Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

1

12-09-00

Iniciativa de Reformas y Adiciones a Diversas Disposiciones del Código Penal Federal (Arts. 215-A al 215-H); Al Código Federal de Procedimientos Penales (Arts. 193, 194 Y 197), y de La Ley de Amparo el Artículo 73.

Pretende tipificar la desaparición forzada de personas como un ilícito penal, con la finalidad de fortalecer los instrumentos jurídicos.

Dip. Petra Santos Ortiz, PRD Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Aprobada el 21 de diciembre de 2000.

 

DOF: 1º de Junio de 2001

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

 

2

03-10-00

Minuta Proyecto de Decreto que reforma la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y el Código Penal Federal, para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Propone que las declaraciones patrimoniales que todo servidor público está obligado a presentar al correspondiente órgano de control interno sean públicas y auditables, no sólo por la autoridad, sino también por los particulares.

Senado

Dip. María Mercedes Maciel Ortiz, PT (2/10/97)

Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública, Población, Fronteras y Asuntos Migratorios y Justicia y Derechos Humanos

.

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

 

3

03-10-00

Decreto por el que se reforman el artículo 107, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 76, 135 y 145 de la Ley de Amparo y  se adicionan los artículos 79 Bis y 121 Bis de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Propone que las sentencias de amparo, además de ocuparse de los individuos promoventes, harán una declaración general respecto de la ley o acto que la motivare, a efecto de que se coadyuve al Poder Legislativo a ponderar su actuación como órgano generador de las normas, defendiendo y tutelando la norma fundamental. De igual forma se establece la necesidad en materia fiscal que la Ley de Amparo contemple la necesidad de ofrecer el mismo tipo de garantías que el Código Fiscal de la Federación, que es la fianza o el embargo en vía administrativa, entre otras.

Dip. Augusto Sotelo Rosas, PRD.

Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos

Excitativa 15 de octubre de 2002.

.

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

4.

31-10-00

Iniciativa de reformas a los artículos 73, 124  y 134 de la  Ley de  Amparo.

Se busca establecer mecanismos eficaces para que previo al otorgamiento de las suspensiones, se verifique por parte de los propios juzgados que conocen de las demandas de amparo, que no se encuentran tramitando el mismo asunto en otro juzgado o que ya fueron resueltos por una ejecutoria en juicio. Se propone que se verifique por parte del juzgador, previo al otorgamiento de la suspensión, la existencia y autenticidad del acto que se impugna y que, mediante una inspección ocular, con la misma no se perjudica el interés social, ni se contravienen disposiciones de orden público.

Dip. Esteban Daniel Martínez Enríquez, PRD.

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

..


Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

5.

31-10-00.

Ley de Amnistía

Propone se decrete amnistía a favor de toda persona que por la defensa de los recursos naturales en la sierra de Patatlán y Coyuca de Catatlán, en el Estado de Guerrero, fueron inculpados y se ejerció o se está ejerciendo arbitrariamente en su contra acción penal ante los Tribunales de la Federación.

Dip. María Teresa Campoy Ruy Sánchez, PVEM.

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

.

Dictamen no aprobado Reunión Plenaria Comisión

19 de abril de 2001


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

6.

09/11/00

Iniciativa de Decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley de Vías Generales de Comunicación, Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, de la Ley de Aviación Civil, Ley de Aeropuertos y de la Ley Federal de Telecomunicaciones.

Se pretende derogar el artículo 12 referente a la figura jurídica de la “requisa para casos excepcionales y urgentes”, por permitir violar los derechos laborales alcanzados por los sindicatos. A la vez que se coarta el derecho a la libre sindicalización y al derecho de huelga.

 Requisa

Diputados a la LVIII, P.T.

Comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos y de Trabajo y Previsión Social

..


Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

7.

09-11-00

Decreto por el que se expide la Ley de Responsabilidad civil por el daño y el deterioro ambiental.

Se propone el establecimiento de Sistemas de responsabilidad civil, a través del cual se lograría una efectiva reparación de los daños que pudieran ocasionarse a las personas o a sus bienes. Así como una restauración de las agresiones producidas como consecuencia del deterioro del medio ambiente, con independencia de las responsabilidades penales o administrativas a que hubiera lugar. Con ello se pretende internacionalizar los costos ambientales, ante el riesgo de tener que indemnizar por las afectaciones al medio ambiente, los procesos serían más eficientes.

Diputados del Partido Verde Ecologista de México.

Comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos y de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Excitativas 11 de abril de 2002 y

29 octubre de 2002

..

Aprobado el 11 de diciembre de 2002 por las Comisiones Unidas.

Aprobada por el pleno el 12 de diciembre de 2002.

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

8

14-11-00

Iniciativa de Decreto por el que se expide el Código Penal Federal.

Dip José Elías Romero Apis PRI.

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

..


Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

9

14-11-00

Iniciativa de Decreto por el que se expide el Código Federal de Procedimientos Penales.

Dip. José Elías Romero Apis  PRI.

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Aprobada por el pleno de la Comisión el 24 de abril de 2003

Aprobada por el pleno el 28 de abril de 2003.


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

11.

 

08-12-00

Iniciativa de reformas a diversas disposiciones de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos

 

Se plantea la existencia de un recurso administrativo de agotamiento no obligatorio para el servidor público, quien incluso podria recurrir al amparo indirecto, en los casos que se señalan expresamente en la propia iniciativa.

Dip. Salvador Rocha Díaz PRI

Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Seguridad Pública y de Justicia y Derechos Humanos

.


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

12.

 

19-12-00

Iniciativa de Ley Federal de Amnistía.

Se plantea  conceder amnistías por delitos cuyo conocimiento pertenezca a los Tribunales de la Federación.

Dip. Jaime Larrazábal Bretón, PRI

Comisión de Justicia y Derechos Humanos y de Gobernación y Seguridad Pública

..


Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

13.

21-12-00

Iniciativa de Decreto por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Pesca y al Código Penal Federal.

Se plantea combatir fuertemente la pesca furtiva, haciendo indispensable, darle claridad a las sanciones establecidas en la Ley de Pesca.

Dip. Rigoberto Romero Aceves, PAN Comisiones Unidas de Pesca y de Justicia y Derechos Humanos.

.Aprobada el 30 de octubre de 2002 por Comisiones Unidas.

Con fecha 30 de abril se da cuenta de la solicitud del Dip. Rigoberto Romero Aceves del PAN, por la que retira esta iniciativa.


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

14.

 

28-12-00

Iniciativa de Decreto por el que se reforma el párrafo segundo del artículo 3º. De la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Se pretende establecer que en los delitos de asalto, secuestro, tráfico de menores y robo de vehículos que especifica dicha ley si el Ministerio Público de la Federación ejerce  la facultad de atracción por iniciativa propia o cuando sea solicitada por la autoridad persecutora de la entidad federativa en donde se haya cometido el delito..

Dip. Alejandro Enrique Gutiérrez Gutiérrez, PAN

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Aprobado por la Comisión  el 30 de octubre de 2001.

 

Suspenso


Iniciativas presentadas durante el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

15.

27-03-01

Iniciativa de reformas a los artículos 420 del Código Penal Federal y 194 del Código Federal de Procedimientos Penales.

Pretende se imponga una pena de seis meses a seis años de cárcel a quien trafique con especies de flora y fauna silvestres amenazadas o en peligro de extinción.

Dip. María Teresa Campoy Ruy Sánchez, PVEM

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Excitativa 29 de octubre 2002

Pendiente

Documento elaborado, se declara sin materia por las reformas del Ejecutivo Federal.


