No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Tomás Roberto Montoya Díaz
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la titular del DIF y a los Congresos de las
entidades federativas, a fin de homologar las disposiciones legales en
materia de adopciones.
Se turnó a la
Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión hace un respetuoso
exhorto al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
a los congresos de cada una de las entidades federativas a realizar
actividades coordinadas a fin de homologar las disposiciones legales en
materia de adopciones para agilizar las resoluciones correspondientes. |
2 |
Senadores Adriana Dávila Fernández y Ernesto Cordero
Arroyo, a cargo de la diputada Elva Lidia Valles Olvera
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Senado de la República a dictaminar la
iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan
diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Se turnó a la
Comisión de Puntos Constitucionales, para su atención. |
ÚNICO.
Se exhorta a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de
Estudios Legislativos Primera de la Cámara de Senadores a través del
presidente de esa Cámara, a efecto de que se dictamine a la mayor
brevedad posible y sea presentada en el pleno de ese órgano legislativo
la iniciativa que contiene “proyecto de decreto por el que se reforman y
adicionan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos” presentada por los senadores Adriana Dávila Fernández
y Ernesto Cordero Arroyo. |
3 |
Dip.
Evelyn Parra Álvarez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que exhorta al Ejecutivo federal a considerar por la Secretaría
de Salud la creación de una unidad especializada para atender la
microtia y microsomia hemifacial.
Se
turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
PRIMERO.
La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,
respetuosamente solicita al titular del Ejecutivo federal para que
mediante la Secretaría de Salud, se cree una unidad especializada para
la atención multidisciplinaria de la microtia y microsomia hemifacial.
SEGUNDO.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ordenara en el Presupuesto
de Egresos de la Federación la partida presupuestal correspondiente para
la creación de las unidades especializadas para la atención de microtia
y la microsomia hemifacial.
TERCERO.
La Secretaria de Salud ordenar en el marco de sus atribuciones, los
lineamientos correspondientes para el funcionamiento y creación de las
unidades especializadas para la atención de microtia y la microsomia
hemifacial, dentro de los noventa días siguientes a la publicación del
presente punto de acuerdo. |
4 |
Dip.
Luis Ignacio Avendaño Bermúdez
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SEP y la SEDATU a firmar un convenio de
trabajo para revisar y regularizar los predios donde hay escuelas
públicas.
Se turnó a la
Comisión Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta de manera
respetuosa a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a que firmen un convenio de
trabajo conjunto con el objetivo de revisar y regularizar los predios
donde se encuentren ubicadas escuelas públicas que permitan garantizar
los derechos de una educación de calidad a todas las niñas, los niños y
los adolescentes del país. |
5 |
Dip.
Melissa Torres Sandoval
(PES)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los tres niveles de gobierno a implantar por sus
instituciones de salud tanto campañas de difusión y alerta como medidas
de control del virus zika para reducir sus posibles efectos.
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los tres
órdenes de gobierno, a través de las instituciones de salud con el fin
de implementar campañas de difusión a la población, alertamiento y el
establecimiento de medidas de control del virus zika, a efecto de
reducir el impacto que podría llegar a tener dicho virus, especialmente
en los grupos vulnerables de la población como son niñas, niños,
adolescentes, y adultos mayores. |
6 |
Diputada
Susana Corella Platt
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los titulares de la Subsecretaría de Planeación
y Política Ambiental de la SEMARNAT, de la COFEPRIS y de la Secretaría
de Salud a difundir el estado que guardan el fideicomiso y los estudios
de riesgos a la salud humana por el derrame en el río Sonora.
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
PRIMERO.
Se solicita respetuosamente al titular de la
Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental, de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, informe a la opinión pública sobre
los avances financieros que ha tenido el fideicomiso conformado para
atender las medidas de remediación, reparación y resarcimiento de los
daños ambientales y a la salud pública, causados por el derrame ocurrido
en el río Sonora.
SEGUNDO.
Se solicita al titular de la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios, para que informe a la opinión
pública si considera necesario, a razón de sus estudios e informes
últimos, que se dé seguimiento durante 15 años a todas las personas con
daños a la salud por el derrame en la mina Buenavista del Cobre.
TERCERO.
