| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dips. 
										
										
										José Luis Jaime Correa y Víctor Castro 
										Cosío 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a los nuevos integrantes del 
										Congreso de la Unión para que impulsen 
										un plan de recuperación sostenido del 
										poder adquisitivo de los salarios y 
										sueldos. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Cámara de Senadores y a la 
										Cámara de Diputados. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente, exhorta a los 
										nuevos integrantes del Congreso de la 
										Unión, para que con independencia de la 
										reforma laboral integral, y en 
										cumplimiento de lo ordenado por la 
										Constitución Federal en su artículo 123 
										Constitucional sobre el salario 
										remunerador y, la necesidad de un seguro 
										por cesación involuntaria del trabajo, 
										impulsen un plan de recuperación 
										sostenido del poder adquisitivo de los 
										salarios y sueldos, así como la 
										creación de un seguro nacional de 
										desempleo, ambos dentro de una 
										perspectiva de género, como elementos 
										básicos para alcanzar una solución 
										profunda de la actual crisis social y 
										económica que vive el país. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Tomás Torres Mercado 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Banco de México 
										y a la Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público a proponer a la Comisión 
										Permanente medidas para detener la 
										actual tendencia inflacionaria y 
										amortiguar posibles impactos negativos 
										del difícil contexto económico global. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta al Banco de México y a la 
										Secretaria de Hacienda y Crédito Público 
										a proponer a esta Comisión Permanente un 
										conjunto de medidas preventivas que 
										puedan ser impulsadas desde el Congreso 
										de la Unión para detener la actual 
										tendencia inflacionaria y amortiguar 
										posibles impactos negativos en la 
										actividadeconómica nacional derivados 
										del complejo entorno global, en un marco 
										de colaboración institucional y 
										entendimiento. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Se exhorta a la Procuraduría Federal del 
										Consumidor (PROFECO) a diseñar e 
										implementar a la brevedad un programa 
										especial de visitas de verificación que 
										impida el acaparamiento, el aumento 
										injustificado de precios y otras 
										conductas que afecten a la economía 
										nacional y el poder adquisitivo de los 
										mexicanos. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										María del Socorro García Quiroz 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal a informar sobre las acciones 
										realizadas durante la presente 
										administración para procurar el registro 
										de menores de edad en el Registro 
										Nacional de Población.  
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta al Ejecutivo 
										Federal para que, a través de la 
										Secretaría de Gobernación, informe sobre 
										las acciones realizadas durante la 
										presente administración para procurar el 
										registro de menores de edad en el 
										Registro Nacional de Población y otorgar 
										la Cédula de Identidad Personal, 
										especialmente en las comunidades 
										indígenas y rurales. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Liev Vladimir Ramos Cárdenas 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Poder Legislativo de cada 
										una de las 31 entidades federativas, así 
										como a la Asamblea Legislativa del 
										Distrito Federal a realizar las reformas 
										correspondientes en materia de 
										ordenación del territorio y urbanismo.
										 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Proposición con Punto de Acuerdo, por el 
										que se exhorta respetuosamente, de ser 
										el caso, al Poder Legislativo de cada 
										una de las 31 entidades federativas así 
										como a la Asamblea Legislativa del 
										Distrito Federal, a efecto de realizar 
										las reformas correspondientes en la ley 
										de la materia para diferenciar en sendos 
										títulos competenciales los asuntos 
										públicos concernientes a la ordenación 
										del territorio y aquellos relativos al 
										urbanismo, de acuerdo con los 
										instrumentos de planeación 
										correspondientes. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Julio César Aguirre Méndez 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la detención de Benito 
										Agustín Chavarría por autoridades 
										federales. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO. 
										
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión hace un atento exhorto a la 
										titular de la Procuraduría General de la 
										República con el objeto de sustentar las 
										acusaciones de delincuencia organizada 
										contra el estudiante Benito Agustín 
										Chavarría y demás acusados, detenidos el 
										9 de julio de 2012 en la ciudad de 
										Chilpancingo, Guerrero, y en caso de 
										rectificación de las autoridades, la 
										inmediata liberación de los acusados. 
										
										
										SEGUNDO. 
										
