No. |
INICIATIVA |
PROMOVENTE (S) |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y del
Reglamento de la Cámara de Diputados.
Publicación en GP:
Anexo X.
03 de diciembre de 2015. |
Diputado
Gustavo Enrique Madero Muñoz
(PAN)
Suscrita por integrantes de la Comisión de Atención a
Grupos Vulnerables |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas
Parlamentarias, para dictamen, y a la Comisión de Atención a Grupos
Vulnerables, para opinión. |
Instituir la Medalla de Honor “Gilberto Rincón Gallardo”
de la H. Cámara de Diputados la Cámara de Diputados. Prever que la
Cámara celebrará Sesión Solemne en la primera semana del mes de
diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con
Discapacidad. |
2 |
Que reforma el artículo 73 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos.**
Publicación en GP:
Anexo VI
24 de noviembre de 2015. |
Dip.
Yolanda de la Torre Valdez
(PRI) |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes que
establezcan la concurrencia de los tres órdenes de gobierno en materia
de inclusión de las personas con discapacidad. |
3 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.**
Publicación en GP:
Anexo IX.
03 de diciembre de 2015. |
Comisión de Gobernación, para dictamen. |
Realizar acciones que permitan a las personas con
discapacidad participar en equidad en los procesos electorales. Eliminar
de la Ley determinados términos de carácter discriminatorio o inadecuado
para referirse a las personas con discapacidad. Incorporar en las
atribuciones del INE, que se incluya en el proceso electoral, mecanismos
de accesibilidad durante el ejercicio del voto. |
4 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley de Vivienda, y de la Ley General de Asentamientos Humanos.**
Publicación en GP:
Anexo X.
03 de diciembre de 2015. |
Comisiones Unidas de Vivienda, y de Desarrollo Urbano y
Ordenamiento Territorial, para dictamen. |
Adicionar el concepto de “accesibilidad” entendido como
las medidas para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, a
diversos ámbitos en el aspecto social. Promover oportunidades de acceso
a la vivienda para las personas con discapacidad. |
5 |
Que reforma los artículos 37 y 42 de la Ley General
para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.**
Publicación en GP:
Anexo X.
03 de diciembre de 2015. |
Diputada
Yolanda de la Torre Valdez
(PRI)
Suscrita por la Dip. Claudia Edith Anaya Mota (PRI) |
Comisión de Atención a Grupos
Vulnerables, para dictamen. |
Precisar como objetivo del Sistema Nacional para el
Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad impulsar
programas y acciones a través del principio de inclusión y atribuir al
Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con
Discapacidad impulsar mecanismos de evaluación y asesoría, captación de
quejas ciudadanas y coadyuvar con las autoridades. |
6 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley General de Infraestructura Física Educativa; y de la Ley General de
Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral
Infantil.**
Publicación en GP:
Anexo X.
03 de diciembre de 2015. |
Diputada
Yolanda de la Torre Valdez
(PRI) |
Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios
Educativos, y de Derechos de la Niñez, para dictamen. |
Cumplir los requisitos de accesibilidad para las personas
con discapacidad en la infraestructura física educativa, atribuir al
Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa los ajustes en
planteles educativos, difundir y promover las normas de accesibilidad.
Establecer el derecho de las niñas y niños a recibir los servicios para
la atención, cuidado y desarrollo integral infantil en condiciones de
accesibilidad para las personas con discapacidad. Contemplar la
inclusión y la participación entre las actividades en los Centros de
Atención. Definir criterios estandarizados de accesibilidad para las
personas con discapacidad como objetivo de la Política Nacional. |
7 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley Federal del Trabajo.
Publicación en GP:
Anexo IX.
03 de diciembre de 2015. |
Diputado
Joaquín Jesús Díaz Mena
(PAN) |
Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen. |
Rescindir la relación de trabajo sin responsabilidad para
el patrón al engañarlo con certificados falsos o referencias que
atribuyan al trabajador una discapacidad y precisar como causa de
terminación de la relación de trabajo la incapacidad por discapacidad.
Obligar al patrón a dar empleo a las personas con discapacidad
compatible a su condición personal, proporcionar apoyos y obligar a los
trabajadores a prestar auxilio dando preferencia a los trabajadores con
discapacidad. Exceptuar de los reconocimientos médicos la discapacidad
conocida por el patrón. Capacitar, adiestrar y aplicar las disposiciones
de riesgos de trabajo a los trabajadores con discapacidad y establecer
la definición de discapacidad e incapacidad. |
8 |
Que reforma el artículo 5o. de la Ley de Seguridad
Nacional.
Publicación en GP:
Anexo IX.