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

16.

05-04-01

Iniciativa de Ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones fiscales, para los efectos a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

 

Pretende se modifique la denominación y se derogue la fracción XIII del artículo 11 de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Ejecutivo Federal

Comisión de Justicia y Derechos Humanos, para los efectos de dictámen de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia fiscal y Administrativa.

Aprobada en el Pleno por 394 votos a favor el 27-04-01 y se turno al Senado


Iniciativas presentadas durante el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

17.

 

10-04-01

Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

 

Se pretende elevar a nivel de la Legislación Secundaria la Reforma Constitucional que establece el cumplimiento substituto de las sentencias de amparo.

Honorable Cámara de Senadores.

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Aprobada por el Pleno el 25 de abril de 2001- por unanimidad con 396 votos a favor

DOF: 17 de mayo de 2001

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

18.

 

10-04-01

Iniciativa de Ley de Juicio Político y de Declaración de Procedencia.

1. Establecer reglas más claras para el desarrollo de los procedimientos de juicio político, de declaración de procedencia y de responsabilidad del Ejecutivo Federal, separando el marco jurídico de éstos, del que establece el procedimiento de responsabilidades administrativas.

2. Establecer con mayor claridad los sujetos de responsabilidad política y las causales de juicio político.

3. Reducir considerablemente los plazos para desarrollar los procedimientos.

4. Establecer con claridad en la legislación secundaria, la posibilidad de exigencia de responsabilidad penal ante el Congreso de la Unión, del Presidente de la República.

Dip. José Francisco Blake Mora, PAN

Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública y de Justicia y Derechos Humanos.

 

Excitativa 4 de diciembre de 2002.

Pendiente de acuerdos


Iniciativas presentadas durante el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

19.

 

10-04-01

16-05-01

Iniciativa de reformas a los artículos 81, 83, Fracciones II y III, y 83 TER de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y deroga el numeral 1 de la Fracción III, del Artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales.

Fe de erratas en relación a la Iniciativa de reformas a los artículos 81, 83, Fracciones II y III, y 83 TER de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y deroga el numeral 1 de la Fracción III, del Artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales.

Reducir las penas contempladas en algunos de los artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en los casos de posesión y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, a fin de que la autoridad jurisdiccional determine si ha o no a lugar la sustitución de la pena privativa de la libertad corporal.

Dip. Josefina Hinojosa Herrera, PRI

Dip. Josefina Hinojosa Herrera, PRI

Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública y de Justicia y Derechos Humanos.

Excitativa

1° de abril 2003 Dip. Hinojosa Herrera.

Excitativa

10 de abril de 2003

Excitativa 

14 de abril de 2003

aprobada por el pleno de  la Comisión el 28 de abril de 2003

aprobada por el Pleno el 29 de abril de 2003


Iniciativas presentadas durante el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

20.

 

17-04-01

Iniciativa con Proyecto de decreto por el que se adiciona un inciso h) al artículo 3°; el inciso e) al artículo 14; el inciso d) al artículo 21 y el inciso k) al artículo 28 de la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

1.     Hacer que el Estado, la sociedad y la familia sean corresponsables en la adopción y aplicación de medidas tendientes a procurar los servicios de salud infantil.

2.     Proporcionar servicios de salud gratuitos a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situaciones de desventaja social, especialmente a los trabajadores agrícolas, de la calle y del sector informal de la economía.

Dip. Adela del Carmen Graniel Campos, PRD

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Excitativa 10 de octubre de 2002.

.


Iniciativas presentadas durante el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

21.

 

17-04-01

Minuta con Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 49 de la Ley Federal para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados y Abandonados; los artículos 40 y 41 del Código Penal Federal y el artículo 193 del Código Federal de Procedimientos Penales.

Enterar a la Tesorería de la Federación de los costos descontados de administración y gastos de mantenimiento y conservación de los bienes asegurados y destinarlos en partes iguales a apoyar los presupuestos de egresos del Poder Judicial de la Federación, de la Procuraduría General de la República y de la Secretaria de Salud.

Honorable Cámara de Senadores.

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Aprobado por mayoría en sesión plenaria de la Comisión el 30 de octubre de 2001

DOF: 19 de diciembre de 2002

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

22.

26-04-01

Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción IX del artículo 387 del Código Penal para el Distrito Federal en Materia de Fuero Común y para toda la República en Materia de Fuero Federal.

Imponer las penas por fraude señaladas en el artículo 386 del mismo Código, a toda persona que para obtener un lucro indebido, fabrique, duplique, sustituya, venda o ponga en circulación fichas, tarjetas, planchuelas u otros objetos análogos de cualquier material, como signos convencionales en sustitución de la moneda legal.

H. Congreso del Estado de Chihuahua

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

.


Iniciativas presentadas a la Comisión Permanente durante el 2° receso del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

23.

 

30-05-01

Iniciativa con proyecto de decreto para modificar el artículo 40 del Código Penal Federal.

Se pretende modificar el artículo 40 del Código Penal Federal a los bienes muebles e inmuebles que se decomisen por concepto de delitos contra la salud se destinen a constituir un fondo para establecer programas de prevención en todas sus modalidades.

H. Congreso del Estado de Chihuahua LIX Legislatura

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

.Sin materia por la Ley de Bienes del Sector Público

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

24.

 

20-06-01

Iniciativa de Ley que reforma diversos artículos del Código Penal Federal.

 

Imponer de tres a nueve años de prisión y de cincuenta a ciento cincuenta días multa, al que expenda, comercie, adiestre o suministre aún gratuitamente, a cualquier persona, con fines no industriales, alguna de las substancias contempladas en la fracción V del artículo 245 de la Ley General de Salud o en sus disposiciones reglamentarias.

H. Congreso del Estado de Jalisco

Comisión de Justicia y Derechos Humanos y de Salud.

Dictamen aprobado por unanimidad en comisiones unidas

4 de diciembre de 2002.

Se desecha de plano


Iniciativas presentadas a la Comisión Permanente durante el 2° receso del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

25.

 

11-07-01

Iniciativa con Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2, 3 y 4 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Estipular que cuando tres o más personas acuerden organizarse o se organicen para realizar en forma permanente o reiterada, conductas que tengan como fin o resultado cometer cualquiera de los delitos previstos por el Código Penal para el Distrito Federal en materia de Fuero Común y para toda la República en materia de fuero Federal, serán sancionadas, por ese sólo hecho como miembros de la delincuencia organizada.

H. Congreso del Estado de Baja California

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

.

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

26.

08-08-01

Iniciativa con Proyecto de decreto que reforma los artículos 17, tercer párrafo, última parte ; y 107, fracciones III, V y IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 93 y 158 de la Ley de Amparo.

Propone crear tribunales locales que resuelvan causas civiles y penales en última instancia (tribunales de casación), con el objeto de otorgar soberanía a los tribunales de justicia de las entidades federativas, garantizar en el marco constitucional un presupuesto adecuado para hacer frente a las demandas de la función jurisdiccional y descargar asuntos que actualmente, por la vía de amparo directo, son competencia de los tribunales colegiados de circuito.

Dip. Tomás Torres Mercado, PRD

Comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos.

Excitativas 25 de marzo  y 24 de diciembre de 2002

.


Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

27.

25-09-01

Iniciativa de reformas y adiciones a los artículos 418 y 419 del Código Penal Federal y el artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales.

Adecuar la normatividad penal del país para que el delito ambiental que contempla actividades como la tala ilegal sea considerado como un delito grave.

Dip. Erika Elizabeth Spezia Maldonado, PVEM. Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  .

