Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Septiembre 11, 2002.

a) Comisión de Cortesía b) Mensaje inicial del Secretario de Gobernación
c) Posicionamientos de los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en la Cámara de Diputados NOTA: TERMINO DE LA SESIÓN POR FALTA DE QUÓRUM

d) Ronda de preguntas y respuestas.

No. Pregunta a nombre de su Grupo Parlamentario Respuesta del Secretario de Gobernación Intervenciones Estadística
1 Dip. Uuc-kib Espadas Ancona (PRD):

“Ciudadano Secretario, ¿cómo pretende su gobierno cumplir con el mandato popular de trabajar por la transformación democrática del sistema político mexicano a partir del golpeo público al Parlamento y del establecimiento de acciones que en lo legislativo lo subordina a su Secretaría?”

“Para el gobierno del Presidente Fox la reforma del Estado es un asunto prioritario...”.

     “Es por ello que convocamos a todos los partidos para que instaláramos la mesa central y particularmente la mesa de la reforma del Estado.”

     “Con esto ni intentamos sustituir las atribuciones y funciones de esta Soberanía, lo que si deseamos es contribuir y facilitar para que las cosas puedan marchar de mejor manera, como dijo el presidente Fox, es hora de los acuerdos, el diálogo está bien, siempre es condición necesaria pero no suficiente.”

Para hacer preguntas a nombre de su Grupo Parlamentario:

Dip. Uuc-kib Espadas       Ancona 
(PRD)

Dip. Guillermo Bravo  y Mier  
(PAN)

Para hacer uso de su derecho de réplica:

Dip. Uuc-kib Espadas Ancona
(PRD)

 

PAN       1

PRD       2

 

 

 

 


 

Subtotal: 3

2

Dip. Guillermo Bravo y Mier (PAN):

     “Quisiéramos saber en términos generales a dónde está orientada la política de población, cuáles son los criterios generales en los que nos estamos moviendo, cómo resolveremos el problema de las grandes concentraciones llevando, por esta política de población, mejores oportunidades de desarrollo hacia las ciudades medias y pequeñas.”

El Secretario de Gobernación , ante la salida del Salón de Sesiones de legisladores del PRI, aprovechó el tiempo de su intervención para lamentar “profundamente la salida del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional”, y agregó:

     “Escuché con atención el posicionamiento del Partido Revolucionario Institucional. Se hicieron señalamientos graves y precisos en contra del proyecto; sin embargo, ahora me encuentro sin interlocutor, con curules vacías, sin poder entablar un debate, por lo que solicito reconsideren su ausencia y que los retiros de esta Soberanía, de la forma como se llevaron a cabo, no se vuelvan recurrentes.”

“A pesar de la ausencia manifiesta, convoco desde el Ejecutivo a todas las fuerzas políticas para que dialoguemos, superemos nuestras diferencias, no politicemos las actuaciones que tienen que ver con la procuración de justicia de este país, y aboquémonos a resolver lo que el país demanda; demanda acuerdos y demanda, sobre todo, que esta democracia funcione y funcione con bienestar social.”

 

 
c) Posicionamientos de los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en la Cámara de Diputados NOTA: TERMINO DE LA SESIÓN POR FALTA DE QUÓRUM

bann02.gif (1472 bytes)