SEGUNDO RECESO DEL  TERCER AÑO DE EJERCICIO.

 Sesión no. 11 de la Comisión Permanente, Julio  12, 2006.

 

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

b) Con puntos de acuerdo

 

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRAMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP Senado:

Julio 12, 2006.

Con relación a la disposición final de los materiales utilizados en la propaganda electoral de la elección del 2 de julio.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Jorge Legorreta Ondorica, a nombre propio y del Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) el 5 de julio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno del Distrito Federal, a los gobiernos estatales y municipales en todo el país, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo la disposición final de todos los materiales utilizados en la propaganda electoral de la pasada elección del 2 de julio del presente.

a) En votación económica se les dispensó la Lectura.

b) Aprobados de manera conjunta en votación económica.

c) Comuníquense.

 

2

Segunda Comisión

 

Publicación en GP Senado:

Julio 12, 2006

Por el que se solicita información en torno a los vestigios arqueológicos descubiertos en el Valle de Xico, Estado de México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Jesús González Schmal (CONV.) el 14 de junio de 2006.

Puntos de Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Instituto Nacional de Antropología e Historia, informe a esta Soberanía si existe algún dictamen, o medida de protección de la zona y vestigios arqueológicos descubiertos recientemente en el Valle de Xico, en el Estado de México, y si ha otorgado algún permiso para la realización de obras de excavación, cimentación o construcción dentro o en los terrenos colindantes a la misma, en términos de lo dispuesto en el artículo 6º de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, remite copia del expediente al Gobierno del Estado de México y a los Municipios de Chalco y de Valle de Chalco, para su conocimiento e intervención, en términos de lo dispuesto en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

3

Segunda Comisión

 

Publicación en GP Senado:

Julio 12, 2006

Por el que se solicita información sobre la evolución de la educación especial.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Rigoberto González González (PAN) el 14 de junio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, informen a esta Soberanía sobre los logros y limitaciones de los servicios educativos dirigidos a las personas con discapacidad, planes y programas educativos especiales.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Educación Pública, informe a esta Soberanía, sobre la cobertura nacional de los servicios educativos dirigidos a las personas con discapacidad, y de manera específica, cuántos alumnos, diferenciados a partir de sus capacidades y profesores especializados en educación especial, así como el número y la ubicación de escuelas, centros educativos o de capacitación especializados.

Asimismo, se solicita información referente a los programas que tengan por objeto lograr la independencia económica de las personas con discapacidad, así como sus alcances y limitaciones.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, a entregar la información solicitada a esta Soberanía dentro de un término de 30 días naturales, contados a partir de la notificación del presente acuerdo.

4

Por el que se exhorta a promover negociaciones a fin de permitir la participación como “observadores del proceso de repatriación” a organizaciones civiles que brindan apoyo humanitario a los migrantes.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por las Dips. Ruth Trinidad Hernández Martínez y Marisol Vargas Bárcena (PAN) el 14 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores y esta a su vez, en el marco del Programa de Repatriación Segura y Ordenada de Nacionales Mexicanos y el Programa de Repatriación Voluntaria al Interior, promueva las negociaciones para llegar a los acuerdos necesarios con su contraparte de los Estados Unidos de América, a fin de permitir la participación como “observadores del proceso de repatriación” a organizaciones civiles que brindan apoyo humanitario a los migrantes.

5

Por el que se solicita información en torno a la zona arqueológica y el Parque Nacional de Tulum, Quintana Roo.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Jorge de Jesús Castillo Cabrera (PRI) el 21 de junio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita información a la Secretaría de Educación Pública sobre la situación actual del área poligonal protegida de la Zona Arqueológica y Parque Nacional de Tulum.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende una respetuosa solicitud al Gobierno del Estado libre y soberano de Quintana Roo y al municipio de Solidaridad a que proporcionen a esta Soberanía los estudios o consultas realizados que sustentan el Programa de Desarrollo Urbano, así como el impacto del mismo en la Zona Arqueológica y Parque Nacional de Tulum.