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

28.

04-10-01

Con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los Códigos Penal Federal y Federal de Procedimientos Penales.

Crear un sistema de responsabilidad penal-ambiental más justo, introduciendo figuras jurídicas que permitan un tratamiento más equitativo del infractor: desde excluyentes para el caso de aquellas conductas que no deban ser abordadas por el derecho penal; atenuantes para aquellos casos en los que sea conveniente reducir la pena; tipos básicos con parámetros punitivos mínimos y máximos que permitan al juez valorar las circunstancias específicas del caso; agravantes para conductas especialmente dañinas y gravosas para la sociedad; así como delitos graves en aquellos casos en los que el sujeto activo manifieste un especial grado de peligrosidad social y ambiental, para el que resulte indispensable restringir su derecho de libertad provisional bajo caución.

Ejecutivo Federal

Aprobada el martes 11 de diciembre por 420 votos y turnada al Senado de la República

Comisión de Justicia y Derechos Humanos, con opinión de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. .


Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

29.

16-10-01

Minuta Proyecto de Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones y rubros que comprenden los artículos 2, 3, Párrafo cuarto, 6 fracciones III a V, 9 fracciones I a VII, 10 adicionando un párrafo segundo, 11, 14, 15 fracciones IV, V y VII, 17 párrafo segundo, 18, 19 primer párrafo y fracción IV, 22, 26 primer párrafo y 52 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

H. Cámara de Senadores

Aprobada 6 de diciembre de 2001 por 315 votos, publicada DOF 08 de noviembre de 2001.

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  .

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

30.

18-10-01

Iniciativa de Decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 201 Bis del Código Penal Federal en Materia de pornografía Infantil en internet,

1. Sancionar el uso de un sistema de cómputo o de cualquier otro mecanismo de archivo de datos con la finalidad de exhibir a menores de edad realizando actos de exhibicionismo corporal y lascivos, agregándose el término pornográfico, por considerarse más aplicable.

2. Incorporar las conductas de elaboración, producción, ofrecimiento y distribución y de accesibilidad del material pornográfico a través de un sistema de computo, y también se plantea una definición más amplia de pornografía que permita su plena identificación

Dip. Laura Pavón Jaramillo, PRI Comisiones de Justicia y Derechos Humanos. y de Grupos vulnerables  .

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

31.

18-10-01

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se derogan el párrafo primero del Artículo 115 y el Artículo 116 bis, de la Ley Federal de Instituciones de Crédito; se derogan los párrafos cuarto y quinto del artículo 400 bis del Código Penal Federal y se reforma la fracción VIII del Artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales.

1. Derogar el párrafo primero del artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, que establece actualmente el requisito de procedibilidad a favor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que ésta se querelle ante el Ministerio Público.

2. Derogar el artículo 116 bis de la misma ley, que contiene reglas de prescripción de los delitos bancarios que son diferentes y menores a los que se establecen en los artículos 100 al 103 del Capítulo VI del Título Quinto del Código Penal Federal.

3. Derogar los párrafos cuarto y quinto del artículo 400 bis de este último ordenamiento, que establece el requisito de denuncia previa por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para poder investigar los delitos con recursos de procedencia ilícita.

Dip. Juan Carlos Regis Adame, PT Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

32.

25-10-01

Iniciativa de Decreto para adicionar un tercer párrafo al artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Establecer la posibilidad de que, cuando mediante resolución de la autoridad judicial competente se ordene la exoneración del responsable, tenga éste la posibilidad de reclamar la responsabilidad estatal y su consecuente indemnización de manera directa a las autoridades estatales judiciales responsables.

Dip. Lucio Fernández González, PAN Comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos.  .

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

33.

07-11-01

Iniciativa que reforma y adicionar el apartado B del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 3º. y 5º. de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Mejorar las instituciones que protegen a las víctimas de delito, facultando a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que pueda desempeñar el papel fundamental de asesorar, defender y representar legalmente a las víctimas del delito, así como aportar, por conducto del Ministerio Público, las pruebas que conduzcan a establecer la acreditación del delito y la responsabilidad de los acusados.

Dip. Tomás Torres Mercado, a nombre de los integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRD, PRI, PAN y PT. Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Pleno 6 de nov de 2001, aprobado por 406 votos

Publicado Diario Oficial de la Federación 26 de nov de 2001.

 .

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

34.

08-11-01

Iniciativa que reforma el artículo 259 BIS, del Código Penal Federal

Definir apropiadamente el delito de hostigamiento sexual, estipulando que: "Al que asedie, acose o solicite favores de naturaleza sexual, reiteradamente, a personas de cualquier sexo para sí o para un tercero, sin importar la relación existente entre ellos, se les impondrá sanción de seis meses a dos años de prisión. Si el hostigador fuese servidor público y utilizase los medios o circunstancias que el cargo le proporcione, además de la pena señalada se le destituirá de su cargo. Solamente será punible el hostigamiento sexual cuando se cause un perjuicio o daño, material o moral. Este delito se perseguirá por querella."

Dip. Norma Patricia Riojas Santana, a nombre de los integrantes de los partidos de la Sociedad Nacionalista y de los Gpos. Parl. PRI, PAN, PRD, PVEM y PT. Comisión de Justicia y Derechos Humanos .

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

35.

13-11-01

Iniciativa que adiciona la fracción VI y reforma el último párrafo del artículo 214, Título Décimo del Código Penal Federal y se adiciona un párrafo a la fracción XXI del artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Inhibir y sancionar prácticas de abuso de autoridad en que incurren algunos funcionarios públicos y tipificar la conducta delictiva en la que, en el ejercicio de ese derecho fundamental, se afecta a terceros

Dip. Feliciano Calzada Padrón, PRI Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública y de Justicia y Derechos Humanos  .

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LVIII Legislatura

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

36.

13-11-01

Iniciativa que deroga el párrafo quinto del artículo 93 del Código Penal Federal

Aclarar cuál es el sentido que debe darse al perdón del ofendido y hasta qué momento procesal puede otorgarse, de tal manera que se indique claramente que no procede el perdón del ofendido o del legitimado para otorgarlo cuando ya exista sentencia definitiva, porque "no se puede perdonar lo que ha sido juzgado por sentencia firme".

Dip. J. Jesús López Sandoval, PAN Comisión de Justicia y Derechos Humanos. .

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

37.

14-11-01

Iniciativa que adiciona los incisos 35) y 45) de la fracción I del artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales y reforma los artículos 214, 216, 221 y 224 del Código Penal Federal.

Incrementar las penas en los delitos de ejercicio indebido del servicio público, coalición de servidores públicos, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, para homologarlas con las que ya se establecen en otras entidades e incluir como graves, tipos agravados de delitos cometidos por servidores públicos y aquellos que en la sanción ya tienen una calificación que actualmente no se corresponde en el vigente listado del artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales.

Dip. Martí Batres Guadarrama, PRD

Aprobado el 15 de diciembre por 373 votos y turnada al Senado de la República

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  .

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

38.

21-11-01

Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Que los jurados ya no sean ciudadanos legos en el conocimiento de lo jurídico, sino licenciados en Derecho que avalen los distintos colegios o barras de abogados, propuestos por los presidentes municipales ante el Consejo de la Judicatura Federal.

Dip. David Augusto Sotelo Rosas, PRD Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  .

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

39.

06-12-01

Iniciativa que reforma y adiciona el artículo 214 del Código Penal Federal.

Establecer nuevos tipos penales con el objeto de sancionar el incumplimiento del acceso a la información en poder del Estado.

