Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 16, 2004.

8. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA 10. PROPOSICIONES

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

No.

Origen

Dictamen

Turno o Trámite

1

Primera Comisión de la Comisión Permanente

 

Proyecto de decreto que concede el permiso constitucional necesario para que los CC. Maribel Terrazas Barraza, Karen Toxtle Hernández y Alberto López Villarreal, puedan prestar servicios en Representaciones Diplomáticas en México.

Proceso Legislativo:

1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 2 de junio de 2004.

2. Dictamen de primera lectura presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 9 de junio de 2004.

Materia: Permiso Constitucional.

Resolutivos:

1. Se concede permiso a la ciudadana Maribel Terrazas Barraza, prestar servicios como Cajera en el Consulado General de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

2. Se concede permiso a la ciudadana Karen Toxtle Hernández, para prestar servicios como Recepcionista en la Embajada de Noruega en México.

3. Se concede permiso al ciudadano Alberto López Villarreal, para prestar servicios como Auxiliar Administrativo en la Embajada de la República de Colombia, en México, Distrito Federal.

a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

b) Aprobado en votación nominal por 28 votos en pro.

c) Se turnaron al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

 

2

 

Proyecto de decreto que concede el permiso constitucional necesario para que los CC. Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, María de Lourdes Aguilar y Jofre y el Lic. José Manuel Antonio Luna Calderón, puedan aceptar u usar las condecoraciones que les confieren los Gobiernos de la República de Bolivia, de la República de Francia y del Gobierno de Rumania, respectivamente.

Proceso Legislativo:

1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 2 de junio de 2004.

2. Dictamen de primera lectura presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 9 de junio de 2004.

Materia: Permiso Constitucional.

Resolutivos:

1. Se concede permiso al ciudadano Doctor Luis Ernesto Derbez Bautista, Secretario de Relaciones Exteriores, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Cóndor de los Andes, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno de la República de Bolivia.

2. Se concede permiso a la ciudadana María de Lourdes Aguilar y Jofre, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden de la Palmas Académicas, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República de Francia.

3. Se concede permiso al ciudadano Manuel Antonio Luna Calderón, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden de la Estrella de Rumania, en grado de Oficial, que le confiere el Gobierno de Rumania.

3

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT a que cancele la adición a la norma NOM-022-SEMARNAT-2003 por atentar contra el sistema de humedales costeros.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por la Sen. Erika Larregui Nagel (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

Materia: Ambiental.

Consideraciones de la Comisión:

1. No se considera procedente solicitar la cancelación del Acuerdo que adiciona la especificación 4.43 a la norma oficial mexicana NOM-022-SEMARNAT-2003, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de mayo de 2004.

2. De conformidad con las propuestas presentadas por la promovente, atendiendo a las motivaciones expuestas en su propuesta, se exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a:

I. Establecer los lineamientos para determinar los montos y las medidas de la compensación a que se refiere el artículo 118 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, a efecto de garantizar que los recursos obtenidos derivados de la compensación sean destinados a la reforestación o restauración y mantenimiento de los humedales costeros en zonas de manglar.

II. Que en la emisión del reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable se considere los términos y condiciones a que se sujetará la compensación por cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

III. Que en las resoluciones de impacto ambiental derivadas de la observancia de la NOM-022-SEMARNAT-2003, se considere lo establecido en el numeral 6.4 de la misma, a efecto de garantizar los posibles daños que se puedan ocasionar durante la realización de obras y actividades o por el incumplimiento de las condicionantes impuestas.

IV. Que la Secretaría promueva las acciones necesarias a fin de conservar, proteger y en su caso, restaurar los humedales, creando los instrumentos de fomento para cumplir lo anterior, estableciendo los criterios para determinar las zonas susceptibles de conservación y restauración.

a) Aprobados en votación económica los 13 dictámenes con punto de acuerdo.

b) Comuníquese.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo para solicitar la derogación del Acuerdo donde se autoriza el ajuste, modificación y reestructuración de las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica y reduce el subsidio a las tarifas domésticas, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 7 de febrero de 2002.

Proceso Legislativo:

1. Proposición para solicitar la derogación del Acuerdo donde se autoriza el ajuste, modificación y reestructuración de las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica y reduce el subsidio a las tarifas domésticas, del 7 de febrero de 2002, presentada por el Dip. Carlos Flores Rico (PRI), a nombre del Dip. José Manuel Abdalá de la Fuente (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 19 de mayo de 2004.

2. Proposición por el que se solicita al Ejecutivo Federal atender la problemática de las tarifas eléctricas domésticas en las diversas regiones del país, particularmente en las regiones de clima cálido extremo, presentada por el Dip. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN), en sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

3. Proposición para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público, al de Economía, al de Energía, a las Juntas de la Comisión Federal de Electricidad y de Luz y Fuerza de Centro para que establezcan la tarifa 1F en las regiones del país donde se tenía la tarifa eléctrica 1E antes del decreto del 07 de febrero de 2002, presentada por el Dip. Carlos Flores Rico (PRI), a nombre propio y del Diputado José Manuel Abdalá de la Fuente (PRI) en sesión de la Comisión Permanente del 2 de junio de 2004.

