No. |
Proposición |
Origen |
Turno o
Trámite |
1 |
Con punto de acuerdo
relativo a la cooperación en materia de
extradición entre México y Estados Unidos.
Resolutivos:
1.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión rechaza categóricamente las distintas
medidas de presión aprobadas recientemente
por el Senado y por la Cámara de
Representantes de los Estados Unidos de
América, tendientes a congelar la ayuda
financiera que recibe nuestro país en caso
de que México no modifique y asuma una
actitud de mayor cooperación en materia de
extradición.
2.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión lamenta y expresa su más sentida
preocupación por el estado de deterioro en
el que se encuentra inmersa la relación con
los Estados Unidos; y exhorta
respetuosamente a los gobiernos de ambas
partes a privilegiar los canales
institucionales, a mantener el diálogo
político y a fortalecer la cooperación; así
como a dar cause a los retos de la agenda
bilateral de manera respetuosa y coordinada,
en beneficio del interés nacional de los dos
países.
3.
Remítase copia de este
acuerdo a la Secretaría de Relaciones
Exteriores, así como a la Embajada, al
Congreso y al Departamento de Estado de los
Estados Unidos de América. |
Senador
Antonio Soto Sánchez
(PRD) |
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
2 |
Con punto de acuerdo por
el que se exhorta al Director General de
Instituto Nacional de los Adultos Mayores a
rendir un informe de las actividades este
año, a favor de las personas de la tercera
edad de las entidades federativas.
Resolutivos:
1.
se realice una respetuosa
exhortación al Director General del
Instituto Nacional de los Adultos Mayores,
Lic. Pedro Bortman Hartman para que rinda un
informe de actividades realizadas durante el
presente año en favor de las personas de la
tercera edad de las entidades federativas.
2.
se mantenga informada a esta Honorable
Cámara sobre lo referente al punto anterior. |
Diputado
Jorge Leonel Sandoval
Figueroa
(PRI)
Nota:
sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la
Primera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
3 |
Con punto de acuerdo por
el que se exhorta a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público a desistirse de
los recursos interpuestos para evitar hacer
pública la información relativa a los
fideicomisos que involucren recursos
federales.
Resolutivos:
1.
Se exhorta a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público a desistirse de
los recursos interpuestos para evitar hacer
pública la información relativa a los
fideicomisos que involucren recursos
federales.
2.
Se exhorta a la misma dependencia a
abstenerse de llevar a cabo acciones
tendientes a mantener la opacidad en la
información relativa a los fideicomisos
públicos, y cumplir con sus obligaciones de
transparencia. |
Diputado
Raúl José Mejía González
(PRI)
A nombre del Diputado
Ernesto Alarcón Trujillo
(PRI) |
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
4 |
Con
punto de acuerdo
por el que se exhorta a la LV Legislatura
del Estado de México a investigar la
probable responsabilidad por uso ilegal de
recursos del erario público, en el que
presumiblemente ha incurrido el Gobernador
de ese Estado, en sus actividades de
promoción como precandidato del PRI a la
Presidencia de la República.
Resolutivos:
1.
Esta Comisión Permanente del
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la LV Legislatura del Estado de México a
investigar la probable responsabilidad por
desvió de recursos del erario público hacia
fines electorales en el que presumiblemente
ha incurrido el Gobernador Constitucional
Arturo Montiel Rojas, por lo que también se
le solicita presentar un informe de sus
actividades de promoción como precandidato
del PRI a la Presidencia de la República.
2.
Se exhorta al Gobernador
Constitucional del Estado de México a
retirar su nombre de las obras públicas,
calles, avenidas, libramientos, hospitales y
escuelas, a las que le fue impuesto, ya que
esta acción constituye una ventaja electoral
indebida. |
Diputado
Juan Carlos Núñez Armas
(PAN) |
a)
En votación económica
no se consideró de urgente u obvia
resolución.
b) Se turnó a la
Primera Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
|
5 |
Con
punto de acuerdo en torno al
daño ambiental en el Estado de Quintana Roo.
Resolutivos:
1.
Se solicita a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente que revise las
visitas de inspección realizadas por la
delegación en el estado de Quintana Roo para
constatar que los hechos levantados en las
mismas correspondan a la realidad, y que en
caso contrario sancionen a los responsables.
2.
Se solicita a la Procuraduría General de la
República, particularmente a los agentes del
Ministerio Público Federal adscritos a la
Mesa única de Cozumel, y a la Mesa 3 de
Cancún, que realicen las investigaciones
pertinentes a fin de dar con los autores del
supuesto delito, y que atiendan con
celeridad las denuncias realizadas por la
Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente.
3.
Se repare el daño ambiental, y se prohíba la
utilización de dichos predios para otro fin
que no sea la conservación. |
Diputado
Guillermo Velasco Rodríguez
(PVEM) |
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
6 |
Con punto de acuerdo en
relación a los subejercicios en programas de
impacto social durante el primer semestre
del año.