Se solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud para
que informe a la opinión pública lo referente al seguimiento que se ha
realizado a los afectados en su salud como consecuencia del derrame en
la mina Buenavista del Cobre. |
7 |
Diputada
Martha Cristina Jiménez Márquez
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a difundir y emprender
políticas públicas eficientes sobre el manejo de desechos electrónicos
en el contexto de la transición a la televisión digital terrestre.
Se turnó a la
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta al ,Poder Ejecutivo nacional, para que en el
ámbito de sus atribuciones y con plena conciencia de la alta
responsabilidad que implica el manejo de los desechos electrónicos en
México, se revise a profundidad y de manera integral el actual
funcionamiento de las políticas públicas en esa materia, en el contexto
del Programa de Transición a la televisión digital terrestre;
considerando de manera especial los resultados de los principales
indicadores desarrollados, o en su caso, el establecimiento de nuevos
parámetros de medición que permitan evaluar el cumplimiento de los
mismos, tomando debidamente en cuenta la capacidad y efectividad de la
infraestructura en el procesamiento de los televisores analógicos.
Por otro lado, se insta al propio Poder Ejecutivo para
que se realicen las acciones pertinentes a efecto de qué se dé a conocer
si existe un procedimiento único de procesamiento de gestión de residuos
en materia de desecho de televisores analógicos; esto porque de no
existir este instrumento normativo, se correría el riesgo de que cada
entidad federativa, municipio, empresa pública o privada de reciclaje,
etcétera, se considere con la libertad suficiente de decidir lo que se
debe hacer con respecto de las diferentes etapas del proceso.
En este mismo sentido, se le exhorta a que se revise si
están tomando las medidas de coordinación suficientes, y además si se
encuentran plenamente detalladas en los convenios de colaboración e
instrumentos normativos entre las entidades federativas y los municipios
que tienen a su cargo acciones muy concretas y operativas con relación
al manejo de estos residuos.
Adicionalmente, se solicita que para dimensionar la
magnitud del problema, se presenten datos precisos con respecto de los
televisores analógicos, en el sentido de saber qué cantidad de ellos
están siendo depositados en los basureros o abandonados en la vía
pública de manera indiscriminada, así como se detalle de qué manera se
están llevando a cabo la instalación y operación de los centros de
acopio que reciben, empacan y acomodan materiales de desecho
electrónico, así como el traslado a los almacenes temporales,
verificando la manera en que reciben los televisores ya empacados,
preservando su estado hasta la entrega ante las plantas recicladoras.
Una acción más que esta soberanía está solicitando al
Poder Ejecutivo federal es que se verifique que se esté llevando a cabo
de manera conveniente la capacitación y evaluación del desempeño de las
personas que están realizando ese trabajo;
SEGUNDO.
Se exhorta al Poder Ejecutivo federal para que a través
de las instancias correspondientes a su cargo, se realice una intensa
campaña de concientización a la población para la gestión de los
residuos electrónicos, a través de los medios de comunicación más
importantes, donde se incluyan las redes sociales, y donde se resalten
los beneficios de que cada ciudadano, cuide su salud y el medio ambiente
en donde todos vivimos, poniendo especial atención en alertar a la
población de que probablemente no sea necesario la adquisición de un
televisor nuevo, poniendo a su fácil disposición el catálogo de marcas y
modelos que aun siendo antiguos ya cuentan con los dispositivos para
captar la señal digital, la posibilidad de adaptarlos a través de un
decodificador a un menor costo que un aparato nuevo, o que ya cuentan
con servicio de cable donde las compañías entregan de manera anticipada
las decodificadores y de forma adicional consideren que en tanto no se
cuente en su municipio con un centro confiable de confinamiento de
televisores viejos, estos se guarden en las casas a en lugares donde las
vidrios no se puedan romper y el óxido de plomo sea liberado.
TERCERO.
Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, para que en el ámbito’ de su competencia, especifique a
detalle las criterios utilizadas para la selecci6n de las empresas
recicladoras autorizadas para el acopio, transporte y reciclaje de
materiales tendiente a conocer si son lo suficientemente aptas y
competitivas en calidad y precio pata cumplir con la normatividad
vigente.
CUARTO.
Se exhorta al Senado de la República;:para que de manera
coordinada can esta honorable Cámara de Diputados, se convoque a
diversos foros de consulta, donde participen expertos en el manejo de
este tipo de residuos, organizaciones de la saciedad civil, autoridades
de los tres niveles de gobierno, etcétera, donde se revise de manera
detallada si los residuos electrónicos se están manejando de manera
adecuada de acuerdo con los criterios efectivos de eficiencia
ambientales, tecnológicas, económicas y sociales, etcétera.