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Comisión 
										Nacional de los Derechos Humanos para 
										que en el ámbito de sus atribuciones, 
										envíe un Visitador y personal al Penal 
										de Tamaulipas con el objeto de que se 
										garanticen los derechos y garantías del 
										estudiante Benito Agustín Chavarría y 
										demás acusados de delincuencia 
										organizada, detenidos el 9 de julio de 
										2012 en la ciudad de Chilpancingo, 
										Guerrero, en especifico aquellas 
										denuncias de tortura realizados por 
										funcionarios federales contra los 
										acusados. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dips.
										Gerardo Sánchez García, Cruz López 
										Aguilar, Fermín Montes Cavazos, Víctor 
										Galicia Ávila, Humberto Cota Jiménez y 
										de los Senadores Rogelio Rueda Sánchez y 
										Adolfo Toledo Infanzón 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación a atender la 
										situación de emergencia nacional que 
										vive el país con motivo de la llamada 
										influenza de "fiebre aviar" y evite que 
										la enfermedad se disperse a otros 
										estados. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										I.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo 
										Federal, a través de la Secretaría de 
										Agricultura Ganadería Desarrollo Rural 
										Pesca y Alimentación (SAGARPA) a que 
										atiende de manera urgente la situación 
										de emergencia nacional que vive el País, 
										con motivo de la llamada Influenza de 
										“fiebre aviar” y evite que la epidemia 
										se disperse y contamine a otras 
										entidades del País. 
										
										
										II.- 
										Que restituya de manera inmediata la 
										NOM-044-ZOO-1995. 
										
										
										III.- 
										Se cumpla de manera puntual, con las 
										leyes sanitarias del País y que den 
										prioridad al tema sanitario y no al 
										comercial, como está sucediendo con ésta 
										amenaza de pandemia de la influenza de 
										“fiebre aviar” y que este descuido puede 
										provocar que otros gérmenes patógenos 
										aparezcan con los mismos efectos, como 
										es el caso de la papa, de los cítricos, 
										de los granos, entre otros productos 
										agrícolas, y que dejen de simular con 
										las campañas de salud animal y vegetal. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Óscar Saúl Castillo Andrade 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a 
										implementar programas de seguridad y 
										alerta en las zonas de turismo rural y 
										campismo. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Titular del Ejecutivo 
										Federal a ejercer sus facultades 
										constitucionales y a través de las 
										Secretarias de Turismo, SAGARPA  y 
										Defensa Nacional  implemente programas 
										de protección y alerta en las zonas de 
										turismo religioso, rural  y zonas 
										destinadas  al campismo. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes un informe 
										pormenorizado sobre los controles para 
										vigilar el cumplimiento de las normas 
										oficiales mexicanas que regulan el 
										autotransporte federal. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, solicita a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes, remita a 
										esta Soberanía un informe pormenorizado 
										sobre los controles para vigilar el 
										estricto cumplimiento de las Normas 
										Oficiales Mexicanas que regulan el 
										autotransporte federal en todas sus 
										modalidades; así como las acciones que 
										en su caso esté realizando, para su 
										aplicación en coordinación con la 
										Policía Federal de Caminos y las 
										autoridades locales, principalmente en 
										lo tocante a las disposiciones que 
										regulan el cupo de pasajeros, permisos y 
										condiciones mecánicas del transporte. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Francisco Arturo Vega de Lamadrid 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a que 
										dé respuesta puntual a esta Comisión 
										Permanente sobre la situación del cierre 
										de la Garita de San Ysidro en la ciudad 
										de Tijuana, Baja California. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal a través de las secretarías de 
										Hacienda y Crédito Público y de 
										Relaciones Exteriores, a que den 
										respuesta puntual a esta Comisión 
										Permanente sobre la situación del cierre 
										de la garita de San Ysidro en la ciudad 
										de Tijuana, B.C. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Luis Jaime Correa 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Tribunal 
										Federal Electoral del Poder Judicial de 
										la Federación a aplicar el principio de 
										exhaustividad en la valoración de los 
										argumentos y elementos de prueba 
										aportados para proceder conforme a 
										derecho por las violaciones graves a la 
										Constitución en que incurrieron la 
										coalición Compromiso por México y su 
										candidato Enrique Peña Nieto. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Tribunal Federal Electoral del Poder 
										Judicial de la Federación que aplique el 
										principio de exhaustividad, en la 
										valoración de los argumentos y elementos 
										de prueba aportados por los partidos 
										políticos, para  proceder conforme a 
										derecho, por las graves violaciones a la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos en que incurrieron la 
										Coalición Compromiso por México y su 
										candidato Enrique Peña Nieto 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente a la 
										Procuraduría General de la República a 
										través de la Fiscalía Especializada para 
										la Atención de Delitos Electorales 
										(FEPADE) investigue la posible comisión 
										del delito de lavado de dinero y otros 
										en que pudieron incurrir la Coalición 
										Compromiso por México (PRI-PVEM) y su 
										candidato Enrique Peña Nieto al haber 
										efectuado diversas operaciones 
										financieras con recursos de procedencia 
										ilícita para su campaña electoral. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dips. 
										