Dip. Rodolfo Guadalupe Ocampo Velázquez, PAN Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  .

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

40.

06-12-01

Iniciativa que reforma los artículos 323 BIS y 323 TER del Código Civil para el Distrito Federal, en materia de Fuero Común y para toda la República en Materia de Fuero Federal. (en materia de violencia familiar).

1. Ampliar el concepto de violencia familiar, como un fenómeno que puede darse en cualquier lugar y no sólo en el hogar y que no es necesario que se repita la agresión para que se le califique precisamente como violencia familiar.

2. Establecer de manera expresa que por ninguna manera la educación o formación de los menores sea considerada justificación para alguna forma de maltrato.

3. Ampliar la protección a quienes se encuentran unidos fuera del matrimonio y para los familiares de estos que convivan o hayan convivido en la misma casa.

4. Establecer como sanción, al responsable, la reparación de los daños y perjuicios que ocasione su conducta

Dip. María de los Ángeles Sánchez Lira, a nombre del PRD; PRI, PAN, PVEM y PT; CON y PAS Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  .

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

41.

11-12-01

Iniciativa que adiciona los artículos 194 del Código Federal de Procedimientos Penales y 420 del Código Penal Federal

Salvaguardar especies marinas que se encuentran en grave riesgo de extinción dada la explotación que de ella se ha dado, tal es el caso del abulón y la langosta, considerando esta explotación como delito grave.

Dip. Rosa Delia Cota Montaño, PT Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  .

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

42.

11-12-01

Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley Federal para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados y Abandonados y se adiciona el artículo 3º. del Código Fiscal de la Federación.

Que el Servicio de Administración de Bienes Asegurados sea un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, consolidando con ello su autonomía técnica y operativa y promoviendo un mayor grado de transparencia dentro de la administración de los bienes objeto de la Ley y contribuir a fortalecer la confianza en la institución.

H. Cámara de Senadores Comisiones de Justicia y Derechos Humanos y de Hacienda y Crédito Público .

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

43.

15-12-01

Minuta Proyecto de Decreto por el que se adiciona el Código Federal de Procedimientos Penales y el Código Penal Federal.

Que se considere como delito grave la captura ilegal de las especies denominadas abulón, camarón y langosta.

H. Cámara de Senadores Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

44.

15-12-01

Iniciativa de Código Federal Penitenciario

Regular la organización, funciones y actividades de las instituciones que integran el Sistema Federal Penitenciario, así como la ejecución de las sanciones penales impuestas por los tribunales competentes, para lograr la readaptación social del individuo, salvaguardar su integridad personal y posibilitar su reincorporación a la actividad económica a la brevedad

Dip. Esteban Daniel Martínez Enríquez, PRD Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Grupo de trabajo

45.

15-12-01

Iniciativa que adiciona el artículo 15 Bis del Código Penal Federal.

Establecer que el: "Gobierno de México, declinará obtener la jurisdicción de sus tribunales estatales o federales, cuando un mexicano o extranjero dentro del territorio nacional, fuese dañado en su persona o propiedad por utilizar productos elaborados, diseñados o fabricados en los Estados Unidos de América o en cualquier otro Estado extranjero, o bien, por haber sufrido daños personales o en su propiedad, en accidentes automovilísticos y otros. Esta declinación surtirá efectos legales, cuando los mexicanos o extranjeros en territorio nacional, hayan optado por ejercer sus derechos en cualquier tribunal extranjero".

Dip. Eddie Varón Levy, PRI Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  


Iniciativas presentadas a la Comisión Permanente durante el 1° receso del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

46

06-03-02

Iniciativa de reformas a los artículos 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y 2° de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.

En cuanto al delito de secuestro, se considera recomendable, instaurar la figura de concurrencia competente, ya que esta figura haría que pudieran participar simultáneamente , las autoridades locales y las autoridades federales con plena constitucionalidad.

Dip. José Elías Romero Apis.PRI.
Comisión de Justicia y Derechos Humanos


Iniciativas presentadas durante el segundo período ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

47

19-03-02

Minuta Proyecto de Decreto de reformas a los artículos 134, 136, 139, 140, 141, 142 y 143 y se intercambian en su orden la ubicación de los vigentes 145 y 146 del Título Séptimo de la Ley Agraria.

Constituir a la Procuraduría Agraria en organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, encargada de apoyar la asesoría legal de los campesinos y promover la procuración de justicia dando así cumplimiento a la fracción XIX del artículo 27 Constitucional.

H. Cámara de Senadores
Comisiones de Justicia y Derechos Humanos y de Reforma Agraria.  

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

48

9-04-02

Iniciativa que adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal Federal.

Condenar penalmente los delitos en los que incurren los altos mandos de la burocracia.

Dip. Tomás Torres MercadoPRD.

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.Excitativa 10 de octubre de 2002.

 


Iniciativas presentadas durante el segundo período ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

49

9-04-02

Iniciativa de reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; de la Ley Federal contra la delincuencia organizada; del Código Federal de Procedimientos Penales y del Código Penal Federal.

Propone hacer frente a la carencia de normas tutelares y sancionadoras adecuadas para combatir la criminalidad, la explotación y prostitución de que es objeto la niñez mexicana.

Dip. José Bañales CastroPAN, PRI.

Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos.Aprobada por el pleno 10-dic-2002

Aprobado por unanimidad el 4 de diciembre de 2002En conjunto con Grupos Vulnerables.En cuanto a la reforma constitucional dictaminan Puntos ConstitucionalesSe dictamino en conjunto con el expediente 30


 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

50

9-04-02

Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley para el tratamiento de menores infractores para el Distrito Federal en materia común y para toda la República en materia Federal y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal ( en materia de menores infractores)

Propone que el Consejo de Menores y la Dirección General de Prevención y Tratamiento de Menores, ahora dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, con todas sus facultades inherentes pasen al ámbito de competencia del Gobierno del Distrito Federal.

Dip. Omar Fayad Meneses PRI Comisión de Puntos Constitucionales con opinión de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y de la Comisión especial de Seguridad Pública.  

Iniciativas presentadas durante el segundo período ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

51

11-04-02

Iniciativa que adiciona el Título Vigésimo al Código Penal federal "De los delitos en Materia de Asentamientos Humanos".

Pretende agravar las penas a invasores de predios, reprimir a quienes se benefician económica y políticamente con la práctica de estas conductas.

Dip. José Tomás Lozano y Pardinas PAN Comisión de Justicia y Derechos Humanos  

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

52

11-04-02

Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados y Abandonados.

Propone transformar al Servicio de Administración de Bienes Asegurados, Decomisados y Abandonados en un organismo descentralizado, evitar erogaciones innecesarias al erario público federal, propiciar condiciones favorables en materia de economía procesal, mejorar el marco regulatorio relativo a las atribuciones que la Ley confiere al Servicio de Administración.

Dip. José María Núñez Murillo.PAN Comisión de Justicia y Derechos Humanos y Hacienda y Crédito Público.

Sin materia por la de Bienes del Sector Público

Aprobada por el pleno el 31 de octubre de 2002.

DOF: 19 de diciembre de 2002


Iniciativas presentadas durante el segundo período ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

53

11-04-02

Iniciativa que expide la Ley Federal de Protección a Informantes de Actos de Corrupción.

La Ley adopta un espíritu protector en defensa de quienes denuncian actos de corrupción, acercando medios eficientes para evitar represalias formales e informales

Dip. Luis Miguel Barbosa HuertaPRD

Comisión de Justicia y Derechos Humanos y de Gobernación y Seguridad Pública

.


Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

53

11-04-02

Iniciativa que expide la Ley Federal de Protección a Informantes de Actos de Corrupción.

La Ley adopta un espíritu protector en defensa de quienes denuncian actos de corrupción, acercando medios eficientes para evitar represalias formales e informales

Dip. Luis Miguel Barbosa HuertaPRD Comisión de Justicia y Derechos Humanos y de Gobernación y Seguridad Pública


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

54

18-04-02

Iniciativa de Ley de Amnistía.

Se determina la necesidad de una ley específica que reglamente los procedimientos que deben cumplirse para llevar a cabo la amnistía, artículo 73 fracción XXII y 92 del Código Penal Federal.

Dip. Esteban Daniel Martínez Enríquez.PRD Comisión de Justicia y Derechos Humanos y de Gobernación y Seguridad Pública

Se envía a esta Comisión por ratificación de turno.Excitativa 15 de octubre de 2002.


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

55

23-04-02

Iniciativa de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.

Diseña un modelo de administración que permite orientar las tareas asignadas a la Institución, acorde con la demanda de los servicios de procuración de justicia.

Ejecutivo Federal.

Justicia y Derechos Humanos.

DOF: 27 de diciembre de 2002.

Aprobada Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y de Gobernación y Seguridad Pública el 24 de octubre de 2002

5 de Noviembre aprobada en el Pleno.Dictaminada de nuevo el 12 de diciembre de 2002


Iniciativas presentadas durante el segundo período ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

11-12 - 02

Continúa 55

Minuta Proyecto de Decreto de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.

Atañe a cambios propuestos por la Cámara Revisora, que hacen más claros los textos de ciertos artículos en cuanto a su alcance y seguridad jurídica, a efecto de garantizar a la sociedad acciones más eficaces frente a los fenómenos de la criminalidad e impunidad

Senado de la República. Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Aprobado por el Pleno de la H. Cámara de Diputados

Aprobada por el pleno el 12 de diciembre de 2002.

DOF: 27 de diciembre de 2002.


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

56

25-04-02

Minuta Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público y se Adiciona el Código Federal de Procedimientos Penales.

Obedece a la necesidad de contar con una sola entidad encargada de la administración y enajenación de los bienes a disposición del Gobierno Federal, considera conveniente llevar a cabo la abrogación de la Ley Federal para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados y Abandonados así como la extinción del Fideicomiso Liquidador de Instituciones y Organizaciones auxiliares de Crédito. Evitará destinar recursos presupuestarios adicionales para iniciar la operación del nuevo organismo descentralizado.

H. Cámara de Senadores Comisión de Justicia y Derechos Humanos y de Hacienda y Crédito Público.

Aprobada por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

El 22 de octubre de 2002.Pleno 31 de octubre de 2002

DOF: 19 de diciembre de 2002.


Iniciativas presentadas durante el segundo período ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

57

25-04-02

Iniciativa de

Iniciativa de Ley General para la Atención y Protección a las víctimas y ofendidos del delito ( con el fin de implementar una política global en esta materia)

Dotar a las víctimas y ofendidos del delito de los instrumentos legales que le permitan exigir del Estado el respeto de sus derechos que la calidad de víctima u ofendido del delito le presenta como esenciales.

Dip. Gustavo Buenrostro DíazPAN CDPPN Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

58

25-04-02

En relación con el Punto de Acuerdo 28

Iniciativa de reformas y adiciones al Código Civil Federal, Ley General de Población, Ley de Servicio Exterior Mexicano, Ley General de Salud, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y del Código Penal Federal.

Dotar de mejores condiciones sociales, económicas, jurídicas y de seguridad a los niños de México, para evitar el creciente tráfico de menores

Dip. Alfredo Hernández Raigosa.PRD Comisión de Justicia y Derechos Humanos.Excitativa 10 de octubre de 2002

Se excita a la Comisión para que dictamine 10 octubre de 2002

Dip. Alfredo Hernández Raygoza


Iniciativas presentadas durante el segundo período ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

59

29-04-02

Iniciativa que reforma y adiciona los artículos 85 del Código Penal Federal; 8° y 16 de la Ley que establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social del Sentenciado Federal.

A efecto de enfrentar la problemática existente en los CERESOS del País, el beneficio de la Libertad Preparatoria no debe ser restringido a ciertas conductas delictivas puesto que el fin de la reclusión es que las personas sean readaptadas y como consecuencia puedan reintegrarse a la sociedad. (artículo 84).

Dip. César Duarte Jáquez. PRI Comisión de Justicia y Derechos Humanos y de Gobernación y Seguridad Pública.

Aprobado en Reunión de Trabajo de Comisión el 1° de abril de 2003.

Se dictaminó en conjunto con los expedientes 81 y 101Aprobada por el pleno el 10 de abril de 2003

DOF: 12 de Junio de 2003

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

60

29-04-02

Iniciativa de reformas a los artículos 261, 266 y 266 bis del Código Penal Federal; reforma al 2° y se crea un artículo 268 bis del Código Federal de Procedimientos Penales; reforma el numeral 30 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y se incorpora una fracción XVI al artículo 33 de la Ley General de Educación todas ellas en materia de Pederastia y Pedefilia.

Elevar la pena de prisión para los pederastas y pedéfilos (agresión sexual de menores), inhabilitación para el desempeño de la profesión, cargo o empleo en el que se hubiese delinquido; propiciar la investigación ministerial especializada, establecer centros de atención para las víctimas.

Dip. José Elías Romero Äpis.PRI Comisión de Justicia y Derechos Humanos, con opinión de Gobernación y Seguridad Pública y de Educación Pública y Servicios Educativos.

Aprobado en Comisión el 6 de noviembre de 2002

Aprobada por el pleno el 14 de noviembre de 2002, turno al Senado


Iniciativas presentadas a la Comisión Permanente durante el 2° receso del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

61

30-04-02

Iniciativa que reforma y adiciona los artículos 2° y 3° de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y 424 bis del Código Penal Federal.

Salvaguardar los derechos de la propiedad intelectual, se propone que a la piratería cometida por la delincuencia organizada se le aplique y sancione conforme a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada además que se aumenten las penas privativas de libertad para quienes cometan estos delitos.

Dip. Roberto E. Bueno Campos. PAN Comisión de Justicia y Derechos Humanos con opinión de las Comisiones de Cultura y Hacienda y Crédito Público.

Aprobado en la Comisión el 27 de noviembre de 2002

Aprobada por el Pleno el 3 de diciembre de 2002.


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

62

08-05-02

Iniciativa de decreto que reforma los artículos 48, 49, 50, 51 y adiciona el 50 bis de la Ley Federal para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados y Abandonados.

Se pretende que los bienes se erijan en factores de resarcimiento de los agravios cometidos contra la sociedad. Refiere que la reparación del daño social se obtiene a partir de que los bienes, pasen a la administración de las entidades federativas y Distrito Federal, con pretensión de combatir con mayores recursos las adicciones que afectan la salud pública y para el resarcimiento de las secuelas y prevención del delito (señala porcentajes). Se propone la inclusión de la figura de bienes asignados

Congreso del Estado de Jalisco

Comisión Permanente

Comisión de Justicia y Derechos Humanos y de Hacienda y Crédito Público.

Sin materiaBienes del Sector Público

Aprobada por el pleno el 31 de octubre de 2002.

