| 
										
										
										No. | 
										
										
										INICIATIVA | 
										
										
										ORIGEN | 
										
										
										TURNO | 
										
										
										SINOPSIS | 
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Que reforma el artículo 6 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos; el artículo 27 
										de la Ley sobre los Delitos de 
										Imprenta; el artículo 10 de la
										Ley Federal de Radio y Televisión 
										y el artículo 38 del Reglamento de 
										la Ley Federal de Radio y Televisión en 
										Materia de Concesiones, Permisos y 
										Contenido de las Transmisiones de Radio 
										y Televisión y se crea la 
										Ley de Réplica. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Sen.  
										
										
										Leonel Godoy Rangel 
										
										
										(PRD) | 
										
										
										Comisiones Unidas de Puntos 
										Constitucionales y de Estudios 
										Legislativos de la Cámara de Senadores | 
										
										
										Reglamentar el procedimiento para 
										garantizar el derecho de réplica y los 
										tratados internacionales de los derechos 
										humanos. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										Que reforman los artículos 367 y 369 del
										Código Federal de Instituciones y 
										Procedimientos Electorales.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Jaime Cárdenas Gracia 
										
										
										(PT) | 
										
										
										Comisión de 
										Gobernación de la Cámara de Diputados | 
										
										
										Establecer  que la Secretaría del 
										Consejo General del Instituto Federal 
										Electoral instruirá el procedimiento 
										especial cuando se denuncie la comisión 
										de conductas que tengan 
										relación con la presión, coacción o 
										compra del voto; se refieran a hechos u 
										omisiones que tengan incidencia en el 
										proceso electoral federal y en los 
										principios rectores del mismo. Asentar 
										que estos procedimientos deben 
										resolverse antes de la conclusión del 
										proceso federal electoral respectivo. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										Que reforma la fracción IV del artículo 
										3 de la Constitución Política de 
										los Estados Unidos Mexicanos. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										Sen.  
										
										
										Julián Güitrón Fuentevilla 
										
										
										(MC)* 
										
										
										  
										
										A nombre propio y de diversos Senadores | 
										
										
										Comisiones Unidas de Puntos 
										Constitucionales y de Estudios 
										Legislativos de la Cámara de Senadores | 
										
										
										Establecer que para garantizarla y 
										financiar la educación que imparte el 
										estado, se destinará el ocho por ciento 
										del Producto Interno Bruto anual, a 
										nivel preescolar, primaria, secundaria, 
										preparatoria, colegios de ciencias y 
										humanidades (CCH) o bachillerato, 
										educación superior pública y estudios de 
										posgrado. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										Que reforma el artículo 7 de la 
										Ley Federal de Transparencia y Acceso a 
										la Información Pública Gubernamental. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jorge Kahwagi Macari 
										
										
										(NA)* | 
										
										
										Comisión de 
										Gobernación de la Cámara de Diputados | 
										
										Facultar al Banco de México para 
										presentar iniciativas,
										
										
										en su ámbito de competencia, siempre y 
										cuando la iniciativa haya sido aprobada  
										por la mayoría de sus miembros. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										Que reforma el artículo 71 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos y el 46 de la
										Ley del Banco de México. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Comisión de Puntos 
										Constitucionales de la Cámara de 
										Diputados | 
										
										Facultar al Banco de México para 
										presentar iniciativas,
										
										
										en su ámbito de competencia, siempre y 
										cuando la iniciativa haya sido aprobada  
										por la mayoría de sus miembros. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										Que reforman y derogan diversas 
										disposiciones del Código Penal Federal.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Comisión de 
										Justicia de la Cámara de Diputados | 
										
										
										
										Establecer en los elementos de los 
										delitos de abuso sexual, violación y 
										violación equiparada, que el sujeto 
										pasivo sea menor de 18 años y no de 15 
										años y que en tales conductas se utilice 
										cualquier tipo de violencia. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										Que reforman diversas disposiciones de 
										la Ley General de Cultura Física y 
										Deporte y de la Ley 
										Federal para Prevenir y Eliminar la 
										Discriminación.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										comisión de 
										derechos humanos de la cámara de 
										diputados | 
										