6

Por el que se solicita promover el establecimiento de un museo minero en las instalaciones donde se ubicó la Compañía Minera “El Boleo”.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Isidoro Ruíz Argaiz, a nombre del Diputado Benjamín García Meza (PRD) el 21 de junio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Economía, al Instituto Nacional de Antropología e Historia y al Servicio Geológico Mexicano promuevan, con la coordinación y participación del Gobierno del Estado de Baja California Sur y del Municipio de Mulegé, las consultas y acciones necesarias para el establecimiento de un museo minero en las instalaciones y terrenos donde se ubicó la Compañía Minera Francesa “El Boleo”.

7

En torno al nombramiento del Presidente de la Confederación Parlamentaria de las Américas y por el que se le invita a una reunión de trabajo.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Jorge Martínez Ramos (PRD) el 21 de junio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, expresa su beneplácito por la distinción que la Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas ha tenido con nuestro país de manera unánime, para que ocupe la presidencia de este organismo internacional en la persona del Diputado Carlos Jiménez Macías, representante del Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos ante la Confederación Parlamentaria de las Américas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, extiende una cordial invitación al Diputado Carlos Jiménez Macías, Presidente de la Confederación Parlamentaria de las Américas, para sostener una reunión de trabajo con los integrantes de esta Segunda Comisión a fin de que, en un ejercicio de diálogo se conozca el nivel de participación y los retos que asume nuestro país al ocupar este cargo.

TERCERO.- Comuníquese esta resolución a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, para los efectos a que haya lugar.

8

En torno a la situación del Colegio de Bachilleres del Municipio de Tehuacán, del Estado de Puebla.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Felipe de Jesús Díaz González (PAN) el 27 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, remite copia del expediente al Ejecutivo del Estado libre y soberano de Puebla, por tratarse de un asunto de su competencia y le invita a seguir realizando los esfuerzos necesarios para atender las situaciones descritas en relación con el personal directivo del Colegio de Bachilleres del municipio de tehuacán.

9

Por el que se exhorta a la autoridad educativa del Estado de Guanajuato a fomentar el interés sobre el desarrollo histórico, turístico y cultural del estado.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Maki Esther Ortiz Domínguez (PAN), a nombre de la Diputada Celia Leticia Montes de Oca (PAN) el 27 de junio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Educación del Estado para que, en el ámbito de su competencia, incorpore en los planes, programas y estrategias educativas, la difusión de temas vinculados a los elementos históricos, naturales y culturales de la región, así como de las diversas formas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a fin de fomentar el conocimiento de los educandos sobre el desarrollo histórico, turístico y cultural del estado de Guanajuato.

10

Por el que se exhorta a determinar la viabilidad de declarar una zona de monumentos históricos en el Municipio de Lerdo, en el Estado de Durango.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. María Salomé Elyd Sáenz (PAN) el 27 de junio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a realizar los estudios e investigaciones necesarias, que determinen, en su caso, la viabilidad de declarar una zona de monumentos históricos en el Municipio de Lerdo, en el estado de Durango.

11

Tercera Comisión

 

Publicación en GP Senado:

Julio 12, 2006

Relativo a la revisión y modificación de los artículos 103 y 104 del Reglamento de Servicios Médicos del IMSS.

 

Proceso Legislativo:

Acuerdo enviado por el Congreso del Estado de Baja California Sur el 5 de julio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se pronuncia a favor del Acuerdo enviado por la H. XI Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, relativo a la revisión y modificación de los artículos 103 y 104 del Reglamento de Servicios Médicos del IMSS, en base a su disponibilidad presupuestal.

SEGUNDO.- Comuníquese el presente punto de acuerdo a la H. XI Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur.

12

En torno a la promoción del turismo carretero.

 

Proceso Legislativo:

Acuerdo enviado por el Congreso del Estado de Coahuila el 5 de julio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

PRIMERO.- Remítase a las Comisiones de Turismo y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores el Acuerdo enviado por el Congreso del Estado de Coahuila relativo a la promoción del turismo carretero para su atención procedente.

