|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Comisión Permanente del Segundo Receso delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									17,  
                                    
                                    
                                    del 22 de Agosto de 2012. |  
                            
                                
                              
                              
                              
                                           
                              
                              
                              
                              
  7.    DICTÁMENES 
								A DISCUSIÓN 
								
								               
								 a) 
								De puntos de acuerdo.
              
								
								               
								
              
              					 
									
										| 
										
										
										No. | 
										
										
										ORIGEN | 
										
										
										DICTAMEN | 
										
										
										TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación a instrumentar una campaña 
										especial que promueva el registro de 
										nacimientos, así como acciones para 
										acabar a la brevedad con el rezago en la 
										expedición de las copias certificadas de 
										actas de nacimiento. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. José 
										Luis Jaime Correa (PRD) el 15 de agosto 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.-  
										
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación, para que en coordinación 
										con las dependencias federales que se 
										estimen necesarias, las autoridades 
										locales, sociedad civil y los medios de 
										comunicación, instrumente una campaña 
										especial que  promueva el registro de 
										nacimientos, así como acciones para 
										acabar a la brevedad con el rezago en la 
										expedición de las copias certificadas de 
										actas de nacimiento, en respeto al 
										derecho a la identidad de los 
										ciudadanos, valiéndose cuando sea 
										necesario de instrumentos tales como 
										registros civiles ambulantes que lleguen 
										hasta las comunidades más apartadas de 
										nuestro país. | 
										
										
										a)     
										
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b)    
										
										
										Comuníquese. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a 
										enviar un informe urgente sobre el 
										estado que guarda la localización de los 
										menores desaparecidos en el caso 
										“Casitas del Sur”. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Diputados 
										Agustín Castilla Marroquín (PAN), 
										Dolores de los Ángeles Názares Jerónimo 
										(PRD) y Humberto Benítez Treviño (PRI) 
										el 15 de agosto de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo Federal, a 
										través de la Secretaría de Gobernación, 
										a que envíe un informe urgente a esta 
										Soberanía, sobre el Estado que guarda la 
										localización de los menores 
										desaparecidos en el caso “Casitas del 
										Sur”. 
										
										
										Dicho informe deberá ser remitido a esta 
										Representación Popular, en un plazo de 
										tres días naturales, contados a partir 
										de la aprobación del presente acuerdo. 
										
										
										SEGUNDO.-   
										Se exhorta al Titular del Ejecutivo 
										Federal a efecto de que gire 
										instrucciones a la Procuraduría General 
										de la República para que intensifique 
										las acciones para localizar a los 
										menores desaparecidos en los albergues 
										denominados Casitas del Sur, La Casita y 
										CAIFAC en Monterrey, Nuevo León y fincar 
										las responsabilidades penales contra 
										quienes resulten responsables. | 
										
										
										a)     
										
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										
										b)    
										
