|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Comisión Permanente del Segundo Receso delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									5,  
                                    
                                    
                                    del 30 de Mayo de 2012. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
								
								5. 
								
DICTÁMENES A 
								DISCUSIÓN 
                              
								                          
								
								
								
								
								c) 
								
                
									
								De puntos de acuerdo. 
									
										
											| 
											
											No. | 
											
											ORIGEN | 
											
											DICTAMEN | 
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										1 | 
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a los 
										Ejecutivos Federal, Estatales y del 
										Distrito Federal a realizar las 
										investigaciones y se apliquen las 
										sanciones correspondientes, en el caso 
										de presuntos sobornos a autoridades 
										mexicanas por parte de empleados del 
										Grupo Walmart, para la apertura de 
										tiendas de autoservicio. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Sen. Marco Humberto Aguilar 
										Coronado (PAN), a nombre de Senadores de 
										su Grupo Parlamentario, el 9 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del 
										
										
										Honorable Congreso 
										de la Unión, exhorta a los Ejecutivos 
										Federal, Estatales y del 
										Distrito 
										Federal para que se realicen las 
										investigaciones y se apliquen las 
										sanciones correspondientes, en el caso 
										de los presuntos sobornos a autoridades 
										mexicanas por parte de empleados del 
										Grupo Walmart para la apertura de 
										tiendas de autoservicio. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										2 | 
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita al 
										titular del Poder Ejecutivo Federal 
										informe si está programado por parte de 
										autoridades mexicanas o estadounidenses 
										el cierre definitivo de la garita “San 
										Ysidro-Tijuana”. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. Óscar Martín Arce Paniagua 
										(PAN) el 16 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del  H. Congreso 
										de la Unión, solicita al Titular del 
										Poder Ejecutivo Federal informe a esta 
										Soberanía si está programado por parte 
										de autoridades mexicanas o 
										estadounidenses del cierre definitivo de 
										la garita “San Ysidro-Tijuana”, y, de 
										ser el caso, le exhorta a que se 
										realicen las gestiones necesarias a 
										efecto de que permanezca abierta y siga 
										operando con normalidad, 
										independientemente de que se abra el 
										punto fronterizo de “El Chaparral”, en 
										el Estado de Baja California. |  
										| 
										
										3 | 
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la 
										Comisión Permanente extiende un 
										reconocimiento a El Colegio Nacional, 
										por el cumplimiento de preservar y 
										acrecentar la cultura nacional, con 
										motivo del 69 aniversario del inicio de 
										sus actividades, que se conmemoró el 15 
										de mayo de 2012. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por Senadores y Diputados del Grupo 
										Parlamentario del PAN el 16 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión en la LXI Legislatura, 
										extiende un reconocimiento a El Colegio 
										Nacional, por el cumplimiento de 
										preservar y acrecentar la cultura 
										nacional, con motivo del 69 aniversario 
										del inicio de sus actividades, que se 
										conmemoró el 15 de mayo de 2012. |  
										| 
										
