Con proyecto de decreto por el que se
expide la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa
de Reformas y Adiciones a diversos artículos
de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y
Gasto Público Federal presentada por la
Dip. Elodia Gutiérrez Estrada (PRD) en
Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del
27 de abril de 2000 (LVII Legislatura).
2.
Iniciativa que Reforma el Art. 74,
Fracción IV, de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos y los artículos
20 y 25 de la Ley de Presupuesto,
Contabilidad y Gasto Público Federal
presentada por el Dip. Eric Eber
Villanueva Mukul (PRD) a nombre de
diputados federales de los Grupos
Parlamentarios del CDPPN, PAS y PSN en
Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 12 de octubre del año 2000 (LVIII
Legislatura).
3.
Iniciativa de adiciones a la Ley de
Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
Federal, con objeto de que el Presupuesto de
Egresos de la Federación tenga una
valoración específica de la incidencia de
los recursos públicos federales en el
desarrollo regional y en la diferentes
entidades federativas del país, presentada
por el Dip. Jesús Alí de la Torre (PRI)
en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 29 de noviembre del 2001 (LVIII
Legislatura).
4.
Iniciativa que reforma el artículo 25
de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y
Gasto Público Federal presentada por el
Dip. Martí Batres Guadarrama (PRD) en
Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 11 de diciembre del 2001 (LVIII
Legislatura).
5. Iniciativa
que Reforma el
Artículo 74, Fracción IV, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos y
el artículo 19 de la Ley de Presupuesto,
Contabilidad y Gasto Público Federal,
presentada por el Dip. Tomás Torres
Mercado (PRD) a nombre de diputados
federales integrantes de los Grupos
Parlamentarios del PRD, PT y CDPPN en Sesión
Ordinaria de la Cámara de Diputados del
19
de marzo de 2002 (LVIII Legislatura).
6. Iniciativa
de Decreto que
Reforma y Adiciona la Ley de Presupuesto,
Contabilidad y Gasto Público Federal, y la
Ley Federal de Responsabilidades
Administrativas de los Servidores Públicos,
presentada por la Dip. Adela del Carmen
Graniel Campos (PRD) a nombre de
diputados federales integrantes de los
Grupos Parlamentarios del PRD y PT en Sesión
Ordinaria de la Cámara de Diputados del
10
de septiembre del 2002 (LVIII Legislatura).
7. Iniciativa
que Reforma y
adiciona la Ley de Presupuesto, Contabilidad
y Gasto Público Federal, presentada por el
Dip. Eduardo Andrade Sánchez (PRI),
en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del
22 de octubre
de 2002 (LVIII Legislatura).
8. Iniciativa
que reforma
los artículos 2, 11, 13, 19, 20, 25 y 37, y
se añaden los artículos 50 bis y sexto
transitorio de la Ley de Presupuesto,
Contabilidad y Gasto Público Federal,
presentada por la Dip. María Miroslava
García Suárez (PRD), en Sesión Ordinaria
de la Cámara de Diputados del
21 de
noviembre de 2002 (LVIII Legislatura).
9.
Iniciativa que adiciona los Capítulos
III-Bis y IV Bis a la Ley de Presupuesto,
Contabilidad y Gasto Público Federal,
presentada por el Dip. Luis Miguel
Barbosa Huerta (PRD), en Sesión
Ordinaria de la Cámara de Diputados del
22
de enero del 2003 (LVIII Legislatura).
10. Iniciativa
que Reforma y
Adiciona diversas disposiciones de la Ley de
Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
Federal, sobre las Reglas de Operación de
los Programas de Carácter Social, presentada
por la Dip. Maricruz Cruz Morales (PRI),
en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del
3 de abril del
2003 (LVIII Legislatura).
11. Iniciativa
que expide la
Ley Federal de Presupuesto Público y Deroga
la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto
Público Federal, presentada por los
diputados Jorge Chávez Presa, Beatriz
Paredes Rangel y David Penchyna Grub (PRI)
en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del
10 de abril de 2003 (LVIII Legislatura).
12. Iniciativa
que Adiciona
la Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley de
Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
presentada por el Dip. Jorge Luis García
Vera (PRI) y Dip. Enrique Melendez Pérez
(PRI), en Sesión Ordinaria de la Cámara
de Diputados del 14 de abril de 2003 (LVIII
Legislatura).
13. Iniciativa
que Reforma y
Adiciona diversas disposiciones de la Ley de
Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público,
presentada por el Dip. Juan Carlos Regis
Adame (PT), en Sesión Ordinaria de la
Cámara de Diputados del
29-30 de abril
de 2003 (LVIII Legislatura).
14. Iniciativa
que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la Ley
General de Educación, de la Ley de Ingresos
de la Federación para el ejercicio fiscal de
2004, del Decreto de Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal de
2004 y de la Ley de Presupuesto,
Contabilidad y Gasto Público, a cargo del
Dip. Salvador Pablo Martínez Della Rocca (PRD)
en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del
6 de abril de
2004 (LIX Legislatura).
