| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Legisladores de los diversos Grupos 
										Parlamentarios * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al Secretario de 
										Seguridad Pública un informe detallado 
										sobre los lamentables hechos ocurridos 
										el día de ayer en la terminal 2 del 
										Aeropuerto Internacional de la Ciudad de 
										México. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente  del H. Congreso 
										de la Unión solicita al Secretario de 
										Seguridad Pública, Genaro García Luna, 
										informe detallado a esta Soberanía sobre 
										los lamentables hechos acontecidos el 25 
										de junio de 2012 en la terminal 2 del 
										Aeropuerto Internacional de la Ciudad de 
										México, en donde tres efectivos 
										federales perdieron la vida a manos de 
										integrantes de la misma corporación 
										policíaca, al tiempo que lo exhorta para 
										que a la brevedad se deslinden 
										responsabilidades a que haya lugar y se 
										aplique toda la fuerza de la ley a los 
										responsables. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Diputados del Grupo Parlamentario del 
										Partido Acción Nacional * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a los candidatos 
										participantes en el proceso electoral 
										del 1 de julio de 2012 a cumplir con una 
										jornada democrática. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a los candidatos a la 
										Presidencia de la República, a los 
										aspirantes a senadores y diputados al H. 
										Congreso de la Unión, y a quienes 
										contienden en procesos electorales 
										locales, a cumplir el próximo domingo 1 
										de julio con una jornada cívica 
										democrática, donde se respete la 
										voluntad popular y que sean los 
										electores los decidan libremente 
										mediante el sufragio efectivo quienes 
										deben ocupar los cargos legislativos y 
										de gobierno. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										Víctor Castro Cosío, Mary Telma Guajardo 
										Villarreal, José Luís Jaime Correa e 
										Israel Madrigal Ceja 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Instituto Federal 
										Electoral y a la Procuraduría General de 
										la República se lleven a cabo medidas 
										enérgicas de prevención y vigilancia que 
										inhiba de manera eficaz las prácticas de 
										compra y coacción del voto. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Instituto Federal 
										Electoral instrumente medidas enérgicas 
										de prevención y vigilancia en los 
										Estados de la República que inhiba de 
										manera eficaz  las prácticas de compra y 
										coacción del voto y coadyuve con el 
										ministerio público federal en las 
										denuncias correspondientes. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Procuraduría 
										General de la República para que a 
										través de la Fiscalía Especializada para 
										la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) 
										para que investigue el uso de recursos 
										de procedencia ilegal en los operativos 
										de compra de votos utilizando las 
										tarjetas “Efectiva” y  “Monex” en 
										distintos Estados de la República 
										gobernados por el PRI  así como la 
										estrategia concertada de “cuotas de 
										votos” por sus gobernadores en una 
										reunión efectuada en la Ciudad de Toluca 
										Estado de México como probables hechos 
										constitutivos de delitos electorales. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ricardo Monreal Ávila 
										