03 de diciembre de 2015. |
Diputado
Javier Octavio Herrera Borunda
(PVEM) |
Comisión de Gobernación, para dictamen. |
Considerar como amenaza a la seguridad nacional, los
desastres producidos por los fenómenos naturales, como consecuencia de
los efectos del calentamiento global. |
9 |
Que reforma los artículos 76, 89 y 96 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo III.
26 de noviembre de 2015. |
Diputado
Jerónimo Alejandro Ojeda Anguiano
(PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Facultar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para
que a través de su presidente, someta a consideración del Senado la
terna para la designación de ministros. Integrar la terna con las
propuestas de candidatos que surjan de la judicatura y universidades
autónomas. Facultar al Pleno para examinar a los candidatos en materia
constitucional y de derechos humanos y designar al ministro en caso de
que el Senado no lo hiciera. Eliminar la facultad del Presidente de
presentar a consideración del Senado, la terna para la designación de
Ministros de la Suprema Corte y someter sus licencias y renuncias a la
aprobación del propio Senado. |
10 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del
Código Federal de Procedimientos Civiles, del Código Federal de
Procedimientos Penales, del Código Nacional de Procedimientos Penales,
de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de la Ley de Protección y
Defensa al Usuario de Servicios Financieros, de la Ley Federal de
Justicia para Adolescentes, de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso
Administrativo, de la Ley Federal de Protección al Consumidor, de la
Ley Federal de Protección de Datos Personales
en Posesión de los
Particulares,
de la Ley Federal de Responsabilidad
Patrimonial del Estado, de la Ley Federal de Transparencia y
Acceso a la Información Pública Gubernamental,
de la Ley Federal del Derecho de Autor, de la Ley Federal del Trabajo,
de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, de la Ley
General de Cultura Física y Deporte, de la Ley General de los Derechos
de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley General para la Inclusión de
las Personas con Discapacidad.
Publicación en GP:
Anexo IX.
03 de diciembre de 2015. |
Diputada
Ernestina Godoy Ramos
(MORENA) |
Comisiones Unidas de Justicia, y de Atención a Grupos
Vulnerables, para dictamen. |
Incorporar el formato de lectura fácil a resoluciones o
laudos, cuando alguna de las partes sea un menor de edad o persona con
discapacidad que influya en su capacidad de leer o de comprender un
texto y evitar tecnicismos y conceptos abstractos. |
11 |
Que reforma el artículo 69 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo III.
26 de noviembre de 2015. |
Diputada
Rosa Alba Ramírez Nachis
(MC) |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Establecer que el presidente de la República envié el
informe que guarda la administración pública del país, vía electrónica. |
12 |
Que reforma el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos
y Servicios del Sector Público.
Publicación en GP:
Anexo VI
01 de diciembre de 2015. |
Dip.
Ángel García Yáñez
(NA) |
Comisión de
Transparencia y Anticorrupción,
para dictamen. |
Garantizar la entera cadena de suministro de la madera
desde el origen y el manejo sustentable de los aprovechamientos
forestales en el territorio nacional hasta el transporte,
almacenamiento, transformación, distribución y comercialización de la
madera. |
13 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley
General de Salud.
Publicación en GP:
Anexo VI
24 de noviembre de 2015. |
Dip.
Sylvana Beltrones Sánchez
(PRI) |
Comisión de Salud, para dictamen, y a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión. |
Crear el “Registro Nacional de Cáncer”, que tendrá una
base poblacional, y se integrará de la información proveniente del
Sistema Nacional de Salud. Prever la información con la que contará
dicho registro. |
14 |
Que
reforma el artículo 135-A y adiciona el 143-Bis a la Ley Aduanera.
Publicación en GP:
Anexo V.
18 de noviembre de 2015. |
Dip.
José Luis Toledo Medina
(PRI)
Suscrita por la Dip. Arlet Mólgora Glover (PRI) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. |
Promover e incentivar la implementación de Recintos
Fiscalizados Estratégicos en el mayor número de regiones en el país,
priorizar las zonas y/o regiones que por su ubicación y características
propias sean aptas para su instalación. Establecer un sistema de Zonas
Económicas Especiales bajo un régimen jurídico especial que incorpore
facilidades fiscales, legales, aduaneras, de operación y
administrativas, fomente la competitividad y permita la inserción en los
mercados internacionales y regionales. |
15 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Publicación en GP:
Anexo X.
03 de diciembre de 2015. |
Diputada
Patricia Sánchez Carrillo
(PAN) |
Comisión de Gobernación, para dictamen. |
Establecer el perfil que deberá cubrir el aspirante para
el cargo de Consejero Electoral Local. |
16 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad
Artesanal.
Publicación en GP:
Anexo IX.