15. Iniciativa
que crea la
Ley Federal de Presupuesto y deroga la Ley
de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
Federal presentada por el Dip. Francisco
José Rojas Gutiérrez (PRI) y suscrita
por el Dip. Baltazar Manuel Hinojosa
Ochoa (PRI) en Sesión Ordinaria de la
Cámara de Diputados del
15 de abril de
2004 (LIX Legislatura).
16. Iniciativa
con Proyecto
de Decreto, que crea la Ley de Presupuesto
de Egresos de la Federación, presentada por
el Dip. Joel Padilla Peña (PT) en
Sesión de la Comisión Permanente del
26 de mayo
de 2004 (LIX Legislatura).
17. Iniciativa
con proyecto
de Decreto que reforma y deroga diversas
disposiciones de la Ley de Presupuesto,
Contabilidad y Gasto Público Federal,
presentada por el Dip. Jorge Leonel
Sandoval Figueroa (PRI) en Sesión
Ordinaria de la Cámara de Diputados del
29
de septiembre de 2004 (LIX Legislatura).
18.
Iniciativa que
reforma y deroga diversas disposiciones de
las Leyes de Ciencia y Tecnología; Federal
de Entidades Paraestatales; de Presupuesto,
Contabilidad y Gasto Público Federal; de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público; y Federal de
Responsabilidades Administrativas de los
Servidores Públicos. Presentada por el
Dip. Julio César Córdova Martínez (PRI)
y suscrita por diversos Diputados Federales
de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN,
PRD, PVEM, y de PC el 21 de octubre de
2004 (LIX Legislatura).
19. Iniciativa
que adiciona
una fracción al artículo 19 de la Ley de
Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
Federal, en materia de Administración
Federal, presentada por el Dip. José
Antonio Cabello Gil (PAN) en Sesión
Ordinaria de la Cámara de Diputados del
2 de
diciembre de 2004 (LIX Legislatura).
20. Iniciativa
con proyecto
de decreto que reforma la Ley de
Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
Federal y la Ley de Planeación, presentada
por el Dip. Luis Maldonado Venegas (PC)
en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del
8 de febrero
de 2005 (LIX Legislatura).
21. Iniciativa
que Reforma
los artículos 13, 19, y 38 de la Ley de
Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
Federal, y 16 y 31 de la Ley de
Fiscalización Superior de la Federación,
presentada por la Dip. Marcela Guerra
Castillo (PRI) en Sesión Ordinaria de la
Cámara de Diputados del
22 de febrero de 2005 (LIX Legislatura).
22. Iniciativa
que expide la
Ley Reglamentaria de los artículos 25,
párrafos primero y segundo, 26, párrafo
quinto, 31, fracción IV, 73, fracciones VIII,
XI y XXIV, 74, fracción IV, 75; 126, 127 y
134 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, en materias de
Ingresos Federales, Presupuestación y
Ejercicio del Gasto Público, Contabilidad
Gubernamental y Responsabilidades
Hacendarias; y de Reforma y Adición de
diversas disposiciones del Reglamento para
el Gobierno Interior del Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos, presentada por
el Dip. Ángel Augusto Buendía Tirado
(PRI) suscrita por diputados federales
integrantes del Grupo Parlamentario del PRI
en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del
22 de febrero
de 2005 (LIX Legislatura).
Materia:
Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Propuesta:
Entre los principales temas que esta
Ley busca regular más eficientemente se
encuentran los siguientes:
1.
Aplicación de los ingresos excedentes de
cada ejercicio.
2.
Transparencia. Se incluyen diversas medidas
que institucionalizan distintas obligaciones
de información y transparencia en la
evolución del ejercicio del gasto, así como
en su calendarización.
3.
La Ley que se propone aprobar señala los
criterios para la aplicación de un subsidio,
ya que actualmente no hay criterios precisos
para otorgarlos; su aplicación se sujetará a
criterios de objetividad, equidad,
transparencia, selectividad y temporalidad.
4.
Contabilidad Gubernamental. En este sentido,
se retoman los ordenamientos contenidos en
la Ley actual y su Reglamento y se
establecen con ello las bases para una
adecuada valuación y conservación del
patrimonio de la Federación, vía un sistema
de contabilidad acumulativa.
5.
Reducción del gasto corriente improductivo
del Gobierno Federal. En materia de
racionalidad del gasto se contemplan
diversas medidas para promover que los
ejecutores tomen las medidas necesarias con
el objetivo de reducir las erogaciones de
las actividades administrativas y de apoyo
6.
Autonomía presupuestaria. La Ley que se
propone busca delimitar claramente el
concepto y los alcances de tal autonomía en
términos presupuestarios, diferenciando
entre tres niveles: los órganos
constitucionalmente autónomos, los
organismos descentralizados y los órganos
desconcentrados.
7.
Con esta nueva Ley se busca proporcionar los
incentivos para un mejor desempeño, hacer
más transparente la administración de los
recursos públicos y establecer normas para
una relación más constructiva entre los
poderes Ejecutivo y Legislativo. Asimismo,
fortalecer el papel del Congreso de la Unión
en la evaluación de los programas y
proyectos. |