Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Noviembre 07, 2002. |
10.MINUTAS
No. |
Minuta |
Turno o Trámite |
1 |
Con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Transparencia y de Fomento a la Competencia en el Crédito Garantizado. (Regular los aspectos de competencia y transparencia en las operaciones ligadas al crédito hipotecario). Proceso Legislativo: 1. Iniciativa presentada en el Senado de la República por el Sen. Alejandro Gutiérrez Gutiérrez (PRI) el 12 de septiembre de 2002. 2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, por 83 votos en pro y 0 en contra, el 5 de noviembre de 2002. Materia: Financiera/Crédito Hipotecario. Propuesta: Expedir la Ley que asegure la transparencia en el otorgamiento de créditos garantizados y fomente la competencia mediante el abaratamiento de costos de instrumentación, de conformidad con los siguientes propósitos: 1. Reglamentar la fracción X del artículo 73 constitucional, en lo relativo a la regulación de servicios financieros. 2. Definir como "Crédito Garantizado": "el crédito que otorguen las personas morales con garantía real, ya sea a través de hipoteca, prenda, caución bursátil, fideicomiso de garantía o de cualquier otra forma, destinado a la adquisición, construcción, remodelación o refinanciamiento relativo a bienes inmuebles". 3. Establecer el procedimiento para la contratación de Créditos Garantizados a la Vivienda. 4. Instauran las figuras de Subrogación (sustitución) de Acreedor y Subrogación de Deudor con relación a la compraventa de un bien inmueble sobre la que recaiga un Crédito Garantizado. |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. |
2 |
Con proyecto de decreto que concede permiso a los CC. mexicanos Adolfo Alberto Gutiérrez Félix, Raquel Herminia Rodríguez Brayda-Chapa, Graciela Torres González, José Heriberto Lugo Guajardo, Francis Michaelle Soto Macías, Gerardo Villarreal Rivas, Emma Lorena Solano Noriega, Benjamín Antonio Ayala Morales, Julio César Sánchez Rojas, Diana Citlalli Granados Díaz, Guillermo Meléndez Castro, Suzanne Elizabeth Bond Ortiz de la Peña, Martha Graciela Pineda Trejo y Julio César García Aguilar, para prestar sus servicios en diversas representaciones diplomáticas de los Estados Unidos de América en México. Proceso Legislativo: 1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en el Senado de la República el 17 de octubre de 2002. 2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, por 87 votos en pro y 0 en contra, el 31 de octubre de 2002. Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos. Resolutivos: 1. Se concede permiso al C. mexicano Adolfo Alberto Gutiérrez Félix para que pueda prestar sus servicios como Asistente en la Sección Consular en el Consulado General de Estados Unidos de América en Guadalajara, Jalisco. 2. Se concede permiso a la C. mexicana Raquel Herminia Rodríguez Brayda-Chapa para que pueda prestar sus servicios como Asistente de Embarques en el Consulado de Estados Unidos de América en Matamoros, Tamaulipas. 3. Se concede permiso a la C. mexicana Graciela Torres González para que pueda prestar sus servicios como Oficinista Comercial en la Embajada de Estados Unidos de América en la Ciudad de México. 4. Se concede permiso al C. mexicano José Heriberto Lugo Guajardo para que pueda prestar sus servicios como Empleado de Oficina del Departamento de Agricultura en el Consulado de Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León. 5. Se concede permiso a la C. Francis Michaelle Soto Macías para que pueda prestar sus servicios como Operadora Telefónica en el Consulado General de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. 6. Se concede permiso al C. mexicano Gerardo Villarreal Rivas para que pueda prestar sus servicios como Empleado de Oficina del Departamento de Sistemas en el Consulado de Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León. 7. Se concede permiso a la C. mexicana Emma Lorena Solano Noriega para que pueda prestar sus servicios como Secretaria en el Consulado de Estados Unidos de América en Hermosillo, Sonora. 8. Se concede permiso al C. mexicano Benjamín Antonio Ayala Morales para que pueda prestar sus servicios como Empleado de la Sección de Visas en el Consulado de Estados Unidos de América en Nuevo Laredo, Tamaulipas. 9. Se concede permiso al C. mexicano Julio César Sánchez Rojas para que pueda prestar sus servicios como Auxiliar de Correo en el Consulado General de Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua. 10 Se concede permiso a la C. mexicana Diana Citlalli Granados Díaz para que pueda prestar sus servicios como Asistente Consular en el Consulado de Estados Unidos de América en Matamoros, Tamaulipas. 11. Se concede permiso al C. mexicano Guillermo Meléndez Castro para que pueda prestar sus servicios como Encargado de Mantenimiento en el Consulado General de Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua. 12. Se concede permiso a la C. mexicana Suzanne Elizabeth Bond Ortiz de la Peña para que pueda prestar sus servicios como Asistente Administrativa en la Embajada de Estados Unidos de América en la Ciudad de México. 13 Se concede permiso a la C. mexicana Martha Graciela Pineda Trejo para que pueda prestar sus servicios como Empleada de Oficina del Departamento de Agricultura en el Consulado de Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León. 14 Se concede permiso al C. mexicano Julio César García Aguilar para que pueda prestar sus servicios como Asistente de Visas en la Embajada de Estados Unidos de América en la Ciudad de México. |
Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública. |