión del Programa
denominado “Diputada Amiga, Diputado Amigo”, a través el Canal del
Congreso y otros medios de comunicación nacionales e internacionales,
redes sociales, para dar a conocer principalmente en Estados de la Unión
Americana donde existe el mayor número de connacionales, la ubicación,
los teléfonos de contacto y demás información institucional propios del
Programa denominado “Diputada Amiga, Diputado Amigo”, así como del apoyo
que se ofrecerce.
SEXTO.-
Que la Junta de Coordinación Política de la Honorable Cámara de
Diputados suscriba los Acuerdos pertinentes con las instancias
gubernamentales y determine la coordinación para la aplicación del
programa denominado “Diputada Amiga, Diputado Amigo”, así como la
convocatoria a los Legisladores que manifiesten su deseo de participar y
que, en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades, coadyuven con
el funcionamiento del Programa Paisano.
SÉPTIMO.-
Que se conformen, a la mayor brevedad posible, los grupos plurales de
Diputados Federales que participarán en el programa denominado “Diputada
Amiga, Diputado Amigo” para que puedan iniciar sus labores, y que los
materiales que se utilizarán, sean elaborados de manera inmediata para
ser enviados a los puntos establecidos y contar con ellos desde su
inicio.
OCTAVO.-
Se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados
a proporcionar los recursos necesarios, a la mayor brevedad posible,
para el cumplimiento de los objetivos del Programa denominado “Diputada
Amiga, Diputado Amigo”; para el periodo comprendido entre el 12 de
diciembre y el 6 de enero de cada año en la presente LXIII Legislatura. |
29 |
Dip.
Omar Ortega Álvarez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al secretario general de esta
soberanía, para que remita a las comisiones correspondientes, los
expedientes de las solicitudes de Juicio Político que le han sido
presentadas.
Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados instruye a su Secretario General a cumplir con la
obligación que establece el artículo 12 de la Ley Federal de
Responsabilidades de los Servidores Públicos, a efecto de turnar a las
comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia,
los 288 expedientes que tiene en su poder, de las solicitudes de Juicio
Político presentadas en ésta Cámara durante las últimas legislaturas, a
fin de que pueda ser instalada la Subcomisión de Examen Previo de
Denuncias de Juicios Políticos. |
30 |
Dip.
Rodrigo Abdala Dartigues
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a las autoridades del estado de
Puebla a fin de atender las peticiones de mejoramiento de las
condiciones y atención médica de ciudadanos.
Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para
dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados, con pleno respeto de la soberanía del estado de
Puebla, exhorta al gobernador de dicha entidad federativa, el presidente
municipal de Puebla y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en el
marco de sus atribuciones constitucionales y legales, tenga a bien
atender las peticiones de mejoramiento de las condiciones y atención
médica de los ciudadanos Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” y Atl Tonatiuh
Rubén Sarabia Reyna
SEGUNDO.
Esta representación nacional, solicita al procurador general de Justicia
del estado de Puebla, en el ámbito de sus atribuciones, investigue y
publique los presuntos actos constitutivos de delitos que refieren los
integrantes de dicha organización. |
31 |
Dip.
Marbella Toledo Ibarra
(MC)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita al Gobernador del estado de
Guerrero, imponga el nombre del destacado médico José Garibo Hernández,
al hospital general de Acapulco.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
Se solicita respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado
Libre y Soberano de Guerrero, designar con el nombre del “Doctor José
Garibo Hernández” al Hospital General de Acapulco, como un homenaje a
tan destacado humanista en el ámbito de la medicina pediátrica. |
32 |
Dip.
Evelio Plata Inzunza
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Relativo al suministro de recursos financieros para
atender los fondos de aseguramiento agropecuario y rural.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público,
para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito
Público, a suministrar recursos financieros por un monto de mil millones
de pesos que permitan cubrir el subsidio faltante a la prima del seguro
agropecuario y rural correspondiente al ejercicio fiscal de 2015. |
33 |
Dip.
