| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Senadores Adriana González Carrillo y 
										Luis Alberto Villarreal García 
										 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente 
										condena el asesinato de Juan Pablo 
										Santillán a manos de la Patrulla 
										Fronteriza. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión condena el asesinato de Juan 
										Pablo Santillán a manos de la Patrulla 
										Fronteriza, registrado el pasado 7 de 
										julio, en las inmediaciones del puente 
										internacional Los Tomates-Veterans, 
										entre las ciudades de Brownsville y 
										Matamoros y se une a la exigencia de 
										emprender una exhaustiva investigación 
										sobre los hechos.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Gobierno Mexicano 
										a presentar, en el momento procesal 
										adecuado, la solicitud de detención 
										provisional con fines de extradición del 
										agente la Patrulla Fronteriza que 
										resulte responsable.  
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores a continuar 
										brindando todo el apoyo necesario a las 
										víctimas de esos hechos y a sus 
										familiares con el fin de hacer justicia 
										y exigir sanciones ejemplares para los 
										responsables.  
										
										
										CUARTO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores, a remitir un 
										Informe a esta Soberanía, en un plazo no 
										mayor a diez días, sobre los resultados 
										y compromisos adoptados en el marco de 
										la pasada reunión del Comité Ejecutivo 
										Bilateral sobre administración e la 
										frontera siglo XXI, que tuvo lugar el 31 
										de mayo pasado.  
										
										
										QUINTO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores para que, a través 
										de los canales diplomáticos 
										convencionales, se comunique la urgencia 
										por cambiar los protocolos de uso de la 
										fuerza que utiliza la Patrulla 
										Fronteriza, atendiendo los numerosos 
										reclamos provenientes de organizaciones 
										de la sociedad civil en ambos países.
										 
										
										
										SEXTO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión resuelve enviar el texto 
										íntegro de esta proposición a ambas 
										Cámaras del Congreso de los Estados 
										Unidos y se pronuncia al respecto de 
										otorgar la mayor prioridad a este tema 
										en la agenda de discusión de la próxima 
										Reunión Interparlamentaria México – 
										Estados Unidos. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Tomás Torres Mercado 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se convoca a los Poderes de 
										la Unión y a los institutos políticos 
										del país a traducir nuestras 
										coincidencias programáticas en grandes 
										acuerdos nacionales y políticas de largo 
										plazo para beneficio de México y de su 
										gente. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Desde la Comisión Permanente del 
										Congreso de la Unión, nos convocamos y 
										convocamos a los Poderes de la Unión y a 
										los institutos políticos del país a 
										traducir las coincidencias existentes en 
										nuestras agendas, plataformas y 
										programas de gobierno en grandes 
										acuerdos nacionales y políticas públicas 
										de largo plazo, para beneficio de México 
										y fundamentalmente para: 
										
										1. 
										
										
										Impulsar el crecimiento económico y la 
										generación de empleos permanentes y bien 
										remunerados 
										
										2. 
										
										
										Abatir la violencia, la corrupción y la 
										impunidad para recuperar la seguridad y 
										tranquilidad de los mexicanos. 
										
										3. 
										
										
										Consolidar nuestro sistema democrático y 
										establecer mecanismos que garanticen la 
										participación efectiva de la ciudadanía. 
										
										Salón de sesiones de la Comisión 
										Permanente del Congreso de la Unión a 
										los 3 días del mes de julio de 2012. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jaime Fernando Cárdenas Gracia 
										
