| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVOS | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										Dip. 
										
										Jorge Rojo García de 
										Alba 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										23 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a 
										los titulares de la SAGARPA y de la 
										SHCP, cumplan con el convenio marco 2011 
										sobre los programas en concurrencia 
										signados con el estado de Hidalgo. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Agricultura y Ganadería y de 
										Hacienda y Crédito Público, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta al titular 
										del Poder Ejecutivo federal para que 
										instruya a los titulares de la 
										Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y 
										de la Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público a que cumplan los convenios 
										establecidos y se haga entrega de manera 
										inmediata de los 211 millones 900 mil 
										pesos que posibilitarán la reactivación 
										económica y productiva del sector 
										agropecuario del estado de Hidalgo. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										Dip. 
										
										Francisco Javier 
										Orduño Valdez 
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										23 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										solicita la creación de una Comisión 
										Especial, o en su caso, un Grupo de 
										Trabajo para la investigación y 
										seguimiento del posible involucramiento 
										de autoridades estatales en la fuga y 
										masacre de reos del Penal de Apodaca, 
										Nuevo León. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita a la Junta de Coordinación 
										Política crear una comisión especial o, 
										en su caso, un grupo de trabajo para la 
										investigación y el seguimiento del 
										posible involucramiento de autoridades 
										estatales en la fuga y la masacre de 
										reos del penal de Apodaca, Nuevo León. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										Dip. 
										
										Emilio Andrés Mendoza 
										Kaplan 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										23 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a 
										la SEDESOL, a efecto de modificar las 
										reglas de operación correspondientes al 
										Programa 70 y Más. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Desarrollo 
										Social, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta al titular 
										del Poder Ejecutivo federal instruir al 
										secretario de Desarrollo Social a 
										modificar las Reglas de Operación del 
										Programa Social 70 y Más, con el 
										propósito de que a los beneficiario de 
										dicho programa, se les pueda adelantar 
										la cantidad que se les otorga 
										bimestralmente, hasta por un año, cuando 
										los recursos sean utilizados para el 
										inicio u operación de algún negocio que 
										les reditué beneficios económicos para 
										complementar los gastos de su sustento. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										Dip. 
										
										Martha Elena García 
										Gómez 
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										23 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por por el que se 
										exhorta a los Poderes Ejecutivo y 
										Legislativo del estado de Nayarit, para 
										que se incluya la perspectiva de género 
										en el Presupuesto de Egresos de esa 
										entidad. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Equidad y 
										Género, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente a los Poderes 
										Ejecutivo y Legislativo del estado de 
										Nayarit para que en el proceso 
										presupuestario de esa entidad se incluya 
										la perspectiva de género y se incluyan 
										los lineamientos para que el ejercicio 
										del presupuesto se haga con perspectiva 
										de género y se incluya un anexo 
										específico donde se detallen las 
										erogaciones a favor de las mujeres y la 
										igualdad de género. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										Dip. 
										
										Emilio Andrés Mendoza 
										Kaplan 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										23 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a 
										los órganos de la Administración Pública 
										Federal y a los órganos constitucionales 
										autónomos, para que se abstengan de 
										rechazar las actas de nacimiento 
										originales de los ciudadanos en algún 
										trámite, gestoría o servicio que éstos 
										soliciten. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta al titular 
										del Poder Ejecutivo federal a instruir a 
										los titulares de los diferentes órganos 
										de la Administración Pública Federal 
										para que, en la prestación de servicios, 
										trámites o gestorías, que la población 
										les requiera, se abstengan de desconocer 
										las actas de nacimiento originales de 
										los ciudadanos y éstas sean aceptadas 
										como tales. Asimismo, emprender las 
										acciones correspondientes para que las 
										instituciones privadas se sumen a este 
										exhorto. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a los 
										titulares de los órganos 
										constitucionales autónomos para que, en 
										la prestación de servicios, trámites o 
										gestorías que la población les requiera, 
										se abstengan de desconocer las actas de 
										nacimiento originales de los ciudadanos 
										y éstas sean aceptadas como tales. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										Diputados integrantes 
										del Grupo Parlamentario del PAN 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										23 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Para crear una 
										Comisión Especial, o en su caso, un 
										Grupo de Trabajo para la investigación y 
										el seguimiento de los presuntos vínculos 
										del ex Gobernador de Tamaulipas, con 
										organizaciones criminales, así como su 
										posible implicación en el asesinato del 
										ex candidato a la gubernatura estatal. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Junta de Coordinación 
										Política a crear la comisión especial o, 
										en su caso, el grupo de trabajo para la 
										investigación y el seguimiento de los 
										presuntos vínculos del ex gobernador de 
										Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba 
										con organizaciones criminales, así como 
										sobre su posible implicación en el 
										asesinato del ex candidato a la 
										gubernatura Rodolfo Torre Cantú, según 
										ha dado a conocer la Agencia Antidrogas 
										de Estados Unidos. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										Dip. 
										