QUINTO.
Se insta a la Auditoría Superior de la Federación, para
que se incluya dentro de la programación anual de las auditarías a su
digno cargo, las que resulten necesarias para supervisar el adecuada
cumplimiento de los lineamientos que en la materia se desarrollen,
incluyendo la constante supervisión y evaluación de los centros de
confinamiento, almacenamiento y reciclaje de los residuos electrónicos,
así como el envío a los rellenos sanitarios de los residuos peligrosos
no reciclables, teniendo especial consideración en el cumplimiento de
las normas sobre toda en lo que se refiere al confinamiento de las
televisores enteras, sino el vidrio que contiene el plomo y demás
materiales contaminantes.
SEXTO.
El presente acuerdo entrará en vigor el día siguiente al
de su aprobación, con todas las implicaciones legislativas y
administrativas necesarias. |
8 |
Dip.
Evelyn Parra Álvarez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a entregar por la SEP cremas
con bloqueador solar en las escuelas de nivel básico.
Se turnó a la
Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen. |
PRIMERO.
La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión, respetuosamente solicita al titular del Ejecutivo federal para
que mediante la Secretaría de Educación Pública, proporcione y aplique a
los alumnos de educación básica, cremas con filtro solar para sus
actividades al aire libre y con exposición a la radiación solar.
SEGUNDO.
La Secretaría de Hacienda ordenara en el Presupuesto de
Egresos de la Federación la partida presupuestal correspondiente para la
compra de cremas con filtro solar, para su distribución en las escuelas
públicas de educación básica. |
9 |
Dip.
Ana Guadalupe Perea Santos
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al ISSSTE a establecer en las unidades y clínicas
de medicina familiar horarios preferentes en temporada de invierno.
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión hace un atento exhorto
al ISSSTE para establecer en las unidades y clínicas de medicina
familiar, horarios preferentes en invierno. |
10 |
Dip.
Yahleel Abdala Carmona e integrantes del Grupo
Parlamentario del PRI
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los titulares del Ejecutivo federal, de la SHCP,
de la Secretaría de Economía y de la Administración General de Aduanas a
tomar medidas para la importación de vehículos usados provenientes de
EUA y Canadá, en el marco del TLCAN y el anexo 300-A.2, disposición 24.
Se turnó a la
Comisión de Economía, para dictamen. |
PRIMERO.
Que el decreto por el que se regula la importación
definitiva de autos usados, publicado el 1 de julio de 2011 y el cual se
amplió su vigencia hasta 31 de diciembre de 2015, así como sus Reglas
Generales de Carácter Fiscal en Materia de Comercio Exterior y demás
disposiciones de las diferentes Dependencias a su cargo sean
modificados, en su caso o se apeguen a los términos, Acuerdos y Anexos
del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el Anexo 300-A.2 en
la materia especifica relativa a la Importación de Vehículos Usados.
SEGUNDO.
Se incorpore en las diferentes disposiciones de comercio
exterior, para la importación de vehículos usados, así como para conocer
el origen de producción del vehículo al sistema de identificación
vehicular, donde en su primer dígito se identifica al país de origen,
según lo acordado en el ISO STANDART 3779-1983 y la NOM-001-SSP-2008;
TERCERO.
Se aplique el criterio establecido por la OMC y el
articulo VII del GATT de respetar el valor real de la operación
comercial; o en su caso, se han estado certificando las empresas
estadounidense que emiten factura de vehículos;
CUARTO.
Se exente de la obligación de la presentación de
“Shipper’s Export Declaration” a la importación de vehículo con un valor
menor a los 2 mil 501.00 dólares (dos mil quinientos un dólares 00/100
moneda estadounidense), homologando la aduana estadounidense;
QUINTO.
La aduana mexicana, no establecerá restricciones
mecánicas o ambientales para la importación de vehículos usados,
debiendo cumplir esta obligación el comprador final ante las Entidades
Federativas cuando se registren los vehículos y se obtengan placas y
documentos para circulación, revista mecánica y verificación vehicular
de emisiones según lo establezca cada Entidad Federativa, como lo exige
la NOM-041 de SEMARNAT;
SEXTO.