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Por el que la Comisión Permanente hace 
										un extrañamiento al Secretario de 
										Gobernación y nuevamente le exhorta a 
										que instruya la publicación del Decreto 
										que reforma al Artículo Trigésimo Quinto 
										Transitorio del Presupuesto de Egresos 
										de la Federación para 2012, por el que 
										el Ejecutivo Federal integrará un Fondo 
										Especial de Recursos para atender las 
										contingencias climáticas extraordinarias 
										por un monto de 15 mil millones de pesos 
										para atender los daños ocasionados por 
										la sequía en 26 estados de la República. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por Diputados y 
										Senadores del Grupo Parlamentario del 
										PRI el 15 de agosto de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, le hace un extrañamiento al 
										Secretario de Gobernación y nuevamente 
										se le exhorta a que instruya la 
										publicación, a la brevedad, en el Diario 
										Oficial de la Federación, del Decreto 
										que Reforma al Artículo Trigésimos 
										Quinto Transitorio del Presupuesto de 
										Egresos de la Federación para el 
										Ejercicio fiscal 2012, por el que el 
										Ejecutivo Federal integrará un Fondo 
										Especial de Recursos para atender las 
										Contingencias Climáticas Extraordinarias 
										por un monto de 15 mil millones de pesos 
										para atender los daños ocasionados por 
										la sequía en 26 estados de la República, 
										atendiendo lo ordenado por el Presidente 
										de la Mesa Directiva de la H. Cámara de 
										Diputados, conforme al uso de las 
										facultades que le confiere el artículo 
										72, inciso B,  de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										Que exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal a hacer respetar el 
										Acuerdo de Modificación a las Reglas de 
										Operación del Programa Infraestructura 
										Básica para la atención de los Pueblos 
										Indígenas, para el ejercicio fiscal 
										2012. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Dips. Jesús 
										Alfonso Navarrete Prida, Yolanda De la 
										Torre Valdez, Jorge Venustiano González 
										Ilescas y Óscar Aguilar González (PRI) 
										el 08 de agosto de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente al 
										Titular del Poder Ejecutivo Federal para 
										que a través de la Secretaría de 
										Hacienda y Crédito Público y la Comisión 
										Nacional para el Desarrollo de los 
										Pueblos Indígenas, haga respetar el 
										Acuerdo de Modificación a las Reglas de 
										Operación del Programa Infraestructura 
										Básica para la atención de los Pueblos 
										Indígenas, para el ejercicio fiscal 
										2012, particularmente en lo relativo a 
										la fecha límite establecida para la 
										ejecución de los recursos del Programa. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente al 
										Titular del Poder Ejecutivo Federal, 
										para que establezca un Grupo de Trabajo 
										conformado por la Secretaría de Hacienda 
										y Crédito Público, la Comisión Nacional 
										para el Desarrollo de los Pueblos 
										Indígenas y las Comisiones de Atención a 
										Grupos Vulnerables y de Asuntos 
										Indígenas de la Cámara de Diputados, a 
										efecto de dar seguimiento al 
										cumplimiento del resolutivo Primero. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a 
										remitir un informe sobre el proceso de 
										desincorporación del régimen de dominio 
										público de la Federación, de diversos 
										inmuebles que forman parte de nueve 
										unidades industriales denominadas 
										ingenios azucareros, ubicados en los 
										estados de Morelos, Puebla, San Luis 
										Potosí y Veracruz. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Diputados 
										Antonio Benítez Lucho, Víctor Manuel 
										Galicia Ávila, José Luis Álvarez 
										Martínez y Rosalinda Mazari Espin (PRI) 
										el 01 de agosto de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Juan 
										Bueno Torio (PAN) el 08 de agosto de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta al 
										Ejecutivo Federal, a través de la 
										Secretaria de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 
										remita a esta Soberanía, en un plazo que 
										no exceda de 5 días naturales, a partir 
										de su aprobación en el Pleno de este H. 
										Congreso de la Unión, un informe 
										detallado sobre el proceso de 
										desincorporación del régimen de dominio 
										público de la Federación, de diversos 
										inmuebles que forman parte de nueve 
										unidades industriales denominadas 
										ingenios azucareros, ubicados en los 
										estados de Morelos, Puebla, San Luis 
										Potosí y Veracruz, y sobre los cuales se 
										autoriza su enajenación; así como del 
										estado procesal del recurso de 
										revocación de expropiación interpuesto 
										por el Grupo Azucarero Escorpión. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta al 
										Ejecutivo Federal, para que se abstenga 
										de consumar la desincorporación y 
										enajenación de los nueve ingenios 
										azucareros referidos, hasta en tanto no 
										se cuente con la resolución legal 
										definitiva, ya que actualmente se 
										encuentra sub judice. Lo anterior, con 
										la finalidad de preservar la integridad 
										del Patrimonio Público Federal, que 
										podría verse afectado por contingencias 
										legales ocasionados por esta apresurada 
										licitación. | 
										
										
										a)     
										
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										
										b)    
										