										
										(PT)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Para solicitar a la Auditoría Superior 
										de la Federación lleve a cabo la 
										evaluación del contexto económico, 
										financiero, legal y político de la 
										extinción y liquidación del organismo 
										descentralizado “Luz y Fuerza del 
										Centro”, que recomienda en su evaluación 
										de la cuenta pública 2009. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita a la Auditoría Superior de 
										la Federación lleve a cabo la evaluación 
										del contexto económico, financiero, 
										legal y político de la extinción y 
										liquidación del organismo 
										descentralizado “Luz y Fuerza del 
										Centro” que recomienda como una acción 
										necesaria en su Evaluación de la Cuenta 
										Pública 2009. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Margarita Villaescusa Rojo 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a 
										emprender una campaña para el buen uso e 
										ingesta de agua, así como la 
										manipulación de alimentos, con la 
										finalidad de evitar el aumento de casos 
										de hepatitis A, tifoidea y otras 
										enfermedades gastrointestinales 
										provocadas por la falta de higiene, en 
										la que se involucren esquemas de 
										participación comunitaria para 
										desarrollar métodos efectivos de control 
										sanitario en el estado de Sinaloa. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal 
										para que a través de la Secretaría de 
										Salud en coordinación con la Comisión 
										Nacional del Agua y las autoridades 
										estatales y municipales involucradas en 
										la materia, se inicie una campaña para 
										el buen uso e ingesta de agua, así como 
										la manipulación de alimentos, con la 
										finalidad de evitar el aumento de casos 
										de hepatitis A, tifoidea y otras 
										enfermedades gastrointestinales 
										provocadas por la falta de higiene, en 
										la que se involucren esquemas de 
										participación comunitaria para 
										desarrollar métodos efectivos de control 
										sanitario en el Estado de Sinaloa. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										Mary Telma Guajardo Villarreal, José 
										Luis Jaime Correa e Israel Madrigal Ceja 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Tribunal 
										Electoral del Poder Judicial de la 
										Federación a que se conduzca con 
										imparcialidad en la resolución de las 
										impugnaciones que se le presenten. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de Unión exhorta respetuosamente al 
										Tribunal Electoral del Poder Judicial de 
										la Federación a que se conduzca con 
										imparcialidad en la resolución de las 
										impugnaciones y en la elaboración del 
										dictamen, calificación y declaratoria de 
										validez de la elección presidencial en 
										virtud de las preocupaciones que 
										generaron las declaraciones del 
										Magistrado Presidente Jorge Alejandro 
										Luna Ramos, que  anticiparon de manera 
										sesgada el sentido de sus resoluciones. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de Unión exhorta respetuosamente al 
										Magistrado Presidente del Tribunal 
										Electoral del Poder Judicial de la 
										Federación, Jorge Alejandro Luna Ramos, 
										a que se excuse de participar en el 
										proceso de calificación y declaratoria 
										de validez de la elección de Presidente 
										de la República para garantizar la plena 
										vigencia de los principios democráticos 
										consagrados en el artículo 41 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Rogelio Humberto Rueda Sánchez 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Para exhortar al Ejecutivo Federal a que 
										modifique su política actual de mejora 
										regulatoria, consistente en la 
										equiparación de normas mexicanas con 
										extranjeras y elabore una agenda de 
										trabajo para fortalecer el sistema 
										mexicano de normalización y evaluación 
										de la conformidad acorde con los 
										estándares internacionales. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta al Secretario de 
										Economía, Bruno Ferrari García de Alba, 
										a que reconsidere la actual política de 
										mejora regulatoria, consistente en la 
										equiparación de Normas Oficiales 
										Mexicanas con diferentes leyes y 
										reglamentos extranjeros, así como su 
										evaluación de la conformidad, 
										sustituyéndola por una política integral 
										de actualización y modernización de la 
										normatividad nacional vigente, con el 
										objetivo de realizar las adecuaciones 
										necesarias que permitan a nuestro país 
										contar con un marco regulatorio acorde 
										con los estándares internacionales, 
										mediante el cual se proteja a los 
										consumidores mexicanos y se fomente el 
										desarrollo de la industria nacional en 
										condiciones de equidad y reciprocidad 
										con nuestros socios comerciales, 
										fortaleciendo así la economía mexicana. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo 
										Federal, en el marco de la colaboración 
										entre Poderes, a que elabore 
										conjuntamente con los legisladores que 
										integrarán la LXII Legislatura una 
										agenda de trabajo a desarrollar por la 
										nueva administración, en la que se 
										detallen las adecuaciones legales y 
										normativas que se requieren para 
										fortalecer el Sistema Mexicano de la 
										Normalización y Evaluación de la 
										Conformidad, antes de suscribir nuevos 
										acuerdos o tratados internacionales que 
										signifiquen compromisos comerciales para 
										nuestro país. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Ejecutivo Federal a informar a esta 
										Soberanía, sobre el estado que guardan 
										las negociaciones para que nuestro país 
										se incorpore al Acuerdo Estratégico 
										Trans-Pacífico de Asociación Económica. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Juan Bueno Torio 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de Hacienda 
										y Crédito Público y a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes a que en la 
										elaboración del proyecto de Presupuesto 
										de Egresos de la Federación para 2013 se 
										consideren los recursos necesarios que 
										permitan concluir la obra referente al 
										Libramiento Ferroviario de la Ciudad de 
										Córdoba. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La  Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Hacienda y Crédito Público y a la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes a que en la elaboración del 
										Proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
										Federación para el ejercicio fiscal del 
										año 2013 se consideren los recursos 
										necesarios que permitan concluir la obra 
										referente al Libramiento Ferroviario de 
										la Ciudad de Córdoba en el Estado de 
										Veracruz. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La  Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Comisión de 
										Presupuesto y Cuenta Pública de la 
										Cámara de Diputados para que en el 
										análisis, discusión y aprobación del 
										Presupuesto de Egresos de la Federación 
										del año 2013 se consideren los recursos 
										suficientes que permitan concluir el 
										libramiento Ferroviario de la Ciudad de 
										Córdoba en el Estado de Veracruz. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Heliodoro Carlos Díaz Escárraga 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del 
										Congreso de la Unión felicita al IFE, 
										específicamente a los integrantes de sus 