										
										Alejandro Del Mazo Maza y Juan Gerardo 
										Flores Ramírez 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Para que el Ejecutivo Federal gire 
										instrucciones al Consejo Directivo de 
										Pronósticos Deportivos para la 
										Asistencia Pública, a su Director 
										General y al titular de la Secretaría de 
										Gobernación para que lleven a cabo 
										diversas actuaciones con relación al 
										fraude cometido en contra del sorteo 
										Melate.  
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se solicita al titular del Poder 
										Ejecutivo que gire instrucciones para 
										que el Consejo Directivo de Pronósticos 
										Deportivos para la Asistencia Pública, 
										así como al Director General de este 
										mismo organismo, para que en un término 
										de 10 días hábiles provean a esta 
										Comisión Permanente un informe 
										pormenorizado sobre los casos expuestos 
										en la exposición de motivos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita al titular del Poder 
										Ejecutivo que gire instrucciones para 
										que el titular de la Secretaría de la 
										Función Pública lleve a cabo las 
										investigaciones que correspondan y 
										deslinde responsabilidades que resulten 
										de las mismas; tanto de todos los 
										sorteos realizados durante el presente 
										sexenio como de todas las adjudicaciones 
										directas en materia de contratación de 
										servicios relacionados con los sorteos 
										que lleva a cabo Pronósticos Deportivos 
										para la Asistencia Pública durante dicho 
										periodo y que en caso que resulte 
										procedente, aporte nuevos elementos a la 
										Procuraduría General de la República.
										 
										
										
										De manera señalada, el informe requerido 
										deberá contener elementos para explicar 
										las razones de la contratación y 
										recontratación de la empresa Just 
										Marketing, a través de un procedimiento 
										de adjudicación directa, así como sobre 
										la probable responsabilidad de la 
										empresa GTech en el fraude del sorteo 
										número 2518, ya sea por complicidad o 
										por haber sido omisa en detectar el 
										fraude en forma oportuna. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se solicita al titular del Poder 
										Ejecutivo que gire instrucciones para 
										que el Consejo Directivo de Pronósticos 
										Deportivos para la Asistencia Pública 
										remita a la Cámara de Diputados, a mas 
										tardar el 1 de septiembre, un reporte 
										que incluya un diagnóstico de los puntos 
										vulnerables en los procedimientos que 
										utiliza ese organismo para determinar a 
										los ganadores de los diferentes sorteos 
										y la forma en que ello será corregido 
										para evitar fraudes futuros. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se solicita al titular del Poder 
										Ejecutivo que instruya al titular de la 
										Secretaría de Gobernación para que lleve 
										a cabo una revisión de los 
										procedimientos bajo los que participa 
										para dar fe en todos los sorteos o 
										eventos en los que se entregan premios 
										en nuestro país, para hacer las 
										correcciones que resulten necesarias y 
										que estas se implementen a mas tardar 
										dentro de los siguientes 45 días, 
										contados a partir de que se notifique el 
										presente Punto de Acuerdo. 
										 
										
										
										QUINTO.- 
										Se solicita al titular del Poder 
										Ejecutivo que gire instrucciones al 
										Director General de Pronósticos 
										Deportivos para la Asistencia Pública 
										para que lleve a cabo las acciones 
										necesarias de manera tal que se subsane 
										el daño a los ganadores de la bolsa 
										principal y de la bolsa Revancha, 
										respectivamente, en los sorteos número 
										2526 y 2543, de manera tal que reciban 
										el premio que habrían recibido de no 
										haber ocurrido el fraude al sorteo 
										número 2518. 
										