										4 | 
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal para que 
										instruya al Director General del 
										Instituto Nacional de Antropología e 
										Historia a subsanar sus deficiencias, a 
										efecto de que proceda al cumplimiento de 
										las recomendaciones vertidas por la 
										Auditoría Superior de la Federación en 
										el Informe del Resultado de la 
										Fiscalización Superior de la Cuenta 
										Pública 2010; asimismo, exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal a 
										intensificar las acciones de vigilancia 
										en las zonas arqueológicas e históricas 
										del país. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Sen. Renán Cleominio Zoreda 
										Novelo (PRI) el 23 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Titular del Ejecutivo Federal para que 
										instruya al Director General del 
										Instituto Nacional de Antropología e 
										Historia a subsanar sus deficiencias, a 
										efecto de que proceda al cumplimiento de 
										las recomendaciones vertidas por la 
										Auditoría Superior de la Federación en 
										el Informe del Resultado de la 
										Fiscalización Superior de la Cuenta 
										Pública 2010. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Titular del Ejecutivo Federal, a través 
										de la Secretaría de Seguridad Pública, a 
										fin de que se intensifiquen las acciones 
										de vigilancia en las zonas arqueológicas 
										e históricas del país. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Titular del Ejecutivo Federal, instruya 
										a la titular de la Procuraduría General 
										de la República para que dé celeridad a 
										las denuncias presentadas por el INAH y 
										desarrolle mecanismos de investigación 
										que permitan determinar el modus 
										operandi de los delincuentes, a efecto 
										de combatir de manera oportuna y eficaz 
										los delitos cometidos en contra del 
										patrimonio cultural y así con el fin de 
										coadyuvar en la preservación y 
										protección de éste. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Poder Ejecutivo Federal a 
										adoptar las medidas necesarias para que 
										dentro de los recursos públicos 
										destinados al municipio de Cherán, 
										Michoacán, se considere al Consejo 
										Administrativo de la Tenencia de Santa 
										Cruz Tanaco. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. Martín García Avilés (PRD) 
										el 9 de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de colaboración 
										entre los Poderes, exhorta al titular 
										del Poder Ejecutivo Federal, a través de 
										la Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, para que en el ámbito de sus 
										atribuciones adopte las medidas 
										necesarias para que dentro de los 
										recursos públicos destinados al 
										Municipio de Cherán, Michoacán se 
										considere al Consejo Administrativo de 
										la Tenencia de Santa Cruz Tanaco, de esa 
										localidad. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Remítase copia del presente expediente 
										al Gobernador del estado de Michoacán, 
										para su conocimiento y efectos. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal a realizar 
										un análisis sobre la revaloración de la 
										currícula de los profesionales de la 
										nutrición y, en su caso, adoptar las 
										medidas presupuestales y financieras 
										para equiparar el nivel salarial de los 
										nutriólogos de manera equivalente a 
										otras categorías similares de 
										profesionales del sector salud. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por la Dip. María Elena Perla López Loyo 
										(PRI) el 9 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre los Poderes exhorta 
										al titular del Ejecutivo Federal, a 
										través de las secretarias de Hacienda y 
										Crédito Público, Trabajo y Previsión 
										Social, Salud, así como del Instituto 
										Mexicano del Seguro Social y del 
										Instituto de Seguridad Social y 
										Servicios para los Trabajadores del 
										Estado, para que en el ámbito de sus 
										respectivas competencias, realicen un 
										análisis sobre la revaloración de la 
										currícula de los profesionales de la 
										nutrición y, en su caso, adopten las 
										medidas presupuestales y financieras 
										para equiparar el nivel salarial de los 
										nutriólogos de manera equivalente a 
										otras categorías similares de 
										profesionales del sector salud, sean de 
										nivel técnico, licenciatura o 
										especialización, conforme al 
										reconocimiento acreditado; especialmente 
										como medida para alcanzar los fines del 
										sector para enfrentar de mejor manera 
										los problemas relacionados con la mala 
										nutrición y la obesidad en México. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										remite a la Auditoría Superior del 
										estado de Coahuila el expediente del 
										punto de acuerdo que le exhorta a acatar 
										el resolutivo del Instituto Coahuilense 
										de Acceso a la Información. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por Diputados del Grupo Parlamentario 
										del PAN el 9 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Remítase el expediente a la Auditoría 
										Superior del Estado de Coahuila, para su 
										conocimiento y efectos en el ámbito de 