Arturo Santana Alfaro
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al SAT y a la Profeco, a fin de
realizar supervisiones periódicas a los establecimientos mercantiles que
tengan la obligación de expedir facturas electrónicas por los servicios
prestados.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público,
para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta al Servicio de Administración Tributaria
y a la Procuraduría Federal del Consumidor para el efecto de que
realicen supervisiones periódicas a los establecimientos mercantiles que
de conformidad con el artículo 29 del Código Fiscal de la Federación,
tengan la obligación de expedir facturas electrónicas por los servicios
prestados, con el fin de que la expedición de estas resulte ágil y sin
ningún costo para los consumidores, y de igual forma, esas autoridades
conminen a los dueños, gerentes, representantes y/o empleados de dichos
establecimientos, a efecto de que la expedición de los comprobantes
fiscales resulte ágil y sin costo para los consumidores, sin distingo de
edad, género, origen, estrato social, filiación política, religiosa o
grado de estudios. |
34 |
Dips.
Blandina Ramos Ramírez y Norma Rocío Nahle García
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a los titulares de la Sener, de la
Semarnat y de la Comisión Reguladora de Energía, a fin de cancelar el
gasoducto Tuxpan-Atotonilco.
Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas, para
dictamen, y a la Comisión de Energía, para opinión. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados, con pleno respeto de sus atribuciones y de la
división de poderes, solicita a los titulares de las Secretarias de
Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como del director
de la Comisión Reguladora de Energía, para que en el ámbito de sus
atribuciones, difundan los estudios técnicos, normatividad, las acciones
realizadas, así como las reuniones o asambleas verificadas con las
comunidades en el estado de Puebla en donde se instaló el proyecto
gasoducto Tuxpan-Atotonilco , así como la anuencia de los presidentes
municipales y su factibilidad.
Asimismo, publiquen la autorización de los propietarios o
ejidatarios para la realización de la obra, así como la contraprestación
otorgada a los mismos.
SEGUNDO.
Esta representación nacional exhorta a las Comisiones Nacional y Estatal
de Derechos Humanos, en el ámbito de sus atribuciones, para que
salvaguarden los derechos humanos e integridad de los habitantes de la
comunidad náhuatl de Cuacuila, en Huauchinango, Puebla.
Asimismo, esta soberanía, solicita a ambas comisiones de
derechos humanos, en el ámbito de sus atribuciones, adoptar las medidas
de acompañamiento previstas en los ordenamientos jurídicos.
TERCERO.
Esta soberanía exhorta a los titulares de las Secretarías de Energía, y
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como al director de la
Comisión Reguladora de Energía, para que en el ámbito de sus
atribuciones y de existir razones técnicas suficientes, cancelar el
gasoducto Tuxpan-Atotonilco. |
35 |
Dip.
Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez
(MC)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a las secretarías de Educación
Pública Federal, estatales y del Distrito Federal, a fin de garantizar
que la educación básica sea gratuita y no esté condicionada al cobro de
cuotas escolares, procurando la sanción efectiva de los funcionarios
infractores.
Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos, para dictamen. |
PRIMERO.
El honorable Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Educación
Pública federal y estatales de las 32 entidades federativas incluyendo
al Distrito Federal a garantizar como lo establece el artículo 3o. de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 6 de
la Ley General de Educación y la Ley General de los Derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes, que la educación pública que imparte el Estado sea
gratuita y no esté condicionada al cobro de cuotas escolares
obligatorias en los niveles de educación básica y media superior,
generando los mecanismos necesarios que den cumplimiento a lo anterior y
que procure la sanción efectiva de los funcionarios públicos
infractores.
SEGUNDO.
Se exhorta respetuosamente al secretario de Educación en Tamaulipas,
doctor Diódoro Guerra Rodríguez, para que en el ámbito de sus facultades
lleve a cabo las acciones necesarias para atender el abatimiento de
estas prácticas ajenas a la ley. Asimismo emita una llamado a los
directivos de las escuelas en su jurisdicción, para que eviten utilizar
su cargo público de manera ilícita a fin de obtener ventaja mediante
prácticas que afecten a los padres de familias en el cobro de cuotas
escolares en los 43 municipios que comprende el estado.
TERCERO.
Se exhorta al Consejo Estatal de Participación Social en la Educación en
Tamaulipas, a que haga uso de sus funciones para apoyar las acciones
emprendidas por la Secretaría de Educación, con el fin de dar solución a
la problemática anteriormente expuesta, haciendo el presente exhorto
extensivo a los Consejos Municipales y Escolares de Participación Social
respectivamente. |
36 |
Dip.