Resolutivos:
1.
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, a que acate lo dispuesto en
el artículo 31 fracción XXIII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública
Federal, en cuanto a vigilar el cumplimiento
de las obligaciones derivadas de las
disposiciones en materia de planeación
nacional, así como de programación,
presupuestación, contabilidad y evaluación,
debido a los negativos resultados y al
subejercicio que prevalece en la aplicación
de los recursos financieros asignados en
varios de los programas de impacto social
durante el primer trimestre del año.
2.
La Comisión Permanente solicita que la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
entregue a esta Soberanía un informe
detallado del origen y las causas de los
subejercicios al primer semestre del
presente año que registran los programas de
impacto social; y también que explique los
impactos de ese subejercicio en el
cumplimiento de sus metas.
3.
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda que
incluya en sus "Informes sobre la situación
económica, las finanzas públicas y la deuda
pública" la ejecución desagregada de los
recursos de todos los programas de impacto
social. |
Senador
Mariano González Zarur
(PRI) |
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
7 |
Con punto de acuerdo por
el que se solicita a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público crear plazas para
médicos especialistas en homeopatía en el
sector salud.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente
del H. Congreso de la Unión solicita a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
crear plazas para médicos especialistas en
homeopatía en el Sector Salud. |
Senador
Adalberto Arturo Madero
Quiroga
(PAN) |
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
8 |
Con
punto de acuerdo por el que
se solicita al Instituto Federal Electoral
el establecimiento de medidas que garanticen
las igualdad de oportunidades y la no
discriminación a las personas con
discapacidad, en el proceso electoral de
2006.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente
del H. Congreso de la Unión solicita al
Instituto Federal Electoral, estudie e
instrumente las medidas necesarias a fin de
facilitar a las personas con discapacidad,
el pleno ejercicio de su derecho a votar en
condiciones de igualdad y sin
discriminación, durante el proceso electoral
del 2006. |
Diputado
Manlio Fabio Beltrones Rivera
(PRI)
Nota:
Sin intervención en Tribuna.
|
Se turnó a la
Primera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
9 |
Con punto de acuerdo por
el que se exhorta a la Secretaría de Salud
para que contemple en los recursos asignados
para el ejercicio fiscal 2006, por lo menos
el 2.5 % del presupuesto global asignado al
sector salud para la atención de las
enfermedades mentales.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la
Secretaría Salud que contemple en los
recursos asignados para el Ejercicio Fiscal
del año 2006, por lo menos el 2.5 % del
presupuesto global asignado al Sector Salud
para la atención de las enfermedades
mentales. |
Diputado
José Isabel Trejo Reyes
(PAN)
A nombre del Diputado
José Ángel Córdova Villalobos
(PAN) |
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
10 |
Con punto de acuerdo, a
fin de que los recursos provenientes de las
multas del Instituto Federal Electoral se
destinen a los Centros Públicos de
Investigación de CONACYT toda vez que la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya
recibió dichos recursos.
Resolutivo Único:
Conforme al Decreto de
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal de 2005, la Comisión
Permanente insta a la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público que entregue al Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología los
recursos provenientes de las multas
impuestas por el Instituto Federal
Electoral, a fin de que sean asignados a los
Centros Públicos de Investigación en los
siguientes rubros: Materiales y Suministros
(Capítulo 2000), Servicios Generales
(Capítulo 3000), Becas (Capítulo 4000),
Adquisición de Bienes (Capítulo 5000) y Obra
Pública (Capítulo 6000); así como al
Programa de repatriación de científicos y
tecnólogos, a los Fondos CONACYT y a los
Programas Sectoriales de CONACYT. |
Diputado
Omar Ortega Álvarez y
Eloisa Talavera Hernández
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
11 |
Con punto de acuerdo por
el que se propone la creación de un grupo de
trabajo en forma de "Capítulo Mexicano de
Parlamentarios Latinoamericanos Contra la
Corrupción", para el estudio y propuesta de
medidas tendientes al combate de todas las
formas de corrupción.
Resolutivo Único:
Se solicita a la Mesa
Directiva del Senado de la República y de la
H. Cámara de Diputados, la creación del
grupo de trabajo Capítulo Mexicano de
Parlamentarios Latinoamericanos Contra la
Corrupción, para el estudio y propuesta de
medidas tendientes al combate de todas las
formas de corrupción. |
Senador
César Jáuregui Robles
(PAN)
y de la diputada.
Guadalupe Suárez Ponce
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Se turnó a la
Junta de Coordinación Política de la Cámara
de Senadores y de la Cámara de Diputados.
|
12 |
Con Punto de Acuerdo en
relación con el Estado en que se encuentra
la Presa Constitución de Apatzingán,
conocida como Chilatán, en el Estado de
Michoacán.
