|
SEGUNDO
PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO. |
Sesión N° 15, Marzo 22, 2006. |
8.
DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
a) Con
proyectos de decreto
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1 |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
Publicación en GP: Anexo III. Marzo 22,
2006. |
Que reforma el segundo párrafo de la
fracción XXII del artículo 31 de la Ley del
Impuesto sobre la Renta.
Proceso
Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Gustavo
Madero Muñoz (PAN) el 14 de marzo de 2006.
Propuesta:
Permitir la deducción de las mercancías,
materias primas, productos semiterminados o
terminados en existencia, que por deterioro
u otras causas, hubieran perdido su valor a
fin de canalizarlos a las instituciones
autorizadas para recibir donativos
deducibles, dedicados a atender necesidades
básicas en materia de alimentación, vestido,
vivienda y salud. |
Primera Lectura
|
2 |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales
Publicación en GP: Anexo III. Marzo 22,
2006. |
Que adiciona diversas disposiciones a la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Carlos
Manuel Rovirosa Ramírez (PRI) el 28 de
septiembre de 2004.
Propuesta:
Definir los conceptos de servicios
ambientales y de valoración de los mismos,
facultando a la federación y municipios a
identificar, valorar y fomentar los
servicios ambientales; considerando las
actividades de conservación de los
ecosistemas naturales que proporcionen
servicios ambientales a la sociedad,
prioritarias para efectos del otorgamiento
de estímulos fiscales. |
3 |
Comisión de Economía
Publicación en GP: Anexo III. Marzo 22,
2006. |
Que adiciona un párrafo tercero al artículo
2° de la Ley para el Desarrollo de la
Competitividad de la Micro, pequeña y
Mediana Empresa.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por los diputados
Manuel López Villarreal y Guillermo Enrique
Marcos Tamborrel Suárez (PAN) el 9 de
febrero de 2006.
Propuesta:
Establecer que el gasto destinado para
apoyar a la micro, pequeña y mediana
empresa, no sea inferior, en términos
reales, al presupuestado en el ejercicio
fiscal del año anterior. |
4 |
Comisiones Unidas de Gobernación y de
Reforma Agraria
Publicación en GP: Anexo III. Marzo 22,
2006. |
Que adiciona el artículo 10 de la Ley de
Expropiación y reforma el artículo 94 de la
Ley Agraria.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Jesús
González Schmal (CONV.) el 24 de febrero de
2005.
Propuesta:
Establecer que para fijar el monto de una
indemnización en caso de expropiación, la
Secretaría de la Función Pública tomará en
cuenta el valor comercial que los bienes
expropiados tenían el día anterior a la
fecha del decreto expropiatorio,
incorporando criterios para los casos en que
los pagos de indemnización derivados de
actos expropiatorios se vean retrasados y
señalando que la expropiación deberá
tramitarse ante la Secretaría de la Reforma
Agraria. |
|