Laura Nereida Plascencia Pacheco
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Segob, para que declare como
zona de desastre a diversos municipios del estado de Jalisco.
Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a declarar zona de emergencia
los los diferentes Municipios del Estado de Jalisco afectados; así como,
el que se liberen los recursos de apoyo a la población del Fondo
Nacional de Desastres y se amplíe la atención hacia todas las
comunidades afectadas. |
37 |
Dip.
Rafael Hernández Soriano
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que a
través de la Segob, convoque a los poderes de la Unión y a la sociedad
en general a la firma de un acuerdo nacional para la atención integral
de la discriminación, delincuencia e impunidad existente en internet y
las redes sociales.
Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al
titular del Poder Ejecutivo para que a través de la Secretaría de
Gobernación convoque a los tres Poderes de la Unión, sociedad, medios
masivos de comunicación, comunicadores, redes sociales, usuarios, sector
privado y a la sociedad en general a la firma de un Acuerdo Nacional
para la Atención Integral de la Discriminación, Delincuencia e Impunidad
existente en Internet y las Redes Sociales. |
38 |
Dip.
Ernestina Godoy Ramos
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al jefe del GDF, al secretario de
Seguridad Pública y al procurador general de Justicia del DF, a fin de
garantizar la seguridad e integridad de los habitantes de la delegación
Iztapalapa, así como se investiguen los hechos relacionados con los
cuerpos hallados en dicha demarcación y presenten públicamente los
resultados de las investigaciones.
Se turnó a la Comisión de Distrito Federal, para
dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Secretario de
Seguridad Pública y Procurador General de Justicia, ambos del Distrito
Federal, ordenen e implementen, con pleno respeto a las garantías
individuales y derechos humanos y en el ámbito de su competencia, las
acciones necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los
habitantes de la Delegación Iztapalapa, así como se investiguen los
hechos relacionados con los cuerpos hallados en dicha demarcación y
presenten públicamente los resultados de las investigaciones.
SEGUNDO.
Se exhorta a la PGJDF para que agote todas las posibles líneas de
investigación sobre las ejecuciones ocurridas en los días pasados en la
delegación Iztapalapa, incluidas aquellas denuncias relacionadas con la
existencia de vínculos de la actual Administración Delegacional, con la
delincuencia organizada. |
39 |
Dip.
Claudia Sofía Corichi García
(MC)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a fin de
ampliar el personal capacitado para el Instituto Nacional de
Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Salud, a llevar a cabo las acciones
necesarias para ampliar el personal capacitado para el Instituto
Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”. |
40 |
Dip.
Carlos Hernández Mirón
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Sagarpa para que difunda los
resultados de las siembras experimentales de granos transgénicos,
asimismo, se exhorta a la Cofepris, para que haga públicos los
resultados de los estudios realizados a las semillas transgénicas.
Se turnó a la Comisión de Agricultura y Sistemas de
Riego, para dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, para que haga pública la información sobre los
resultados de las siembras experimentales de granos transgénicos, en
cuanto a la posibilidad de que dichos granos puedan contaminar las
variedades de maíces mexicanos o híbridos; así como que refiera si en la
actualidad se están comercializando este tipo de semillas.
SEGUNDO.
Se exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios, que haga públicos los resultados respecto de los estudios
realizados a las semillas transgénicas que están siendo importadas al
país, así como los parámetros o indicadores utilizados para presumir que
el consumo humano de estas semillas no generan daños a la salud.
TERCERO.
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, así como a la Comisión Federal para la Protección
contra Riesgos Sanitarios, para que se evite la comercialización de los
granos transgénicos, al igual que la de los productos de consumo humano
que contengan este tipo de granos. |
41 |
Dip.
Virgilio Dante Caballero Pedraza
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que esta soberanía expresa su solidaridad y apoyo
a la República Árabe Saharaui Democrática, por su reconocimiento como
Nación en la comunidad internacional.
Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, para
dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión saluda el esfuerzo de la
República Árabe Saharaui Democrática por su reconocimiento como Nación
en la comunidad internacional, y por el derecho a la autodeterminación
de su pueblo.
SEGUNDO.