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a 
										derogar el “Decreto por el que se regula 
										la importación definitiva de vehículos 
										usados”, así como la “Resolución que 
										modifica a la diversa que establece el 
										mecanismo para garantizar el pago de 
										contribuciones en mercancías sujetas a 
										precios estimados por la Secretaría de 
										Hacienda y Crédito Público”, publicados 
										los días 1 de julio de 2011 y 31 de 
										diciembre de 2008, respectivamente. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. 
										Fernando Castro Trenti (PRI) el 13 de 
										junio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta al 
										Ejecutivo Federal, a través de los 
										secretarios de Hacienda y Crédito 
										Público y de Economía, para que se 
										deroguen el “Decreto por el que se 
										regula la importación definitiva de 
										vehículos usados”, así como la 
										“Resolución que modifica a la diversa 
										que establece el mecanismo para 
										garantizar el pago de contribuciones en 
										mercancías sujetas a precios estimados 
										por la Secretaria de Hacienda y Crédito 
										Público”, publicados los días 1 de julio 
										de 2011 y 31 de diciembre de 2008, 
										respectivamente, a fin de que se permita 
										que los particulares puedan ejercer su 
										derecho a importar, de manera personal 
										sin necesidad de agente aduanal alguno, 
										vehículos usados de procedencia 
										extranjera al país, de conformidad con 
										el Tratado de Libre Comercio de América 
										del Norte. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Titular del Poder Ejecutivo Federal, 
										para que tomando en cuenta lo expuesto 
										en el exhorto anterior, cese el decomiso 
										de autos de procedencia extranjera en 
										todo el territorio nacional. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Titular del Poder Ejecutivo Federal, a 
										través de los secretarios de Hacienda y 
										Crédito Público y de Economía, para que 
										se emitan nuevas reglas que, en 
										principio, respeten las disposiciones 
										que sobre este rubro se encuentran 
										contenidas en el Tratado de Libre 
										Comercio de América del Norte y se 
										establezcan precios estimados racionales 
										aplicables a la importación de dichos 
										bienes.  
										
										
										CUARTO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a los Titulares del 
										Poder Ejecutivo Federal y Local en zonas 
										fronterizas, a que instruyan a las 
										autoridades administrativas y judiciales 
										que corresponda, para que faciliten a 
										los particulares su derecho de internar, 
										en dichas zonas, vehículos usados de 
										procedencia extranjera, de conformidad 
										con el Tratado de Libre Comercio de 
										América del Norte. 
										
										
										QUINTO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita al Titular del 
										Poder Ejecutivo Federal, a través de la 
										Procuradora General de la República y 
										los secretarios de Seguridad Pública y 
										de la Función Pública, remita a esta 
										Soberanía, en un plazo que no exceda de 
										5 días naturales, un informe detallado 
										sobre las investigaciones respecto de 
										las quejas y denuncias formuladas en 
										contra de diversos agentes de la Policía 
										Federal, a quienes se les ha acusado de 
										extorsionar a los propietarios de 
										vehículos automotores usados de 
										procedencia extranjera, en el actual 
										sexenio. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										Que exhorta al titular del Ejecutivo 
										Federal a remitir un informe sobre la 
										participación y posición de la 
										representación del gobierno mexicano en 
										la reunión del Grupo de Trabajo sobre 
										Alternativas Económicamente Sustentables 
										al Cultivo de Tabaco. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Silvio 
										Lagos Galindo (PRI) el 15 de agosto de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta al 
										Titular del Ejecutivo Federal, para que 
										a través de las Secretarías de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación; Economía; 
										Salud y Trabajo y Previsión Social, 
										remita a esta Soberanía, en un plazo que 
										no exceda de 5 días naturales, a partir 
										de su aprobación en el Pleno de este H. 
										Congreso de la Unión, un informe sobre 
										la participación y posición de la 
										representación del gobierno mexicano en 
										la reunión del Grupo de Trabajo sobre 
										Alternativas Económicamente Sustentables 
										al Cultivo de Tabaco, en relación con 
										los artículos 17 y 18, establecido por 
										la Conferencia de las Partes del 
										Convenio Marco de la Organización 
										Mundial de la Salud para el Control del 
										Tabaco. Así como la posición que asumirá 
										la representación del Gobierno Mexicano 
										en la próxima reunión del Grupo de 
										Trabajo a celebrarse del 12 al 17 de 
										Noviembre próximos en Seúl, Corea del 
										Sur. | 
										
										
										a)     
										