										su competencia. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Auditoría Superior de la 
										Federación, a partir de la información 
										que le sea entregada por la Auditoría 
										Superior del Estado de Coahuila para que 
										presente un Informe Especial sobre el 
										estado que guardan las Finanzas Públicas 
										del Estado de Coahuila, principalmente 
										en el tema de la Deuda Pública 2010 
										haciendo del conocimiento de manera 
										oportuna a ésta Soberanía, sobre los 
										aspectos más relevantes que dieron 
										origen al problema. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a las 
										legislaturas de las entidades 
										federativas y a la Asamblea Legislativa 
										del Distrito Federal a legislar sobre la 
										obligatoriedad de aplicar tecnologías y 
										procedimientos para la reducción de 
										emisiones en estaciones de servicio y 
										autoconsumo de gasolinas con el objetivo 
										de prevenir y controlar la contaminación 
										atmosférica. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. Alejandro del Mazo Maza (PVEM) 
										el 16 de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a las Legislaturas 
										de las Entidades Federativas y a la 
										Asamblea Legislativa del Distrito 
										Federal a legislar sobre la 
										obligatoriedad de aplicar tecnologías y 
										procedimientos para la reducción de 
										emisiones en estaciones de servicio y 
										autoconsumo de gasolinas con el objetivo 
										de prevenir y controlar la contaminación 
										atmosférica. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales a 
										que se coordine con las Entidades 
										Federativas, el Distrito Federal y los 
										municipios para vigilar y estimular el 
										cumplimiento de las leyes, normas 
										oficiales mexicanas y programas 
										relacionados a la prevención y control 
										de la contaminación atmosférica, 
										particularmente por la generación de 
										emisiones en las estaciones de servicio 
										y autoconsumo. |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a las 
										Secretarías de Economía y de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, así como al 
										organismo desconcentrado Apoyos y 
										Servicios a la Comercialización 
										Agropecuaria a combatir las prácticas 
										desleales. Asimismo, para que se 
										realicen las investigaciones 
										correspondientes con relación al mercado 
										de maíz blanco en Sinaloa y otras 
										entidades federativas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por los Sens. Margarita Villaescusa Rojo 
										y Raúl Mejía González (PRI)el 16 de mayo 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a las secretarías de 
										Economía y de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 
										así como al organismo desconcentrado 
										Apoyos y Servicios a la Comercialización 
										Agropecuaria, para que en el ámbito de 
										sus atribuciones, se combatan las 
										prácticas desleales. Asimismo, sobre lo 
										expresado de las empresas 
										transnacionales CARGILL y ADM, para que 
										se realicen las investigaciones 
										correspondientes con relación al mercado 
										de maíz blanco en Sinaloa y otras 
										entidades federativas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a las secretarías de 
										Economía y de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 
										a regular la importación de granos y 
										abrir opciones para que las industrias 
										transnacionales asentadas en nuestro 
										territorio y que comercializan las 
										harinas de maíz, compren la cosecha 
										nacional. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Economía a frenar las importaciones de 
										maíz blanco proveniente de Sudáfrica, 
										aplicando aranceles a las importaciones, 
										ya que no existe ningún tipo de tratado 
										de libre comercio de nuestro país con 
										aquel país. |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Poder Ejecutivo Federal se 
										sirva instruir al titular de la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, a efecto de que realice los 
										estudios y adopte las medidas 
										conducentes para establecer los 
										mecanismos de condonación o reducción de 
										deuda a los beneficiarios del Fondo de 
										Capitalización e Inversión del Sector 
										Rural de los municipios Comondú, Mulegé 
										y Loreto del estado de Baja California 
										Sur. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. David Hernández Pérez (PRI) 
										el 16 de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de colaboración 
										entre los poderes, exhorta al Titular 
										del Poder Ejecutivo Federal, se sirva 
										instruir al Titular de la Secretaría de 
										Hacienda y Crédito Público, a efecto de 
										que en el ámbito de su competencia, 
										realice los estudios y adopte las 
										medidas conducentes a establecer los 
										mecanismos de condonación o reducción de 
										deuda a los beneficiarios del Fondo de 
										Capitalización e Inversión del Sector 
										Rural (FOCIR) de los municipios Comondú, 
										Mulegé y Loreto del Estado de Baja 
										California Sur, así como para que 
										implemente e impulse programas 
										orientados a reactivar la actividad 
										económica y productividad de esa región. 
										
