|
|
Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio
|
Sesión 21
|
9.
PROPOSICIONES
No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Delia Guerrero Coronado
(PRI)*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Por el que se exhorta al ISSSTE a fin de que garantice el
abasto de medicamentos en los hospitales.
Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado, a garantizar el abasto de medicamentos
en los hospitales, especialmente de los medicamentos genéricos para el
tratamiento de hipertensión, cáncer, asma y artritis que perdieron su
patente en marzo de 2015.
SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado a ampliar la cobertura del programa
Receta Resurtible, a efecto de garantizar el derecho a la salud de un
mayor número de derechohabientes. |
2 |
Dip.
María Verónica Agundis Estrada
(PAN)*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Conapo, para que intensifiquen y
fortalezcan las acciones de promoción e información en materia de
planificación familiar entre las zonas de alta y muy alta marginación,
zonas rurales y con especial énfasis en los planteles educativos de todo
el país.
Se turna a la Comisión de Desarrollo Social, para
dictamen. |
ÚNICO. El pleno de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Población, para que
en el ámbito de sus facultades intensifique y fortalezca las acciones de
promoción e información en materia de planificación familiar entre la
población de zonas de alta y muy alta marginación, zonas rurales y con
especial énfasis en los planteles educativos de todo el país, desde el
quinto grado de primaria hasta la educación media superior. |
3 |
Dip.
Omar Ortega Álvarez
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Relativo al atentado con explosivos registrado en la
línea dos del Mexibús.
Se turna a la Comisión de Seguridad Pública, para
dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular de
la Procuraduría General de la República a esclarecer a la brevedad el
atentado registrado contra trenes e infraestructura del sistema de
transporte del Estado de México, Mexibús y sean fincadas las
responsabilidades que resulten de los actos y/u omisiones que rodeen los
hechos del pasado 31 de octubre en la estación “Las Américas”.
SEGUNDO. La Cámara de Diputados conmina a los diferentes órganos
encargados de la seguridad pública en el Estado de México a llevar a
cabo las acciones que resulten necesarias para garantizar la seguridad y
proteger la integridad de los ciudadanos mexiquenses y de toda persona
que utilice el sistema de transporte del Estado de México, Mexibús. |
4 |
Dip.
Rodrigo Abdala Dartigues
(MORENA)*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Por el que se exhorta a diversas autoridades, a fin de
realizar una investigación del impacto ambiental en los municipios de
Quecholac, Tecamachalco y Palmar de Bravo, para afrontar los efectos de
la actividad de la empresa cementera CYCNA de Oriente SA de CV, en el
estado de Puebla.
Se turna a la Comisión Medio Ambiente y Recursos
Naturales, para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión,
exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, a que de acuerdo con las atribuciones y facultades
que le son conferidas por la normatividad aplicable, realice los
estudios e intervenciones pertinentes que garanticen un medio ambiente
sano de los habitantes de los municipios de Tecamachalco, Palmar y
Quecholac, todos del estado de Puebla, en especial con respecto al
posible deterioro ambiental causado por la producción de cemento que
lleva a cabo la empresa cementera CYCNA de Oriente SA de CV y/o Cruz
Azul.
SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión,
exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional del Agua para que
realice una investigación correlacional, entre la escasez de agua en la
región de los municipios de Tecamachalco, Palmar y Quecholac, todos del
estado de Puebla, y la producción de cemento que lleva a cabo la empresa
cementera CYCNA de Oriente SA de CV y/o Cruz Azul.
TERCERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión,
exhorta de manera respetuosa al gobernador del Estado Libre y Soberano
de Puebla a que se coordine con las dependencias y organismos federales
competentes en materia de agua y medio ambiente, a fin de dar cabal
cumplimiento en todas sus cláusulas el acuerdo que para promover el
funcionamiento sustentable de la planta cementera CYCNA de Oriente, SA
de CV, ubicada en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla, y garantizar
el cumplimiento de la normatividad aplicable en materia de agua y
protección al ambiente, se celebró el 9 de enero de 2007, entre el
Gobierno del Estado Libre y Soberano de Puebla, la empresa CYCNA de
Oriente, SA de CV y/o Cruz Azul, y la TPQ AC, y no se afecte la
agricultura de las poblaciones involucradas en el mencionado acuerdo, a
la vez de realizar las acciones necesarias para garantizar el desarrollo
sustentable de la región.
CUARTO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión
exhorta de manera respetuosa al gobernador del Estado Libre y Soberano
de Puebla a que dé pronto y cabal cumplimiento a lo que él mismo se
comprometió a llevar a cabo en el acuerdo que para promover el
funcionamiento sustentable de la planta cementera CYCNA de Oriente, SA
de CV, ubicada en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla, y garantizar
el cumplimiento de la normatividad aplicable en materia de agua y
protección al ambiente, se celebró el 9 de enero de 2007, entre el
gobierno del Estado Libre y Soberano de Puebla, la empresa CYCNA de
Oriente, SA de CV y/o Cruz Azul, y la TPQ AC.
