Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Septiembre 11, 2002.

a) Comisión de cortesía

c) Posicionamientos de los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en la Cámara de Diputados

d) Ronda de preguntas y respuestas. NOTA: TERMINO DE LA SESIÓN POR FALTA DE QUÓRUM

b) Mensaje inicial del Secretario de Gobernación.

No.

Mensaje Inicial

1

Diálogo con apego a la Ley:

"Diálogo, sí, pero siempre a partir de la Ley, nunca fuera de ella; diálogo sostenido, con todos sin exclusión absolutamente de nadie. Diálogo, como lo dijo el Presidente Fox, que auspicie el respeto al interlocutor y la tolerancia al opositor; diálogo que se someta a las decisiones de la mayoría y también a las resoluciones judiciales."

2

Acuerdos de cara a la sociedad:

"Los acuerdos políticos que como titular de esta dependencia he promovido, se han hecho a plena luz, con transparencia y de cara a la sociedad. Ninguno, y repito, ninguno, abriga pactos vergonzantes ni cubre impunidad alguna."

3

Responsabilidades compartidas en la relación Legislativo-Ejecutivo:

"La magnitud de los retos que enfrenta nuestro país, la composición plural del Congreso y la creciente participación de la sociedad nos exigen a todos nosotros a llegar a acuerdos. (...).El mandato de la población ha sido que el gobierno y los legisladores nos pongamos de acuerdo y que establezcamos compromisos claros, que en definitiva gobernemos compartiendo responsabilidades."

4

Construcción de "mayorías legislativas":

"En el momento que vive el país nos exige pasar de los consensos generales (...) a la construcción de mayorías, para llevar a cabo las reformas políticas y estructurales que el país tiene pendientes."

"...La construcción de mayorías no debe verse contrapuesta o antagónica a la conformación de un consenso básico, de un piso común. Entendemos que la participación de todas las fuerzas políticas es indispensable para la búsqueda de los acuerdos y también para construir mayorías que se traduzcan en reformas."

"...Construir mayorías legislativas en un sistema como el nuestro, en el que ya actúan los pesos y contrapesos propios de la división de Poderes, es sumar compromisos de diversas fuerzas políticas y representaciones sociales, es abrir la puerta a una mayor integración colectiva...".

5

Necesidad de "reformas de todo tipo":

"...El país requiere reformas de todo tipo, reformas estructurales para hacer frente a los desequilibrios económicos y sociales, reformas a las instituciones para adecuarlas a la nueva pluralidad, reformas al Poder Judicial, para garantizar la igualdad plena de los ciudadanos y la eficaz administración de justicia. Y quizá con mayor urgencia que ninguna otra, reformas políticas que faciliten institucionalmente la construcción de mayorías y afiancen la democratización de las decisiones que habremos de adoptar los mexicanos en los próximos años."

6

Balance legislativo con "cantidad y calidad":

"El Ejecutivo ha presentado al Congreso 57 iniciativas de ley desde diciembre del 2000, 37 de ellas, 65 por ciento, fueron ya aprobadas."

"El trabajo legislativo y la construcción de acuerdos están plenamente acreditados, nos ha permitido avanzar en diversos campos."

"En materia social, de fundamental importancia ha sido la aprobación de las reformas a la Ley del Seguro Social, a la Ley de Capitalización de Procampo y a la Ley para el Desarrollo Rural Sustentable. En lo referente a la hacienda pública y a la economía, se aprobaron las iniciativas de impuestos generales de importación y exportación, la reforma a la Ley de Sociedades Mutualistas, a la Ley de Bienes Nacionales y a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, así como las enmiendas a las Leyes Orgánicas de la Banca de Desarrollo. En lo educativo tenemos la nueva Ley del Conacyt. En lo ecológico, se aprobó la Ley Forestal y la Vida Silvestre. También fueron aprobadas reformas al Código Penal y a la Ley del Servicio Exterior. Asimismo se reformó la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, de tal manera que el Premio Nacional del Periodismo fue ya ciudadanizado. Destaca también la aprobación unánime de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental...".

"La cantidad y la calidad de las iniciativas aprobadas nos muestran que sí es posible pasar del diálogo a los acuerdos."

7

Confrontación entre Poderes y parálisis legislativa "sólo falacias":

"...la supuesta confrontación entre Poderes o la supuesta parálisis legislativa, no son más que falacias, falacias tal cual."

8

Pendiente en las reformas políticas y estructurales:

"Se han aprobado leyes importantes para la nación, pero las reformas políticas y las reformas estructurales necesarias aún no han podido sortear las dificultades de esta intensa y rica pluralidad."

a) Comisión de cortesía

c) Posicionamientos de los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en la Cámara de Diputados

bann02.gif (1472 bytes)