										consejos general, locales y distritales 
										y de sus mesas directivas de casilla, 
										por su puntual, profesional, imparcial, 
										objetivo, transparente y eficiente 
										desempeño, durante el proceso electoral 
										2011-2012. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión felicita al Instituto Federal 
										Electoral, específicamente a los 
										integrantes de sus Consejos General, 
										Locales y Distritales y de sus mesas 
										directivas de casilla, por su puntual, 
										profesional, imparcial, objetivo, 
										transparente y eficiente desempeño, 
										durante el proceso electoral 2011-2012 
										y, especialmente, por el desarrollado el 
										día uno de julio de 2012, en que se 
										eligió Presidente de la República, 
										Diputados Federales y Senadores. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María del Carmen Izaguirre Francos 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEP, a la 
										CNDH y al Consejo Nacional para Prevenir 
										la Discriminación, a que se coordinen 
										para la elaboración e implementación de 
										una estrategia a fin de llevar a cabo 
										jornadas de difusión para el próximo 
										ciclo escolar 2012-2013. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, respetuosamente exhorta a 
										la Secretaría de Educación Pública, a la 
										Comisión Nacional de Derechos Humanos y 
										al Consejo Nacional para Prevenir la 
										Discriminación, a que se coordinen para 
										la elaboración e implementación de una 
										Estrategia a fin de llevar a cabo 
										Jornadas de difusión para el próximo 
										ciclo escolar 2012–2013, a nivel 
										primaria y secundaria, sobre el respeto 
										a los derechos de las personas, los 
										valores fundamentales y la no 
										discriminación con el objetivo de 
										concientizar a la comunidad escolar 
										sobre el respeto a sus compañeros, así 
										mismo, a los Padres de Familia. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, respetuosamente solicita a 
										la Secretaria de Educación Pública, a 
										que remitan a esta soberanía un informe 
										detallado sobre las acciones realizadas 
										durante el ciclo escolar 2011-2012, para 
										la detección, atención y prevención de 
										cualquier tipo de violencia al interior 
										de los centros escolares de nivel 
										primaria y secundaria. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Norma Leticia Salazar Vázquez 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que el Congreso de la Unión 
										expresa su más enérgica condena y 
										rechazo ante el lamentable fallecimiento 
										del connacional Juan Pablo Santillán. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										El H. Congreso de la Unión expresa su 
										más enérgica condena y rechazo ante el 
										lamentable fallecimiento del connacional 
										Juan Pablo Santillán y exhorta 
										respetuosamente a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores a que, a través de 
										los canales diplomáticos que 
										correspondan se solicite al gobierno de 
										los Estados Unidos de América realice 
										las investigaciones que correspondan, a 
										fin de que se deslinden las 
										responsabilidades, civiles, penales y 
										administrativas en contra de quien 
										resulte responsable. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Asimismo, éste H. Congreso de la Unión 
										solicita al Gobierno Mexicano que brinde 
										apoyo a las autoridades mexicanas 
										correspondientes de todos los órdenes de 
										gobierno para las acciones que deban 
										emprender dentro de sus respectivas 
										jurisdicciones, así como a los 
										familiares del occiso. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Julio César Aguirre Méndez 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Sobre el operativo policiaco contra la 
										comunicadora Sanjuana Martínez. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita a la Secretaría de 
										Gobernación establecer medidas 
										preventivas de protección en beneficio 
										de la comunicadora Sanjuana Martínez y 
										de sus hijos, a fin de garantizar su 
										integridad física y psicológica frente 
										los actos de abuso de autoridad y de 
										intimidación suscitados en el pasado 5 
										de junio de 2012, en el estado de Nuevo 
										León, así como realizar las gestiones 
										necesarias ante las autoridades 
										estatales y ante la Procuraduría General 
										de la República para investigar los 
										hechos mencionados. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita en pleno respeto de 
										la autonomía de la Comisión Nacional de 
										Derechos Humanos realizar una 
										investigación del operativo realizado en 
										contra de la Comunicadora Sanjuana 
										Martínez, en el estado de Nuevo León, 
										específicamente la implementación de un 
										operativo policiaco con uso de armas 
										largas  para un acto administrativo en 
										presencia de menores de edad. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión se suma a la condena de la 
										Sociedad Interamericana de Prensa frente 
										al excesivo uso de la fuerza pública 
										contra la comunicadora Sanjuana 
										Martínez, y refrenda su compromiso por 
										garantizar el derecho constitucional de 
										libertad de expresión y la protección de 
										los periodistas en México. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Arturo Escobar y Vega 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Relativo al 1 de julio de 2012. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente de H. Congreso de 
										la Unión felicita y reconoce el trabajo 
										realizado por el Instituto Federal 
										Electoral durante el pasado proceso 
										electoral, asimismo, se congratula por 
										la amplia, ordenada y pacífica 
										participación de los ciudadanos durante 
										dicho ejercicio democrático. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María del Carmen Izaguirre Francos 
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaria de 
										Salud, a investigar las consecuencias 
										del incremento de cesáreas en nuestro 
										país. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente a 
										la Secretaria de Salud, a investigar las 
										consecuencias del incremento de cesáreas 
										en nuestro país, al grado de violar lo 
										establecido como porcentaje máximo para 
										este tipo de procedimiento quirúrgico en 
										la norma oficial mexicana expedida por 
										la propia Secretaria (NOM-007-SSA2-1993, 
										Atención a la mujer durante el embarazo, 
										parto, puerperio a recién nacidos, 
										criterios y procedimientos para la 
										prestación del servicio, DOF, 6 de enero 
										de 1995), y una vez terminado su 
										investigación rendir un informe a esta 
										soberanía sobre el resultado de la misma 
										y las medidas impuestas a quienes 
										incumplieron con la norma oficial. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, solicita respetuosamente a 
										la Secretaria de Salud, se coordine con 
										la Asociación Nacional de Hospitales 
										Privados de México (ANHP), a fin de 
										implementar lineamientos para el 
										desarrollo de cursos enfocados a las 
										mujeres embarazadas, donde se les 
										expliquen las ventajas del parto natural 
										(vaginal), así como fortalecer sus 
										criterios al interior de los comités 
										éticos. Esta misma estrategia debe 
										fortalecerse en el sector salud pública. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Alba Leonila Méndez Herrera 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										A nombre de su 
										
