Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 16, 2004.

10. PROPOSICIONES 12. AGENDA POLÍTICA

11. PUNTOS DE ACUERDO

No.

Punto de acuerdo

Origen

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

Punto de acuerdo sobre los hechos ocurridos en Guadalajara, Jalisco, por el que se solicita la creación de una Comisión Plural de la Comisión Permanente.

Resolutivo Único:

Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, integre una Comisión Plural con un representante por partido, para que solicite mayor información y se reúna con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y del Estado de Jalisco y con los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social y de la Procuraduría General de Justicia, ambas instituciones del Estado de Jalisco.

Al concluir las reuniones, la Comisión Plural presentará un informe al Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con relación a los hechos suscitados los días 28 y 29 de mayo de 2004, en la III Cumbre América Latina y el Caribe-Unión Europea.

Diputado

Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

A nombre propio y de las Diputadas Eliana García Laguna e Inti Muñoz Santini (PRD)

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores.

d) Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

 

PRD    1

 

 

 

 

Subtotal: 1

 

2

Punto de acuerdo en relación con la Lotería Nacional.

Resolutivo Único:

Que la Auditoría Superior de la Federación lleve a cabo una auditoría integral a la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, que amplíe y profundice las realizadas a la Cuenta Pública durante los ejercicios de 1999 a 2003.

Que incluya lo referente a la administración y operación financiera del Fideicomiso Público de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, desde su constitución, y una vez obtenidos los resultados, remita el Informe correspondiente a esta Soberanía.

Senadora

Noehí Guzman Lagunes

(PRI)

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) En votación económica se consideró suficientemente discutido.

c) Aprobado en votación económica.

d) Comuníquese a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

Para hablar en pro:

Sen. Martha Sofía Tamayo Morales (PRI)

Dip. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN)

Sen. Martha Sofía Tamayo Morales (PRI)

Dip. Pablo Gómez Álvarez (PRD)

Sen. Héctor Larios Córdova (PAN)

Sen. Jorge Zermeño Infante (PAN)

Para responder alusiones personales:

Dip. Pablo Gómez Álvarez (PRD)

PRI 3
PAN 3
PRD 2

 

 

 

Subtotal: 8

 

3

Punto de acuerdo para proponer la creación de una Comisión Especial que se encargue de vigilar el destino de los recursos públicos durante el proceso electoral de Baja California, en 2004.

Resolutivo Único:

1. Se integre una Comisión Especial para vigilar el destino de los recursos públicos federales para el Estado de Baja California durante el proceso electoral a desarrollarse el 1 de agosto de 2004.

2. Se instale la Comisión Especial de inmediato y dure en funciones hasta la validación del proceso electoral.

3. Que la Comisión Especial se integre por 13 diputados, de los cuales tres serían designados por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional; dos por el Partido de la Revolución Democrática; tres por el Partido Revolucionario Institucional; uno por el Partido Verde Ecologista de México; uno sería designado por el Partido del Trabajo; y uno designado por Convergencia por la Democracia.

Además, se integraría a un representante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación y a uno de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

4. La Comisión Especial presentará programa de trabajo y presupuesto de egresos a la Junta de Coordinación Política, para su aprobación.

Diputado

Raúl Pompa Victoria

(PRI)

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

 

PRI    1

 

 

 

Subtotal: 1

 

10. PROPOSICIONES 12. AGENDA POLÍTICA