										
										(PT) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al Instituto 
										Federal Electoral y a la Fiscalía 
										Especializada para la Atención de 
										Delitos Electorales iniciar una 
										investigación de hechos por el operativo 
										ágora, a cargo del SNTE, que tiene por 
										objeto el acarreo y coacción del voto 
										durante la jornada electoral del 1 de 
										julio de 2012. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al Instituto Federal 
										Electoral y a la Fiscalía Especializada 
										para la Atención de Delitos Electorales, 
										iniciar una investigación de hechos por 
										el operativo Ágora a cargo del Sindicato 
										Nacional de Trabajadores de la 
										Educación, que tiene por objeto el 
										acarreo y coacción del voto durante la 
										jornada electoral del primero de julio 
										de 2012. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Arturo García Portillo 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a los titulares del poder 
										ejecutivo de las entidades federativas a 
										que esta semana de los últimos días de 
										campaña y, en particular, los días de 
										veda preelectoral se abstengan de 
										realizar actos públicos que supongan la 
										entrega de bienes y servicios que puedan 
										ser capitalizados por algún partido en 
										favor de sus respectivos candidatos. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La LXI Legislatura Federal hace un 
										llamado a los Titulares del Poder 
										Ejecutivo de las Entidades Federativas, 
										a que ésta semana de los últimos días de 
										campaña, y en particular los días de 
										veda preelectoral, se abstengan de 
										realizar cualesquier acto público que 
										suponga la entrega de bienes y servicios 
										que puedan ser capitalizados por algún 
										partido en favor de sus respectivos 
										candidatos, a fin de mantener el clima 
										de paz y civilidad en lo que resta del 
										proceso electoral. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Carlos Sotelo García 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que expresa su más enérgico rechazo en 
										contra del golpe de estado perpetrado al 
										doctor Fernando Lugo, Presidente 
										Constitucional de la hermana República 
										de Paraguay. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión expresa su más 
										enérgico rechazo en contra del Golpe de 
										Estado perpetrado al Doctor Fernando 
										Lugo, Presidente Constitucional de la 
										hermana República de Paraguay. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión hace un 
										pronunciamiento de respaldo a la 
										decisión del Doctor Fernando Lugo de no 
										renunciar al mandato que el pueblo 
										paraguayo le dio hasta el 15 de agosto 
										del año 2013 cuando vence el período 
										presidencial constitucional por el que 
										fue electo. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión hace votos para que 
										el orden constitucional y democrático en 
										la hermana República de Paraguay se 
										restablezcan de manera pacífica sobre la 
										base del diálogo de las fuerzas 
										políticas y sociales de aquel país. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María Joann Novoa Mossberger 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Gobierno Federal, a los 
										gobiernos de las entidades federativas y 
										del Distrito Federal a que, en el ámbito 
										de sus competencias, implementen un plan 
										de acción para prevenir y erradicar el 
										maltrato hacia los adultos mayores. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente exhorta 
										respetuosamente al Gobierno Federal, a 
										los Gobiernos de las Entidades 
										Federativas y del Distrito Federal, para 
										que en el ámbito de sus competencias 
										implementen un plan de acción para 
										prevenir y erradicar el maltrato hacia 
										los adultos mayores; asimismo, para que 
										se incluya su participación en programas 
										y políticas públicas de manera integral 
										respetando cada uno de sus derechos. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Margarita Villaescusa Rojo 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a 
										realizar una revisión a las reglas de 
										operación del Programa de Empleo 
										Temporal y se apliquen recursos 
										económicos para los campos pesqueros de 
										los municipios costeros en el estado de 
										Sinaloa, debido a la difícil situación 
										de desempleo que enfrentan los 
										pescadores ribereños. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal 
										para que, a través de la Secretaría de 
										Desarrollo Social y la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural 
										Pesca y Alimentación, se realice una 
										revisión a las reglas de operación del 
										Programa de Empleo Temporal y se 
										apliquen recursos económicos para los 
										campos pesqueros de los municipios 
										costeros en el Estado de Sinaloa, debido 
										a la difícil situación de desempleo que 
										enfrentan los pescadores ribereños. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María Elena  Zamora Ruíz 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal para 
										que, a través de la Secretaría de 
										Educación Pública, en coordinación con 
										el gobierno del estado de Guanajuato, se 
										haga efectiva la difusión y 
										conmemoración de la vida y obra del 
										ilustre General Manuel Doblado Partida. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se hace un atento exhorto al  Ejecutivo 
										Federal para que a través de la 
										Secretaria de Educación Pública, en 
										coordinación con el Gobierno del Estado 
										de Guanajuato, para que se haga 
										efectiva  la difusión y conmemoración de 
										la vida y obra del ilustre General 
										Manuel Doblado Partida, fijando el 12 de 
										junio como día feriado en la Entidad, 
										con motivo de su natalicio. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Israel Madrigal Ceja 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Colegio Nacional de 
										Educación Profesional Técnica a resolver 
										conciliatoriamente el problema laboral 
										que involucra a los tres planteles del 
										estado de Tlaxcala, actualmente en 