										Grupo Parlamentario 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita al Instituto Federal 
										Electoral y al Tribunal Electoral del 
										Poder Judicial de la Federación a 
										asegurar la legalidad del proceso 
										electoral 2012 para la Presidencia de la 
										República. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Instituto Federal 
										Electoral y al Tribunal Electoral del 
										Poder Judicial de la Federación a 
										asegurar la legalidad del proceso 
										electoral 2012 para la presidencia de la 
										República. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Francisco Hernández Juárez (PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente emite 
										un extrañamiento a la Comisión Federal 
										de Competencia por el recurso de 
										reconsideración planteado por Grupo 
										Televisa y Iusacell, en el que las 
										empresas solicitaron revisar la decisión 
										original de la CFC de negar la 
										concentración entre ambas empresas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión emite un 
										extrañamiento a la Comisión Federal de 
										Competencia por el recurso de 
										reconsideración planteado por Grupo 
										Televisa y Iusacell, en el que las 
										empresas solicitaron revisar la decisión 
										original de la CFC de negar la 
										concentración entre ambas empresas, 
										aprobado el 14 de junio de 2012. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Tomás Torres Mercado 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al Secretario 
										Ejecutivo del Sistema Nacional de 
										Seguridad Pública diseñar y proponer un 
										plan emergente que garantice una mayor 
										colaboración y auxilio entre las 
										instituciones de seguridad pública de la 
										federación y de las entidades 
										federativas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita al Secretario Ejecutivo del 
										Sistema Nacional de Seguridad Pública 
										diseñar y proponer un plan emergente que 
										garantice una mayor colaboración y 
										auxilio entre  las instituciones de 
										seguridad pública de la federación y de 
										las entidades federativas, a fin de 
										mejorar su desempeño en el combate a la 
										violencia y la delincuencia en el último 
										tramo de la actual administración 
										federal. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Antonio Benítez Lucho 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al titular de la 
										SEDESOL para que rinda un informe sobre 
										los gastos generados por la Secretaría 
										durante los meses de enero a junio de 
										2012. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										titular de la Secretaría de Desarrollo 
										Social para que en un término de 10 días 
										rinda un informe sobre los gastos 
										generados por la Secretaría durante los 
										meses de enero a junio de 2012. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Emiliano Velázquez Esquivel 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita a la Secretaría 
										de Gobernación liberar recursos del 
										FONDEN para atender las consecuencias de 
										las fuertes lluvias que afectaron el 
										municipio de Tuxpan, Michoacán. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita respetuosamente al 
										Poder Ejecutivo Federal que emita la 
										Declaratoria de Desastre en el Municipio 
										de Tuxpan, del Estado de Michoacán. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente a la 
										Secretaría de Gobernación a través del 
										FONDEN, a liberar a la brevedad posible 
										los recursos para atender las 
										consecuencias derivadas de las fuertes 
										lluvias que afectaron gran parte del 
										territorio del Municipio de Tuxpan, en 
										el Estado de Michoacán. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										María del Socorro García Quiroz 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a 
										emitir un informe acerca de la evolución 
										de las obras de mejoramiento de 
										infraestructura de hospitales de la 
										Secretaría de Salud, así como sus 
										licitaciones. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, emite un respetuoso exhorto 
										al Ejecutivo Federal para que, a través 
										de la Secretaría de Salud, emita un 
										informe acerca de la evolución de las 
										obras de mejoramiento de infraestructura 
										de hospitales de la misma, así como sus 
										respectivas licitaciones. | 
									
