|
|
Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio
|
Sesión 21
|
7.
MINUTAS
Con proyecto de decreto.
No. |
MINUTA |
CONTENIDO |
TURNO |
1 |
Que adiciona un segundo párrafo al artículo 60 Bis
1 de la Ley General de Vida Silvestre.
Publicación en GP:
Anexo I.
04 de noviembre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el
Senador Jorge Emilio González Martínez (PVEM) el 09 de diciembre de
2014. (LXII Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a Discusión del 27 de octubre de 2015. Proyecto
de decreto aprobado por 93 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los
efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Prohibir el aprovechamiento extractivo con fines de
subsistencia o comercial, de las especies de tiburón blanco, tiburón
ballena, tiburón peregrino, pez sierra peine y pez sierra de estero,
autorizar su captura para actividades de restauración, repoblamiento y
de reintroducción de dichas especies en su hábitat natural. |
Comisión de
Medio Ambiente y Recursos Naturales,
para dictamen. |
2 |
Que reforma el artículo 17 Bis de la Ley General
del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Publicación en GP:
Anexo I.
04 de noviembre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la
Senadora Ninfa Clara Salinas Sada (PVEM), el 11 de noviembre de 2014. (LXII
Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a Discusión del 27 de octubre de 2015. Proyecto de decreto
aprobado por 95 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos
del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Facultar a la Administración Pública Federal, los Poderes
Legislativo y Judicial Federales para expedir los manuales de sistemas
de gestión ambiental, mismos que deberán incluir medidas para fomentar
del uso de medios electrónicos y adoptar tecnologías y mecanismos que
generen un consumo sustentable de energía y agua; e incorporar en su
propósito el disminuir la huella ecológica de las actividades de gestión
ambiental. |
3 |
Que reforma diversas disposiciones de la Ley
Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Publicación en GP:
Anexo I.
04 de noviembre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las
Senadoras Diva Hadamira Gastélum Bajo, Hilda Esthela Flores Escalera,
María Cristina Díaz Salazar, Juana Leticia Herrera Ale, Itzel Sarahí
Ríos de la Mora, Lilia Guadalupe Merodio Reza y Mayela María Quiroga
Tamez (PRI) el 26 de febrero de 2015. (LXII Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a Discusión del 27 de octubre de 2015. Proyecto de decreto
aprobado por 97 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos
del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Promover el respeto a los derechos humanos al interior de
la Administración Pública Federal, eliminar la palabra -grave- para
quedar -Las violaciones a los derechos humanos-; observar buena conducta
en el empleo con respeto, diligencia, igualdad y sin discriminación a
las personas; promover un trato digno, de respeto y no discriminación
hacia las personas con las que se relacione con motivo laboral; y,
abstenerse de autorizar a sus subordinados a no asistir sin causa
justificada, o en su caso, no otorgar indebidamente licencias de
maternidad o paternidad. |
Comisión de
Transparencia y Anticorrupción,
para dictamen. |
4 |
Que adicionan las fracciones XV y XVI al artículo
4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.
Publicación en GP:
Anexo I.
04 de noviembre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Diputados por el
Diputado Jaime Arturo Vázquez Aguilar (S/P) el 15 de diciembre de 2010.
(LXI Legislatura)
Declaratoria de Publicidad del 27 de septiembre de 2011.
(LXI Legislatura)
Dictamen a Discusión del 08 de noviembre de 2011. Proyecto de decreto
aprobado por 363 a favor, 3 en contra y 2 Abstenciones.
Pasó a la Cámara de Senadores para efectos del Apartado A
del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. (LXI Legislatura)
Minuta recibida en Cámara de Senadores el 10 de noviembre
de 2011. (LXI Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a discusión del 27 de octubre de 2015. Proyecto
de decreto aprobado por 96 votos en pro. Pasa a la Cámara de Diputados
para los efectos del Apartado E del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
(LXIII
Legislatura)
Propuesta:
Ampliar las facultades del IMJUVE para integrar,
actualizar y publicar un catálogo nacional de programas y proyectos
federales de fomento al empleo y autoempleo juvenil; y, proponer a las
dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con
prioridad a las STPS, SEDESOL, SEMARNAT, SE, SRE y SCT, programas y
proyectos para el fomento del empleo y autoempleo juvenil.
|
Comisión de
Juventud,
para dictamen. |
5 |
Que adiciona diversas disposiciones a la Ley del
Instituto Mexicano de la Juventud.
Publicación en GP:
Anexo I.
04 de noviembre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Diputados por la
Dip. Kenia López Rabadán (PAN) el 28 de diciembre de 2010. (LXI
Legislatura)
Declaratoria de Publicidad del 27 de septiembre de 2011.
(LXI Legislatura)
Dictamen a discusión del 18 de octubre de 2011. Proyecto
de decreto aprobado por 331 votos en pro y una abstención. Pasó a la
Cámara de Senadores para efectos del Apartado A del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)
Minuta recibida en Cámara de Senadores el 28 de octubre
de 2011. (LXI Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a discusión del 27 de octubre de 2015. Proyecto
de decreto aprobado por 93 votos en pro. Pasa a la Cámara de Diputados
para los efectos del Apartado E del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Facultar al IMJUVE para diseñar y coordinar políticas,
planes y programas para los jóvenes, que promuevan las manifestaciones
culturales, el desarrollo de sus habilidades artísticas y la gestión
cultural. |
Comisión de
Juventud,
para dictamen. |
6 |
Que reforman y adicionan diversas disposiciones de
la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Publicación en GP:
Anexo I.
04 de noviembre de 2015. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el
Senador Jorge Emilio González Martínez (PVEM) el 21 de febrero de 2013.
(LXII Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 28 de noviembre de 2013.
(LXII Legislatura)
Dictamen a Discusión del 05 de diciembre de 2013. Proyecto de decreto
aprobado por 93 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos
del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Minuta recibida en Cámara de Diputados el 10 de diciembre
de 2013. (LXII Legislatura)
Declaratoria de Publicidad del 02 de septiembre de 2014.
(LXII Legislatura)
Dictamen a discusión del 14 de octubre de 2014. Proyecto
de decreto aprobado por 402 votos en pro. Pasa a la Cámara de Senadores
para los efectos del Apartado E) del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 16 de
octubre de 2013. (LXII Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. (LXII
Legislatura)
Dictamen a discusión del 27 de octubre de 2015. Proyecto
de decreto aprobado por 95 votos en pro. Pasa a la Cámara de Diputados
para los efectos del Apartado E del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)
Propuesta:
Definir los ecosistemas costeros, entendidos como las
playas, dunas costeras, acantilados, franjas intermareales, humedales
costeros, arrecifes de coral, macroalgas, fondos marinos o bentos, y las
costas rocosas que se localizan en la zona costera puede comprender
porciones marinas, acuáticas y/o terrestres que abarcan en el mar a
partir de una profundidad de menos 200 metros, hasta 100 km tierra
adentro o 50 m de elevación; y determinar la zona costera nacional
tomando en consideración las interacciones fisiográficas y biológicas
particulares de la zona que se trate. |
Comisión de
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen. |
Regresar
|