										
										SEXTO.- 
										Se solicita al titular del Poder 
										Ejecutivo que gire instrucciones para 
										que el Consejo Directivo de Pronósticos 
										Deportivos para la Asistencia Pública, 
										así como al Director General de este 
										mismo organismo, para que en un término 
										de 10 días hábiles provean a esta 
										Comisión Permanente un informe 
										pormenorizado sobre los recursos que han 
										sido canalizados para la Asistencia 
										Pública en los últimos tres años, 
										indicando fechas, montos y objeto para 
										el que fueron destinados los recursos, 
										así como las evaluaciones que se hayan 
										efectuado sobre la eficacia en el uso de 
										dichos recursos. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Diputados del Grupo Parlamentario del  
										PRI* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que cita a comparecer al Secretario de 
										la Función Pública para que explique 
										sobre el desarrollo de concursos para la 
										ocupación de plazas en el marco del 
										Servicio Profesional de Carrera en la 
										Administración Pública Federal. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se 
										cita a comparecer ante la Primera 
										Comisión de Trabajo de la Comisión 
										Permanente del H. 
										
										Congreso de la Unión, al Secretario de 
										la Función Pública, C.P. Rafael Morgan 
										Ríos, para que explique detalladamente 
										sobre el desarrollo y resultado de los  
										concursos para la ocupación de plazas en 
										el marco del Servicio Profesional de 
										Carrera en la Administración Pública 
										Federal, así como su impacto en la 
										estructura organizacional de las 
										diversas dependencias de la 
										Administración Pública Federal, 
										atendiendo puntualmente los 
										considerandos del presente punto de 
										acuerdo. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Luis Alberto Coppola Jofrroy 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Gobierno Federal para que 
										se establezca una política de Estado 
										para la conservación y cuidado de las 
										dunas y playas costeras como un asunto 
										de seguridad nacional. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta muy respetuosamente al 
										Gobierno Federal para que a través de la 
										Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales se implemente una política de 
										Estado para la conservación y cuidado de 
										las dunas y playas costeras como un 
										asunto de seguridad nacional, a través 
										de la expedición de normas oficiales 
										mexicanas por región. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Mary Telma Guajardo Villarreal 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que solicita la comparecencia del 
										Secretario de Hacienda y Crédito 
										Público, del Presidente de la Comisión 
										Nacional Bancaria y de Valores, así como 
										de la Procuradora General de la 
										República, a fin de que informen sobre 
										las acciones que se han tomado respecto 
										al combate del delito de lavado de 
										dinero en nuestro país. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión atenta y respetuosamente 
										solicita al Ejecutivo Federal que, por 
										medio de los titulares de la Secretaría 
										de Hacienda y Crédito Público y de la 
										Procuraduría General de la República, 
										rinda informe detallado a esta 
										representación popular sobre el balance 
										de los logros y las metas que se fijó y 
										se han conseguido en el combate al 
										delito de lavado de dinero que se 
										solicitó el 4 de julio pasado. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión atenta y respetuosamente 
										solicita la comparecencia de José 
										Antonio Meade Kuribreña Secretario de 
										Hacienda y Crédito Público; de Guillermo 
										Babatz Torres, Presidente de la Comisión 
										Nacional Bancaria y de Valores, así como 
										de Marisela Morales Ibáñez, Procuradora 
										General de la República, a fin de que 
										entreguen por escrito en su 
										comparecencia un informe detallado sobre 
										las irregularidades en que ha incurrido 
										el banco HSBC y las sanciones que se le 
										han aplicado, de conformidad con lo que 
										dispone la legislación mexicana, 
										relacionadas con las revelaciones del  
										Reporte del Subcomité de Investigaciones 
										del Senado de Estados Unidos y de las 
										evidencias sobre lavado de dinero en esa 
										institución financiera, difundidas 
										recientemente. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ludivina Menchaca Castellanos 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a los atentados perpetrados en 
										Aurora, Colorado y al control de armas 
										en Estados Unidos de Norteamérica. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, se une a la pena que 
										embarga al pueblo estadounidense, 
										particularmente a las familias de las 
										personas que perdieron la vida en el 
										ataque homicida ocurrido en una sala de 
										cine de la ciudad de Aurora, Colorado, 
										el pasado día 20 de Julio del presente 
										año. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores para que reitere 
										al Gobierno de los Estados Unidos de 
										Norteamérica la ratificación de la 
										Convención Interamericana Contra la 
										Fabricación y el Tráfico Ilícitos de 
										Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y 
										Otros Materiales Relacionados, adoptada 
										por la Organización de los Estados 
										Americanos para combatir y erradicar los 
										efectos nocivos de estas actividades en 
										la seguridad de cada Estado y de la 
										región en su conjunto; ya que están 
										poniendo en riesgo el bienestar de los 
										pueblos, su desarrollo social y 
										económico y su derecho a vivir en paz, 
										ya que además de causar eventos trágicos 
										como el Aurora, Colorado, facilita su 
										adquisición por parte de la delincuencia 
										organizada de nuestro país. 
										