Resolutivo Único:
Que el Gobierno del
Estado de Michoacán y la Comisión Nacional
del Agua realicen una investigación que
permita determinar cuales son las causas de
la humedad y reblandecimiento del suelo que
afecta a las viviendas de los habitantes de
San José Piedras Blancas, Municipio de
Buenavista, Michoacán, así como el daño a
sus tierras productivas por inundaciones. En
especial, si la presa Chilatán es la
responsable de la problemática mencionada.
De esta investigación se solicita se
presenten las acciones que permitan tanto
remediar como prevenir esta situación. |
Diputado
Inelvo Moreno Álvarez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente..
|
13 |
Con punto de acuerdo,
para que la Comisión Permanente exhorte a la
Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte (CONADE) y a la Confederación
Deportiva Mexicana (CODEME), para que por su
conducto, sea garantizado el respeto a las
garantías individuales de todas y todos sus
afiliados.
Resolutivo Único:
1.
Que la Comisión Permanente
del Honorable Congreso de la Unión, realice
un exhorto a la Comisión Nacional de Cultura
Física y Deporte (CONADE) y a la
Confederación Deportiva Mexicana (CODEME)
para que se avoque a revisar la legalidad de
todos los reglamentos de la Federación
Mexicana de Fútbol que limiten, condicionen
o nieguen el ejercicio de las garantías
individuales de sus afiliados.
2.
Que una ves concluido este proceso la CONADE
informe a la Cámara de Diputados, a través
de la Comisión de Juventud y Deporte de los
resultados, y en su caso, las medidas
adoptadas al respecto. |
Diputado
Jazmín Zepeda Burgos
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
14 |
Con punto de acuerdo por
el que se le solicita al Secretario de
Comunicaciones y Transportes Pedro Cerisola
y Weber informe a esta soberanía sobre el
estado que guardan los compromisos asumidos
por el Gobierno Federal en el financiamiento
y construcción de diversas obras de
infraestructura en el Estado de Chiapas.
Resolutivo Único:
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión le
solicita al Secretario de Comunicaciones y
Transportes Pedro Cerisola y Weber informe a
esta soberanía el estado que guardan los
compromisos asumidos por el Gobierno Federal
en el financiamiento y construcción de
diversas obras de infraestructura en el
estado de Chiapas. |
Diputado
Emilio Zebadúa González
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.. |
15 |
Con punto de acuerdo por
el que se saluda el proceso de retirada de
las tropas israelíes de la franja de Gaza y
se hacen votos para que este hecho favorezca
el logro de una paz justa y duradera en la
región.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente
del H. Congreso de la Unión, saluda la
acción del gobierno Israelí de retirar sus
tropas de los territorios ocupados en la
franja de Gaza y hace votos para que este
hecho represente una oportunidad para el
logro de una paz justa y duradera en la
región. |
Diputado
Jorge Martínez Ramos
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
16
|
Con punto de acuerdo por
el que la Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión expresa su más enérgico
rechazo a la reanudación del Programa
Nuclear de Transformación de Uranio en Irán
Resolutivos:
1.
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión expresa su más enérgico
rechazo a la reanudación del programa
nuclear de conversión de uranio en Irán.
2.
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión manifiesta su respaldo
a las gestiones diplomáticas encabezadas por
la Unión Europea y reconoce que la
Organización de las Naciones Unidas, a
través del cumplimiento de sus resoluciones,
representa la instancia y el camino idóneo
para encontrar una solución pacífica al
conflicto entre Irán y la comunidad
internacional.
3.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión reitera la importancia de la tradición
pacifista de México, como promotor del
desarme internacional, del establecimiento
de zonas libres de armas nucleares, y de la
adopción de mecanismos multilaterales para
reducir el riesgo nuclear.
4.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión resuelve comunicar, a través de su
Mesa Directiva, el contenido del presente
punto de acuerdo al Parlamento iraní. |
Diputados
María
Guadalupe Suárez Ponce, Adriana González
Carrillo y
Rodrigo Iván Cortés Jiménez
del Grupo Parlamentario del
PAN
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
17 |
Con punto de acuerdo
para exhortar al Jefe de Gobierno del
Distrito Federal sustituto a no desaparecer
la Secretaría de Cultura del Distrito
Federal y a incrementar sustancialmente el
presupuesto que se habrá de asignar a esta
dependencia para el próximo año.
Resolutivos:
1.
Se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito
Federal sustituto a no presentar iniciativa
alguna que tenga por objeto desaparecer la
Secretaría de Cultura del Distrito Federal.
2.
Se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito
Federal sustituto a que en su Proyecto de
Presupuesto de Egresos para el año 2006
incremente sustancialmente los recursos para
la Secretaría de Cultura, para que esta
secretaría cuente, al menos, con el 0.75% de
los ingresos totales del Gobierno del
Distrito Federal. |
Diputado
Jorge Triana Tena
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Se turnó a la
Primera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.. |