Eliminar disposiciones que restrinjan o establezcan
horarios específicos para la entrada al territorio nacional de vehículos
por las aduanas de la Frontera Norte del País, estas deberán permitir la
importación de los vehículos usados en todo el horario regular de la
aduana;
SÉPTIMO.
Facilitar la certificación de todo proveedor americano de
TLCAN (agencias de autos, lotes de autos, (aseguranzas, empresas y
particulares), ante el SAT a fin de que puedan expedir facturas con un
valor comercial, que se puedan tomar como base gravable para su
importación.
OCTAVO.
La eliminación de las restricciones a la importación de
autos y camiones con motor diésel, por su peso, forma, equipamiento o
tipo de servicios.
NOVENO.
Revisar las diversas disposiciones de comercio exterior
para fomentar la cadena de valor que se puede generar en la frontera
norte del país, a través de la reparación y pintura de vehículos
importados que se encuentren dañados susceptibles a ser restaurados y
aprovechar nuestra ventaja comparativa de mano de obra calificada,
fomentando las PYMES del sector automotriz de la Frontera. Revisión
especial requiere la importación y restauración de vehículos clásicos
considerando que un auto clásico se clasifica a partir de los 30 años de
antigüedad y que podría constituir en un área de oportunidad para Pyme
mexicanas.
DÉCIMO.
Se solicita al Ejecutivo federal publicar para 2015 y
para 2016 un nuevo decreto, que considere los puntos de acuerdo aquí
descritos y que como lo determina el TLCAN y el Anexo 300-A.2,
disposición 24 donde a la letra dice:
A partir del 1 de enero de 2015, México no podrá adoptar
ni mantener una prohibición o restricción a la importación de vehículos
usados provenientes del territorio de Canadá o Estados Unidos que tengan
por lo menos 4 años de antigüedad.
UNDÉCIMO.
La creación de comités de importadores,
comercializadoras, vendedores y organizaciones que se encuentren
involucradas en este rubro, participen como órganos de consulta en las
mesas de trabajo intersecretarial, con base a su experiencia a fin de
hacer más eficiente las reglas de operación, con ello buscar el mejor
beneficio que se requiere para el mejor desarrollo de la comunidad.
DUODÉCIMO.
Buscar mecanismos para facilitar la regularización de los
vehículos que se encuentran circulando de manera informal en el país y
determinar de manera concreta la protección del patrimonio de las
familias mexicanas que se encuentren en tal situación. |
11 |
Dip.
Kathia María Bolio Pinelo
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al gobernador de Yucatán a destinar recursos
suficientes del Presupuesto estatal de 2016 para concluir el nuevo
hospital materno-infantil en Mérida.
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión
exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado de Yucatán a destinar
los recursos suficientes del presupuesto estatal de 2016, para que en la
suma de recursos federales, no quede inconcluso el proyecto del nuevo
hospital materno infantil en la ciudad de Mérida, y que no se repitan
los errores de los casos de los hospitales de Valladolid, Tekax y Ticul. |
12 |
Dip.
Omar Ortega Álvarez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a diversas autoridades a cumplir la sentencia
dictada en el juicio de amparo número 429/2015, del índice del Juzgado
Segundo de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal.
Se turnó a la
Comisión de Igualdad de Género, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta al Sistema Nacional de
Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las
Mujeres a través de la Secretaría de Gobernación, y a la Procuraduría
General de Justicia del Estado de México a cumplir cabalmente la
Sentencia de Veinticinco de Noviembre de Dos mil Quince dictada en el
Juicio de Amparo número 429/2015, del índice de Juzgado Segundo de
Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal. |
13 |
Dip.
Javier Guerrero García
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el cual se exhorta a las autoridades estatales y del Distrito
Federal a instaurar acciones que permitan cumplir el artículo 134
constitucional, relativo a los resultados del ejercicio de los recursos
públicos de la federación, los estados, los municipios, y el DF y los
órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales.
Se turnó a la
Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. |
ÚNICO.
Se Exhorta a los poderes de los estados de la República y
del gobierno del Distrito Federal para que instrumenten las acciones
necesarias que permitan el estricto y total cumplimiento del mandato
contenido en el artículo 134 de la Constitución Política de los estados
Unidos Mexicanos referente a que los resultados del ejercicio del gasto
público de la Federación, los estados, los municipios, el Distrito
Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones
territoriales, sean evaluados por instancias técnicas en los tres
órdenes de gobierno. |
14 |
Dip.