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										
										b)    
										
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Que exhorta al titular de la Secretaría 
										de Salud a fortalecer las medidas 
										necesarias para la prevención y 
										detección oportuna del cáncer de mama. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Víctor 
										Castro Cosío (PRD) el 11 de julio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta al Titular de la 
										Secretaría de Salud, a fortalecer las 
										medidas necesarias, comenzando por la 
										creación de una mayor conciencia social, 
										para la prevención y detección oportuna 
										del cáncer de mama. |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de Salud a 
										investigar las consecuencias del 
										incremento de cesáreas en nuestro país. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. María 
										del Carmen Izaguirre Francos (PRI) el 11 
										de julio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente a 
										la Secretaria de Salud, a investigar las 
										consecuencias del incremento de cesáreas 
										en nuestro país, al grado de violar lo 
										establecido como porcentaje máximo para 
										este tipo de procedimiento quirúrgico en 
										la norma oficial mexicana expedida por 
										la propia Secretaria (NOM-007-SSA2-1993, 
										Atención a la mujer durante el embarazo, 
										parto, puerperio a recién nacidos, 
										criterios y procedimientos para la 
										prestación del servicio, DOF, 6 de enero 
										de 1995), y una vez terminada su 
										investigación rinda un informe a esta 
										Soberanía sobre el resultado de la misma 
										y las medidas impuestas a quienes 
										incumplieron con la norma oficial. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, solicita respetuosamente a 
										la Secretaria de Salud, se coordine con 
										la Asociación Nacional de Hospitales 
										Privados de México (ANHP), a fin de 
										implementar lineamientos para el 
										desarrollo de cursos enfocados a las 
										mujeres embarazadas, donde se les 
										expliquen las ventajas del parto natural 
										(vaginal), así como fortalecer sus 
										criterios al interior de los comités 
										éticos. |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Que exhorta al titular del Ejecutivo 
										Federal a ejercer sus facultades 
										constitucionales a fin de extender la 
										vigencia del “Decreto por el que se 
										otorgan beneficios fiscales a los 
										patrones y trabajadores eventuales del 
										campo”, publicado el 24 de julio de 2007 
										y cuya vigencia se ha extendido mediante 
										varios decretos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Óscar 
										Javier Lara Aréchiga (PRI) el 18 de 
										julio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Titular del Ejecutivo 
										Federal a ejercer sus facultades 
										constitucionales a fin de extender la 
										vigencia del “Decreto por el que se 
										otorgan beneficios fiscales a los 
										patrones y trabajadores eventuales del 
										campo”, publicado en el Diario Oficial 
										de la Federación el 24 de julio de 2007, 
										y cuya vigencia se ha extendido mediante 
										Decretos publicados en el Diario Oficial 
										de la Federación los días 24 de enero de 
										2008, 30 de diciembre de 2008 y 28 de 
										Diciembre de 2010, cuya terminación es 
										el 31 de diciembre de 2012. |  
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a 
										asistir, asesorar y coordinar a los 
										productores nacionales de tomate, a fin 
										de emprender las acciones legales y 
										diplomáticas necesarias ante el 
										Departamento de Comercio de los Estados 
										Unidos de América, con la finalidad de 
										mantener en vigor el acuerdo de 
										suspensión de dumping al tomate mexicano 
										y frenar cualquier intención de los 
										horticultores en el Estado de Florida 
										para restringir la comercialización de 
										este producto en el mercado 
										estadounidense. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Sen. 
										Margarita Villescusa Rojo PRI) el 08 de 
										agosto de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por los Dips. 
										Alfredo Villegas Arreola y Óscar Javier 
										Lara Aréchiga (PRI) el 08 de agosto mayo 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta al 
										Ejecutivo Federal, para que a través de 
										la Secretaría de Economía asista, 
										asesore y coordine a los productores 
										nacionales de tomate, a fin de emprender 
										las acciones legales y diplomáticas 
										necesarias ante el Departamento de 
										Comercio de los Estados Unidos de 
										América, con la finalidad de mantener en 
										vigor el acuerdo de suspensión de 
										dumping al tomate mexicano y frenar 
										cualquier intención de los horticultores 
										en el Estado de Florida para restringir 
										la comercialización de este producto en 
										el mercado estadounidense. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta a 
										los Titulares de las Secretarías de 
										Economía, de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 
										y de Relaciones Exteriores, a que 
										manifiesten la preocupación del Gobierno 
										de México por la solicitud de los 
										agricultores del Estado de Florida de 
										dejar sin efectos el “Acuerdo de 
										Suspensión de la Investigación del 
										posible Dumping del Tomate Fresco 
										Mexicano”. | 
										