										Se solicita 
										atentamente, del Titular de la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, se sirva informar a esta 
										Soberanía, en un plazo que no exceda de 
										30 días, sobre las medidas y acciones 
										adoptadas en relación con el presente 
										Acuerdo. |  
										| 
										
										
										11 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Ejecutivo Federal a informar sobre la 
										ejecución del Programa para la 
										Protección y el Desarrollo Integral de 
										la Infancia y las medidas que se han 
										tomado para atender las observaciones 
										realizadas por el Consejo Nacional de 
										Evaluación de la Política de Desarrollo 
										Social. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por la Sen. María del Socorro García 
										Quiroz (PRI) el 16 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, emite un respetuoso exhorto 
										al Ejecutivo Federal para que, a través 
										del Sistema Nacional para el Desarrollo 
										Integral de la Familia, informe sobre la 
										ejecución del Programa para la 
										Protección y el Desarrollo Integral de 
										la Infancia y las medidas que se han 
										tomado para atender las observaciones 
										realizadas por el Consejo Nacional de 
										Evaluación de la Política de Desarrollo 
										Social. |  
										| 
										
										
										12 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita al 
										titular de la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes informe 
										sobre el proceso de revisión y 
										adecuación de la NOM-012-SCT2-2008, 
										relacionada con el peso y las 
										dimensiones máximas con los que pueden 
										circular los vehículos de autotransporte 
										que transitan en las vías generales de 
										comunicación de jurisdicción federal. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por la Dip. Dolores de los Ángeles 
										Nazares Jerónimo (PRD)el 16 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, con sustento en lo dispuesto 
										en el artículo 93 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos, y por los artículos 45, 
										numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 
										3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del 
										Congreso General de los Estados Unidos 
										Mexicanos, solicita del titular de la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes, informe por escrito a esta 
										Soberanía, dentro  
										
										
										del plazo de 15 días naturales, sobre el 
										proceso de revisión y adecuación de la 
										NOM-012-SCT2-2008, relacionada con el 
										peso y las dimensiones máximas con los 
										que pueden circular los vehículos de 
										autotransporte que transitan en las vías 
										generales de comunicación de 
										jurisdicción federal; y sobre las 
										medidas que se han adoptado o se 
										pretenden instrumentar para disminuir la 
										frecuencia de los siniestros en las vías 
										federales, principalmente por lo que se 
										refiere a los vehículos de 
										autotransporte de doble remolque. |  
										| 
										
										
										13 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										remite al gobernador del estado de 
										Jalisco copia del expediente de la 
										proposición sobre trabajadores que 
										realizan sus actividades laborales para 
										las compañías de seguros. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. Francisco Hernández Juárez (PRD) 
										el 16 de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Remítase copia del presente expediente 
										al Gobernador del Estado de Jalisco para 
										su conocimiento y efectos, en el marco 
										de respeto a la soberanía estatal. |  
										| 
										
										
										14 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita de la 
										Secretaría del Trabajo y Previsión 
										Social informe sobre el estatus en que 
										se encuentra el dictamen sobre las 
										consultas que realiza para la 
										ratificación del Convenio 156 de la 
										Organización Internacional del Trabajo, 
										sobre los trabajadores con 
										responsabilidades familiares. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. Francisco Hernández Juárez (PRD) 
										el 16 de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, solicita de la Secretaría del 
										Trabajo y Previsión Social, informe por 
										escrito a esta Soberanía sobre el 
										estatus en que se encuentra el dictamen 
										sobre las consultas que realiza para la 
										ratificación del Convenio 156 de la 
										Organización Internacional del Trabajo, 
										sobre los trabajadores con 
										responsabilidades familiares, y en caso 
										informe sobre la situación del mismo. |  
										| 
										
										
										15 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										remite al gobernador del estado de 
										Puebla copia del expediente del punto de 
										acuerdo que exhorta a la Secretaría de 
										Transporte de dicho estado a cumplir con 
										la normatividad establecida para la 
										operación y funcionamiento de los moto 
										taxis. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. Francisco Hernández Juárez (PRD) 
										el 16 de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.-Remítase 
										copia del presente expediente al 
										Gobernador del Estado de Puebla para su 
										conocimiento y efectos, en el marco de 
										respeto a la soberanía estatal. |  
										| 
										