Luis de León Martínez Sánchez
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el cual se exhorta al Congreso de Oaxaca a considerar en su
Presupuesto de Egresos de 2016 recursos destinados al fideicomiso que
administra el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas
de Ahorro y Préstamo de Apoyo a sus Ahorradores, a fin de cubrir el pago
a los defraudados por las cajas de ahorro en la entidad.
Se turnó a la
Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, para dictamen. |
ÚNICO.
La honorable Cámara de Diputados, con punto de acuerdo donde se exhorta
al Congreso de Oaxaca para que apruebe una cantidad en su Presupuesto de
Egresos de 2016, que servirá como aportación estatal al fideicomiso que
administra el fondo para el fortalecimiento de sociedades y cooperativas
de ahorro y préstamo y de apoyo a sus ahorradores (FIPAGO), a fin de
cubrir el pago a los defraudados por las cajas de ahorro en el estado de
Oaxaca. |
15 |
Dip.
Rosalina Mazari Espín
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los secretarios de Salud federal y locales a
implantar planes de contingencia para prevenir, controlar y atender la
fiebre del virus zika.
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal y a las
secretarías de Salud de las entidades federativas para que implementen
los planes de contingencia necesarios para prevenir, controlar y atender
la fiebre del virus zika. |
16 |
Dip.
Edmundo Javier Bolaños Aguilar
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la secretaria de Salud a difundir los efectos
cancerígenos de las carnes procesadas, ante el informe de la OMS de
octubre de 2015.
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión
exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno de la República, con el
fin de que fije una postura pública y abierta ante el informe de la
Organización Mundial de Salud, que considera cancerígenos de alta
peligrosidad a las carnes procesadas.
SEGUNDO.
Que se proporcione a la población la información
necesaria para la protección de la salud y la orientación que proceda a
los integrantes de la industria de la carne y alimentos procesados en
México. |
17 |
Dip.
Javier Guerrero García
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los titulares de la SENER y de la CFE a realizar
la compra estructurada de carbón calórico de la región de Sabinas para
sus plantas generadoras de energía en Coahuila, a fin de garantizar la
participación de los pequeños y medianos productores locales.
Se turnó a la
Comisión de Energía, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Energía, a la Comisión
Federal de Electricidad y de forma directa a los titulares de ambas
instituciones para que ordenen sus mecanismos de compra de carbón de la
región de Sabina y en ellos den cabida a los pequeños y medianos
productores de carbón.
Opción 1. Un mecanismo que contemple una asignación
directa a los pequeños y medianos productores de carbón afiliados a las
organizaciones de productores, en las cuales se encuentran las
manifestaciones de impacto ambiental (modalidad regional) como un
mecanismo de transición a partir de contratos individuales.
Opción 2. Un contrato global para cada una de las
organizaciones, en función de la capacidad de sus asociados.
Es fundamental que en los términos de equidad para el
desarrollo y las promoción de la pequeña y mediana industrias, seguridad
laboral y sustentabilidad ambiental, se dé curso a este punto de
acuerdo, que abona al desarrollo regional y la consolidación de fuentes
de empleo e ingreso locales. |
18 |
Diputadas
Ximena Tamariz García
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y de Nuevo León a
vigilar el cumplimiento de la normativa sobre la venta de juguetes de
tipo rayo láser.
Se turnó a la
Comisión de Economía, para dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a través
de la Procuraduría Federal del Consumidor y al Ejecutivo estatal de
Nuevo León, a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de
Desarrollo Económico, a que vigilen el cumplimiento de las leyes,
programas y manejo, así como las normas oficiales federales y estatales
en la venta de los productos, que se venden como juguetes, de rayo
láser, ya que el número de personas afectadas por el uso de este tipo de
juguetes ha ido en aumento, tomando en cuenta la época navideña, es de
suma importancia realizar estos actos de vigilancia en estos próximos
días.
SEGUNDO.
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a través
de Procuraduría Federal del Consumidor, y al estatal de Nuevo León a
través de la Secretaría de Desarrollo Económico, a difundir la
publicidad necesaria sobre el correcto y funcionamiento de los rayos
láser, para evitar lesiones graves en menores de edad. |
19 |
Diputados
Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela, Víctor Manuel Silva
Tejeda y Carlos Iriarte Mercado
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la comisión especial para la
protección de la zona de la mariposa monarca en México.