4. Proposición para solicitar a las Secretarías de Hacienda y Crédito Pública, de Economía, de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que se dé estricto cumplimiento a lo aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en cuanto al establecimiento de la Tarifa eléctrica IE en los municipios fronterizos de Ciudad Guerrero, Miguel Alemán y Camargo del Norte de Tamaulipas, presentada por el Dip. Carlos Flores Rico (PRI), a nombre del Dip. José Manuel Abdalá de la Fuente (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 9 de junio de 2004.

Materia: Tarifas de Energía eléctrica.

Resolutivos:

En el marco de la división de Poderes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal que por conducto de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Reguladora de Energía, realicen una revisión profunda del sistema de tarifas eléctricas en México bajo criterios de mayor justicia, fomentando la competitividad en las tarifas de uso doméstico en todo el país y el equilibrio para los usuarios que habitan en zonas de clima cálido. Lo anterior, buscando que no se vean afectados los ingresos de la Comisión Federal de Electricidad ni se vea incrementado el déficit de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.

5

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo por el que exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF) para que regulen, vigilen y eviten, cobros excesivos por los servicios que presta la banca en México.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por la Sen. Georgina Trujillo Zentella (PRI) en sesión de la Comisión Permanente del Congreso del 2 de junio de 2004.

Materia: Comisiones Bancarias.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF) y al Banco de México que, en el ámbito de sus respectivas competencias, informen a esta Soberanía acerca de la aplicación de los mecanismos que permitan regular, vigilar y evitar los cobros excesivos por los servicios que presta la Banca en México.

6

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de Acuerdo con objeto de exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, para que presenten un estudio actualizado de los daños ocasionados en el Estado de Coahuila por la empresa Metalúrgica Met-Mex Peñoles.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por Dip. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN) a nombre de los diputados de los distintos grupos parlamentarios que integran la Comisión de Salud de la Honorable Cámara de Diputados en sesión de la Comisión Permanente del 2 de junio de 2004.

Materia: Contaminación con plomo/ Empresa Metalúrgica Met-Mex Peñoles.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en el marco de la división de poderes, solicita respetuosamente:

a) Al titular del Ejecutivo Federal que por conducto de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
b) Al Gobierno del Estado de Coahuila, que hagan llegar a esta Soberanía los resultados de los estudios mas recientes realizados como seguimiento al problema de contaminación con plomo que se presento en la Empresa Metalúrgica Met-Mex Peñoles, en perjuicio de los habitantes de las zonas aledañas a esta empresa en la ciudad de Torreón Coahuila.

7

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de Acuerdo con el objeto de exhortar al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Hacienda realice las transferencias de recursos económicos por un monto de diez millones de pesos en la elaboración de los estudios técnicos necesarios requeridos para encontrar una solución al problema de hundimientos diferenciados en la ciudad de Ameca, Jalisco.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera (PRI) a nombre del Diputado Quintín Vázquez García (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 2 de junio de 2004.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en el marco de la división de Poderes solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal que instruya a las dependencias y entidades competentes que coadyuven con las autoridades de Jalisco en la realización de los estudios técnicos requeridos en las zonas afectadas por los hundimientos diferenciales en la ciudad de Ameca, Jalisco, que aporten los elementos y recursos necesarios para hacer frente a esa situación.

2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal que por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social integre un censo y diagnostico de los daños ocasionados por los hundimientos diferenciales en la citada población.

8

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Banco de México para que modifiquen las políticas económicas y cambiarias.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 2 de junio de 2004.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Banco de México, para que, en las esferas de sus respectivas competencias, envíen a esta Soberanía a la brevedad posible la información detallada que permita conocer los resultados de la aplicación de las políticas fiscal, cambiaria y monetaria.

9

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de Acuerdo, sobre el informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública 2002 del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero y de Financiera Nacional Azucarera.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD) a nombre del Diputado Rogelio Franco Castán (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 2 de junio de 2004.

Resolutivo Único:

1. En el marco de la división de poderes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión invita respetuosamente a comparecer al Director del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero, el C. José Manuel Tapia, a fin de que informe acerca de las irregularidades atribuibles a dicho Fondo que derivan del Informe de la Auditoría Superior de la Federación.

2. Invítese al C. José Manuel Tapia, Director del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero, a fin de que la comparecencia tenga lugar a la brevedad posible.

10

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de Acuerdo por el que se solicita a la Comisión Federal de Electricidad asuma su responsabilidad sobre los daños ecológicos y patrimoniales ocasionados en la zona de influencia de la Central Termoeléctrica Plutarco Elías Calles, ubicada en Petacalco Municipio de la Unión, Estado de Guerrero

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por los CC. Dip. Yadira Serrano Crespo, Dip. María del Rosario Herrera Ascencio, Dip. Francisco Chavarria Valdeolivar, Dip. Adrián Chávez Ruiz, Dip. Francisco Javier Obregón Espinoza y Dip. Alfonso Ramírez Cuellar, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, en Sesión de la Comisión Permanente del 2 de junio de 2004.