SEGUNDO.- Comuníquese al Congreso del Estado de Coahuila, para su conocimiento.

13

Por el que se solicita promover la celebración de convenios para incluir a la Armada de México en las labores de inspección y vigilancia pesquera de los mares y lagunas costeras del país.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Adrián Chávez Ruiz (PRD) a nombre de diversos integrantes de la Comisión de Pesca, el 5 de julio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

ÚNICO.- En el ámbito de colaboración entre los poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, promueva entre los titulares de las Secretarías de Marina y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como entre las dependencias que se consideren involucradas en el tema, la celebración de convenios tendientes a incluir a la Armada de México, en las labores de inspección y vigilancia pesquera de los mares y lagunas costeras del país.

14

Por el que se solicita realizar los estudios necesarios con relación a la disponibilidad media anual de aguas nacionales superficiales.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Israel Tentory García (PRD) el 5 de julio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

PRIMERO.- En el ámbito de colaboración entre los poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Titular de la Comisión Nacional del Agua, a que en términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se sirva practicar los estudios técnicos tendientes a determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales superficiales, apegados a las especificaciones y métodos desarrollados por la Norma Oficial Mexicana NOM-011-CNA-2000, Conservación del Recurso Agua; en particular por lo que se refiere a la región hidrológica 18 Balsas, con el objetivo de crear el equilibrio entre la actividad productiva de generación hidroeléctrica y la dirigida al consumo humano.

Se solicita atentamente, al Titular de la Comisión Nacional del Agua, hacer llegar la información a esta Soberanía dentro de los 30 días naturales.

SEGUNDO.- Se solicita al Titular de la Comisión Nacional del Agua, dentro del ámbito de sus atribuciones la revisión minuciosa del "Acuerdo que declara la veda por tiempo indefinido, para el otorgamiento de concesiones de agua del Río Balsas y de todos sus afluentes y subafluentes que constituyen su cuenca tributaria", publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 2 de febrero de 1966, a efecto de alcanzar el propósito descrito en el punto anterior.

15

En torno al basurero de desechos tóxicos por parte del ayuntamiento del municipio de Chimalhuacán, Estado de México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Tomás Cruz Martínez (PRD) el 5 de julio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- Se hace del conocimiento al C. Gobernador del Estado de México, del contenido del presente punto de acuerdo, para sus efectos correspondientes.

16

Relativo la tala de árboles, la expedición de licencias, autorización de construcción o cambio de uso de suelo en el Parque Nacional de los Remedios.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. José Adolfo Murat Macías (PRI) el 5 de julio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

PRIMERO.- Se hace del conocimiento al C. Gobernador del Estado de México y la Presidenta Municipal de Naucalpan del contenido del presente punto de acuerdo, para sus efectos correspondientes.

SEGUNDO.- Se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que realice las acciones necesarias a fin de determinar y vigilar que la construcción de viviendas en el parque nacional "Los Remedios" no invada los linderos establecidos en el decreto presidencial vigente expedido el 15 de abril de 1983 y en el cual se le otorga esa categoría.

17

En torno a la situación jurídica de la empresa Satélites Mexicanos.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Carlos Cota Osuna (PRI) 5 de julio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

ÚNICO.- En el ámbito de colaboración entre los Poderes, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al Titular del Ejecutivo Federal que a través del Secretario de Comunicaciones y Transportes, se sirva rendir un informe a esta Soberanía, sobre los mecanismos y medidas que haya asumido dicha dependencia, a fin de garantizar el respeto al texto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y a la legislación mexicana en sus aspectos de salvaguarda de la soberanía y seguridad nacionales, respecto de la reestructuración de la deuda de la empresa Satélites Mexicanos, su eventual venta a particulares, y la protección de los intereses de deudores minoritarios, para el caso de que el concurso mercantil sea sujeto a la jurisdicción de los Estados Unidos de América.

Se solicita atentamente, hacer llegar a esta Soberanía, el informe citado dentro de los 15 días naturales.