										
										Asimismo, que le solicite aceptar e 
										instrumentar plenamente el Programa de 
										Acción para Prevenir, combatir y 
										Eliminar el Tráfico Ilícito de Armas 
										Ligeras, adoptado recientemente por la 
										Organización de las Naciones Unidas. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Silvio Lagos Galindo 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita a la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación refuerce las 
										medidas y controles para prevenir el 
										ingreso de productos y subproductos de 
										origen animal, vegetal y acuícolas que 
										impliquen un riesgo sanitario para el 
										patrimonio agroalimentario. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Que el titular de la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) 
										informe del estado que guarda y de las 
										medidas especiales que se han tomado 
										para garantizar el control, prevención y 
										atención de los riegos sanitarios que 
										ponen en peligro la producción e 
										inocuidad alimentaria 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se de cuenta de las medidas específicas 
										que se han aplicado para reforzar la 
										capacidad y cumplimiento de las 
										funciones asignadas al Servicio Nacional 
										de Sanidad, Inocuidad y Calidad 
										Agroalimentaria (SENASICA). 
										 
										
										
										TERCERO.- 
										Los resultados de las acciones 
										emprendidas conjuntamente con el Sistema 
										de Administración Tributaria (SAT) para 
										el control en el ingreso de productos y 
										subproductos bajo condiciones sanitarias 
										optimas así como para el decomiso de 
										aquellas que no cumplen con los 
										requisitos normativos establecidos. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Dips. 
										
										
										Enoé Margarita Uranga Muñoz (PRD) y 
										Yolanda de la Torre Valdez (PRI) * 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Con relación al conflicto entre 
										ejidatarios de La Sierrita, en 
										Tlahualilo, Durango y la minera Excellon 
										Resources Inc.  
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita del Secretario de 
										Economía, Bruno Ferrari García de Alba, 
										toda la información correspondiente 
										sobre la situación de la compañía Minera 
										Excellon de México S.A. de C.V, filial 
										de Excellon Resources Inc., 
										particularmente en lo relativo a su 
										título de concesión minera; la 
										autorización correspondiente para la 
										ocupación temporal de tierras sujetas a 
										explotación y si existen o no 
										resoluciones relativas a los 
										procedimientos de nulidad de concesión y 
										asignación minera, suspensión de obras o 
										trabajos mineros e insubsistencia de 
										derechos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, hace un atento exhorto a la 
										Secretaría de Gobernación, a la 
										Secretaría de Economía, a la Secretaría 
										de Comunicaciones y Transportes y a la 
										Procuraduría Agraria a efecto de que 
										coordinen sus esfuerzos para que junto 
										con la Secretaría de Gobierno del Estado 
										de Durango impulsen los mecanismos 
										necesarios que coadyuven a disminuir el 
										conflicto que se ha suscitado, motivo 
										del presente punto de Acuerdo, en un 
										marco de justicia, equidad y respeto a 
										los derechos humanos de los ejidatarios. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, con absoluto respeto al 
										federalismo, exhorta a las autoridades 
										del Estado de Durango para que en el 
										ámbito de sus atribuciones, intervenga 
										como mediador en el actual conflicto por 
										medio del diálogo y de forma pacífica, 
										en un marco de justicia, equidad y 
										respeto a los derechos humanos de los 
										ejidatarios.  
										
