Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 16, 2004.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 11. PUNTO DE ACUERDO

10. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo para exhortar a la legislatura del Estado de Quintana Roo a que remueva de su cargo al Presidente Municipal de Benito Juárez (Cancún).

Resolutivos:

1. Se exhorte al Honorable Congreso del Estado de Quintana Roo, a que atienda la petición realizada por los regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez, para revocar el mandato del Presidente Municipal de este Ayuntamiento, toda vez que ha contravenido diversas disposiciones jurídicas, así como el convenio de colaboración administrativa en materia fiscal federal, celebrada por el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal, el 25 de octubre de 1996.

2. Se exhorte a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo, a que siendo la representante legal del estado y en defensa de sus intereses, intervenga en la investigación del desvío de recursos, del cambio de uso de suelos, del manejo indebido de los recursos provenientes de la zona federal, marítima y terrestre y el desacato a una autoridad superior, entre otros actos ilícitos realizados por el actual presidente municipal.

3. Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, inicie los procesos administrativos de fiscalización al municipio de Benito Juárez del Estado de Quintana Roo, para que se coteje, analice, verifique y dictamine la información financiera y contable que permita determinar y comprobar el correcto uso y destino de los recursos federales.

4. Se exhorta a la SEMARNAT para que rinda un informe a esta comisión y a la de medio ambiente y recursos naturales, sobre las presuntas irregularidades en materia ecológica, en la construcción y operación de las infraestructuras hoteleras, con las que se vincula a esa administración municipal y en caso de ser procedente, se determinen las responsabilidades y sanciones correspondientes.

5. Se exhorta a la SEDESOL a informar a esta Comisión, a la Hacienda de Crédito Público de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y a la de Vivienda, así como a la Auditoria Superior de la Federación y al Congreso del Estado de Quintana Roo, del estado que guardan las obras y programas.

6. Se exhorta a la PGR para que a través de la gente de Ministerio Público Federal competente, determine las presuntas violaciones en materia penal federal, cometidas por el Presidente Municipal, citadas en la denuncia de hechos.

Diputado

Jorge Uscanga Escobar

(PRI)

A nombre del Dip. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez (PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

2

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, se liberen los recursos del fondo revolvente del fondo de desastres naturales para aplicarlos a la población damnificada, del Municipio de Cozumel, Quintana Roo.

Resolutivos:

1. Solicitamos que el Ejecutivo Federal instruya a la Secretaria de Gobernación y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a efecto de que una vez que haya concluido la etapa evaluatoria prevista en la declaratoria de emergencia por los daños causados por las fuertes lluvias registradas el sábado 12 de junio del presente año en el Municipio de Cozumel, Quintana Roo, se liberen inmediatamente los recursos económicos y materiales del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres naturales para aplicarlos a favor de la población damnificada, así mismo valorar los daños causados como Zona de Desastre

2. Solicitamos que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes intervengan con la finalidad de apoyar a la ciudadanía afectada en lo siguiente:

A.- Maquinaria pesada, compra de alimentos, agua, cobijas, asistencia médica, ropa y calzado para la población damnificada.

B.- Otorgar los recursos materiales necesarios, tales como láminas, madera, ladrillos, etcétera, para que la población de escasos recursos pueda estar en condiciones de iniciar la reconstrucción de sus viviendas único patrimonio con el que cuentan.

C.- La inmediata reconstrucción de las vías de comunicación.

3. Hago un llamado al sentido solidario de los integrantes de las diferentes fracciones parlamentarias representadas en esta Comisión Permanente para que de manera conjunta aprobemos este punto de acuerdo.

Diputado

Félix Arturo González Canto

(PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

3

Con punto de acuerdo para exhortar al Gobernador del Estado de Puebla a que entregue los recursos que adeuda al Ayuntamiento del Municipio de Atlixco, Puebla, de la partida presupuestal del ramo 33 correspondientes al ejercicio fiscal 2004.

Resolutivo Único:

Que esta Honorable Soberanía exhorte al Gobernador Constitucional del Estado de Puebla que entregue a la brevedad los recursos que adeuda al H. Ayuntamiento del Municipio de Atlixco, Puebla, de la partida presupuestal del ramo 33, correspondientes al ejercicio fiscal 2004.

Diputado

Rogelio Alejandro Flores Mejía

(PAN)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

4

Con punto de acuerdo en relación con el proceso electoral del Estado de Zacatecas.