										
										Establecer como finalidad general de la 
										colaboración entre la Federación, los 
										Estados, el Distrito Federal y los 
										Municipios, así como de la concertación 
										para la participación de los sectores 
										social y privado en materia de cultura 
										física y deporte, el garantizar a todas 
										las personas sin distinción de origen 
										étnico, género, edad, discapacidad, 
										condición social, religión, opiniones, 
										preferencias sexuales o estado civil, la 
										igualdad de oportunidades dentro de los 
										programas de desarrollo que en materia 
										de cultura física y deporte se 
										implementen.  Incorporar a la Junta 
										Directiva de la Comisión Nacional del 
										Deporte a la Secretaría de Seguridad 
										Pública y al Consejo Nacional para el 
										Desarrollo y la Inclusión de las 
										Personas con Discapacidad. Incluir 
										dentro de las atribuciones del Consejo 
										Nacional para Prevenir la 
										Discriminación, para cumplir su objeto, 
										el desarrollo, fomento y difusión de 
										estudios sobre las prácticas 
										discriminatorias en los ámbitos 
										político, económico, social, cultural, 
										deportivo y en los medios de 
										comunicación.  Cambiar el término  
										“capacidades diferentes” por 
										“discapacidad”. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										Que adiciona una fracción XIII al 
										artículo 7 de la Ley General de 
										Educación.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Comisión de 
										Educación Pública y Servicios Educativos 
										de la Cámara de Diputados | 
										Establecer como fines de la educación 
										que imparta el Estado, sus organismos 
										descentralizados y los particulares con 
										autorización o con reconocimiento de 
										validez oficial de estudios, el fomento 
										de la educación financiera. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										Que adiciona el artículo 5 de la 
										Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jorge Kahwagi Macari 
										
										
										(NA)* | 
										
										
										Comisión de 
										Desarrollo Rural de la Cámara de 
										Diputados | 
										
										Establecer dentro de los objetivos a que 
										están orientadas políticas, acciones y 
										programas en el medio rural, 
										considerados prioritarios para el 
										desarrollo del país, el asistir 
										en la mejora o restauración de la 
										capacidad de la tierra para producir 
										recursos vitales renovables. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										Que adiciona el artículo 11 de la 
										Ley Federal de Radio y Televisión.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Comisión de Radio, 
										Televisión y Cinematografía de la Cámara 
										de Diputados | 
										
										
										Establecer como atribución de la 
										Secretaría de Educación Pública el difundir 
										información relativa a los derechos 
										humanos. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										Que adiciona una fracción VIII al 
										artículo 2 de la Ley de Ciencia y 
										Tecnología.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Comisión de 
										Ciencia y Tecnología de la Cámara de 
										Diputados | 
										
										
										Establecer dentro de las bases de una 
										política de Estado que sustente la 
										integración del Sistema Nacional de 
										Ciencia, Tecnología e Innovación, el promover 
										la investigación, desarrollo y aumento 
										del uso de formas nuevas y renovables de 
										energía, que sean ecológicamente 
										racionales. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										Que reforma y adiciona el artículo 265 
										del Código Federal de 
										Instituciones y Procedimientos 
										Electorales.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Comisión de 
										Gobernación de la Cámara de Diputados | 
										
										
										Establecer como elemento de acreditación 
										para votar la exhibición de la 
										resolución del Tribunal Electoral que 
										les otorga el derecho de votar sin 
										aparecer en la lista nominal. Establecer 
										que, en caso de que el elector haya 
										ejercido su derecho al sufragio por 
										medio de tal resolución, el presidente 
										de la Casilla retendrá la misma, previa 
										identificación del elector por cualquier 
										medio oficial. Posteriormente, le hará 
										entrega de su boleta electoral para que 
										proceda a emitir su voto siguiendo el 
										procedimiento correspondiente. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										Que reforma y adiciona el artículo 37, 
										párrafo primero, de la Ley General 
										de Educación.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Ma. Dina Herrera Soto* 
										
										
										  | 
										
										
										Comisión de 
										Educación Pública y Servicios Educativos 
										de la Cámara de Diputados | 
										
										Establecer que la 
										educación a nivel primaria sea de tiempo 
										completo en el marco del Programa 
										Nacional Escuelas de Tiempo Completo. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Que expide la Ley que crea el 
										Centro Público de Atención Veterinaria.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. | 
										
