b1.gif (1712 bytes)
b2.gif (2009 bytes)
b3.gif (1914 bytes)
b4.gif (2150 bytes)
b5.gif (2081 bytes)
 

Enlaces

Salud
Salud
Cultura
Trabajo
logo.jpg (9173 bytes)

 

RESUMEN DE LA "LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES "

Promulgada el 30 de abril del 2002 y en vigor a partir del 25 de junio de este año, se publicó en el Diario Oficial la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, siendo esta la primera ley especifica para este sector de la población, la cual crea el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) como un organismo público descentralizado de la Administración Publica Federal, con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines; procurando el desarrollo humano integral de las personas adultas mayores.

  • Cuenta con 50 artículos.

  • El responsable de la rectoría de la ley corresponde al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

  • Para el estudio, planeación y despacho de los asuntos que le competen, el Instituto contará con un consejo directivo, donde se diseñarán las políticas públicas que permitan la ejecución transversal a favor de las personas adultas mayores.

Las dependencias integradas son:

  • Secretaría de Desarrollo Social (presidente).

  • Secretaría de Gobierno

  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

  • Secretaría de Educación Pública.

  • Secretaría de Salud.

  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

  • DIF

  • IMSS

  • ISSSTE