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										Víctor Castro Cosío, Mary Telma Guajardo 
										Villarreal, José Luis Jaime Correa e 
										Israel Madrigal Ceja 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a 
										informar sobre el sustento para otorgar 
										diversas autorizaciones para el cultivo 
										de 253 mil 500 hectáreas de soya 
										transgénica y suspendan y/o revoquen, en 
										su caso, dichas autorizaciones. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, solicita al Poder Ejecutivo 
										Federal, para que a través de las 
										instancias competentes, particularmente 
										la SEMARNAT, SAGARPA Y SALUD, envíe a 
										esta Soberanía, en el curso de 10 días 
										naturales, un informe pormenorizado 
										donde se sustenten las razones por las 
										que se ha autorizado el cultivo de 253 
										mil 500 hectáreas de soya transgénica en 
										diversos estados del país; considerando 
										las razones para contravenir las 
										opiniones técnicas de la Comisión 
										Nacional para el Conocimiento y Uso de 
										la Biodiversidad (CONABIO) y del 
										Instituto Nacional de Ecología (INE) 
										quienes dieron dictamen no favorable a 
										dicha autorización, y de la Comisión 
										Nacional de Áreas Naturales Protegidas 
										(CONANP) que recomendó hacer una 
										evaluación del impacto ambiental de la 
										soya transgénica antes de ser liberada. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente al 
										Ejecutivo Federal, para que en apego a 
										los convenios internacionales suscritos 
										por México y que forman parte del 
										sistema jurídico nacional, se aplique el 
										criterio de precaución contenido en el 
										principio 15 de la Declaración de Río 
										sobre Medio Ambiente y Desarrollo; así 
										como en el Protocolo de Cartagena, 
										firmado y ratificado por nuestro país, 
										donde se establece que: “cuando haya 
										peligro de daño grave o irreversible, la 
										falta de certeza científica absoluta no 
										deberá utilizarse como razón para 
										postergar la adopción de medidas 
										eficaces en función de los costos para 
										impedir la degradación del medio 
										ambiente” y en consecuencia suspenda y/o 
										revoque en su caso, las autorizaciones 
										para los cultivos transgénicos de soya. | 
									