										
										CUARTO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta a la Secretaría del 
										Trabajo y Previsión Social del Gobierno 
										Federal, para que envíe un operativo de 
										inspección laboral y verifique las 
										condiciones de seguridad e higiene en el 
										que desempeñan sus actividades los 
										trabajadores de la compañía Minera La 
										Platosa propiedad de Excellon de México 
										S.A. de C.V, filial de Excellon 
										Resources Inc. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Carlos Flores Rico 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores a presentar ante 
										la Organización de las Naciones Unidas 
										un escrito de solidaridad con el pueblo 
										sirio. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión se pronuncia por encontrar una 
										salida rápida y pacífica al conflicto en 
										Siria y exhorta a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores, para que presente 
										ante la ONU, un escrito de solidaridad 
										con el pueblo sirio, solicitando que el 
										Consejo de Seguridad asuma una actitud 
										humanitaria en defensa de los derechos 
										fundamentales de dicho pueblo. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Dips. 
										
										
										José Luis Jaime Correa y Víctor Castro 
										Cosío 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al titular de la 
										Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales informar sobre las gestiones 
										que está realizando en relación al 
										proyecto de construcción de la presa 
										hidroeléctrica “Las Cruces” en el estado 
										de Nayarit.  
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión solicita al titular 
										de la Secretaría de Medio Ambiente y 
										Recursos Naturales, informe dentro del 
										plazo de 15 días naturales a esta 
										Soberanía, sobre las medidas que está 
										realizando con relación a solicitudes de 
										cambios de uso de suelo en terrenos 
										forestales, así como al procedimiento de 
										evaluación de impacto ambiental para 
										realizar el proyecto de construcción de 
										la presa hidroeléctrica “Las Cruces”, 
										sobre el cauce del río San Pedro, en el 
										estado de Nayarit, principal afluente de 
										la vasta extensión de pantanos que 
										conforman el territorio de la Reserva de 
										la Biosfera Marismas Nacionales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al titular 
										de la Comisión Federal de Electricidad, 
										instrumente en un plazo de treinta días, 
										la Consulta al pueblo Cora, respecto a 
										la construcción de la Presa “Las 
										Cruces”, conforme a lo establecido en el 
										Convenio 169 de la Organización 
										Internacional del Trabajo. | 
									
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita al titular de la Comisión 
										Nacional para el Desarrollo de los 
										Pueblos Indígenas un informe sobre las 
										políticas públicas y programas 
										instrumentadas por el gobierno federal 
										para atender las necesidades de la niñez 
										indígena.  
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se solicita al titular de la Comisión 
										Nacional para el Desarrollo de los 
										Pueblos Indígenas, remita a la brevedad 
										a esta Soberanía, un informe detallado 
										sobre las Políticas Públicas y Programas 
										instrumentadas por el Gobierno Federal 
										para atender las necesidades de la niñez 
										indígena en el país y los resultados de 
										las mismas. Así como las acciones 
										emergentes que se vayan a instrumentar 
										en razón del último estudio realizado 
										por la CEPAL y la UNICEF sobre los 
										rezagos severos de niños y adolescentes 
										indígenas mexicanos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita a la Secretaría de 
										Desarrollo Social que, con el concurso e 
										la CNDPI, presente un informe del 
										cumplimiento de las Metas del Milenio, 
										específicamente en lo relacionado a la 
										infancia. | 
									
										| 
										
										
										21 | 
										
										
										Dips. 
										
										
										José Luis Jaime Correa, Víctor Castro 
										Cosío e Israel Madrigal Ceja 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Para solicitar la intervención de la 
										Auditoría Superior de la Federación y de 
										la Secretaría de la Función Pública, con 
										relación a Pronósticos para la 
										Asistencia Pública. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión  solicita, a través de la 
										Comisión de Vigilancia de la Auditoría 
										Superior de la Federación, que la 
										Auditoría Superior de la Federación 
										lleve a cabo una auditoría Financiera a  
										Pronósticos para la Asistencia Pública, 
										del periodo citado en el presente punto 
										de acuerdo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Asimismo la Comisión Permanente acuerda 
										solicitar a la Secretaría de la Función 
										Pública que proceda a realizar una 
										investigación sobre Pronósticos para la 
										Asistencia Pública y en su caso proceda 
										a fincar las responsabilidades que a sus 
										atribuciones corresponda. 
										
