GESTORIAS
Esta
actividad fue una de las labores más importantes
de la Comisión, aquí cada uno de los integrantes
de la Comisión busca resolver la problemática
de las personas consideradas como vulnerables.
En
casi todos los casos la Comisión fungió como
un intermediario ante otras entidades para tratar de darle
solución a los conflictos que presentan.
A
lo largo de la LVIII Legislatura, en la Comisión
de Atención a Grupos Vulnerables fueron presentadas
alrededor de 1000 gestorías, las cuales se canalizaron
a buen término gracias al apoyo de las diferentes
dependencias, tales como el Sistema DIF, el cual otorga
apoyo económico a madres solteras, a personas adultas
mayores y con discapacidad, además de brindar apoyo
en especie con aparatos ortopédicos y medicamento.
De
igual manera se solicitó el apoyo del Instituto Nacional
de Rehabilitación (INER), Fundación Azteca
y DIF, para atender las necesidades de donación de
aparatos auditivos a gente con pocos recursos económicos,
y de aparatos para personas con discapacidades motoras.
Dentro
de estas solicitudes también se brinda asesoría
jurídica, la cual posteriormente es canalizada con
la Delegación o Ministerio Público que corresponda
en cada caso.
En
el rubro de atención médica, la Comisión
encuentra el soporte requerido en el Sistema DIF, IMSS,
ISSSTE, Hospital General, de acuerdo a las diferentes necesidades
que se presentan ante esta Comisión.
En
tanto al apoyo para descuentos en transporte solicitado
durante este 2002, estos fueron atendidas por las diferentes
líneas terrestres como lo son ADO, Estrella Blanca,
Flecha Amarilla, ETN y 1ª Plus, gracias a la pronta
respuesta de los Gerentes y Directivos de las mismas.
Por
su parte las solicitudes de apoyo para empleo, además
de ser canalizadas al área de Recursos Humanos de
las diferentes dependencias gubernamentales, tales como
esta misma Cámara de Diputados, son enviadas a agencias
especializadas de trabajo, encabezadas por la Cámara
Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra),
así como a la Agencia especializada de la Secretaría
de Trabajo y Previsión Social, además de que
se les proporcionaba un ejemplar de la revista "Mi
Chamba", emitido por esta misma dependencia.
Las
solicitudes de apoyo para la adquisición de vivienda,
fueron enviadas a los diferentes instituciones, tales como
Infonavit e Instituto de Vivienda del Distrito Federal.
Otro
apoyo es el brindado para los adultos mayores son las tarjetas
de descuentos, que son otorgadas por el INAPAM con el apoyo
y pronta respuesta de su director, el Lic. Pedro Borda Hartmman.
Además se les canalizaba con el Gobierno del Distrito
Federal, que proporciona tarjetas de ayuda económica
a las personas mayores de 70 años.
De
igual manera fueron atendidas y canalizadas ante la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, las solicitudes
de apoyo para la legalización de vehículos
importados adaptados para personas con discapacidad.
Los
Diputados que integran la Comisión y todos los que
en ella laboran, siempre estarán dispuestos a brindar
el soporte que las personas, que por condiciones físicas,
sociales o de edad, son considerados vulnerables.
|