Resolutivos:

1. En virtud a que existen creíbles evidencias de que el Gobernador Ricardo Monreal Ávila, está intentando manipular las próximas elecciones en Zacatecas, mediante el uso y abuso del poder de la estructura pública y de sus funcionarios para favorecer indebidamente a la candidata del PRD a la Gubernatura, Amalia García, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita atentamente al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado y al Instituto Electoral de Zacatecas, que con justicia y apego a la ley, agilicen y desahoguen las quejas interpuestas por el PRI en contra del PRD y sus candidatos, antes de que se celebre el proceso electoral.

2. De igual manera, la Comisión Permanente hace llegar un firme exhorto al Gobernador Ricardo Monreal, con objeto de que se abstenga de seguir interviniendo a favor del PRD, es decir, que saque las manos de la contienda electoral; y que respe las reglas de equidad y transparencia que garantizarán a los zacatecanos elegir libremente a sus gobernantes.

Senadora

Georgina Trujillo Zentella

(PRI)

 

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

Nota: El Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) intervino para hechos y la Sen. Georgina Trujillo Zentella (PRI) nuevamente para rectificación de hechos.

5

Con punto de acuerdo para que se instruya al Auditor Superior de la Federación a realizar una auditoría al Gobierno del Estado de Zacatecas para conocer el destino y aplicación de los recursos públicos en ese Estado.

Resolutivo Único:

Se le instruya a la brevedad, al Auditor Superior de la Federación, C.P. Arturo González de Aragón, a fin de que le sea practicada una Auditoria al Gobierno del Estado de Zacatecas, para conocer el destino y aplicación de los recursos públicos.

Diputado

Cruz López Aguilar

(PRI)

A nombre propio y de la Dip. Martha Palafox Gutiérrez (PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

6

Con punto de acuerdo en torno al feminicidio en México

Resolutivos:

1. Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, así como a los titulares de los Ejecutivos de las entidades Federativas, a que, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de los órganos auxiliares y consultivos de la misma, como los Consejos Nacional, Estatales y Municipales de Seguridad Pública, además de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, para que con la urgencia y seriedad que el caso amerita, desarrollen programas especiales de prevención, investigación, seguimiento y combate al fenómeno de violencia contra las mujeres.

Se exhorta especialmente al Ejecutivo Federal para que dicte las instrucciones correspondientes al Secretario de Seguridad Pública y al Procurador General de la República, a efecto de que en ejercicio de sus respectivas atribuciones y convenios celebrados, enfaticen las tareas de colaboración, coordinación, apoyo y asesoría con las autoridades de seguridad pública y administración de justicia de los demás órdenes de gobierno en las entidades que reportan mayores índices de recurrencia, violencia e impunidad en los delitos contra las mujeres, con el propósito de combatir eficazmente el fenómeno del feminicidio.

2. En su oportunidad, se solicita al Secretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal y al Procurador General de la República, que informen a esta Soberanía de las acciones y resultados obtenidos en el tema planteado.

3. Se solicita igualmente a las instancias responsables del ejercicio presupuestal en el Gobierno Federal, la asignación de los recursos suficientes y los apoyos institucionales necesarios a la Comisionada Especial y a la Fiscal Federal, especializadas en el fenómeno de los asesinatos contra mujeres, a efecto de que puedan ampliar el desarrollo de sus actividades en las entidades de mayor incidencia de violencia contra las mujeres, en el entendido de que las investigaciones y el combate a dicho fenómeno debe ser de orden integral y nacional.

Senadora

Erika Larregui Nagel

(PVEM)

A nombre de la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión permanente.

7

Con punto de acuerdo en relación con el sistema de pensiones del ISSSTE y para solicitar la comparecencia de su Director.

Resolutivo Único:

Debido a la precaria situación financiera que enfrenta el ISSSTE por el fuerte incremento de su pasivo laboral, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer al Director General, Benjamín González Roaro, a efecto de que informe sobre las condiciones que guarda el fondo de pensiones de la Institución que preside.

Senador

Rubén Zarazúa Rocha

(PRI)

A nombre de legisladores integrantes del Grupo Parlamentario del PRI

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

8

Con punto de acuerdo para exhortar a la SAGARPA y a la CONAPESCA a fin de que lleven a cabo los estudios necesarios para autorizar la pesca de fomento del pez dorado.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno Federal, así como a la Comisión Nacional de Pesca, a fin de que lleve a cabo los estudios técnicos necesarios para autorizar, a la brevedad, la pesca de fomento del pez dorado a las personas físicas y morales que acrediten capacidad técnica y legal, especificando las zonas, época del año y artes de pesca que el propio estudio sugiera.