										
										a)     
										
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										
										b)    
										
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Que exhorta a las Secretarías de la 
										Función Pública y de la Reforma Agraria 
										a investigar y esclarecer la 
										participación y responsabilidad en que 
										hayan incurrido las dependencias y 
										servidores de ésta última, con motivo de 
										la aplicación del programa denominado 
										PROCEDE. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Sens. Luis 
										Alberto Villarreal García y Alejandro 
										González Alcocer (PAN) el 08 de agosto 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente a 
										las Secretarías de la Función Pública y 
										de la Reforma Agraria, para que 
										investiguen y esclarezcan la 
										participación y responsabilidad en que 
										hayan incurrido las dependencias y 
										servidores de ésta última, con motivo de 
										la aplicación del programa denominado 
										PROCEDE, a pretexto de lo cual, y con 
										mera apariencia de legalidad, se afectó 
										en prejuicio del patrimonio de la Nación 
										una superficie aproximada de 1,349-08-00 
										hectáreas en el municipio de Ensenada 
										Baja California, las que sin 
										justificación legal válida fueron 
										certificadas, catastradas y registradas 
										a favor del Ejido Coronel Esteban Cantú. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente al 
										Gobernador del Estado Baja California, y 
										al Presidente Municipal de Ensenada B.C., 
										a que por su parte dispongan investigar 
										y deslindar la participación y 
										responsabilidad probablemente incurrida 
										por los servidores públicos de su esfera 
										administrativa, que hayan tenido 
										participación en el mismo proceso de 
										certificación de derechos, que hubiere 
										culminado con la inscripción ilegítima 
										del resultado de tal proceso en los 
										archivos de Registro Público de la 
										Propiedad y del Catastro Municipal. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente al 
										Ayuntamiento de Ensenada Baja 
										California, por conducto de su 
										Presidente Municipal, para: 
										
										
										1. 
										
										Iniciar ante la autoridad competente, 
										los trámites pertinentes para lograr la 
										localización, ubicación, deslinde, 
										asignación, titulación y registro a 
										favor del patrimonio inmobiliario 
										municipal de 1,349-08-00 hectáreas que 
										el Ejecutivo Federal se Reservó y no 
										dispuso para fines de dotación agraria, 
										existentes en la región de Punta Banda 
										de ese municipio, o del remanente que de 
										ellas quede a virtud de las 
										enajenaciones que el propio gobierno 
										federal hubiese hecho a favor de 
										particulares, para constituir parte de 
										su reserva territorial para 
										infraestructura y equipamiento en 
										beneficio de su colectividad. 
										 
