ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN

 

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS, CELEBRADA EL MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000.

Presidencia del diputado Augusto Gómez Villanueva.


En el Palacio Legislativo de San Lázaro, México D.F. a las 9:20 horas con la asistencia de trece diputadas y diputados, y por tanto habiendo el quórum requerido, el C. Presidente inaugura la sesión.

El secretario diputado Miguel Ángel Martínez Cruz da lectura al Orden del Día, que es aprobado por la Comisión.


Orden del Día:

1.    Verificación del quórum.

2.    Asuntos turnados a la Comisión.

  1. Propuesta de reconocimiento a los deportistas olímpicos y paralímpicos que participaron en las olimpiadas de Sydney, Australia.

  2. Iniciativa de reforma a los artículos 87 y 91 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos con objeto de ampliar a quince días el plazo que tienen las Comisiones para presentar dictámenes.

  3. Propuesta de creación de un grupo pluripartidista que analice y discuta las ideas que lleven a una propuesta de Código de Ética que regule la actuación de los diputados federales.

3.    Propuesta de integración de subcomisiones.

4.    Propuesta de Plan de Trabajo 2000–2003.

5.    Asuntos generales.

 

El C. Presidente hace uso de la palabra para abordar el primero de los temas turnados a la Comisión, y hace mención de que se encuentran en la reunión la diputada Enriqueta Basilio Sotelo y el Sr. Raúl González, secretaria y asesor de la Comisión de Juventud y Deporte, respectivamente, como invitados para tratar el proyecto de dictamen sobre los deportistas mexicanos que participaron en los últimos Juegos Olímpicos.

El C. Presidente solicita al diputado secretario de la Comisión Jesús Alí de la Torre dé lectura al Proyecto de Dictamen para que la H. Cámara de Diputados celebre un acto de reconocimiento a los deportistas mexicanos que participaron en los XXVII Juegos Olímpicos y los XI Juegos Paralímpicos de Sydney 2000.

El diputado Jesús Alí de la Torre da lectura al documento.

Acto seguido el C. Presidente pone a discusión entre los asistentes el Proyecto de Dictamen.

Hacen uso de la palabra:

El diputado Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón, que se manifiesta a favor del proyecto de dictamen presentado, pero hace algunas observaciones de forma al texto.

El diputado Manuel Garza González, hace una observación en el sentido de que la Comisión de Juventud y Deporte participe en la organización de la sesión de reconocimiento a los deportistas.

El diputado Augusto Gómez Villanueva hace la aclaración de que el turno de los puntos de acuerdo fue dado a la Comisión, y que por tanto, es ésta la encargada de elaborar el dictamen correspondiente, pero que la participación de la Comisión de Juventud y Deporte en la celebración de la sesión de reconocimiento podría realizarse a través de una subcomisión conjunta.

El diputado Armando Salinas Torre propone crear una subcomisión por medio de las mesas directivas de las Comisiones, a fin de que defina en su seno el texto de las placas de reconocimiento.

La diputada Enriqueta Basilio Sotelo propone que el reconocimiento se haga sólo a los deportistas que obtuvieron medallas, ya que traer a la Ciudad de México a las dos delegaciones sería muy difícil por lo estrecho de los tiempos y la cercanía de las fiestas navideñas.

El diputado Gustavo Nabor Ojeda Delgado comenta sobre la posibilidad de convocar al total de las delegaciones y que sólo se presentaran unos cuantos deportistas al evento, y por consiguiente propone aprovechar una sesión ordinaria para después convertirla en sesión solemne.

El señor Raúl González hace referencia al cambio de las dirigencias deportivas y el tiempo limitado con que cuenta la Cámara de Diputados para resolver respecto al reconocimiento a los deportistas.

El diputado Augusto Gómez Villanueva atiende a los comentarios anteriores y plantea una posible estrategia de coordinación con la CONADE y con los deportistas a fin de proponer una fecha de manera conjunta. Propone el Salón Verde como sede del evento.

El diputado Armando Salinas Torre enfatiza en el hecho de que la Comisión de Reglamentos es la encargada de decidir si procede o no el reconocimiento, y una vez aprobado por la Comisión y por el Pleno, la logística del evento será responsabilidad de otra instancia.

El diputado Manuel Garza González apoya la observación del diputado Salinas Torre y propone que la Comisión de Juventud y Deporte sea la encargada de la coordinación con las instancias deportivas y de la organización del evento.