										| 
										
										
										21 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Antonio Benítez Lucho 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Director del 
										IMSS, a que rinda informe pormenorizado 
										sobre el monto de los pasivos laborales 
										y los motivos que generaron la crisis 
										que actualmente está afectando sus 
										finanzas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta al Director del 
										Instituto Mexicano del Seguro Social 
										para que en un termino de 10 días 
										hábiles, rinda un informe pormenorizado 
										sobre el monto de los pasivos laborales, 
										los motivos que generaron la crisis que 
										actualmente está afectando sus finanzas, 
										así como a cuánto asciende el quebranto 
										de las reservas del IMSS por motivo de 
										las inversiones hechas a instituciones 
										financieras. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a que la ASF informe a esta 
										Soberanía si las observaciones hechas al 
										IMSS en la revisión de la cuenta pública 
										de 2010, ya fueron solventadas. | 
									
										| 
										
										
										22 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Víctor Castro Cosío 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Sistema Nacional de Salud 
										a fortalecer las medidas necesarias, 
										incluida la creación de mayor conciencia 
										social, para la prevención y detección 
										oportuna del cáncer de mama. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta al Titular de la 
										Secretaría de Salud, y del Sistema 
										Nacional de Salud, a fortalecer las 
										medidas necesarias, comenzando por la 
										creación de una mayor conciencia social, 
										para la prevención y detección oportuna 
										del cáncer de mama. | 
									
										| 
										
										
										23 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Diva Hadamira Gastélum Bajo 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al titular del 
										Poder Ejecutivo Federal tome medidas 
										emergentes respecto de la inflación que 
										se presentó en el mes de junio del año 
										en curso. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita respetuosamente al Titular 
										del Poder Ejecutivo Federal tome medidas 
										emergentes respecto de la inflación que 
										se presentó en el mes de junio del año 
										en curso, la cual fue considerada la más 
										alta en 10 años al registrar 0.46%, 
										misma que repercute en el alza de los 
										productos básicos de consumo de los 
										mexicanos. | 
									
										| 
										
										
										24 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										José Luis Jaime Correa y Víctor Castro 
										Cosío 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a las Cámaras de Diputados y 
										de Senadores a conformar una comisión 
										plural de Diputados y Senadores que 
										trabaje en conferencia, con el propósito 
										de alcanzar soluciones de fondo para el 
										reequilibrio financiero del seguro de 
										enfermedades y maternidad del Seguro 
										Social y en materia del régimen de 
										jubilados y pensionados de sus propios 
										trabajadores. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Cámara de Senadores y a la 
										Cámara de Diputados. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente exhorta a las 
										Cámaras de Diputados y Senadores del H. 
										Congreso de la Unión, a conformar una 
										comisión plural de diputados y senadores 
										que trabaje en conferencia, con el 
										propósito de alcanzar a la brevedad 
										soluciones de fondo para el reequilibrio 
										financiero del Instituto Mexicano del 
										Seguro Social respecto al seguro de 
										enfermedades y maternidad y, en materia 
										del régimen de jubilados y pensionados 
										(RJP) de sus propios trabajadores, con 
										la participación de representantes del 
										Ejecutivo Federal y, escuchando a los 
										representantes de los trabajadores y 
										especialistas. Esto con pleno respeto de 
										los derechos de los trabajadores y a los 
										fines de la seguridad social. | 
									
										| 
										
										
										25 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jaime Aguilar Álvarez y Mazarrasa 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a las expresiones del 
										gobernador electo de Tabasco. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al C. 
										Gobernador Electo del Estado de Tabasco, 
										Arturo Nuñez Jiménez, para que asuma su 
										actuación política con apego a la 
										concordia y el diálogo plural en la 
										Entidad, conforme al mandato 
										constitucional, a efecto de asegurar la 
										unidad de los tabasqueños e impulsar su 
										desarrollo económico y social. Esta 
										Representación Nacional, le manifiesta 
										su solidaridad y respaldo en la 
										consecución de los mejores objetivos 
										para ese importante Estado, que 
										representa una gran aportación cultural, 
										social y económica para nuestro país. | 
									