QUINTO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión
exhorta de manera respetuosa al gobernador del Estado Libre y Soberano
de Puebla, a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, a que conforme a las
atribuciones y facultades que le son conferidas por la normatividad
aplicable, vigilen el que se cumpla y respete en todas sus cláusulas el
acuerdo que para promover el funcionamiento sustentable de la planta
cementera CYCNA de Oriente, SA de CV, ubicada en el municipio de Palmar
de Bravo, Puebla, y garantizar el cumplimiento de la normatividad
aplicable en materia de agua y protección al ambiente, se celebró el 9
de enero de 2007, entre el gobierno del Estado Libre y Soberano de
Puebla, la empresa CYCNA de Oriente, SA de CV y/o Cruz Azul, y la TPQ
AC.
SEXTO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
de manera respetuosa al gobernador del Estado Libre y Soberano de Puebla
para que difunda en forma detallada el estado que guarda el cumplimiento
de las cláusulas del acuerdo que para promover el funcionamiento
sustentable de la planta cementera CYCNA de Oriente, SA de CV, ubicada
en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla, y garantizar el cumplimiento
de la normatividad aplicable en materia de agua y protección al
ambiente, se celebró el 9 de enero de 2007, entre el gobierno del Estado
Libre y Soberano
de Puebla, la empresa CYCNA de Oriente, SA de CV y/o Cruz Azul, y la TPQ
AC. |
5 |
Dip.
Claudia Sofía Corichi García
(MC)*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Senado de la República, a
dictaminar la iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la
Ley General de Aguas.
Se turna a la Comisiones Unidas de Agua Potable y
Saneamiento y de Recursos Hidráulicos, para dictamen. |
ÚNICO. La
honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado de la
República a dictaminar iniciativa con proyecto de decreto por la que se
expide la Ley General de Aguas, presentado en febrero del presente año. |
6 |
Dip.
Soralla Bañuelos de la Torre
(NA)*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Gobierno del estado de
Zacatecas, para que en coordinación con la Sagarpa, fortalezcan las
acciones de capacitación para productores agrícolas.
Se turna a la Comisión de Agricultura y Sistemas de
Riego, para dictamen. |
ÚNICO. La
Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al
gobierno del estado de Zacatecas, para que en coordinación con la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, fortalezca las acciones de capacitación para productores
agrícolas, a fin de fomentar la innovación tecnológica, su uso correcto
en la producción agrícola y la diversificación de cultivos; enfocándose
principalmente en productos de alto rendimiento, como el nopal y la
tuna. |
7 |
Integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro
Social*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SCJN, para que considere los
riesgos que conlleva la autorización del cultivo, transporte y consumo
de marihuana con fines lúdicos o recreativos.
Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO. La
Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta de
manera respetuosa a la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación para que con pleno respeto a sus facultades y división de
poderes, considere los posibles riesgos que se corren en el país si en
la resolución del amparo en estudio, se autoriza el cultivo, transporte
y consumo de marihuana con fines lúdicos o recreativos. |
8 |
Diputados integrantes de la Comisión de Asuntos
Migratorios*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que a
través de la SRE, realice las gestiones necesarias a efecto de invitar
al Jefe del Estado Vaticano, para que en su próxima visita a México
emita un mensaje en Sesión Solemne del Congreso de la Unión.
Se turna a la Comisión de Relaciones Exteriores, para
dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta al Ejecutivo federal para que por conducto de la Secretaría
de Relaciones Exteriores realice las gestiones necesarias para efecto de
invitar al jefe del Estado Vaticano, cardenal Francisco Bergoglio, para
que en su próxima visita a México sea recibido en sesión solemne del
honorable Congreso de la Unión, y emita un mensaje en que aborde, entre
otros, temas migratorios y de derechos humanos. |
9 |
Dip.
José Luis Orozco Sánchez Aldana
(PRI)*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaria de Salud, para que
realice los estudios e investigaciones pertinentes, sobre los efectos y
consecuencias derivadas de uso de cigarros electrónicos.
Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO. La
Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la secretaria de Salud a
que:
1. En atención de sus facultades, realice estudios pertinentes e
investigaciones, sobre los efectos y las consecuencias en la salud en el
corto y largo plazo, derivadas del uso de los llamados “cigarros
electrónicos”.
2. Con base en los resultados, emitan los lineamientos y la
reglamentación específica; para regular, en su caso, su uso adecuado. |
10 |
Dip.
Patricia Elena Aceves Pastrana
(Morena)*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Por el que se exhorta al jefe de gobierno del DF, para
que considere en el presupuesto de egresos los recursos correspondientes
que permitan concluir la obra de la preparatoria José Revueltas, ubicada
en la Delegación Venustiano Carranza.