										situación de paro. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta, respetuosamente, al 
										Colegio Nacional de Educación 
										Profesional Técnica, CONALEP, para que 
										interponga sus buenos oficios con la 
										finalidad de que se resuelva 
										conciliatoriamente el problema laboral 
										que está afectando al Colegio Estatal 
										del Estado de Tlaxcala, de tal forma que 
										se pueda reinstalar a los maestros 
										rescindidos de su contrato individual de 
										trabajo, llegar a un acuerdo sobre la 
										firma de un contrato colectivo de 
										trabajo con el Sindicato Único de 
										Trabajadores Académicos del Colegio de 
										Educación Profesional Técnica del Estado 
										de Tlaxcala y se puedan reanudar las 
										labores educativas en los planteles de 
										los municipios de Amaxac, Tealcalco y 
										Zacualpan del Estado de Tlaxcala. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Fernando Jorge Castro Trenti 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Ejecutivo 
										Federal a efecto de que el punto de 
										internación terrestre y la aduana, 
										localizados en Tecate, Baja California, 
										operen las 24 horas del día, a fin de 
										coadyuvar con el crecimiento económico 
										de esa zona fronteriza. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta respetuosamente al 
										Titular del Ejecutivo Federal, por medio 
										de las secretarías de Gobernación y de 
										Hacienda y Crédito Público, el Servicio 
										de Administración Tributaria y el 
										Instituto Nacional de Migración, a 
										efecto de que el Punto de Internación 
										Terrestre y la Aduana localizados en 
										Tecate, Baja California, operen las 24 
										horas del día, a fin de coadyuvar con el 
										crecimiento económico de esa zona 
										fronteriza. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Gustavo González Hernández 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al presidente municipal de 
										la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a 
										exponer los motivos de la degradación de 
										riesgo crediticio y al presidente 
										municipal de la ciudad de Tonalá, 
										Jalisco, a presentar los proyectos de 
										obra pública que serán financiados con 
										la reciente contratación de créditos. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										Presidente Municipal de la ciudad de 
										Guadalajara, Jalisco, tenga a bien 
										exponer a la opinión pública los motivos 
										por los cuales la calificadora Standard 
										& Poor’s (S&P), degradó la calificación 
										del Ayuntamiento de Guadalajara en 
										cuanto al riesgo crediticio en escala 
										nacional.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										Presidente Municipal de la ciudad de 
										Tonalá, Jalisco, tenga a bien exponer a 
										la opinión pública los proyectos de obra 
										pública que serán financiados con la 
										reciente contratación de créditos; o 
										incluso el avance que a la fecha tales 
										proyectos tengan registrados. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Julio César Aguirre Méndez 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que expresa sus condolencias a 
										familiares y amigos de perredistas y 
										petistas fallecidos en accidente de 
										tránsito en el estado de Guerrero. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.-La 
										Comisión Permanente del H. Congreso de 
										la Unión expresa sus más sentidas 
										condolencias a los familiares y amigos 
										de los perredistas y petistas que 
										fallecieron en el accidente de tránsito 
										en el Estado de Guerrero, el pasado 24 
										de junio de 2012. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Oscar Saúl Castillo Andrade 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Comisión Federal para 
										la Protección contra Riesgos Sanitarios 
										y a la Secretaría de Salud del Distrito 
										Federal a realizar inspecciones y 
										aplicar la normatividad vigente a las 
										clínicas privadas y médicos particulares 
										que se anuncian en diversos medios de 
										comunicación y ofertan "La interrupción 
										legal del embarazo o aborto". 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Comisión Federal para la 
										Protección contra Riesgos Sanitarios y a 
										la Secretaria de Salud del Distrito 
										Federal, a realizar inspecciones y 
										aplicar la normatividad vigente, a las 
										clínicas privadas y médicos particulares 
										que se anuncian en diversos medios de 
										comunicación y ofertan “La interrupción 
										legal del embarazo o aborto,” yen su 
										caso proceder legalmente. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										Israel Madrigal Ceja y Víctor Castro 
										Cosío 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a todos los niveles del 
										gobierno para que, en coordinación con 
										la sociedad civil, tomen de manera 
										urgente las medidas necesarias para 
										evitar las miles de muertes anuales de 
										niñas y niños en el país, derivadas de 
										causas prevenibles. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta a todos 
										los niveles del gobierno para que en 
										coordinación con la sociedad civil, 
										tomen de manera urgente las medidas 
										necesarias para evitar las miles de 
										muertes anuales de niñas y niños en el 
										país, derivadas de causas prevenibles. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente, hace un exhorto 
										para que el próximo Titular del Poder 
										Ejecutivo Federal incorpore, en su 
										momento, al Plan Nacional de Desarrollo, 
										las conclusiones del Foro Nacional para 
										la Construcción de la Política 
										Alimentaria y Nutricional (FONAN), a fin 
										de combatir la mortalidad de los 
										menores. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente, exhorta a la 
										Cámara de Diputados a destinar los 
										recursos necesarios en el Presupuesto 
										para el Ejercicio Fiscal 2013 y 
										subsecuentes, para los programas que 
										hagan posible evitar las muertes de 
										niñas y niños derivadas de causas 
										prevenibles. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Senadores 
										