										
										TERCERO.- 
										También la Comisión Permanente acuerda 
										del mismo modo que las entidades 
										relacionadas: PGR y Secretaría de 
										Gobernación, rindan un informe y que sus 
										conclusiones se entreguen a la Comisión 
										de la Función Pública de esta Soberanía. | 
									
										| 
										
										
										22 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Diva Hadamira Gastélum Bajo 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita al Poder Ejecutivo Federal 
										informe de los avances que ha tenido el 
										proceso de ratificación y, en su 
										defecto, ratifique el Convenio 189 de la 
										Organización Internacional del Trabajo.
										 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se solicita respetuosamente al Ejecutivo 
										Federal para que rinda un informe del 
										estado procesal en el que se encuentra 
										la Ratificación del Convenio 189 de la 
										Organización Internacional del Trabajo 
										que establece El Trabajo Decente de las 
										Trabajadoras y Trabajadores domésticos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita respetuosamente al Ejecutivo 
										Federal que ratifique a la brevedad el 
										Convenio 189 de la Organización 
										Internacional del Trabajo que establece 
										El Trabajo Decente de las Trabajadoras y 
										Trabajadores Domésticos. | 
									
										| 
										
										
										23 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Antonio Benítez Lucho 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al titular de la Secretaría 
										de Comunicaciones y Transportes a 
										informar sobre el estado que guarda el 
										proyecto de construcción del 
										distribuidor vial de Coatzacoalcos, 
										Veracruz. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta Titular de la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes para que dentro de un 
										término de 10 días naturales rinda un 
										informe pormenorizado sobre el estado en 
										que se encuentra el Proyecto de 
										construcción del Distribuidor Vial de 
										Coatzacoalcos, Veracruz, y los motivos 
										que han generado que dicha obra tenga 
										siete años sin concluir. | 
									
										| 
										
										
										24 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ana Georgina Zapata Lucero 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que expresa sus condolencias a 
										familiares y amigos de las 26 personas 
										que perdieran la vida en un trágico 
										accidente carretero el pasado 20 de 
										julio, en el estado de Nayarit. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión expresa sus condolencias a 
										familiares y amigos de las 26 personas 
										que perdieran la vida en un trágico 
										accidente carretero el pasado 20 de 
										julio en el estado de Nayarit. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente exhorta a los 
										titulares de los gobiernos del Estado de 
										Nayarit y de Chihuahua, para que 
										realicen una investigación expedita para 
										deslindar las responsabilidades 
										relacionadas con el siniestro y atiendan 
										las demandas de las 27 personas que 
										resultaron heridas por este trágico 
										accidente sucedido en la carretera 
										federal 15, municipio de Compostela, 
										Nayarit. Asimismo, se solicita auxilien 
										a los deudos de las víctimas, 
										particularmente, a la reparación del 
										daño. | 
									
										| 
										
										
										25 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ana Georgina Zapata Lucero 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que condena y lamenta el acto criminal 
										ocurrido en Aurora, Colorado, Estados 
										Unidos de América. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión condena y lamenta el acto 
										criminal ocurrido en Aurora, Colorado, 
										Estados Unidos de América, en la cual 
										perdieran la vida 12 personas y varias 
										más resultaron heridas, a la vez que 
										expresa su apoyo y solidaridad con el 
										pueblo y parlamento de ese país por las 
										pérdidas humanas ocasionadas por estos 
										reprobables actos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al Senado 
										y a la Cámara de Representantes de los 
										Estados Unidos a trabajar de manera 
										coordinada con el Congreso de la Unión 
										de nuestro país, para elaborar una Ley 
										Marco con altos estándares y de amplio 
										alcance para regular el comercio 
										irresponsable de armas por internet. | 
									
										| 
										
										
										26 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Margarita Villaescusa Rojo 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										30 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación a brindar a 
										los productores de mango en Sinaloa toda 
										la asesoría necesaria para evitar la 
										pérdida de la cosecha anual de mango en 
										el estado.  
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										El Senado de la República exhorta a la 
										Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a 
										través del Programa de Apoyos y 
										Servicios a la Comercialización 
										Agropecuaria (ASERCA), a brindar a los 
										productores de mango en Sinaloa toda la 
										asesoría necesaria para evitar la 
										perdida de la cosecha anual de mango en 
										el Estado, así como desarrollar un 
										sistema y programas de fortalecimiento 
										de la comercialización nacional de este 
										producto. |