Resolutivos:

1. En el marco de la división de Poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal que instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales remita a esta Soberanía el informe técnico que permita conocer los daños ambientales, ecológicos y patrimoniales derivados de las actividades de operación de la Central Termoeléctrica "Plutarco Elías Calles", en las regiones aledañas a la misma y respecto de sus pobladores.

2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión de Energía de la Honorable Cámara de Diputados promueva la visita de una subcomisión plural a la zona de Petacalco, donde participen Diputadas y Diputados de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Pesca, para que den fe de los daños causados y promuevan mecanismos de solución a la problemática.

11

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de Acuerdo, en apoyo a los trabajadores eventuales del campo mexicano.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Sen. César Camacho Quiroz (PRI) a nombre del Sen. Héctor Michel Camarena (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 2 de junio de 2004.

Resolutivo Único:

En el marco de la división de Poderes, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Ciudadano Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, para que en términos de sus facultades, expida un decreto mediante el cual se prorrogue hasta el día el 30 de junio de 2006 el descuento vigente que se estableció a favor de los productores rurales en el Decreto que Reforma el Reglamento de la Seguridad Social para el Campo, emitido por el entonces titular del Ejecutivo Federal, Ernesto Zedillo Ponce de León, el 29 de junio de 1998 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el primero de julio del mismo año.

12

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de Acuerdo, por el que se solicita a la SAGARPA realizar adecuaciones a las reglas de operación vigentes del subprograma de apoyos directos para el sacrificio de ganado bovino y porcino en rastros tipo inspección federal y para rastros registrados en proceso de certificación.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Sen. Carlos Chaurand Arzate (PRI), a nombre propio y del Sen. Germán Sierra Sánchez (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 9 de junio de 2004.

Resolutivo Único:

En el marco de la división de Poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal que por conducto de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación realice las adecuaciones a las Reglas de Operación vigentes del Subprograma de Apoyos Directos para el Sacrificio de Ganado Bovino y Porcino en rastros tipo Inspección Federal (TIF) y para Rastros Registrados en Proceso de Certificación como TIF, con el propósito de que en el marco del actual ejercicio presupuestal y subsecuentes, se posibilite el acceso a los apoyos que dicho programa contempla, a los rastros con certificación TIF para el sacrificio de ganado ovino y/o caprino.

13

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo con relación al precio de la gasolina en México.

Proceso Legislativo:

Proposiciones presentadas por los CC. Legisladores: Dip. Joel Padilla Peña (PT); Dip. Jorge Uscanga Escobar (PRI), a nombre propio y del Diputado Alfonso Rodríguez Ochoa (PRI); Sen. Jesús Ortega Martínez (PRD) y el Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) en sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión del 9 de junio de 2004.

Resolutivos:

1. En el marco de la división de poderes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión invita respetuosamente a comparecer al Secretario de Energía y al Subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para que expongan y sustenten las razones metodológicas, técnicas y de estrategia económica que llevaron al incremento del precio de las gasolinas y las medidas que está implementando el Gobierno Federal para disminuir la importación de gasolinas, así como las razones para vender más barato nuestro petróleo al mercado internacional.

2. Invítese al titular de las Secretarías de Energía y al Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que la comparecencia tenga lugar a la brevedad posible.

14

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de Acuerdo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone citar a comparecer a los titulares de la Financiera Rural, FIRA, FIRCO, FONAES y FOCIR, para que expliquen la situación crediticia en el campo mexicano.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Dip. Cruz López Aguilar (PRI) en sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión del 9 de junio de 2004.

Resolutivos:

1. En el marco de la división de poderes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión invita respetuosamente a comparecer al Director General de la Financiera Rural (FR), así como los titulares del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural y el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que expliquen la situación actual de los esquemas y mecanismos de financiamiento que ofrecen al sector rural, con el objetivo de diseñar, constituir y operar un sistema financiero rural que tienda cabalmente a los productores rurales y campesinos mexicanos.

2. Invítese al C. Director General de la Financiera Rural (FR), así como a los titulares del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) y el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA) a fin de que la comparecencia tenga lugar a la brevedad posible.

15

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de Acuerdo, en el que exhorta al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Javier Usabiaga Arroyo, para que realice las gestiones necesarias a fin de apoyar con recursos del Fondo de Contingencia a los pescadores del Estado de Campeche, que fueron excluidos del Programa de Empleo Temporal, y que se vean afectados durante la época de veda.0

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por la Sen. Martha Sofía Tamayo Morales (PRI), a nombre de la Senadora Araceli Escalante Jasso (PRI) en sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión del 9 de junio de 2004.

Resolutivo Único:

En el marco de la división de Poderes la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal que por conducto del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Javier Usabiaga Arroyo, para que los pescadores ribereños en el Estado de Campeche que se han visto afectados por la veda de camarón sean incluidos en el Programa de Empleo Temporal.

8. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA 10. PROPOSICIONES