DOF: 19 de diciembre de 2002


Iniciativas presentadas a la Comisión Permanente durante el 2° receso del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

63

19-06-02

Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona los artículos 2 fracciones I y V, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 17, 18, 32 y 35 fracción IV de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Propone cambios a la ley para evitar que sus objetivos se desvirtúen. Se precisa el ámbito de aplicación a efecto que, quienes aplican el régimen de excepción de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada no se extralimiten, empleándola para casos que no tienen que ver con la delincuencia organizada, ya que sus mecanismos procesales se apartan de manera sensible de aquellos que han caracterizado al tradicional sistema procesal mexicano. Se Incluye la competencia de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada contemplada en la Ley.

Dip. Salvador Rocha Díaz.PRI

Comisión Permanente

Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos


Iniciativas presentadas a la Comisión Permanente durante el 2° receso del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

64

19-06-02

Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se pretende extender el término con que cuenta la autoridad investigadora ( Ministerio Público) para determinar la situación jurídica del inculpado, tratándose de delitos grave , hasta 96 horas.

Congreso del Estado de Jalisco.

Comisión Permanente

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos  

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

65

10-07-02

Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Se pretende adecuar la legislación penal a las nuevas manifestaciones de la delincuencia y crimen organizados; facultar a las entidades federativas para fortalecer las acciones de combate en contra de la delincuencia organizada y narcotráfico sin disminuir las atribuciones que actualmente ejercen las autoridades federales, Incluir a las autoridades estatales en la investigación de los delitos de terrorismo y sabotaje

Congreso del Estado de Nuevo León.

Comisión Permanente

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. .

Iniciativas presentadas a la Comisión Permanente durante el 2° receso del segundo año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

66

24-07-02

Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona el artículo 221 del Código Penal Federal, que tipifica la conducta de los diputados o senadores que representen a particulares en sus intereses patrimoniales frente al estado.

Se estima pertinente hacer explícito en el artículo 221 del Código Penal Federal, que atañe al Tráfico de Influencias, la conducta de diputados o senadores. Se refiere que es incongruente formar parte de algunos de los órganos del Estado, y al mismo tiempo, representa la causa de los particulares en sus intereses patrimoniales frente a determinados órganos del mismo Estado.

Dip. Tomás Torres Mercado PRD

Comisión Permanente

Comisión de Justicia y Derechos Humanos Se remite opinión de la Subsecretaría de Enlace Legislativo de Gobernación consideran conveniente una reforma constitucional y otra a la LFRASP

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

67

21-08-02

Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Propone eliminar de la Constitución Política la oprobiosa pena de muerte, que contradice el espíritu de la defensa de los derechos humanos, a efecto que el Estado Mexicano sea congruente tanto en su política interior como exterior.

Dip. Angel Artemio Meixueiro González PRI

Comisión Permanente

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos. Se recibe opinión de la Subsecretaría de Enlace Legislativo

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

68

17-09-02

Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 4° segundo párrafo de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

La reforma se propone, a efecto de asimilar la edad de retiro forzoso a 75 años de los Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa como sucede con los Magistrados de los Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Senador David Jiménez González Comisiones de Justicia y Derechos Humanos y de Hacienda y Crédito Público.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

69

24-09.02

Minuta Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales.

Inclusión de las reformas constitucionales al CPF y al CFPPa efecto de garantizan el derecho a los indígenas en el ámbito penal federal, considerar los usos y costumbres propias de los pueblos y comunidades indígenas cuando se analicen las causas de exclusión de delitos cometidos por alguno de sus integrantes, así como respecto a los procedimientos de integración y de aplicación de sanciones.

Senador David Jiménez GonzálezPRI Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas.

Aprobada el 30 de octubre de 2002 por las Comisiones Unidas

Aprobada por el pleno de la Cámara el 12 de noviembre de 2002

DOF: 18 de diciembre de 2002.

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

70

24-09-02

Minuta Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley para el Tratamiento de Menores Infractores para el Distrito Federal en materia común y para toda la República en materia federal.

A efecto de incorporar las reformas constitucionales, se pretende dotar al Consejo de Menores de nuevas atribuciones, de tal forma que al aplicar la ley para el Tratamiento de Menores Infractores, cuando los menores que estén bajo su jurisdicción sean indígenas, se tome en cuenta los usos y costumbres y lengua de la comunidad a la que pertenezcan, respetar el derecho de los menores a contar con interpretes y defensores que conozcan su lengua y costumbres

Senadora Yolanda González HernándezPRI Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas.

 Aprobada en Comisiones Unidas el 24 de abril de 2003.

Aprobada por el Pleno el 29 de abril de 2003.


Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

71

24-09-02

Minuta Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Federal de Procedimientos Civiles.

Se propone que los indígenas cuenten en todo tiempo y circunstancia, con el derecho a ser asistidos por intérpretes y por abogados que tengan conocimiento de su lengua y su cultura, que haya a su favor suplencia de la queja, se obligue a los jueces a tomar en cuenta, al momento de emitir sus resoluciones los usos, costumbres y especificidades culturales propias de cada pueblo o comunidad, garantizando así, que los indígenas accedan plenamente a la jurisdicción del estado en todo juicio o procedimiento en que sean parte

Senador César Camacho Quiróz PRI Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas

Aprobado en Comisiones Unidas el 30 de octubre de 2002

Aprobada por el pleno el 12 de noviembre de 2002

DOF 18 de diciembre 2002

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

72

24-09-02

Iniciativa que reforma y adiciona los artículos 164 de la Ley Federal del Trabajo y 323 Quárter del Código Civil Federal.

Se pretende regular el derecho laboral de la mujer embarazada a la no discriminación en el momento de solicitar un empleo o una vez que ésta se encuentra contratada. En caso de violencia familiar se propone el desalojo judicial precautorio del domicilio en el que habita el familiar agredido

Dip. Juan Manuel Carreras López

PRI

Comisiones del Trabajo y Previsión Social y de Justicia y Derechos Humanos, con opinión de la Comisión de Equidad y Género.

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

73

26-09-02

Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Defensoría Pública.

Se propone que junto a las figuras de defensor público y de asesor jurídico que contempla la ley en el marco de atribuciones del Instituto Federal de Defensoría Pública, se establezca ex profeso, la asistencia jurídica que se especializaría y abocaría específicamente a brindar asistencia y servicio a los indígenas.

Senador Héctor Michel Camarena

PRI

Comisiones de Justicia y Derechos Humanos y Asuntos Indígenas. El 11 de octubre de 2002, se presentó por parte de la Junta Directiva del Instituto Federal de Defensoría Pública, opinión respecto a la minuta turnada; consideraron innecesaria la reforma propuesta

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

74

03-10-02

Iniciativa que reforma y deroga diversas disposiciones del Título Quinto, Capítulo II del Código Civil Federal (referente a los requisitos para contraer matrimonio.)

Se propone reformar el marco normativo a efecto de establecer como requisito fundamental para la celebración del matrimonio la mayoría de edad, entendiéndose como tal los 18 años cumplidos.

Dip. Olaga Haydee Flores Velásquez

PRI, PRD, PVEM

Comisión de Justicia y Derechos Humanos con opinión de la Comisión de Equidad y Género.

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

75

03-10-02

Iniciativa que reforma los artículos 77 y 147 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículo 103 y 107 Constitucionales.

Se pretende equilibrar las relaciones procesales en el juicio de amparo, no obstante que el tercero perjudicado es considerado parte en el juicio de garantías, su actuación carece de relevancia y de auténticas posibilidades de inducir en el sentido del fallo. En la práctica se hace nugatorio el derecho de defensa del tercero perjudicado en el amparo directo por cuanto lo sustenta la SCJNLos alegatos son meras opiniones y razonamientos de las partes y como tales no forman parte de la litis en el juicio además de no ser de estudio obligatorio en la sentencia.