										
										María del Socorro García Quiroz y 
										Rogelio Humberto Rueda Sánchez 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de Salud a 
										emitir un informe acerca de la población 
										que padece sordoceguera en México. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, emite un respetuoso exhorto 
										a la Secretaría de Salud a fin de que 
										emita un informe detallado del número de 
										personas que padecen sordoceguera, 
										además de las acciones que en el actual 
										sexenio se han realizado con el 
										propósito de garantizar la correcta 
										integración a la sociedad de los mismos. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Luis Alberto Coppola Joffroy 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Suprema Corte de 
										Justicia de la Nación a dictar sentencia 
										respecto de la Controversia 
										Constitucional número 71/2009, 
										demandando la invalidez del Decreto por 
										el que se expide la Ley General de 
										Turismo, se reforma la fracción VI y se 
										deroga la fracción VII del artículo 42 
										de la Ley Orgánica de la Administración 
										Pública Federal. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente, a la Suprema 
										Corte de Justicia de la Nación, para que 
										en el ámbito de sus atribuciones, dicte 
										sentencia respecto de la Controversia 
										Constitucional número 71/2009, promovida 
										por el Jefe de Gobierno del Distrito 
										Federal, en contra de los Poderes 
										Legislativo y Ejecutivo Federal, así 
										como de los Secretarios de Gobernación y 
										Turismo, demandando la invalidez del 
										Decreto por el que se expide la Ley 
										General de Turismo, se reforma la 
										fracción VI y se deroga la fracción VII 
										del artículo 42 de la Ley Orgánica de la 
										Administración Pública Federal. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Julio César Aguirre Méndez 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita a las autoridades federales 
										reforzar las medidas de seguridad en 
										zonas de riesgo electoral en el estado 
										de Guerrero. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita a los titulares  de 
										la Secretaría de Gobernación y la 
										Procuraduría General de la República, en 
										coordinación con el Instituto Electoral 
										del Estado de Guerrero, a reforzar las 
										medidas de seguridad en las zonas de 
										riesgo electoral en la entidad, donde 
										sobresalen las siguientes; en la Región 
										Norte: Apaxtia y Taxco de Alarcón; 
										Región Costa Grande: Coahuyutla y 
										Municipio de la Unión; Región Costa 
										Chica; Florencio Villarreal  y Ometepec; 
										Región de la Tierra Caliente: Zirándaro 
										de los Chávez ; el municipio de Acapulco 
										y de la Región de la Montaña: 
										Huamuxtitlán, y aquellos regiones que 
										determine el Instituto Electoral del 
										Estado de Guerrero frente al proceso 
										electoral del 2 de Julio de 2012. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Oscar Aguilar González 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a los titulares de las 
										Secretarías de Economía, de 
										Comunicaciones y Transportes y de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales para que, 
										previo estudio de factibilidad, 
										modifiquen el segundo párrafo del 
										artículo 6º del Reglamento para el 
										Transporte Terrestre de Materiales y 
										Residuos Peligrosos. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a las Secretarías de 
										Economía, Comunicaciones y Transportes, 
										y a la de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales para que lleve a cabo un 
										estudio de factibilidad y en su caso 
										modifique el segundo párrafo del 
										artículo 6º del Reglamento para el 
										Transporte Terrestre de Materiales y 
										Residuos Peligrosos, para quedar de la 
										siguiente manera: 
										