Diputado

Manlio Fabio Beltrones Rivera

(PRI)

A nombre propio y del Dip. Antonio Francisco Astiazarán Gutiérrez (PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

9

Con punto de acuerdo para que el Senado de la República exhorte al Ejecutivo Federal a realizar los estudios necesarios para evaluar la posibilidad de crear la banca nacional de desarrollo.

Resolutivo Único:

El Senado de la República exhorta al Ejecutivo Federal a realizar los estudios necesarios para evaluar la posibilidad de crear la Banca Nacional de Desarrollo, como organismo que aglutine a las distintas entidades de banca pública que otorgan financiamiento a la planta productiva nacional.

Senador

Jesús Ortega Martínez

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

10

Con punto de acuerdo para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación, auditorías específicas a la Lotería Nacional.

Resolutivos:

Para que esta H. Comisión Permanente acuerde solicitar a la Comisión de Vigilancia de la H. Cámara de Diputados, solicite a su vez a la Auditoria Superior de la Federación auditorias específicas a la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, con el fin de determinar si dicha institución ha actuado de manera correcta en el ejercicio de sus atribuciones y sus recursos a partir del ejercicio fiscal del 2001.

Diputado

Oscar González Yañez

(PT)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

11

Con punto de acuerdo con relación a las elecciones que tuvieron lugar en el Estado de Yucatán.

Resolutivos:

1. Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Social que informe sobre las acciones tomadas, respecto de todas y cada una de las solicitudes y recomendaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación, respecto del ejercicio de los recursos federales de emergencia, el programa de reconstrucción de vivienda, así como del programa de empleo temporal (PET), y las correspondientes anomalías detectadas por dicho órgano auditor, emitidas en informe a propósito del uso de los subsidios destinados a la atención de Desastres Naturales Causados por el Huracán Isidoro, en el Estado de Yucatán.

2. Se solicita a la Secretaría de la Función Pública que inicie el proceso de investigación del presunto desvío, con fines electorales, de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), destinados para atender los daños causados el 22 de septiembre de 2002 por el huracán "Isidoro" en el Estado de Yucatán, en especial acerca de la presunta utilización de los recursos de dicho fondo, a favor de los candidatos del Partido Acción Nacional en las elecciones celebradas el pasado 16 de mayo.

3.- Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación, se realicen las auditorías correspondientes al manejo de recursos destinados a los programas de construcción y reconstrucción de vivienda, en lo que toca a los recursos deliberadamente retenidos por las autoridades del gobierno del estado de Yucatán, y ejercidos con fines electorales. Par este efecto, se solicita la ampliación al primer semestre de este año de las auditorías programadas para el FONDEN, en cuanto a Yucatán se refiere.

4. Se solicita al H. Consejo General del Instituto Federal Electoral, realice las investigaciones necesarias sobre las presuntas anomalías y uso indebido de la lista nominal de electores, empleada en el pasado proceso electoral local del Estado de Yucatán

Diputada

María Esther Sherman Leaño

(PRI)

A nombre de la Sen. Dulce María Sauri Riancho (PRI) y suscrita por senadores integrantes del Gupo Parlamentario del PRI.

a) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

b) Se instruyó su publicación integra en el Diario de los Debates.

12

Con punto de acuerdo para que se investigue el destino de los recursos de los ingresos excedentes de la federación 2004.

Resolutivo Único:

Esta soberanía solicita a la Secretaría de Hacienda, informe sobre el estado que guardan las finanzas públicas, específicamente la evolución y proyectos de ingreso del sector público para el 2004, en cuanto a los ingresos excedentes y particularmente los excedentes por exportaciones de petróleo, atendiendo a lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 23, fracción I, del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Asimismo la Comisión Permanente crea una comisión plural encargada de investigar el origen y destino de los ingresos excedentes federales y rendir el Informe correspondiente ante el Pleno.

Diputado

Alfonso Ramírez Cuellar

(PRD)

A nombre propio y del Dip. Gilberto Ensástiga Santiago (PRD)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

13

Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Gobernación información sobre el cumplimiento del artículo 31 del decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Resolutivo Único:

En uso de las facultades constitucionales de control y vigilancia con que cuenta esta Soberanía, se solicita a la Secretaría de Gobernación para que, por conducto de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, adscrita a la Subsecretaría de Normatividad de Medios, haga entrega de la información que a continuación se detalla:

a) Informe pormenorizado, a partir del 1º de enero al 15 de junio de 2004, sobre el uso y distribución de los tiempos a que se refiere el artículo 31 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004.

