La Comisión de Justicia
y Derechos Humanos de
la H. Cámara de Diputados
ha iniciado una
Consulta Nacional sobre
el Sistema de Amparo y Protección
Constitucional
Por lo anterior, invita
a los legisladores de los estados de la República y del Distrito Federal;
a las autoridades administrativas federales, estatales y municipales;
a los funcionarios judiciales de la Federación, de los estados y del
Distrito Federal; a los partidos y asociaciones políticas; a las barras,
colegios y asociaciones de abogados; a las universidades e instituciones
de educación superior; a los sindicatos de trabajadores y organizaciones
campesinas; a las cámaras y organizaciones de patrones, industriales
y comerciantes; a las instituciones y organizaciones públicas y privadas
defensoras de los derechos humanos; a las organizaciones vecinales y
de servicio comunitario; a las asociaciones de profesionistas y de padres
de familia; a los maestros, profesionistas y comunicadores; y a toda
la ciudadana ha manifestar sus propuestas, análisis,
ponencias, investigaciones, estudios, ensayos, sugerencias, observaciones
o solicitudes que consideren pertinentes para lograr la mejoría y el
perfeccionamiento de nuestros sistemas de amparo y de protección constitucional;
el amparo contra leyes y contra actos; el amparo penal, civil, administrativo,
agrario y laboral; la controversia constitucional; la acción de inconstitucionalidad;
la controversia competencial; la acción de no conformidad; la protección
de los derechos difusos; los sistemas alternativos de protección constitucional;
y otros temas afines
Esta consulta
no está sujeta a formato alguno. Los ciudadanos pueden dirigirse a esta
Comisión en la forma que estimen conveniente: remitiendo sus estudios
o ponencias; enviando cartas, fax o correo electrónico; telefónica o
telegráficamente. Los datos de destino se indican al calce.
Esta Consulta
Nacional estará abierta hasta el próximo 24 de agosto. La Comisión podrá
realizar, si lo estima conveniente, reuniones temáticas en diversas
plazas y regiones de la República, así como ampliar los periodos de
realización.
Para cualquier
información adicional la ciudadanía podrá dirigirse al licenciado Javier
Ferrón Suárez, Secretario Técnico de esta Comisión.
Dip. José Elías Romero Apis
Presidente
Dip. Roberto Zavala Echavarría
Dip. Fernando Pérez Noriega
Secretario
Dip. Gustavo César J. Buenrostro
Díaz Dip. David Augusto Sotelo Rosas
Secretario
Comisión de Justicia y Derechos
Humanos Teléfono::56 28 13 00 ext. 8010 y 1618
Av. Congreso de la Unión
No. 66 Fax: 56 28 13 00 ext. 1616
Edificio D, 4º piso E mail:
justicia3@starmedia.com
Col. El Parque
México, D. F. 15969
Palacio Legislativo, San
Lázaro