										
										16 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita al 
										Poder Ejecutivo Federal informe sobre la 
										autorización de los cupos de importación 
										de maíz blanco de Sudáfrica y el arancel 
										aplicado en este año. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por los Dips. Mary Telma Guajardo 
										Villareal, José Luís Jaime Correa, 
										Víctor Castro Cosío e Israel Madrigal 
										Ceja (PRD) el 16 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, con sustento en lo dispuesto 
										en el artículo 93 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos, y por los artículos 45, 
										numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 
										3 de la Ley Orgánica del Congreso 
										General de los Estados Unidos Mexicanos, 
										se solicita al Poder Ejecutivo Federal 
										para que a través de la Secretaría de 
										Economía informe por escrito a esta 
										Soberanía sobre la autorización de los 
										cupos de importación de maíz blanco de 
										Sudáfrica y el arancel aplicado en este 
										año.  
										
										La Comisión Permanente 
										del Congreso de la Unión, solicita hacer 
										llegar la información a esta Soberanía, 
										en un plazo de 15 días naturales. 
										 
										
										SEGUNDO.- La Comisión 
										Permanente del Congreso de la Unión, con 
										sustento en lo dispuesto en el artículo 
										93 de la Constitución Política de los 
										Estados Unidos Mexicanos, y por los 
										artículos 45, numerales 1, 2 y 3, y 97, 
										numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del 
										Congreso General de los Estados Unidos 
										Mexicanos, solicita al Poder Ejecutivo 
										Federal para que a través de las 
										Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 
										informe por escrito a esta Soberanía, de 
										cuáles han sido las razones por las 
										cuales supuestamente no se han otorgado 
										los apoyos necesarios que permitan a los 
										productores nacionales de maíz blanco, 
										en particular a los del Estado de 
										Sinaloa, adquieran precios adecuados por 
										el grano. |  
										| 
										
										
										17 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										remite a las Juntas de Coordinación 
										Política de las Cámaras de Diputados y 
										de Senadores, copia del expediente del 
										punto de acuerdo para valorar la 
										posibilidad de realizar una Convención 
										Nacional en materia de política laboral. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por los Dips. Mary Telma Guajardo 
										Villarreal, José Luís Jaime Correa y 
										Víctor Manuel Castro Cosío (PRD) el 16 
										de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Remítase copia del presente expediente a 
										las Juntas de Coordinación Política de 
										las Cámaras de Diputados y de Senadores, 
										para que valoren la posibilidad de 
										realizar una Convención Nacional en 
										materia de política laboral. |  
										| 
										
										
										18 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Para solicitar un 
										informe a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público sobre el estado que 
										guarda la situación de los subsidios a 
										las gasolinas en México. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por los Dips. Samuel Herrera Chávez y 
										José Luís Jaime Correa (PRD) el 16 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión acuerda solicitar un informe 
										detallado a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público, sobre el estado que 
										guarda la situación de los subsidios a 
										las gasolinas en México, en donde se 
										presenten proyecciones a corto, mediano 
										y largo plazo sobre los montos que se 
										destinarán para subsidiar los 
										combustibles en el país. Así mismo, se 
										informe sobre las política 
										instrumentadas por el Ejecutivo Federal 
										para disminuir los montos asignados al 
										subsidio de combustibles. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente solicita a la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, proceda a realizar un informe 
										sobre los impactos que representan los 
										subsidios de las gasolinas en las 
										diferentes ramas y sectores de la 
										economía mexicana, así como su impacto 
										en la inflación, y que dicho estudio se 
										entregue por escrito a esta Tercera 
										Comisión y a las Comisiones de Hacienda 
										y Crédito Público y Presupuesto y Cuenta 
										Pública de esta Soberanía. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente solicita 
										respetuosamente al Poder Ejecutivo del 
										Estado de Hidalgo y al titular de 
										Petróleos Mexicanos, entreguen un 
										informe sobre el avance de la 
										construcción de la nueva refinería de 
										Tula Hidalgo, para contribuir a dar 
										respuesta a las demandas de 
										transparencia de la sociedad. |  
										| 
										