Esta representación nacional expresa su solidaridad y apoyo a los
damnificados del pueblo saharaui, ante los embates del fenómeno natural
que ha afectado seriamente a la población de refugiados y hace un
llamado a la comunidad internacional a solidarizarse con esta nación
hermana. |
42 |
Dip.
Carlos Hernández Mirón
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SHCP, para que lleve a cabo
una reorientación o conjunción de todos los programas encaminados a
detonar el desarrollo rural integral y se fortalezcan las capacidades
productivas de los pequeños productores rurales.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público,
para dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que lleve
a cabo una reorientación o conjunción de todos los programas,
componentes y presupuestos del Programa Especial Concurrente encaminados
a detonar el desarrollo rural integral, para fortalecer las capacidades
productivas de los pequeños productores rurales, con sustentabilidad del
medio ambiente.
SEGUNDO.
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, para que elaboré y aplique una sola Regla de
Operación simplificada que garantice el acceso de los pequeños
productores rurales a los diversos programas del Programa Especial
Concurrente. |
43 |
Dips.
Juan Romero Tenorio y María Antonia Cárdenas Mariscal
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Segob para que realice la
declaratoria de desastre natural de los estados de Colima, Jalisco y
Nayarit afectados por el huracán Patricia el pasado 23 y 24 de octubre
de 2015.
Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que realice la
declaratoria de desastre natural de los estados de Colima, Jalisco y
Nayarit afectados por el huracán Patricia, el pasado 23 y 24 de octubre
de 2015. |
44 |
Dip.
Julio Saldaña Morán
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al gobierno federal, para que a
través de la STPS, difunda los gastos y resultados del Programa de Apoyo
al Empleo.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social,
para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta al gobierno federal para que a través de la Secretaría de
Trabajo y Previsión Social a que haga del conocimiento público el
funcionamiento, gastos de ejecución, convocatoria y padrón de
beneficiarios del Programa de Apoyo al Empleo. |
45 |
Dip.
Waldo Fernández González
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al IFT, para que restablezca la
señal analógica en el municipio de Monterrey, y la zona metropolitana de
Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Comunicaciones, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta al Instituto Federal de
Telecomunicaciones para que restablezca la señal analógica en el
municipio de Monterrey, y la zona metropolitana de Nuevo León; asimismo,
se solicita dejar sin efectos el Acuerdo por el que ordenó la
terminación de las transmisiones analógicas de estaciones de televisión
radiodifundida-analógica que prestan servicios en Torreón, Coahuila; San
Luis Río Colorado, Sonora; Gómez Palacio, Durango y Cuernavaca, Morelos
que debería realizarse el 29 de octubre del año en curso. |
46 |
Dip.
Waldo Fernández González
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SRE, para que difunda el
proceso de licitación y adjudicación de las empresas responsables de la
expedición de pasaportes, asimismo, se exhorta a la SFP, para que
realice una auditoría al proceso de licitación.
Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, para
dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores
haga pública toda la información relacionada con el proceso de
licitación y adjudicación de las empresas responsables de la expedición
de pasaportes; asimismo, se exhorta a la Secretaría de la Función
Pública a realizar una auditoría al proceso de licitación. |
47 |
Dip.
Maricela Contreras Julián
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, para que
implemente las medidas necesarias para prevenir, atender y reducir la
mortalidad materna y el embarazo de adolescentes.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobierno
federal, por conducto de la Secretaría de Salud, para que implemente
medidas urgentes para la prevención, atención y reducción de la
mortalidad materna y del embarazo adolescente con un enfoque de pleno
respeto y promoción de los derecho humanos, priorizando además la
información con campañas de difusión y el acceso a los servicios de
salud de calidad. |
48 |
Dip.
Omar Ortega Álvarez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V
27 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la
Secretaría de Salud, a fin de atender las inmunodeficiencias primarias
en todo el país.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo de la
federación, a que en el sentido de sus atribuciones, instruya a la
Secretaría de Salud a implementar las regulaciones técnicas, programas y
acciones pertinentes para la atención de las inmunodeficiencias
primarias en todo el país.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud, al Consejo de
Salubridad General así como a la Comisión Nacional de Protección Social
en Salud a que en el sentido de sus atribuciones consideren la
incorporación de las inmunodeficiencias primarias en el Fondo de
Protección contra Gastos Catastróficas de Seguro Popular. |