										Artículo 6º… 
										
										I a III. … 
										
										Cuando por razones económicas el 
										transportista tenga necesidad de 
										transportar otro tipo de bienes en estas 
										unidades, diferentes a los materiales o 
										residuos peligrosos, se elaborará un 
										documentos interno de la empresa en 
										donde especifique el embarque de 
										materiales (peligrosos y no peligrosos) 
										cuidando que no existan 
										incompatibilidades de los materiales de 
										acuerdo a la norma respectiva. Este 
										reporte se deberá llevar en todo momento 
										en la unidad de transporte y le 
										permitirá transportar los materiales de 
										manera ágil y segura. | 
									
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										José Luís Jaime Correa, Víctor Manuel 
										Castro Cosío e Israel Madrigal Ceja 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita información al Banco de 
										México sobre las cuotas al Fondo 
										Monetario Internacional. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión acuerda solicitar al Banco 
										de México un informe sobre las cuotas al 
										Fondo Monetario Internacional, 
										particularmente de la situación que 
										priva en de los llamados Derechos 
										Especiales de Giro (DEG), las reservas 
										internacionales y la cartera de 
										inversión de los activos 
										internacionales, y que dicho estudio se 
										entregue por escrito a las Comisiones de 
										Hacienda de esta Soberanía. | 
									
										| 
										
										
										21 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Heliodoro Carlos Díaz Escárraga 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Gobierno Federal a evitar 
										presentar ante medios de comunicación 
										electrónicos y escritos a presuntos 
										delincuentes vinculados con bandas del 
										crimen organizado, hasta no cerciorarse 
										plena y suficientemente de la identidad 
										personal de éstos, así como de la 
										existencia de elementos suficientes que 
										hagan probable su responsabilidad en la 
										comisión de delitos del fuero federal. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										gobierno federal, por conducto de las 
										dependencias encargadas directa o 
										indirectamente de la seguridad pública 
										del país, para que evite presentar, ante 
										medios de comunicación electrónicos y 
										escritos, a presuntos delincuentes 
										vinculados con bandas del crimen 
										organizado, hasta no cerciorarse plena y 
										suficientemente de la identidad personal 
										de estos así como de la existencia de 
										elementos suficientes que hagan probable 
										su responsabilidad en la comisión de 
										delitos del fuero federal. | 
									
										| 
										
										
										22 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ma. Dina Herrera Soto 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a los ejecutivos locales de 
										la entidades federativas y del Distrito 
										Federal a implementar una campaña de 
										expedición de actas de nacimiento 
										gratuitas para niños y niñas de escasos 
										recursos que no cuenten con ésta, 
										particularmente en municipios de alta 
										marginación. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a los 
										ejecutivos locales de las entidades 
										federativas y del Distrito Federal, para 
										que a través de sus registros civiles 
										y/o consejerías jurídicas, implementen 
										una Campaña de Expedición de Actas de 
										Nacimiento Gratuitas para niños y niñas 
										de escasos recursos que no cuenten con 
										esta, particularmente en municipios de 
										alta marginación. | 
									
