Comentarios acerca de la Seguridad Pública
en México:
El Sen. Antonio García Torres (PRI),
comentó que para su partido la seguridad ha
sido un tema prioritario; y lamentó la
crisis de inseguridad en la que se encuentra
el país entero. Criticó que en la actual
administración se le ha dado poca
importancia al problema de la inseguridad,
que después de dos años iniciada la misma se
presentó el Plan de Seguridad Pública y que
esto contraviene a lo expresado
recientemente por el Ejecutivo Federal, de
que toda la responsabilidad es del
legislativo por no aprobar una iniciativa.
Señaló que el Congreso, desde el inicio de
las dos legislaturas, la LVIII y LIX, ha
aportado todo su trabajo para colaborar en
la solución de los problemas de seguridad en
el país. Lamentablemente poco eco se ha
encontrado en las autoridades federales y
locales. Finalmente dijo que en México la
sociedad está reclamando resultados y
eficiencia.
El Dip. Pablo Gómez Álvarez (PRD), se
refirió principalmente a los llamados
feminicidios en Cd. Juárez Chihuahua, que a
su parecer en conjunto con otros tipos de
problemas, son el resultado de una mala
planeación económica de una ciudad
fronteriza. Se refirió al homicidio de
mujeres en Cd. Juárez como parte de un
fenómeno sociocultural, una realidad
terrible, una agresión brutal, sistemática,
sangrienta contra la mujer que es urgente
resolver, que se debe proceder de diferente
manera a la actual forma de querer resolver
dicho problema.
El Sen. Jorge Zermeño Infante (PAN),
consideró que este debate surgió a partir de
una declaración del Presidente de la
República con respecto a que la Seguridad es
responsabilidad del legislativo y señaló que
dicho comentario se debe tomar en el
contexto de pedirle a todos los involucrados
en este tema, que cada quien responda en la
medida de sus atribuciones y de sus
facultades. Así también señaló que el tema
de la inseguridad pública, en ocasiones se
quiere ver por sus efectos, no por sus
causas y las causas que originan la
inseguridad pública, el fondo y la raíz que
origina la inseguridad pública en este país,
tiene que ver con problemas de educación, de
falta de educación en valores, desde
nuestros niños en las escuelas, en la
familia; tiene que ver con problemas de
pobreza, de desempleo, de hacinamiento, de
desintegración familiar y que todo esto es
un problema que nos involucra a todos,
padres de familia, medios de comunicación,
cuando se hace apología del delito. Señaló
que "Querer culpar al Presidente de la
República, sea este o sean los anteriores,
francamente es eludir el problema y estar
buscando responsables o estar buscando que
otros respondan a una sociedad que nos exige
a todos, respuestas, que nos exige que
tomemos en serio lo que nos corresponde
hacer". "Si a este Congreso, nos toca
dictaminar iniciativas de ley que tienen que
ver con la prevención, con la persecución
del delito, con la modificación de nuestros
sistemas de administración de justicia, pues
eso es lo que nos toca, para que la ley sea
una herramienta eficaz en el combate al
delito".
Nota: La Presidencia de la Mesa
Directiva expuso que si se acepta
concluir con las dos rondas de oradores que
se tienen registradas, y por otra parte, que
una vez que se concluya el tratamiento de
este asunto, se dé por terminada la sesión.