										19 | 
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Ejecutivo Federal a ejercer los medios 
										legales oportunos para promover la 
										extradición del agente de la patrulla 
										fronteriza de los Estados Unidos de 
										América, Jesús Meza Jr., quien ultimó al 
										joven Sergio Adrián Hernández Güereca. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por la Dip. María Antonieta Pérez Reyes 
										(PAN) el 9 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Proposición suscrita 
										por el Sen. Rogelio Rueda Sánchez (PRI), 
										a nombre propio y de legisladores 
										federales de su Grupo Parlamentario, el 
										16 de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal 
										para que, mediante la coordinación entre 
										la Secretaría de Relaciones Exteriores y 
										la Embajada de México en Estados Unidos, 
										y la colaboración con la Procuraduría 
										General de la República, ejerza los 
										medios legales nacionales y derivados 
										del derecho internacional que sean 
										oportunos para promover la extradición 
										del agente de la patrulla fronteriza de 
										los Estados Unidos de América, Jesús 
										Meza Jr., quien el pasado 7 de junio de 
										2010 ultimó al joven mexicano Sergio 
										Adrián Hernández Güereca en la línea 
										fronteriza entre Ciudad Juárez, 
										Chihuahua, y El Paso, Texas. 
										
										  
										
										Intervenciones: 
										
										  
										
										Dip. María Antonieta 
										Pérez Reyes (PAN) 
										
										Sen. Rogelio Rueda 
										Sánchez (PRI) 
										
										Dip. Víctor Humberto 
										Benítez Treviño (PRI) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquese. |  
										| 
										
										20 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita 
										información sobre las medidas 
										adoptadaspara autorizar la manifestación 
										de impacto ambiental para la 
										construcción del desarrollo "Cabo 
										Cortés" en el área de influencia del 
										área natural protegida Cabo Pulmo en 
										Baja California Sur. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición suscrita 
										por los Diputados Mary Telma Guajardo 
										Villareal, José Luis Jaime Correa y 
										Víctor Castro Cosío (PRD) el 9 de mayo 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, con sustento en lo dispuesto 
										en el artículo 93 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos, y por los artículos 45, 
										numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 
										3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del 
										Congreso General de los Estados Unidos 
										Mexicanos, solicita del titular de la 
										Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales, informe por escrito, dentro 
										del plazo de 15 días naturales a esta 
										Soberanía, sobre las medidas adoptadas 
										por esa dependencia para autorizar la 
										Manifestación de Impacto Ambiental para 
										la construcción del desarrollo “Cabo 
										Cortés” en el área de influencia del 
										Área Natural Protegida Cabo Pulmo en 
										Baja California Sur; así como para que 
										informe sobre los presuntos actos de 
										colusión de servidores públicos con la 
										empresa inmobiliaria de capital español 
										Hansa Urbana relacionados con las 
										autorizaciones que la dependencia le ha 
										otorgado. Asimismo, se solicita a la 
										Secretaría explore las posibilidades 
										jurídicas para revertir las 
										autorizaciones otorgadas. 
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										Dip. Víctor Manuel 
										Castro Cosío (PRD) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquese. |  
										| 
										
										21 | 
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores y a 
										la Secretaría de Gobernación a convocar, 
										ante los graves eventos de brutalidad 
										policiaca contra inmigrantes mexicanos a 
										manos de la Patrulla Fronteriza, a una 
										Reunión Extraordinaria del Comité 
										Ejecutivo Bilateral México – Estados 
										Unidos para la Implementación de la 
										Declaración sobre la Administración de 
										la Frontera en el Siglo XXI. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por la Sen. Adriana González Carrillo 
										(PAN) el 16 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión  exhorta a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores y a la Secretaría 
										de Gobernación a convocar, ante los 
										graves eventos de brutalidad policiaca 
										contra inmigrantes mexicanos a manos de 
										la Patrulla Fronteriza, a una Reunión 
										Extraordinaria del Comité Ejecutivo 
										Bilateral México – Estados Unidos para 
										la Implementación de la Declaración 
										sobre la Administración de la Frontera 
										en el Siglo XXI.  Esto con el fin de 
										evaluar la observancia de la Declaración 
										Conjunta México – Estados Unidos sobre 
										Prevención de la Violencia en la Región 
										Fronteriza y evaluar posibles reformas a 
										los Protocolos vigentes sobre el 
										particular. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al Gobierno 
										Mexicano a establecer un Grupo de 
										Trabajo Intersecretarial que de 
										seguimiento puntual a los casos de uso 
										excesivo de la fuerza y brutalidad 
										policiaca en la frontera con la 
										finalidad última de emitir 
										recomendaciones para la prevención y 
										supresión de eventos de esta naturaleza. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores a 
										diseñar e implementar una ofensiva 
										jurídica y diplomática en defensa de los 
										mexicanos víctimas de la brutalidad 
										policiaca y el uso excesivo de la fuerza 
										en los Estados Unidos. 
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										Sen. Adriana González 
										Carrillo (PAN) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquese. |  
										| 
										
