| 
										
										
										1 | 
										
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										18 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la 
										Comisión Permanente condena el asesinato 
										de Juan Pablo Santillán a manos de la 
										Patrulla Fronteriza, registrado el 
										pasado 7 de julio en las inmediaciones 
										del puente internacional Los 
										Tomates-Veterans. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Senadores 
										Adriana González Carrillo y Luis Alberto 
										Villarreal García (PAN) el 11 de julio 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Norma 
										Leticia Salazar Vázquez (PAN) el 11 de 
										julio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión condena el asesinato de Juan 
										Pablo Santillán a manos de la Patrulla 
										Fronteriza, registrado el pasado 7 de 
										julio, en las inmediaciones del puente 
										internacional Los Tomates-Veterans, 
										entre las ciudades de Brownsville, 
										Texas, y Matamoros, Tamaulipas, y se une 
										a la exigencia de emprender una 
										exhaustiva investigación sobre los 
										hechos.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Gobierno Mexicano 
										a presentar, en el momento procesal 
										adecuado, la solicitud de detención 
										provisional con fines de extradición del 
										agente la Patrulla Fronteriza que 
										resulte responsable.  
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores a continuar 
										brindando todo el apoyo necesario a las 
										víctimas de esos hechos y a sus 
										familiares con el fin de hacer justicia 
										y exigir sanciones ejemplares para los 
										responsables. 
										
										
										CUARTO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores, a remitir un 
										Informe a esta Soberanía, en un plazo no 
										mayor a diez días, sobre los resultados 
										y compromisos adoptados en el marco de 
										la pasada reunión del Comité Ejecutivo 
										Bilateral sobre administración de la 
										frontera siglo XXI, que tuvo lugar el 31 
										de mayo pasado. 
										
										
										QUINTO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores para que, a través 
										de los canales diplomáticos 
										convencionales, se comunique la urgencia 
										por cambiar los protocolos de uso de la 
										fuerza que utiliza la Patrulla 
										Fronteriza, atendiendo los numerosos 
										reclamos provenientes de organizaciones 
										de la sociedad civil en ambos países, y 
										para que, en su caso, se demande el 
										establecimiento de una Mesa de Trabajo 
										Binacional, con el propósito de buscar 
										soluciones inmediatas para romper el 
										patrón de incidentes de abuso, violación 
										a los derechos humanos, xenofobia y 
										discriminación por parte de las fuerzas 
										del orden de ese país, que ofenden y 
										lesionan a todos los mexicanos, y 
										lastiman las relaciones entre ambas 
										Naciones. 
										
										
										SEXTO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión resuelve enviar el texto 
										íntegro de esta proposición a ambas 
										Cámaras del Congreso de los Estados 
										Unidos y se pronuncia al respecto de 
										otorgar la mayor prioridad a este tema 
										en la agenda de discusión de la próxima 
										Reunión Interparlamentaria México – 
										Estados Unidos. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense.   | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										Que solicita al 
										titular de la Secretaría de Educación 
										Pública un informe que contenga un 
										diagnóstico sobre el acoso y otras 
										formas de violencia presentes en las 
										escuelas de educación básica, primaria y 
										secundaria. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. José 
										Ramón Martel López (PRI) el 11 de julio 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. María 
										del Carmen Izaguirre Francos (PRI) el 11 
										de julio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita al titular de la 
										Secretaria de Educación Pública, en su 
										carácter de autoridad educativa federal 
										y Presidente del Consejo Nacional de 
										Autoridades Educativas, que remita a 
										esta soberanía, en un plazo que no 
										exceda de los diez días hábiles, un 
										informe detallado que contenga un 
										diagnóstico sobre el acoso y otras 
										formas de violencia presentes en las 
										escuelas de educación básica, primaria y 
										secundaria, así como las acciones 
										emprendidas por esa dependencia federal 
										y las coordinadas con las entidades 
										federativas para atender dicha 
										problemática y los resultados obtenidos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta a la Secretaría de 
										Educación Pública y al Consejo Nacional 
										para Prevenir la Discriminación a que se 
										coordinen para la elaboración e 
										implementación de una estrategia a fin 
										de llevar a cabo jornadas de difusión 
										para el próximo ciclo escolar 2012–2013, 
										a nivel primaria y secundaria, sobre el 
										respeto a los derechos de las personas 
										con el objetivo de inhibir las conductas 
										violentas en los espacios educativos. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										
										Que solicita al 
										Ejecutivo Federal emitir la declaratoria 
										de desastre en el municipio de Tuxpan, 
										Michoacán y exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación a liberar a la brevedad los 
										recursos para atender las consecuencias 
										derivadas de las fuertes lluvias que 
										afectaron gran parte del territorio de 
										dicho municipio. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. 
										Emiliano Velázquez Esquivel (PRD) el 11 
										de julio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita respetuosamente al 
										Ejecutivo Federal que emita la 
										declaratoria de desastre en el municipio 
										de Tuxpan, del estado de Michoacán. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a la 
										Secretaría de Gobernación a través del 
										FONDEN, a liberar a la brevedad posible 
										los recursos para atender las 
										consecuencias derivadas de las fuertes 
										lluvias que afectaron gran parte del 
										territorio del municipio de Tuxpan, en 
										el estado de Michoacán. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										18 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la 
										Comisión Permanente expresa su 
										beneplácito y apoya la adopción del 
										Tratado Internacional para regular el 
										Comercio Global de Armas que se discute 
										en la ciudad de Nueva York, en el marco 
										de la Conferencia de las Naciones Unidas 
										relativa al Tratado sobre el Comercio de 
										Armas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Carlos 
										Flores Rico (PRI) el 11 de julio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Ana 
										Georgina Zapata Lucero (PRI) el 11 de 
										julio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión expresa su beneplácito y 
										apoya la adopción del Tratado 
										Internacional para regular el Comercio 
										Global de Armas, que se discute en la 
										ciudad de Nueva York en el marco de la 
										Conferencia de las Naciones Unidas 
										relativa al Tratado sobre el Comercio de 
										Armas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la titular de la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores para 
										que persiste en impulsar entre los 
										estados que participan en la Conferencia 
										de las Naciones Unidas relativa al 
										Tratado sobre el Comercio de Armas la 
										adopción de un instrumento multilateral 
										con altos estándares y de amplio alcance 
										que evite el comercio irresponsable de 
										armas convencionales y prevenga su 
										desvío al mercado ilícito. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita al titular del 
										Poder Ejecutivo Federal que informe al 
										Congreso de la Unión de los avances en 
										las negociaciones del Tratado 
										Internacional para regular el Comercio 
										Global de Armas al concluir la 
										Conferencia en Nueva York, situación 
										prevista para el próximo 27 de julio. 
										
										
										  
										
										
										Intervención:
										
										
										Para referirse al punto de acuerdo: 
										
										
										Dip. Carlos Flores Rico (PRI) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquese. |