										
										Comisión de 
										Agricultura y Ganadería de la Cámara de 
										Diputados | 
										
										
										Crear un ordenamiento jurídico con el 
										objeto de establecer la creación del
										
										
										Centro Público de Atención Veterinaria, 
										que trabajaría con médicos 
										veterinarios y asociaciones protectoras 
										de animales que laboran en torno a la 
										asistencia del animal enfermo, 
										ofreciendo asistencia gratuita a bajo 
										costo a animales domésticos y de cría de 
										personas con bajos recursos.  Establecer 
										Centros de Atención en las Delegaciones 
										de los estados, fijos o móviles, según 
										las necesidades regionales los cuales 
										contarían con guardia de atención las 24 
										horas  los 365 días del año, además la 
										esterilización quirúrgica de animales 
										callejeros o domiciliados en forma 
										permanente en todo el territorio 
										nacional; en los que cada Delegación 
										determinaría la forma de implementar
										y 
										cumplimentar con este requisito, y 
										deberá remitir  informes trimestrales 
										detallados de las acciones desarrolladas 
										a la Comisión Nacional de Sanidad 
										Animal. Crear la
										
										
										Dirección Nacional de Salud Animal 
										dependiente del Servicio Nacional de 
										Sanidad Inocuidad y calidad 
										Agroalimentaria (SENASICA) 
										encargada de controlar el buen 
										funcionamiento de todos los Centros 
										Públicos de Atención Veterinaria, como 
										así también el cumplimiento de la 
										realización de las esterilizaciones 
										masivas, planificación 
										de campañas de educación ambiental y animal formal en las 
										escuelas e instituciones públicas; 
										facilitar propuestas de planes de 
										estudio, así como también campañas a 
										través de medios gráficos, radiales y 
										televisivos para poder informar, 
										concientizar y educar a toda la 
										población, en función de las necesidades 
										regionales. La creación del Sistema 
										Nacional de Salud Animal, dependiente de 
										la SAGARPA.  Establecer que los Centros 
										Públicos de Atención Veterinaria Móviles 
										tendrían un circuito delimitado por 
										entidad, siendo este un circuito cerrado 
										y continuo. Determinar que los Centros 
										Públicos de Atención Veterinaria serán 
										atendidos por médicos veterinarios 
										zootecnistas con titulo profesional, y 
										por personal voluntario con marcada 
										predisposición para atención y cuidado 
										de animales y podrán realizar estudios e 
										investigaciones clínicas en el área de 
										los padecimientos de la población animal 
										para la prevención, diagnóstico, 
										tratamiento y rehabilitación de 
										enfermedades animales. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										Que adiciona el artículo 41 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos; se adiciona el 
										artículo 106 del Código Federal de 
										Instituciones y Procedimientos 
										Electorales; y se adiciona el 
										artículo 30 de la Ley Federal de 
										Presupuesto y Responsabilidad 
										Hacendaria.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										22 de agosto de 2012. 
										  | 
										
										
										Comisión de Puntos 
										Constitucionales de la Cámara de 
										Diputados | 
										
										
										
										Establecer que el Presupuesto de Egresos 
										del Instituto Federal Electoral, será 
										aprobado cada ejercicio por la Cámara de 
										Diputados del Congreso de la Unión, en 
										forma proporcional a la votación total 
										emitida en la elección para diputados 
										federales, con relación a la lista 
										nominal de electorales, del proceso 
										electoral ordinario más recientemente 
										celebrado, para la renovación de los 
										poderes federales, de la manera que 
										dispongan las leyes.  Asentar que el 
										Presupuesto anual que se asigne para el 
										gasto del Instituto a través del 
										Presupuesto de Egresos de la Federación, 
										aumentará o disminuirá en la proporción 
										de la participación de los electores, 
										comparativamente respecto al proceso 
										electoral federal inmediato anterior. 
										Prescribir que el presupuesto asignado 
										anualmente al Ramo 22 Instituto Federal 
										Electoral a través del Presupuesto de 
										Egresos de la Federación, dependerá del 
										resultado de la votación inmediata 
										anterior. |