										Gerardo Sánchez García 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Suscrita por diputados de diversos
										
										
										Grupos Parlamentarios 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										23 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, para que a 
										través del titular de la SAGARPA, en su 
										carácter de Presidente de la Comisión 
										Intersecretarial para el Desarrollo 
										Rural Sustentable y a los gobernadores 
										de los estados, para que la conformación 
										de los programas estatales concurrentes 
										se realice con la validación de los 
										Consejos Estatales de Desarrollo Rural 
										Sustentable, con la finalidad de darle 
										seguimiento al Presupuesto para el Campo 
										2012. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Desarrollo 
										Rural, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal por 
										conducto del secretario de Agricultura, 
										Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
										Alimentación, en su carácter de 
										presidente de la Comisión 
										Intersecretarial para el Desarrollo 
										Rural Sustentable y a los gobernadores 
										de los estados, en el marco de sus 
										respectivas competencias, tengan a bien, 
										a la brevedad, la conformación de los 
										programas estatales concurrentes con la 
										validación de los consejos estatales de 
										Desarrollo Rural Sustentable, con la 
										finalidad de dar seguimiento al 
										Presupuesto para el Campo de 2012. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										Dip. 
										
										Josefina Rodarte Ayala 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										A nombre de los diputados federales 
										coahuilenses priístas 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										23 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a 
										la Secretaría de Salud a establecer una 
										estrategia nacional de promoción y 
										difusión de la lactancia materna. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Salud, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										Federal instruya a la Secretaría de 
										Salud Federal y trabajar en coordinación 
										con las secretarias de salud de las 
										entidades federativas a establecer una 
										Estrategia Nacional de Promoción y 
										Difusión de Lactancia Materna, con el 
										fin de fomentar entre la población en 
										general y las mujeres en particular la 
										importancia y los beneficios de la 
										Lactancia Materna Exclusiva. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										Dip. 
										
										David Hernández Pérez 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										28 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a las autoridades federales y 
										estatales de Baja California Sur, acaten 
										las sentencias dictadas en los juicios 
										de amparos 29/2011 y 1096/2011, emitidas 
										por los Jueces Segundo y Tercero de 
										Distrito de esa Entidad, a efecto de 
										reivindicar la autonomía de la 
										Universidad Autónoma de Baja California 
										Sur. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Justicia, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Que se exhorte al titular de la 
										Secretaría de Educación Pública Federal; 
										al titular del Poder Ejecutivo de Baja 
										California Sur; al diputado presidente 
										de la Gran Comisión del honorable 
										Congreso de Baja California Sur a acatar 
										la sentencia dictada en el juicio de 
										amparo 29/2011, promovido por el doctor 
										Carlos de Jesús Villavicencio Garayzar, 
										emitida por el juez tercero de distrito 
										de Baja California Sur el 22 de julio de 
										2011, que mandata la justicia de la 
										unión ampara a Carlos Jesús 
										Villavicencio Garayzar en contra de los 
										actos precisados, a efecto de 
										reivindicar la autonomía universitaria. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que se exhorte al titular del Poder 
										Ejecutivo de Baja California Sur a hacer 
										cumplir el decreto número 1960, 
										publicado en el Boletín Oficial del 
										Gobierno del Estado de Baja California 
										Sur el 13 de diciembre de 2011, mediante 
										el cual se derogan los artículos 
										segundo, tercero y cuarto transitorios 
										del Decreto 1903 que reformaron y 
										adicionaron los artículos 9, 10 y 12 de 
										la Ley Orgánica de la Universidad 
										Autónoma de Baja California Sur. 
										