										| 
										
										
										23 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Fernando Jorge Castro Trenti 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										que cita a comparecer al Director 
										General de la Comisión Federal de 
										Electricidad para que en reunión de 
										trabajo con legisladores y 
										representantes de la Cámara Nacional de 
										la Industria de la Transformación de 
										Mexicali, se informe cuáles son los 
										ingresos sobre las ventas de energía u 
										otros ingresos que la división de la 
										Comisión Federal de Electricidad de Baja 
										California obtiene, así como el destino 
										final de los ingresos obtenidos por la 
										exportación de energía y demás temas de 
										interés para los legisladores y 
										empresarios bajacalifornianos. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión cita a comparecer al 
										Director General de la Comisión Federal 
										de Electricidad, ante la Primera 
										Comisión de Trabajo, para que, en 
										reunión de trabajo con legisladores y 
										representantes de la Cámara Nacional de 
										la Industria de la Transformación de 
										Mexicali, se informe detalladamente 
										cuáles son los ingresos sobre las ventas 
										de energía u otros ingresos que la 
										División de la Comisión Federal de 
										Electricidad de Baja California obtiene, 
										así como el destino final de los 
										ingresos obtenidos por la exportación de 
										energía y demás temas de interés para 
										los legisladores y empresarios 
										bajacalifornianos. | 
									
										| 
										
										
										24 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Nazario Norberto Sánchez 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Jefe de Gobierno del 
										Distrito Federal y al Procurador de 
										Justicia del Distrito Federal a ejecutar 
										las medidas de seguridad respecto de las 
										agresiones constantes que sufren 
										ciudadanos de la delegación Gustavo A. 
										Madero. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta atenta y respetuosamente al 
										Jefe de Gobierno del Distrito Federal, 
										Marcelo Luis Ebrad Casaubón y al 
										Procurador de Justicia del Distrito 
										Federal, Jesús Rodríguez Almeida, para 
										que ejecuten las medidas de seguridad 
										para todos los ciudadanos sin distinción 
										alguna, especialmente el 1 de julio del 
										año en curso y se deslinden 
										responsabilidades a que haya lugar para 
										aquellos que infringieron el orden 
										social y agredieron a jóvenes 
										brigadistas en la Delegación de la 
										Gustavo A. Madero. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita al Fiscalía Especializada 
										para la Atención de Delitos Electorales, 
										investigue la participación de 
										funcionarios de la Delegación Gustavo A. 
										Madero que están haciendo proselitismo 
										consistente en pegar lonas de la 
										candidata a Jefatura Delegacional por el 
										PRD y borrar bardas de los candidatos de 
										Acción Nacional y Revolucionario 
										Institucional, utilizando los recursos 
										de la Delegación y retire el registro 
										del candidato a Diputado Federal por el 
										6 Distrito Jhonatan Jardines Fraire por 
										ostentar otra identidad, y por agredir 
										físicamente a jóvenes brigadistas. | 
									
										| 
										
										
										25 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Arturo Zamora Jiménez 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										26 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de Economía 
										a retirar el “proyecto de Norma Oficial 
										Mexicana PROY-NOM-186-SCFI-2012 “bebidas 
										alcohólicas-bebidas alcohólicas 
										elaboradas a partir de 
										agave-especificaciones, métodos de 
										prueba e información comercial”, hasta 
										que se llegue a un acuerdo entre 
										autoridades y usuarios de las 
										denominaciones de origen tequila. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Economía, a fin de que retire el 
										“Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-186-SCFI-2012 
										“Bebidas Alcohólicas - bebidas 
										alcohólicas elaboradas a partir de 
										agave- especificaciones, métodos de 
										prueba e información comercial”, que 
										bajo el Expediente No. 03/2038/250512 
										está registrado en el portal de la 
										Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) 
										desde el 25 de mayo de 2012, y por 
										consiguiente, no se envíe al Diario 
										Oficial de la Federación para consulta 
										pública, hasta que se llegue a un 
										acuerdo entre autoridades y usuarios de 
										la Denominaciones de Origen Tequila. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se integre una mesa de trabajo técnica 
										entre  las autoridades de la Dirección 
										General de Normas de la Secretaría de 
										Economía y la Industria del Tequila a 
										través de la Cámara de la Industria 
										Tequilera, a fin de que en forma 
										coordinada se diseñe la Norma Oficial 
										Mexicana que tenga los efectos deseados 
										y sirva efectivamente para proteger a la 
										Denominación de Origen Tequila. |