Se turnó a la
Junta
de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO.
Se solicita a este honorable Pleno y a la Junta de
Coordinación Política de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura,
integre la Comisión Especial para la protección de la zona de la
mariposa monarca en México, con el fin de impulsar y apoyar, de manera
intensa, los objetivos y acciones de los lineamientos que fueron
establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 que presentó el
Gobierno de la República, y el Memorando Presidencial del 20 de junio
2014 que anunció el Primer Mandatario de Estados Unidos de América, en
materia de conservación, restauración y aprovechamiento del patrimonio
natural, así como de la protección del hábitat de hibernación y
reproducción de las especies animales polinizadoras, en particular de la
Mariposa Monarca en los estados de Michoacán y México.
SEGUNDO.
La Comisión Especial para la protección de la zona de la
mariposa monarca en México se compondrá por integrantes representantes
de todos los grupos parlamentarios, con base en el criterio de
proporcionalidad e inclusión. Será presidida por una presidencia y dos
secretarías.
TERCERO.
Se solicita a este honorable Pleno y a la Junta de
Coordinación Política de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura,
se instale la Comisión Especial para la protección de la zona de la
mariposa monarca en México de inmediato, y dure en funciones hasta la
terminación de la Sexagésima Tercera Legislatura Federal.
La Comisión Especial para la protección de la zona de la
mariposa monarca en México presentará programa de trabajo a la Junta de
Coordinación Política de la H. Cámara de Diputados para su aprobación. |
20 |
Dip.
Alfredo Miguel Herrera Deras
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al INM a diseñar y ejecutar protocolos de
actuación dirigidos a funcionarios de estaciones migratorias y
provisionales para evitar actos de abuso de poder, corrupción, impunidad
y violaciones de derechos humanos de extranjeros.
Se turnó a la
Comisión de Asuntos Migratorios, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la
Unión, exhorta al Instituto Nacional de Migración para que diseñe y
ejecute Protocolos de Actuación dirigidos a funcionarios de estaciones
migratorias y estaciones provisionales para evitar actos de abuso de
poder, corrupción, impunidad, violaciones a derechos humanos de
extranjeros, todos con estricto apego al respeto a la dignidad humana.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la
Unión, exhorta al Instituto Nacional de Migración para que cumpla
cabalmente con lo dispuesto en la Ley de Migración, su Reglamento, el
Acuerdo por el que se emiten las Normas para el funcionamiento de las
estaciones migratorias y estancias provisionales del Instituto Nacional
de Migración en lo que a operatividad de las estaciones migratorias y
estancias provisionales se refiera, en un marco de respeto, protección y
salvaguarda de los derechos humanos de los extranjeros. |
21 |
Dip.
Luis de León Martínez Sánchez
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SEGOB a difundir los lineamientos de la
política migratoria de la frontera sur.
Se turnó a la
Comisión de Asuntos Migratorios, para dictamen. |
ÚNICO.
La honorable Cámara de Diputados, exhorta a la Secretaria de
Gobernación, para que informe a la opinión pública los lineamientos de
la Política Migratoria de la Frontera Sur, luego de la desaparición de
la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera
Sur. |
22 |
Diputadas
Karina Padilla Ávila
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IX
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al director general de Pemex a investigar la
posible emisión de gases tóxicos de la refinería y ductos en Salamanca,
Guanajuato, que afectan a estudiantes de la escuela secundaria Alfonso
Sierra Partida.
Se turnó a la
Comisión de Energía, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión
exhorta al titular de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, a realizar una
investigación a fondo sobre la probable emisión de gases tóxicos
emanados de la refinería y ductos de la paraestatal en Salamanca,
Guanajuato, que pudieron haber provocado la intoxicación de estudiantes
de la escuela secundaria Alfonso Sierra Partida, y tome las medidas
pertinentes para evitar que la salud y la seguridad de la población del
citado municipio se vea comprometida.
SEGUNDO.
Se exhorta al titular de Petróleos Mexicanos, informe a
la opinión pública el estado y mantenimiento en las instalaciones de la
refinería de Salamanca, Guanajuato, así como de las medidas y acciones
en la prevención de accidentes derivados de su operación, incluyendo los
peligros que representan las instalaciones y ductos de la empresa en la
entidad. |