										| 
										
										
										26 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo 
										Federal para que haga uso de todos los 
										recursos legales correspondientes para 
										resolver el conflicto por la suspensión 
										del acuerdo Ace 55, por parte de la 
										República de Argentina. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo 
										Federal para que interponga todos los 
										recursos legales y propicie el dialogo 
										político con la finalidad de resolver el 
										conflicto por la suspensión del Acuerdo 
										ACE 55, por parte de la República de 
										Argentina.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se integra una Delegación plural de 
										legisladores de ambas Cámaras del 
										Congreso de la Unión, para que realicen 
										el acercamiento conducente con sus pares 
										argentinos, a efecto de propiciar el 
										respeto a la legalidad y el cumplimiento 
										de los acuerdos suscritos por ambas 
										naciones. | 
									
										| 
										
										
										27 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al Secretario de 
										Educación Pública una reunión para 
										analizar la violencia elevada en las 
										escuelas de educación secundaria. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al titular de la 
										Secretaría de Educación Pública, una 
										reunión de trabajo para analizar la 
										elevada violencia en las escuelas de 
										educación secundaria, así como para 
										conocer los programas y acciones 
										emprendidos por la Institución a su 
										cargo, para atender dicha problemática. | 
									
										| 
										
										
										28 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita a los titulares 
										de las Secretarías de Economía y de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación y a la 
										Procuraduría General del Consumidor 
										informen sobre los alcances, impacto 
										sanitario y económico del brote de 
										influenza aviar registrado en el estado 
										de Jalisco. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, solicita la a los titulares 
										de la Secretarías de Economía, de 
										Agricultura, Ganadería, Pesca y 
										Alimentación y de la Procuraduría 
										Federal de protección al Consumidor, 
										informen de manera detallada oportuna y 
										en un lapso no mayor a diez días, todo 
										lo relacionado con el brote de influenza 
										aviar, sus medidas de control y 
										prevención, el abasto y precio del pollo 
										y huevo, así como las acciones 
										emprendidas para contener el alza de 
										precios injustificada de los mismos. | 
									
										| 
										
										
										29 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita la comparecencia 
										del Director General del IMSS, a efecto 
										de abordar los puntos contenidos en su 
										reciente informe financiero. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita la comparecencia del 
										Director General del IMSS, a afecto de 
										abordar los puntos contenidos en su 
										reciente informe financiero, en 
										particular, la situación del Régimen de 
										Pensiones y Jubilaciones y sus 
										propuestas de absorción financiera de 
										diversas funciones con recursos 
										federales, así como para explorar las 
										alternativas de viabilidad económica y 
										social de esa importante Institución. | 
									
										| 
										
										
										30 | 
										
										
										Grupo Parlamentario del PRI* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Con el objeto de reconocer el desempeño 
										de los Consejeros Distritales del IFE. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente de la H. Cámara 
										de Diputados, reconoce el exhaustivo 
										desempeño de los consejeros distritales 
										del IFE, así como el esfuerzo y buena 
										coordinación para cumplimentar en tiempo 
										y forma con el cómputo distrital, dando 
										con ello certeza a la ciudadanía sobre 
										la jornada electoral del pasado domingo 
										1 de julio. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente de la H. Cámara 
										de Diputados, externa su certeza en que 
										los trabajos de la Fiscalía 
										Especializada para la atención de 
										Delitos Electorales y el Tribunal 
										Electoral del Poder Judicial de la 
										Federación, contribuirán a desahogar 
										todas las quejas, denuncias e 
										impugnaciones a que haya lugar, sobre la 
										elección del 1° de julio, bajo un 
										estricto apego a los principios de 
										imparcialidad, igualdad, certeza y 
										legalidad que deben observarse, hasta la 
										culminación del proceso que habrá de 
										darse con la calificación y declaración 
										de validez de la elección. | 
									