										
										TERCERO.- 
										Que se exhorte al titular de la Comisión 
										de Vigilancia de la Auditoría Superior 
										de la Federación de la Cámara de 
										Diputados a revisar el presente caso, 
										toda vez que se está haciendo uso de 
										recursos públicos por parte de las 
										autoridades universitarias ilegalmente 
										electas, a pesar de la resolución de una 
										sentencia en su contra. 
										
										
										CUARTO.- 
										Que se exhorte al titular de la 
										Secretaría de Educación Pública Federal 
										a informar a esta soberanía referente a 
										la situación de los documentos y títulos 
										profesionales que siguen siendo firmados 
										por las autoridades universitarias 
										ilegalmente electas, a pesar de la 
										resolución de una sentencia en su 
										contra, y que retenga los recursos 
										destinados a la Universidad Autónoma de 
										Baja California Sur, hasta que no sea 
										reinstalado el rector, de acuerdo con la 
										sentencia dictada en el juicio de amparo 
										29/2011. 
										
										
										QUINTO.- 
										Que se exhorte a las autoridades 
										competentes, incluida la Secretaría de 
										la Función Pública, no eximir de ninguna 
										responsabilidad administrativa civil, 
										penal, política o resarcitoria, ni 
										cancela las investigaciones que se 
										realicen a futuro, a quienes resulten 
										responsables en esta problemática. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										Dip. 
										
										Lucila del Carmen 
										Gallegos Camarena 
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										28 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, para que a 
										través de la SECTUR, implante una 
										campaña dirigida a las empresas 
										turísticas de nuestro país, a efecto de 
										que signen y adopten las políticas 
										establecidas en el Código de Conducta 
										Nacional para la Protección de Niñas, 
										Niños y Adolescentes en el Sector de los 
										Viajes y el Turismo. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Turismo, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										federal, a través de la Secretaría de 
										Turismo, a efecto de que dentro del 
										marco del Acuerdo Nacional para la 
										Implementación del Código de Conducta 
										Nacional para la Protección de Niñas, 
										Niños y Adolescentes en el Sector de los 
										Viajes y el Turismo” implante una 
										campaña dirigida a todas las empresas 
										turísticas de nuestro país a efecto de 
										que signen y adopten las políticas 
										establecidas en el Código de Conducta 
										mencionado. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										Dip. 
										
										Rodolfo Lara Lagunas 
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										28 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										solicita la celebración de una Sesión 
										Solemne para conmemorar el 70 
										aniversario de la expedición de la Ley 
										del Seguro Social. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Comisión de Régimen, 
										Reglamentos y Prácticas Parlamentarias 
										para que dictamine y someta a la 
										consideración del pleno una sesión 
										solemne y, ese mismo día se devele una 
										placa conmemorativa en las instalaciones 
										de la Cámara de Diputados, con motivo de 
										los 70 años de la expedición de la Ley 
										del Seguro Social. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Congreso de la Unión y al 
										Ejecutivo federal, para que en el marco 
										de sus respectivas facultades, adopten 
										todas las medidas necesarias para la 
										pervivencia, fortalecimiento y 
										desarrollo del Instituto Mexicano del 
										Seguro Social, en respeto de los 
										derechos de sus trabajadores y los de 
										sus derechohabientes. Lo que será el 
										mejor homenaje para celebrar los 70 años 
										de la expedición de la ley que le dio 
										nacimiento. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										Dip. 
										
