|
|
Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio
|
Sesión 33
|
4.
DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES
b) Con proyecto de decreto.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TRÁMITE |
1 |
Comisión de Puntos
Constitucionales.
Publicación en GP:
Anexo XII.
09 de diciembre de 2015. |
Que reforma la fracción XXIX-G del artículo 73 de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por los Dips. Jesús Sesma Suárez y
Alma Lucía Arzaluz Alonso (PVEM), el 27 de octubre de 2015. (LXIII
Legislatura)
Propuesta:
Facultar al Congreso de Unión para expedir leyes en
materia de bienestar animal. |
Se cumple con la Declaratoria de Publicidad (Art. 87 RCD)
Se cumple con la Declaratoria de Publicidad (Art. 87 RCD) |
2 |
Comisión de Cultura y Cinematografía.
Publicación en GP:
Anexo XIV.
09 de diciembre de 2015. |
Que reforma, adiciona y deroga diversas
disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,
así como de otras leyes para crear la Secretaría de Cultura.
Proceso Legislativo:
Iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal el 08 de
septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Incluir a la Secretaría de Cultura como dependencia del
Poder Ejecutivo. Le corresponderá el despacho de los siguientes asuntos:
elaborar y conducir la política nacional en materia de cultura con la
participación que corresponda a otras dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal; conservar, proteger y mantener los
monumentos arqueológicos, históricos y artísticos que conforman el
patrimonio cultural de la Nación; conducir la elaboración del Programa
Nacional de Cultura, de conformidad con las disposiciones jurídicas
aplicables, así como su implementación y evaluación; coordinar, conforme
a las disposiciones jurídicas aplicables, las acciones que realizan las
unidades administrativas e instituciones públicas pertenecientes a la
Administración Pública Federal centralizada y paraestatal en materias de
investigación científica sobre Antropología e Historia relacionada
principalmente con la población de) país y con la conservación y
restauración del patrimonio cultural, arqueológico e histórico, así como
el paleontológico; la protección, conservación, restauración y
recuperación de ese patrimonio y la promoción y difusión de dichas
materias, y b) Cultivo, fomento, estimulo, creación, educación
profesional, artística y literaria, investigación y difusión de las
bellas artes en las ramas de la música, las artes plásticas, las artes
dramáticas y la danza, las bellas letras en todos sus géneros y la
arquitectura; organizar y administrar bibliotecas públicas y museos,
exposiciones artísticas, congresos y oíros eventos de interés cultural,
entre otros. |
3 |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas
Parlamentarias.
Publicación en GP:
Anexo XIII.
09 de diciembre de 2015. |
Por el que se otorga la Medalla al Mérito Cívico Eduardo
Neri, Legisladores de 1913.
Precedentes:
Decreto Publicado en el Diario Oficial de la Federación
el 25 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)
Convocatoria emitida por la Cámara de Diputados el 30 de
septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Otorgar la Medalla al Mérito Cívico "Eduardo Neri,
Legisladores de 1913", correspondiente al Primer Año de Ejercicio, al
ciudadano Rodolfo Neri Vela. |
4 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en
materia de candidaturas independientes.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Gabriela Ramírez Ramos
(PAN) a nombre propio y de los Dips. Enrique Cambranis Torres y
Francisco José Gutiérrez de Velasco Urtaza (PAN) el 08 de septiembre de
2015. (LXII Legislatura)
Propuesta:
Ampliar de 3 a 4 los secretarios de la Mesa Directiva,
para posibilitar la participación de los diputados independientes.
Regular la asignación de recursos, oficinas, curules, participación en
comisiones, incorporación de asuntos en el orden del día, participación
en las discusiones, formulación de preguntas parlamentarias y
sustituciones por baja a los diputados independientes. |
5 |
Que reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para crear la comisión
ordinaria de La Familia.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por los Dips. Yolanda de la Torre
Valdez, César Octavio Camacho Quiroz y Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI)
el 19 de noviembre de 2015. (LXII Legislatura)
Propuesta:
Incluir la Comisión “De las Familias, la no Violencia y
la no Discriminación” a las comisiones ordinarias de la Cámara de
Diputados. |
6 |
Que reforma la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos, para crear un centro de estudios en la
Cámara de Diputados.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por los diputados Yolanda de la
Torre Valdez (PRI), César Octavio Camacho Quiroz (PRI), Jorge Carlos
Ramírez Marín (PRI), Jesús Sesma Suárez (PVEM); Francisco Martínez Neri
(PRD), Luis Alfredo Valles Mendoza (NA) y Alejando González Murillo (PES),
el 29 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Crear el Centro de Estudios de los Derechos Humanos y de
la Población en Situación de Vulnerabilidad y su Inclusión. |
Regresar
|