										
										
										2. 
										Obtener de las autoridades competentes 
										las declaraciones de nulidad absoluta, 
										mandamientos de restitución y demás 
										consecuencias legales aplicables en 
										relación a las enajenaciones que el 
										núcleo ejidal ya referido y sus 
										causantes hubiesen llevado a cabo 
										respecto a todo o parte de esos terrenos 
										nacionales. |  
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										Que exhorta al titular de la Secretaría 
										de Medio Ambiente y Recursos Naturales a 
										remitir un informe sobre las medidas que 
										está realizando en relación con 
										solicitudes de cambios de uso de suelo 
										en terrenos forestales, así como al 
										procedimiento de evaluación de impacto 
										ambiental para realizar el proyecto de 
										construcción de la presa hidroeléctrica 
										“Las Cruces”, sobre el cauce del río San 
										Pedro, en Nayarit. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Dips. José 
										Luis Jaime Correa y Víctor Castro Cosío 
										(PRD) el 25 de julio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta al 
										titular de la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales, remita a 
										esta Soberanía, en un plazo que no 
										exceda de 5 días naturales, a partir de 
										su aprobación en el Pleno de este H. 
										Congreso de la Unión, un informe 
										detallado sobre las medidas que está 
										realizando en relación con solicitudes 
										de cambios de uso de suelo en terrenos 
										forestales, así como al procedimiento de 
										evaluación de impacto ambiental para 
										realizar el proyecto de construcción de 
										la presa hidroeléctrica “Las Cruces”, 
										sobre el cauce del río San Pedro, en el 
										estado de Nayarit, principal afluente de 
										la vasta extensión de pantanos que 
										conforman el territorio de la Reserva de 
										la Biosfera Marismas Nacionales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta al 
										titular de la Comisión Federal de 
										Electricidad, instrumente en un plazo de 
										treinta días, la Consulta al pueblo 
										Cora, respecto a la construcción de la 
										Presa “Las Cruces”, conforme a lo 
										establecido en el Convenio 169 de la 
										Organización Internacional del Trabajo y 
										en el artículo primero de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. | 
										
										
										a)     
										
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										
										b)    
										
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Que exhorta a los titulares de la 
										Secretarías de Hacienda y Crédito 
										Público y de Educación Pública a remitir 
										un informe sobre el avance de la 
										ministración de los recursos 
										correspondientes al Programa 
										“Habilidades Digitales para Todos”, que 
										fueron asignados a cada entidad 
										federativa para el Ejercicio Fiscal 
										2012. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Paz 
										Gutiérrez Cortina (PAN)el 18 de julio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										uLa Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta a 
										los titulares de la Secretarías de 
										Hacienda y Crédito Público y de 
										Educación Pública, en el ámbito de sus 
										respectivas competencias, remitan a esta 
										Soberanía, en un plazo que no exceda de 
										5 días naturales, a partir de su 
										aprobación en el Pleno de este H. 
										Congreso de la Unión, un informe 
										detallado sobre el avance de la 
										ministración de los recursos 
										correspondientes al Programa 
										“Habilidades Digitales para Todos”, que 
										fueron asignados a cada entidad 
										federativa para el Ejercicio Fiscal 
										2012, así como de los motivos por los 
										cuales no se han terminado de distribuir 
										los dichos recursos. |  
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Que exhorta al gobernador del estado de 
										Guerrero y al Secretario de Finanzas de 
										dicha entidad a atender el legítimo 
										reclamo de los guerrerenses de 
										transparentar los recursos destinados a 
										la construcción del “Edificio 
										Inteligente” en el municipio de 
										Acapulco. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Silvio 
										Lagos Galindo (PRI) el 15 de agosto de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta al 
										Gobernador del Estado de Guerrero y al 
										Secretario de Finanzas de dicha entidad, 
										para que atiendan el legítimo reclamo de 
										las y los guerrerenses, de transparentar 
										los recursos destinados a la 
										construcción del “Edificio Inteligente” 
										en el Municipio de Acapulco, y en 
										particular, el destino de los 
										$211,951,002.00 (doscientos once 
										millones, novecientos cincuenta y un mil 
										dos pesos) de pesos) con que fue 
										fondeado en un inicio Fideicomiso 
										Liquidador del Estado de Guerrero, 
										numero 16836-8, constituido el 23 de 
										marzo de 2011, cuyo fiduciario es 
										Banamex, y que garantizaba la 
										terminación de la obra referida, los 
										cuales presuntamente han sido utilizados 
										para financiar de la campaña del 
										candidato de la Coalición Movimiento 
										Progresista a la presidencia de la 
										República, Andrés Manuel López Obrador. |  
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										Que exhorta al presidente municipal de 
										Guadalajara, Jalisco, a exponer a la 
										opinión pública los motivos por los 
										cuales la calificadora Standard & Poor’s 
										degradó la calificación del ayuntamiento 
										de Guadalajara, en cuanto al riesgo 
										crediticio en escala nacional. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Gustavo 
										González Hernández (PAN) el 26 de junio 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										Presidente Municipal de la ciudad de 
										Guadalajara, Jalisco, tenga a bien 
										exponer a la opinión pública los motivos 
										por los cuales la calificadora Standard 
										& Poor’s (S&P), degradó la calificación 
										del Ayuntamiento de Guadalajara en 
										cuanto al riesgo crediticio en escala 
										nacional. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										Presidente Municipal de la ciudad de 
										Tonalá, Jalisco, remita a esta 
										Soberanía, en un plazo que no exceda de 
										10 días naturales, a partir de su 
										aprobación en el Pleno de este H. 
										Congreso de la Unión, un informe 
										detallado respecto de los proyectos de 
										obra pública que serán financiados con 
										la reciente contratación de créditos, o 
										incluso el avance que a la fecha tales 
										proyectos tengan registrados. | 
										