										Reginaldo Rivera de la 
										Torre 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										28 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Gobierno Federal, libere los 
										recursos financieros y materiales del 
										Fondo de Aportaciones para la Seguridad 
										Pública de los Estados y del Distrito 
										Federal, para atender el rezago que 
										existe en el estado de Querétaro, en 
										materia de seguridad penitenciaria. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Seguridad 
										Pública, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Para exhortar al gobierno federal para 
										que libere los recursos financieros y 
										materiales del el Fondo de Aportaciones 
										para la Seguridad Pública de los Estados 
										y del Distrito Federal, para atender el 
										rezago que existe en el estado de 
										Querétaro, por treinta y dos millones 
										quinientos cincuenta mil pesos en 
										materia de seguridad penitenciaria. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										Dip. 
										
										Jaime Oliva Ramírez 
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										28 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los Congresos de las entidades 
										federativas, realicen las modificaciones 
										necesarias en su legislación penal para 
										tipificar el delito de desaparición 
										forzada de personas, con base en lo 
										establecido en la Declaración 
										Internacional para la Protección de 
										todas las Personas contra las 
										Desapariciones Forzadas. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Justicia, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente a los 
										Congresos de las entidades federativas 
										que no tengan tipificado el delito de 
										desaparición forzada de personas en su 
										legislación penal, para que en el 
										ejercicio de sus facultades legislativas 
										tipifiquen dicha conducta, con base en 
										lo establecido en la Declaración 
										Internacional para la Protección de 
										todas las Personas contra las 
										Desapariciones Forzadas. Asimismo, se 
										exhorta respetuosamente a la Asamblea 
										Legislativa del Distrito Federal y a los 
										Congresos de los Estados que si tienen 
										tipificado tal delito, que en el ámbito 
										de su competencia realicen las 
										modificaciones necesarias a efecto de 
										armonizar tal delito con lo establecido 
										en la citada Declaración Internacional. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										Dip. 
										
										Juan Pablo Jiménez 
										Concha 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										28 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la SHCP, a la CNBV y a la 
										Unidad de Inteligencia Financiera, 
										observen el cumplimiento de los reportes 
										de operaciones de dudosa procedencia de 
										instituciones bancarias. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público, a la Comisión Nacional 
										Bancaria y de Valores, y a la Unidad de 
										Inteligencia Financiera a observar 
										estrictamente el cumplimiento de los 
										reportes de operaciones de dudosa 
										procedencia de instituciones bancarias. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										Dip. 
										
										Oscar Saúl Castillo 
										Andrade 
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Suscrita por el Dip. Bernardo Margarito 
										Téllez Juárez (PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										28 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Comisión de Régimen, 
										Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, 
										para que haga mención especial de los 
										Generales Francisco R. Serrano y Arnulfo 
										Gómez, asesinados en 1927, como 
										militares precursores de la democracia. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Régimen, 
										Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, 
										para dictamen. | 
										
										Único. Se 
										exhorta a la Comisión de Régimen, 
										Reglamentos y Prácticas Parlamentarias a 
										hacer mención especial de los generales 
										Francisco R. Serrano y Arnulfo Gómez 
										–asesinados en 1927– como militares 
										precursores de la democracia. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										Dip. 
										
										Héctor Fernández 
										Aguirre 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										A nombre de los diputados federales 
										coahuilenses priístas 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										28 de febrero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al INAPAM, evalúe la posibilidad 
										de realizar convenios de concertación 
										con las aerolíneas nacionales para 
										homogeneizar en 20 por ciento el 
										descuento que éstas otorguen a los 
										adultos mayores en sus tarifas, así como 
										realizar los convenios correspondientes 
										con las aerolíneas mexicanas que aún no 
										otorgan dicho descuento. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Atención a 
										Grupos Vulnerables, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Instituto Nacional de las 
										Personas Adultas Mayores para que, con 
										base en sus facultades, evalúe la 
										posibilidad de realizar convenios de 
										concertación con las todas las 
										aerolíneas nacionales para homogeneizar 
										en 20 por ciento el descuento que éstas 
										otorguen a los adultos mayores en sus 
										tarifas, así como realizar los convenios 
										correspondientes con las aerolíneas 
										mexicanas que aún no otorgan dicho 
										descuento. |