										| 
										
										
										31 | 
										
										
										Grupo Parlamentario del PRI* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita a la Secretaría 
										de Relaciones Exteriores hacer un 
										enérgico extrañamiento a las autoridades 
										norteamericanas y demandar una mesa de 
										trabajo binacional con el propósito de 
										buscar soluciones inmediatas para romper 
										el patrón de violencia y abuso por parte 
										de las fuerzas del orden de ese país. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, solicita al Poder Ejecutivo 
										Federal, a través de la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores, hacer un enérgico 
										extrañamiento a las autoridades 
										norteamericanas, y demandar una Mesa de 
										Trabajo Binacional, con el propósito de 
										buscar soluciones inmediatas para romper 
										el patrón de incidentes de abuso, 
										violación a los derechos humanos, 
										xenofobia y discriminación por parte de 
										las fuerzas del orden de ese país, que 
										ofenden y lesionan a todos los 
										mexicanos, y lastiman las relaciones 
										entre ambas Naciones. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita al Pleno de esta Comisión 
										Permanente, guardar un minuto de 
										silencio como muestra de solidaridad a 
										la memoria de Juan Pablo Santillán y de 
										nuestros hermanos mexicanos que han 
										muerto por el uso abusivo de la fuerza 
										de las autoridades norteamericanas. | 
									
										| 
										
										
										32 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ana Georgina Zapata Lucero 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la titular de la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores para 
										que acuerde con los representantes de 
										los estados que participan en la 
										Conferencia Diplomática de la 
										Organización de las Naciones Unidas 
										sobre el Tratado de Comercio de Armas 
										los mecanismos de seguimiento necesarios 
										para revisar en forma periódica los 
										avances para prevenir, combatir y 
										eliminar el tráfico ilícito de armas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta a la 
										Titular de la Secretaría de Relaciones 
										Exteriores, para que a través de sus 
										buenos oficios, acuerde con los 
										representantes de los Estados que 
										participan en la Conferencia Diplomática 
										de la Organización de las Naciones 
										Unidas sobre el Tratado de Comercio de 
										Armas a acordar los mecanismos de 
										seguimiento necesarios para revisar en 
										forma periódica los avances para 
										prevenir, combatir y eliminar el tráfico 
										ilícito de armas pequeñas y ligeras; así 
										como impulsar el desarrollo progresivo y 
										la codificación del derecho 
										internacional en la materia. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente insta a los 
										Estados que participan en la Conferencia 
										Diplomática de la Organización de las 
										Naciones Unidas sobre el Tratado de 
										Comercio de Armas a la adopción de un 
										tratado con altos estándares y de amplio 
										alcance que evite el comercio 
										irresponsable de armas convencionales y 
										prevenga su desvío al mercado ilícito. | 
									
										| 
										
										
										33 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María Isabel Merlo Talavera 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal a tomar en consideración las 
										observaciones de las organizaciones de 
										la sociedad civil y los expertos en la 
										materia para la elaboración del 
										Reglamento de Migración. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo Federal para que 
										sean tomadas en consideración e 
										incorporadas las observaciones emitidas 
										por organizaciones de la sociedad civil 
										y mujeres y hombres expertos en el tema, 
										en el  Reglamento de la Ley de Migración 
										y sea publicado a la brevedad en el 
										Diario Oficial de la Federación. | 
									
										| 
										
										
										34 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Carlos Flores Rico 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente 
										expresa su beneplácito y apoya la 
										adopción del Tratado Internacional para 
										Regular el Comercio Global de Armas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión expresa su beneplácito y apoya 
										la adopción del Tratado Internacional 
										para regular el Comercio Global de 
										Armas, que se discute en la ciudad de 
										Nueva York en el marco de la Conferencia 
										de las Naciones Unidas relativa al 
										Tratado sobre el Comercio de Armas.
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Exhorta al Ejecutivo Federal a mantener 
										informado al Congreso de la Unión de los 
										avances de las negociaciones del Tratado 
										Internacional para regular el Comercio 
										Global de Armas. | 
									
										| 
										
										
										35 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ma. Dina Herrera Soto * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										11 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Para exhortar al Ejecutivo a emitir la 
										declaratoria de desastre natural en el 
										municipio de Tuxpan, Michoacán y libere 
										recursos del Fondo de Desastres 
										Naturales con el objeto de atender el 
										efecto de las inundaciones suscitadas 
										por la contingencia generada por la 
										tromba que afectó al municipio. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se declare estado de emergencia y como 
										zona de desastre natural al municipio de 
										Tuxpan, en el estado de Michoacán. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorte al gobierno federal para que 
										libere los recursos financieros y 
										materiales del programa FONDEN, mediante 
										obras de reparación de viviendas y zonas 
										públicas aplicando las medidas 
										sanitarias pertinentes, para la atención 
										de emergencia presentada por las 
										inundaciones en el municipio de Tuxpan 
										en el estado de Michoacán. |