										
										a)     
										
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b)    
										
										
										Comuníquese. |  
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										Que exhorta al titular del Ejecutivo 
										Federal a apremiar la publicación del 
										Reglamento de la Ley de Asociaciones 
										Público Privadas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. José 
										Ramón Martel López (PRI) el 15 de agosto 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta al Titular del 
										Ejecutivo Federal, para que apremie la 
										publicación del Reglamento de la Ley de 
										Asociaciones Público Privadas, otorgando 
										con ello, certeza jurídica al flujo de 
										capitales, pudiendo ser aprovechado el 
										conjunto de inversiones planeadas para 
										nuestro país en beneficio de la 
										reactivación económica. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en contra: 
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Carlos Flores Rico (PRI) 
										
										
										  
										
										
										Para rectificación de hechos: 
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										Dip. Carlos Flores Rico (PRI) 
										
										
										  
										
										
										Para responder alusiones 
										personales: 
										
										
										Sen. Tomás Torres Mercado (PVEM) | 
										
										
										a)     
										
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b)    
										
										
										Comuníquese. |  
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										En torno a la Comisión Federal de 
										Electricidad. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. César 
										Augusto Santiago Ramírez (PRI) el 01 de 
										agosto de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente acuerda 
										enviar las preguntas siguientes a la 
										Auditoría Superior de la Federación, a 
										efecto de se sirva responderlas e plazo 
										perentorio y así entregar a la LXII 
										Legislatura un acervo documental técnico 
										en el tema de la gestión y desempeño de 
										la Comisión Federal de Electricidad, que 
										le permita actuar con mayor eficacia de 
										la que ha tenido esta Legislatura. 
										
										
										1.- ¿Cómo definieron los auditores el 
										universo, la muestra y aspectos a 
										auditar por año, desde 2000 a la fecha, 
										(se ubican en su programa de auditoría) 
										en las funciones de obra pública, 
										adquisiciones, ingresos, producción y 
										disponibilidades?. 
										
										
										2.- ¿Cuáles fueron los resultados de las 
										auditorías practicadas en las funciones 
										anteriores y concretamente en las 
										revisiones a proyectos Pidiregas en el 
										periodo 2000 a 2012? 
										
										
										3.- ¿Cómo definió el universo y las 
										muestras de las auditorías al gasto 
										corriente o de operación en el periodo 
										2000 a 2012? 
										