Se turna a la Comisión Distrito Federal, para dictamen. |
ÚNICO. Se
exhorta al ciudadano jefe de Gobierno del Distrito Federal, doctor
Miguel Ángel Mancera, a considerar en el Presupuesto de Egresos del
Distrito Federal, los recursos correspondientes que permitan concluir la
obra de la Preparatoria “José Revueltas” y hacer así posible el derecho
a la educación de las y los jóvenes de la demarcación Venustiano
Carranza. |
11 |
Dip.
María Elena Orantes López
(MC)*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Por el que se exhorta a diversas autoridades de los tres
niveles de gobierno, a fin de crear un acuerdo nacional para la
condonación de multas, actualizaciones y recargos por conceptos de mora,
en ingresos tributarios y no tributarios.
Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público,
para dictamen. |
PRIMERO. Se exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal
para que a través de sus facultades adopte una política pública de
recaudación responsable en la que se apoye la supervivencia y
regularización de los sectores débiles de la iniciativa privada,
promoviendo la creación de un Acuerdo Nacional que considere y evalúe la
Condonación 100% de multas, actualizaciones y recargos por concepto de
Mora en Ingresos tributarios y no tributarios. Así como a celebrar
convenios de coordinación de acciones con los Gobiernos Estatales, y con
su participación, en los casos necesarios, con los Municipios,
satisfaciendo las formalidades legales que en cada caso procedan, a fin
de favorecer dicha política y ejecutarla del 3 de enero al 31 de marzo
de 2016.
SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y Servicio de Administración Tributaria con
el fin de que se privilegien y garanticen los derechos fiscales y
humanos de las personas contribuyentes y se establezcan acciones de
recaudación responsable a fin de proteger a las fracciones débiles del
sector productivo y regularizar sus cuentas, considerando y evaluando la
Condonación al 100% de multas, actualizaciones y recargos por concepto
de Mora en Ingresos tributarios, a fin de favorecer dicha política y
ejecutarla del 3 de enero al 31 de marzo de 2016.
TERCERO. Se exhorta respetuosamente al H. Consejo Técnico del Instituto
Mexicano del Seguro Social con el fin de que se privilegien y garanticen
una vez más los derechos fiscales y humanos de las personas
contribuyentes a fin de regularizar sus cuentas, considerando y
evaluando la Condonación al 100% de multas, actualizaciones y recargos
por concepto de Mora en A.- Cuotas obrero-patronales; B.- Capitales
Constitutivos; y C.- Gastos realizados por el IMSS por inscripciones
improcedentes; del 3 de enero al 31 de marzo de 2016.
CUARTO. Se exhorta respetuosamente a los Titular de los Gobiernos
Estatales para que a través de sus facultades adopten una política
pública de recaudación responsable en la que se apoye la supervivencia y
regularización de las fracciones débiles del sector productivo,
considerando y evaluando la Condonación al 100% de multas,
actualizaciones y recargos por concepto de Mora en Ingresos tributarios
y no tributarios. Así como a celebrar convenios de coordinación de
acciones con los Municipios, satisfaciendo las formalidades legales que
en cada caso procedan, a fin de ejecutar dicha política del 3 de enero
al 31 de marzo de 2016. |
12 |
Dip.
Alfredo Bejos Nicolás
(PRI)*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Por el que se solicita al director general del ISSSTE, a
fin de suministrar el medicamento que contiene el principio activo
Fingolimod a los derechohabientes que padecen esclerosis múltiple,
atendidos en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.
Se turna a la Comisión Salud, para dictamen. |
ÚNICO. Se
solicita al director general del ISSSTE, vuelva a suministrarles a los
derechohabientes que padecen esclerosis múltiple, el medicamento que
contiene el principio activo fingolimod en el Centro Médico Nacional “20
de Noviembre”, en virtud de que se emplea cuando la enfermedad es grave,
empeora rápidamente o no ha respondido a otro tratamiento conocido como
modificador de la enfermedad. |
13 |
Dip.
Juan Romero Tenorio
(Morena)*
Publicación en GP:
Anexo III
04 de noviembre de 2015. |
Relativo a los procesos penales instaurados en contra de
los maestros de la CNTE, pertenecientes a la sección 22 de Oaxaca.
Se turna a la Comisión de Derechos Humanos, para
dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta a la Procuraduría General de la República para que los
procesos penales instaurados en contra de los maestros de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pertenecientes a
la sección 22, de Oaxaca, se apeguen a los principios de legalidad,
objetividad, imparcialidad, presunción de inocencia y respeto a los
derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, así como del marco internacional en la materia y se
abstenga de utilizar le ley penal como un instrumento de represión
política y contención de los movimientos sociales;
SEGUNDO.
Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que instale una mesa de
negociación con los integrantes de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), la Procuraduría General de la
República y las instancias que presentaron denuncias penales, para que
en el marco de la ley puedan llegarse a acuerdos conciliatorios conforme
al nuevo sistema penal acusatorio. |
*Sin intervención en tribuna.
Turnos publicados en el Anexo V de la Gaceta Parlamentaria
del 04 de noviembre de 2015.
Regresar
|