El diputado Augusto Gómez Villanueva hace una síntesis de las propuestas y define que la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias hará el dictamen en el cual se acuerda rendir el homenaje a los deportistas, y el rango del reconocimiento, y que a la Comisión de Juventud y Deporte le corresponderá la organización del evento.

En consecuencia se hacen modificaciones al Proyecto de Dictamen y se aprueba por unanimidad; acto seguido se establece una estrategia de coordinación entre la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, la Comisión de Juventud y Deporte, y la CONADE.

El C. Presidente da paso a los siguientes asuntos turnados a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias:

Iniciativa de Decreto que reforma los artículos 87 y 91 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General, presentada por diputados del Partido de la Sociedad Nacionalista el 16 de noviembre de 2000; Proposición con Punto de Acuerdo para la designación de un grupo pluripartidista que analice y discuta las ideas y puntos de vista que lleven a una propuesta de Código Ético que regule la actuación de los Diputados Federales dentro y fuera del Recinto Legislativo, presentado por el Dip. José Manuel del Río Virgen el 16 de noviembre de 2000. Dichos asuntos se dejan para su estudio y análisis por parte de los miembros de la Comisión.

Agotado el punto, el C. Presidente continua con los asuntos y abre la discusión sobre la conformación e integración de las subcomisiones, y después de hacer una breve exposición, propone que sean las siguientes:

  • Subcomisión de inscripción en letras de oro;

  • Subcomisión de reformas a la Ley Orgánica y, al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General; y

  • Subcomisión de puntos de acuerdo y consultas.


Sobre el tema hacen uso de palabra:

El diputado Armando Salinas Torre propone que sean esas las subcomisiones de trabajo y que sean encabezadas por uno de los secretarios de la propia Comisión, pero que todos los miembros de la Comisión sean libremente convocados a todas las reuniones.

La aportación del diputado Armando Salinas Torres es tomada en cuenta por el resto de los integrantes de la Comisión.

El diputado Augusto Gómez Villanueva aclara que el proyecto inicial de la presidencia no es excluyente, ya que lo que se sugiere es que los secretarios de la Comisión hagan propuestas de integración de las subcomisiones, con el fin de distribuir el trabajo. Esto a reserva de que se escuchen más aportaciones.

El diputado Gustavo Nabor Ojeda Delgado propone que se cree una subcomisión encargada de analizar el funcionamiento de otros cuerpos legislativos del mundo con el objeto de estar actualizados.

El diputado Augusto Gómez Villanueva deja para una sesión posterior la definición de la integración de las subcomisiones, para dar tiempo a que sea estudiado el proyecto original con mayor detenimiento, junto con las propuestas que se han dado.

El diputado Manuel Garza González aclara que según la propuesta del diputado Armando Salinas, las subcomisiones deberán convocar al total de los miembros de la Comisión y que éstos asistan libremente.

Se aprueba por unanimidad la conformación de las subcomisiones temáticas, y se pospone para la próxima sesión la propuesta de nombres de los diputados secretarios que habrán de encabezarlas; quienes deberán convocar a todos los miembros de la Comisión para que éstos asistan libremente a las sesiones de estudio de las subcomisiones en cuestión.

El C. Presidente pone a consideración de los integrantes el Proyecto de Plan de Trabajo 2000–2003 de la Comisión, presentado por el diputado Jesús Alí de la Torre, para que se hagan observaciones y comentarios al respecto en la siguiente sesión.

En el rubro de asuntos generales el C. Presidente presenta formalmente a los integrantes del cuerpo técnico de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Agotados los asuntos en el Orden del Día, a las 11:10 horas, el C. Presidente diputado Augusto Gómez Villanueva declara concluida la primera sesión de trabajo de la Comisión.


Por la Mesa Directiva de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias:
 

DIP. AUGUSTO GÓMEZ VILLANUEVA
PRESIDENTE

DIP. JESÚS ALÍ DE LA TORRE
SECRETARIO

DIP. JOSÉ SERGIO VACA BETANCOURT BRETÓN
SECRETARIO

DIP. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ CRUZ
SECRETARIO

DIP. DIEGO COBO TERRAZAS
SECRETARIO

 

Arriba < Anterior Siguiente > Principal
Directorio Plan de Trabajo Informes Actas
Dictámenes Marco Jurídico Letras de Oro Sitios de Interés