										
										4.- ¿Cuáles fueron los principales 
										resultados de las auditorías al gasto 
										corriente o de operación de CFE en el 
										mismo periodo? (debe tener observaciones 
										de cargos indebidos al presupuesto de 
										operación de CFE de los cargos fijos por 
										capacidad de instalaciones sin operar e 
										incluso operando) 
										
										
										5.- ¿Cuenta con un estudio original y 
										actualizado de centrales 
										termoeléctricas, líneas de transmisión y 
										subestaciones que generan cargos fijos 
										por capacidad desde 1999 a la fecha? y, 
										de ser afirmativo, turnarlo a la Cámara 
										de Diputados. 
										
										
										6.- ¿Cuenta con un estudio original y 
										actualizado de centrales termoeléctricas 
										y líneas de transmisión con adelanto en 
										fecha de entrada en operación comercial 
										que generaron cargos fijos por capacidad 
										de adelanto, y que no entraron en 
										operación efectiva por falta de obras 
										asociadas?, turnarlo a la Cámara de 
										Diputados. 
										
										
										7.- ¿Cuenta con un estudio de los pagos 
										adelantados del cargo fijo por capacidad 
										sin obtener producción en el periodo de 
										adelanto, y si se ha comparado la 
										proporción de los pagos anticipados por 
										capacidad, contra el valor total de 
										proyecto?, turnarlo a la Cámara de 
										Diputados. 
										
										
										8.- ¿Cuenta con un estudio o registro de 
										los ingresos por producción de energía 
										de centrales termoeléctricas o de ciclo 
										combinado, de transmisión por líneas de 
										transmisión y subestaciones y si se ha 
										auditado la diferencia del ingreso por 
										producción contra los pagos por 
										capacidad de 2000 a 2011?, turnarlo a la 
										Cámara de Diputados. 
										
										
										9.- ¿Existen turnos a responsabilidades 
										o denuncias por pagos por capacidad con 
										cargo al presupuesto de operación de CFE 
										de centrales termoeléctricas o líneas de 
										transmisión o subestaciones? 
										
										
										10.- ¿Ha auditado los alcances y 
										resultados de proyectos Pidiregas en 
										cuanto a rentabilidad y efectividad en 
										los programas de operación y de ingresos 
										de CFE? 
										
										
										11.- ¿En las auditorías al desempeño ha 
										revisado la composición del subsidio en 
										general, el prorrateo tarifario hacia el 
										consumidor, así como los factores de 
										ajuste por zona que son aplicados? 
										
										
										12.- ¿Ha auditado compras de 
										wathorímetros de 2002 a la fecha y si ha 
										observado las anomalías por ser las 
										adjudicaciones al mismo proveedor desde 
										1998 a la fecha? 
										
										
										13.- ¿Ha auditado los contratos 
										adjudicados a Techint, Tapro, ABB, 
										Siemens desde 2000 a la fecha? y sus 
										resultados. 
										
										
										14.- ¿Ha auditado los contratos 
										adjudicados a Abengoa y a Iberdrola 
										desde 2000 a la fecha? 
										
										
										15.- ¿Ha auditado resultados de los 
										contratos a consultores como despacho 
										González de Aragón, ADP, Mercier, 
										Penspen Limited o NERA (National 
										Electric Research Asociation)? 
										
										
										16.- ¿Tiene un estudio o ha auditado la 
										creciente participación de la inversión 
										privada en infraestructura, sus causas y 
										consecuencias con la capacidad de 
										generación de CFE? 
										
										
										17.- ¿Tiene un estudio o una revisión en 
										dónde se transparente el creciente 
										deterioro del margen operativo de la 
										Comisión y si ello obedece o ha sido 
										provocado por la participación del 
										sector privado? 
										
										
										  
										
										
										Intervención: 
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. César Augusto Santiago Ramírez 
										(PRI)   | 
										
										
										a)     
										
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b)    
										
										
										Comuníquese. |      
                                
                              
                              
                              
                  				
                              Regresar 
                                |