03 de diciembre de 2015. |
Diputado
J. Guadalupe Hernández Alcalá
(PRD) |
Comisión de Economía, para dictamen. |
Adicionar como propósito de la Ley, el aseguramiento del
artesano y de sus procesos de producción y distribución. Establecer que
la Secretaría de Economía promoverá la inscripción formal de los
artesanos a la seguridad social. Crear el Plan Nacional Artesanal. |
17 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley General de Salud, y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia.
Publicación en GP:
Anexo IX.
03 de diciembre de 2015. |
Diputada
Rosa Alicia Álvarez Piñones
(PVEM) |
Comisiones Unidas de Salud, y de Igualdad de Género, para
dictamen. |
Incluir a las acciones de la atención materno-infantil
evitar el uso de la violencia obstétrica y promover el derecho de las
mujeres a decidir sobre su cuerpo de manera informada durante el proceso
de parto. Establecer las acciones para prevenir la cesárea practicada
sin necesidad y garantizar el derecho al parto humanizado. |
18 |
Que reforma el artículo 123 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo IX.
03 de diciembre de 2015. |
Dip.
Mario Ariel Juárez Rodríguez
(MORENA)
Suscrita por diputados de su
Grupo Parlamentario |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Fijar los salarios mínimos en forma anual, revisarlos e
incrementarlos en cualquier momento en el curso de su vigencia con
justificación fundamentada conforme a la ley, a propuesta del Instituto
Nacional de Salarios Mínimos, Productividad y Reparto de Utilidades y
establecer la integración y atribuciones del Instituto. |
19 |
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley
Federal del Trabajo.
Publicación en GP:
Anexo VI
01 de diciembre de 2015. |
Dip.
Mirza Flores Gómez
(MC) |
Comisión de
Trabajo y Previsión Social,
para dictamen. |
Incluir al concepto de trabajadores domésticos a los que
prestan servicios de limpieza, asistencia personal y acompañamiento a
los miembros de la familia o convivan en el domicilio con el empleador;
cuidado no terapéutico de personas enfermas con discapacidad que no
importen para el empleador lucro o beneficio económico directo.
Establecer las modalidades y condiciones de trabajo, estimar los
alimentos y habitación equivalentes al salario que se pague en efectivo
y fijar los salarios mínimos no inferiores a dos salarios mínimos y
determinar las obligaciones especiales de los patrones. Eliminar el
descanso semanal, preferentemente sábado y domingo. |
20 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley General de Educación.
Publicación en GP:
Anexo IX.
03 de diciembre de 2015. |
Diputada
Soralla Bañuelos de la Torre
(NA) |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos,
para dictamen. |
Considerar la materia de expresión artística en la
formación educativa básica y media superior. |
21 |
Que reforma los artículos 2o. y 41 de la Ley Federal
de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Publicación en GP:
Anexo IX.
03 de diciembre de 2015. |
Dip.
Gonzalo Guízar Valladares
A nombre de la Comisión de Asuntos Migratorios |
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para dictamen. |
Incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos, las
previsiones de gasto que correspondan a la atención del fenómeno
migratorio. |
22 |
Que reforma los artículos 41 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos y 51 de la Ley General de
Partidos Políticos.
Publicación en GP:
Anexo IX.
03 de diciembre de 2015. |
Diputado
Manuel Jesús Clouthier Carrillo |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Modificar la fórmula por la que se calcula el
financiamiento público para el sostenimiento de las actividades de los
partidos políticos. |
23 |
Que expide la Ley de Amnistía en favor de todas las
personas que hayan sido procesadas por delitos contra la salud en su
modalidad de narcomenudeo por portación de dosis de marihuana en
cantidades iguales o menores de 30 gramos.
Publicación en GP:
Anexo IV.
26 de noviembre de 2015. |
Diputado
Juan Fernando Rubio Quiroz
(PRD)*
Suscrita por diputados de su
Grupo Parlamentario |
Comisión de Justicia, para dictamen, y a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión. |
Crear un ordenamiento jurídico que tenga por objeto
decretar amnistía en favor de las personas, no reincidentes, en contra
de quienes se haya ejercitado o pudiere ejercitarse acción penal ante
tribunales federales o del orden común, por los delitos contra la salud
en su modalidad de narcomenudeo, por portación de dosis de marihuana en
cantidades iguales o menores a treinta gramos, del día veinte de agosto
del 2009 al día de la entrada en vigor del presente decreto. |
24 |
Que reforma el artículo 3o. de la Ley Federal del
Trabajo.
Publicación en GP:
Anexo X.
03 de diciembre de 2015. |
Diputada
Luz Argelia Paniagua Figueroa
(PAN)* |
Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen. |
Precisar que no podrán establecerse condiciones que
impliquen discriminación en el ingreso, permanencia y promoción entre
los trabajadores. Facultar a la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social para reglamentar sobre las distinciones, exclusiones o
preferencias que exijan una labor determinada. |