										22 | 
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Poder Ejecutivo Federal a 
										promulgar y publicar el Decreto que 
										modifica el artículo trigésimo quinto 
										transitorio del Decreto de Presupuesto 
										de Egresos de la Federación para el 
										ejercicio del 2012, que crea un Fondo 
										Especial de Recursos para Atender las 
										Contingencias Climáticas 
										Extraordinarias, para atender los daños 
										ocasionados por la sequía, heladas e 
										inundaciones en 26 Entidades 
										Federativas, por 15 mil millones de 
										pesos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por los Dips. Gerardo Sánchez García, 
										Cruz López Aguilar, Víctor Galicia 
										Ávila, Antonio Benítez Lucho y el Sen. 
										Rogelio Rueda Sánchez (PRI), el 16 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										Proposición suscrita 
										por los Dips. Mary Telma Guajardo 
										Villareal, José Luís Jaime Correa, 
										Víctor Castro Cosío e Israel Madrigal 
										Ceja (PRD), el 16 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Proposición suscrita 
										por el Sen. Tomás Torres Mercado (PVEM) 
										el 23 de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.-
										Se 
										exhorta respetuosamente 
										al titular del 
										poder Ejecutivo Federal, para que 
										promulgue y publique a la brevedad el 
										Decreto que modifica el artículo 
										trigésimo quinto transitorio del Decreto 
										de Presupuesto de Egresos de la 
										Federación para el ejercicio del 2012, 
										que crea un Fondo Especial de Recursos 
										para Atender las Contingencias 
										Climáticas Extraordinarias, para atender 
										los daños ocasionados por la sequía, 
										heladas e inundaciones en 26 Entidades 
										Federativas, por 15 mil millones de 
										pesos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita a la Comisión Nacional del 
										Agua que remita, a esta Comisión 
										Permanente del Congreso de la Unión, 
										información actualizada y detallada 
										sobre el avance en el cumplimiento de 
										los objetivos planteados en el Acuerdo 
										del Ejecutivo Federal por el que se 
										Instruyen Acciones para Mitigar los 
										Efectos de la Sequía que Atraviesan 
										Diversas Entidades Federativas, 
										publicado en el 
										Diario 
										Oficial de la Federación 
										el 25 de enero de 
										2012. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se solicita a la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, así como a 
										la Secretaría de Economía, información 
										detallada sobre el inventario nacional 
										de semillas fertilizantes, así como un 
										diagnóstico de las expectativas de 
										producción en 2012 de los productos 
										agropecuarios más sensibles para la 
										economía de las familias mexicanas. 
										
										  
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										Dip. Gerardo Sánchez 
										García (PRI) 
										
										Dip. Alba Leonila 
										Méndez Herrera (PAN) 
										
										Dip. José Luis Jaime 
										Correa (PRD) 
										
										Dip. Carlos Flores 
										Rico (PRI) 
										
										  
										
										
										Para responder alusiones 
										personales: 
										
										Dip. Gerardo Sánchez 
										García (PRI) 
										
										
										Dip. Alba Leonila Méndez Herrera (PAN) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquese. |  
                                
                              
                              
                              
                  				
                              Regresar 
                                |