Dip. Miguel Angel Martínez CruzPAN Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

76

08-10-02

Iniciativa que adiciona un Capítulo VII y un artículo 23 Bis., al Título Primero del Código Penal Federal.

Establecer como circunstancia agravante de cualquier delito, cuando la comisión de dicha conducta delictiva haya sido motivada por cuestiones de índole discriminatorio.

Dip. Gumercindo Álvarez SoteloPAN Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

77

10-10-02

Iniciativa que reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Respecto a la privación ilegal de la libertad, se persigue castigar la conducta del delincuente en lo que hace al medio comisivo para la obtención del lucro. (tipificación incremento de penas

Se refiere la imposibilidad de consignación ante un juez penal dado que dicha conducta se tipifica como robo agravado o en su defecto extorción.

Dip. Arturo Escobar y Vega

PVEM

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Excitativa 29 de octubre de 2002


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

78

10-10-02

Iniciativa que adiciona la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

En el marco de las comparecencias de los Servidores Públicos ante algunas de las Cámaras al Congreso de la Unión, se pretende introducir la figura jurídica de la " falsedad y negativa de información" como causa de Juicio Político que implica la destitución y la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos hasta por 20 años.

Dip. Javier García González

PRI

Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública, de Justicia y Derechos Humanos y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

79

24-10-02

Iniciativa que reforma el artículo 2° de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Respecto a lo estipulado en el artículo 2° de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, se considera inconstitucional castigar el simple acuerdo previo entre tres o más personas para realizar conductas que tengan como fin cometer algún delito, por considerar que aún no se lesiona o se pone en peligro algún bien jurídico.

Dip. Arturo Escobar y VegaPVEM Comisión de Justicia y Derechos Humanos  

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

80

24-10-02

Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Se pretende dar satisfacción plena a los requerimientos de justicia de los mexicanos, necesarios para que en el marco jurídico que regula la organización y funcionamiento de los tribunales federales, sean acordes con las necesidades que en materia de justicia viene planteando la sociedad;respetando la estructura organizacional y funcional, buscando el acceso a una justicia pronta, completa e imparcial.

Dip. Armando Salinas Torre

PAN

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.  

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

81

24-10-02

Iniciativa que reforma el inciso b) del artículo 85 del Código Penal Federal y el Tercer Párrafo del artículo 16 de la Ley que establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.

Respecto al artículo 85 del Código Penal Federal que exige la concurrencia del atraso cultural, aislamiento social y extrema necesidad económica como requisito conjunto para la procedencia de la libertad preparatoria en casos de sentencias por delitos contra la salud; se advierte que esta concurrencia de elementos exigidos en la hipótesis, limita sobremanera tanto la remisión de la pena como la libertad preparatoria que pudiese concedérseles a mujeres recluidas en alto porcentaje por delitos contra la salud, por lo que, para evitar esta situación propone reformas al texto y a la Ley que establece las Nrmas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.

Dip. Hortensia Aragón CastilloPRD Comisiones de Justicia y Derechos Humanos y de Gobernación y Seguridad Pública.

 Aprobado en Reunión de Trabajo de Comisión el 1° de abril de 2003.

Se dictaminó en conjunto con los expedientes 59 y 101

Aprobada por el pleno el 10 de abril de 2003.

 

DOF: 12 de Junio de 2003

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

82

29-10-02

Iniciativa que reforma el artículo 199 bis del Código Penal Federal.

Se pretende tipificar como delito la adulteración de bebidas alcohólicas, ubicarlo dentro del Titulo correspondiente a los Delitos Contra la Salud.

Congreso del Estado de Jalisco Comisión de Justicia y Derechos Humanos  

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

83

29-10-02

Iniciativa que reforma los artículos 94, 105 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

Se pretende reformar la integración de los actuales tribunales Unitarios de Circuito para convertirlos en Tribunales Colegiados, con las responsabilidades y competencias que ahora tienen, pero con el enriquecimiento y apoyo que traería aparejada la presencia de un mayor número de magistrados.

Dip. Amador Rodríguez Lozano.

Independiente

Comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos, con opinión de la Comisión Especial para la Reforma del Estado.  

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

84

5-11-02

Iniciativa que reforma los artículos 7° de la Ley Federal del Trabajo y 54 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Se pretende generalizar, la equidad y género de igualdad de derechos y obligaciones y la no discriminación en perjuicio de la mujer

Dip. Víctor Emanuel Díaz Palacios.

PRI

Comisión de Justicia y Derechos Humanos  

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

85

7-11-02

Iniciativa que crea la Ley Federal para la Prevención y Rehabilitación de Adicción a Drogas y reformar los artículos 184 bis y 191 de la Ley General de Salud y se adiciona el artículo 70 del Código Penal Federal.

Potenciar y coordinar las políticas del Estado Mexicano, crear nuevas acciones administrativas y propiciar que el Estado en su conjunto, integre en un solo propósito todos sus esfuerzos para frenar el consumo ilegal de drogas en México, se propone la creación de una nueva política de prevención, la creación de nuevos centros para la asistencia y rehabilitación de personas con este problema, se incorpora a la sociedad civil de manera más vigorosa.

Dip. Amador Rodríguez Lozano

Independiente

Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública con opinión de las Comisiones de Salud y de Justicia y Derechos Humanos-  

 

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

86

14-11-02

Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 113 y 123 del Código Federal de Procedimientos Penales.

Entratandose de delitos que deban perseguirse de oficio, se propone que los oficios, partes informativos o comunicaciones formuladas ante la autoridad competente por los agentes de los diversos cuerpos de policía, sirvan de denuncia penal y constituyan un elemento que active el entramado jurídico y técnico de la investigación de los delitos y el castigo a los responsables. (el propósito, facilitar el inicio de la averiguación previa)

Dip. Tomás Torres Mercado

PRD

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

87

21-11-02

Minuta Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.

Fija las bases y procedimientos para reconocer el derecho a la indemnización a quienes, sin obligación jurídica de soportarlo, sufran daños en cualquiera de sus bienes y derechos como consecuencia de la actividad administrativa irregular del Estado.(Reglamentaria del segundo párrafo del artículo 113 Constitucional.)

Senador Fauzi Hamdan Amad

PAN

Comisión de Justicia y Derechos Humanos  

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

88

26-11-02

Iniciativa que reforma y adiciona al Código Civil Federal ( en materia de violencia familiar)

Pretende ampliar el concepto de violencia familiar, como un fenómeno que puede darse en cualquier lugar, no solo en el hogar y que no sea necesario el que se repita la agresión para que se califique como violencia familiar; establecer como sanción al responsable la reparación de los daños y perjuicios que ocasione su conducta.

Dip. María de los Angeles Sánchez Lira

PRD

Comisión de Justicia y Derechos Humanos con opinión de la Comisión de Equidad y Género.

Excitativa presentada el 28 de abril de 2003

 

 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

89

26-11-02

Iniciativa que deroga el párrafo tercero del artículo 102, y el inciso c) de la fracción II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la fracción II del artículo 4° de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República; la fracción IV del artículo 10 y el artículo 66 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 Constitucional.

Hacer una adecuación al esquema de responsabilidades de la Procuraduría General de la República, a efecto de eliminar la facultad que posee su titular para intervenir en controversias constitucionales e iniciar acciones de inconstitucionalidad.