Una vez remitido el informe a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, se remita a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, para su evaluación.

b) A reserva de la información requerida en el inciso a) que antecede, se solicita a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, que remita a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados -a partir del segundo informe trimestral sobre el uso y distribución de los tiempos fiscales- una copia del mismo, a reserva de la información consolidada que, por su parte, entregue a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Diputado

Francisco Luis Monárrez Rincón

(PRI)

A nombre de la Dip. Marcela Guerra Castillo (PRI)

 

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión permanente.

14

Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recursos para la construcción de una unidad médica familiar plus al poniente de la Ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Resolutivo Único:

1. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico para que considere dentro del Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2005 la construcción de una Unidad Medica Familiar Plus con las características antes mencionadas al poniente de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. destinando los recursos necesarios a través del Instituto Mexicano del Seguro Social, para la realización de lo requerido.

2. Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico informe a esta Soberanía sobre el monto de los recursos que se destinaran y que se solicitan en el primer resolutivo.

Diputado

José Manuel Abdalá de la Fuente

(PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

15

Con punto de acuerdo para solicitar a las autoridades del estado de Chihuahua finquen responsabilidades contra los funcionarios de la Procuraduría General de Justicia.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las autoridades judiciales del Estado de Chihuahua a la pronta consignación de los funcionarios públicos señalados en el informe de la Fiscalía Especial para Investigar los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez a fin de avanzar en la procuración de justicia y el esclarecimiento de los Feminicidios.

Diputado

Pablo Gómez Álvarez

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

16

Con punto de acuerdo para solicitar el Ejecutivo Federal que realice las acciones tendientes para que cesen las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el poblado de Hércules, Municipio de Sierra Mojada, Coahuila.

Resolutivo Único:

1. Se exhorta a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Hacienda y Crédito Público, del Trabajo y Previsión Social y de Gobernación para que en el respectivo ámbito de sus competencias se avoquen a la investigación y en su caso realicen las acciones necesarias para regularizar la situación de dicha comunidad y evitar que se perpetúen las violaciones a los derechos humanos en perjuicio de los habitantes de Hércules.

2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República para que realice una investigación independiente, expedita e imparcial para determinar la probable comisión de ilícitos cometidos por la empresa Minera del Norte en perjuicio de los habitantes del poblado de Hércules.

3. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que realice una investigación exhaustiva de la situación de violaciones a los derechos humanos que impera en la comunidad de Hércules y en caso de encontrar violaciones a los derechos humanos, emita la recomendación correspondiente a las autoridades competentes.

Diputado

Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

A nombre de la Dip. Eliana García Laguna y de la Sen. Leticia Burgos Ochoa (PRD)

a) En votación económica no se consideró de urgente y obvia resolución.

b) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

.

17

Con punto de acuerdo sobre la instalación del capítulo mexicano de parlamentarios latinoamericanos contra la corrupción.

Resolutivo Único:

Se solicita a las Juntas de Coordinación Política de las Cámaras de Diputados y Senadores su aprobación para que se constituya el capítulo México de Parlamentarios Latinoamericanos Contra la Corrupción (PLACC) como un órgano de afiliación personal y voluntaria que trabajará por combatir este flagelo en y desde el Poder Legislativo.

Senadora

Cecilia Romero Castillo

(PAN)

a) Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

b) Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores.

18

Con punto de acuerdo para exhortar a los diputados del Congreso de Baja California a que retomen el camino de la civilidad política.

Resolutivo Único:

Que esta asamblea, solicite respetuosamente a los Diputados del Poder Legislativo del Estado de Baja California, retomen el camino de la civilidad política para que sean la principal fuente de acatamiento del orden jurídico, de respeto a las instituciones públicas y de reproche a la violencia para que no sea su conducta un factor que genere un clima antidemocrático que propicie el desinterés de la ciudadanía cuando los esfuerzos de nuestra Nación deben estar encaminados, en todas sus manifestaciones, precisamente hacia la participación ciudadana en armonía con el Estado de Derecho.

Diputada

Ruth trinidad Hernández Martínez

(PAN)

 

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

Nota: El Dip. Raúl Pompa Victoria (PRI) intervino para hechos y la Dip. Ruth Trinidad Hernández Martínez (PAN) nuevamente para rectificación de hechos.

19

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Comisionado Nacional de Arbitraje Médico, en relación con la queja presentada por el maestro Feliciano Veja Ruiz.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Comisión de Salud, para que por su conducto comparezca ante esta Soberanía el C. Dr. Carlos Tena Tamayo, Comisionado Nacional de Arbitraje Medico, para que se sirva informar con relación a la queja presentada por el Maestro Feliciano Bejar Ruiz.

Diputado

Jesús Emilio Martínez Álvarez

(Convergencia)

 Sin intervención en tribuna

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 11. PUNTO DE ACUERDO