Dip. Omar Fayad MenesesPRI Comisiones de Puntos Constitucionales, de Justicia y Derechos Humanos y de Gobernación y Seguridad Pública  

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

90

28-11-02

Iniciativa de Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

El propósito esencial es establecer la normatividad que permita prevenir cualquier forma de discriminación y alcanzar una igualdad real de trato y de oportunidades para todas las personas que se encuentren dentro del territorio mexicano.

Ejecutivo Federal

Vicente Fox

Comisión de Seguridad Social, con opinión de Justicia y Derechos Humanos

 Aprobada por el pleno de la Comisión el 9 de abril de 2003.

Aprobada por el pleno el 10 de abril de 2003 por unanimidad con 385 votos a favor

DOF: 11 de Junio de 2003


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

91

28-11-02

Iniciativa que adiciona un capítulo IX al título décimo tercero del libro segundo del Código Penal Federal. (Para sancionar conductas indebidas en contra de los sistemas de respuesta a llamadas telefónicas de emergencia)

Propone adicionar un capitulo al Código Punitivo Federal relativo a la falsedad, para establecer una sanción económica e incluso privativa de libertad a quien realice llamadas a servicios telefónicos de emergencia para reportar emergencias falsas o agredir a los operadores.

Dip. Omar Fayad Meneses

PRI

Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública, Especial de Seguridad Pública y deJusticia y Derechos Humanos  

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

92

28-11-02

Iniciativa de Decreto que modifica el diverso por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República en Materia Federal del Código Federal de Procedimientos Civiles, del Código de Comercio y de la Ley Federal de Protección al Consumidor, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2000.

Se pretende modificar el artículo transitorio, respecto a la fecha límite para capturar el acervo histórico del Registro Público de Comercio, para el 31 de diciembre de 2004, debido a la complejidad y eventualidades que se han presentado para automatización total del sistema registral del comercio que requiere contar con información para alimentar dichas bases de datos:

Ejecutivo Federal

Vicente Fox

Comisiones de Justicia y Derechos Humanos y de Comercio y Fomento Industrial

 Por anuencia de la Mesa Directiva de la Comisión se renuncia al turno, por considerar que la Comisión no es competente para conocer de la iniciativa.

Oficio de 9 de agosto de 2002.


DOF: 13 de Junio de 2003


Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

93

28-11-02

Iniciativa que reforma los artículos 289y 299 y adiciona los artículos 164 Ter, 399 Ter y una fracción V al artículo 316 del Código Penal Federal; y reforma los artículos 93 fracción VII y 188 y se cambia la denominación del Capítulo VII del Título Cuarto del Libro Primero, del Código Federal de Procedimientos Civiles

El punto medular es la impunidad respecto de la violencia en los estadios; generada por personas desequilibradas que la incitan y ocasionan; se propone el incremento de penas

Dip. Arturo Escobar y Vega

PVEM

Comisión de Justicia y Derechos Humanos
 

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

94

3-12-02

Minuta con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 9, 12 y 33 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Se busca hacer accesible a los indígenas los procedimientos de denuncia y queja contra servidores públicos no probos, mediante el apoyo de interpretes y traductores y la posibilidad de realizar la queja en español o en la lengua indígena que utilicen para comunicarse; articular una estrategia integral de combate a la discriminación

Senado de la RepúblicaPRI Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública y de Justicia y Derechos Humanos  Por anuencia de la Mesa Directiva de la Comisión se renuncia al turno, por considerar que la Comisión no es competente para conocer de la Minuta.Oficio 11 de marzo de 2003.

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

95

10-12-02

Iniciativa de Ley de los Derechos de los Enfermos Terminales.

Se pretende tutelar los derechos de los enfermos terminales, que tienen que ver con el profundo dolor, falta de atención y hasta insensibilidad que existe hacia estos seres humanos.

Dip. Pedro Miguel Rosaldo Salazar.

PRD
PRI
PAN

Comisiones de Salud y de Justicia y Derechos Humanos  


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

96

11-12-02

Minuta Proyecto de Decreto que reforma la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Se pretende lograr mejores líneas de acción legal en contra del contrabando, se considera necesario que nuestro orden jurídico considere tal conducta delictiva como delincuencia organizada

Senado de la República

Sen Fauzi Hamdan

Sen Enrique Jackson

Comisión de Justicia y Derechos Humanos  

Iniciativas presentadas durante el primer período ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

97

12-12-02

Iniciativa que reforma el segundo párrafo del artículo 158 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El artículo 158 está excediendo al artículo constitucional por hacer genérica la procedencia y no hace la salvedad que en materia civil solo procede el amparo directo que se interpone ante los Tribunales Colegiados de Circuito entratándose de sentencias definitivas respecto de las cuales no procede ningún recurso ordinario

Dip. José de Jesús López Sandoval

PAN

Comisión de Justicia y Derechos Humanos  


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

98

12-12-02

Iniciativa que adiciona los artículos 77 bis y 77 ter de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Atenuar las penas en algunos casos de posesión de armas de fuego

Dip. José Alvaro Vallarta Ceceña

PRI

Comisión de Justicia y Derechos Humanos  


Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura.

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

99

12-12-02

Iniciativa por el que se adicionan los párrafos tercero y cuarto al artículo 51 del Código Penal Federal.

Se considera como una contradicción jurídica el hecho que un delito considerado como grave por afectar valores fundamentales de la sociedad sea perseguido a petición de parte ofendida, existiendo en cualquier momento la posibilidad del querellante de otorgar el perdón al inculpado, como acontece con los delitos en materia de derechos de autor, por lo que se propone que este delito sea perseguido de oficio.

Dip. Lucio Fernández GonzálezPAN

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

 Aprobada por el pleno de la Comisión el 22 de abril de 2003.

Aprobada por el pleno el 28 de abril de 2003.


Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

100

12-12-02

Iniciativa que reforma y adiciona el artículo 223 del Código Penal Federal; reforma la fracción primera y adiciona un inciso al artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales.

Respecto al delito de Peculado se pretende definir con precisión los supuestos delictivos con base al grado de daño causado por el agente, tomando en cuenta las cantidades sustraidas; se considera adecuado aplicar criterios cuantitativos en la sanción; la inhabilitación se establece en correlación con el monto del daño causado.

Dip. Néstor Villarreal Castro

PAN

Comisión de Justicia y Derechos Humanos  

Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

101

12-12-02

Iniciativa que reforma el artículo 429 del Código Penal Federal.

Incorporar como delitos perseguibles de oficio, los cometidos contra los derechos de autor.

Dip. Oscar Romero MaldonadoPAN

Comisión de Justicia y Derechos Humanos  

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

102

13-12-02

Iniciativa que modifica el inciso b) del artículo 85 del Código Penal Federal.

Se busca el que transportistas involucrados en delitos contra la salud accedan a los beneficios de la libertad preparatoria siempre que reunan todas y cada una de las condiciones económicas, sociales, culturales elementales para gozar de los beneficios.

Dip. Francisco López Brito

PAN, PRI
PVEM,PT PAS,
CDPPN

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

 Aprobado en Reunión de Trabajo de Comisión el 1° de abril de 2003.Se dictaminó en conjunto con los expedientes 59 y 81.Aprobada por el pleno el 10 de abril de 2003, 367 votos

DOF: 12 de Junio de 2003


Iniciativas presentadas durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LVIII Legislatura

Número y Fecha de presentación

Iniciativa

Presentada por:

Turno

Observaciones

103

15-12-02

Minuta Proyecto de Decreto que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Referente a la Corte Penal Internacional.

Se pretende que el Poder Ejecutivo Federal pueda previa aprobación del Senado de la República, en cada caso reconocer la jurisdicción de la Corte Penal Internacional.

Senado de la República

Comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos