| 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  José Adán Ignacio Rubí Salazar 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  A nombre propio y de diputados integrantes de 
                                  la Comisión de Comunicaciones 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  23 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Titular del Ejecutivo Federal, para que a 
                                  través de la SCT, realice una evaluación 
                                  exhaustiva, sobre la integración, operación y 
                                  eficacia del RENAUT, conforme a las 
                                  disposiciones establecidas por la 
                                  Ley Federal de Telecomunicaciones, en la que 
                                  participen la SEGOB, la SSP, la PGR, la 
                                  COFETEL, el RENAPO, las empresas 
                                  concesionarias del servicio de telefonía móvil 
                                  y la SCT 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Comunicaciones, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta al titular del Ejecutivo federal a 
                                  evaluar de manera exhaustiva por la Secretaría 
                                  de Comunicaciones y Transportes la 
                                  integración, operación y eficacia del Registro 
                                  Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, 
                                  conforme a las disposiciones establecidas en 
                                  la Ley Federal de Telecomunicaciones, en la 
                                  que participen la Secretaría de Gobernación, 
                                  la Secretaría de Seguridad Pública, la 
                                  Procuraduría General de la República, la 
                                  Comisión Federal de Telecomunicaciones, el 
                                  Registro Nacional de Población, las empresas 
                                  concesionarias del servicio de telefonía móvil 
                                  y la propia Secretaría de Comunicaciones y 
                                  Transportes. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Los resultados de la evaluación mencionada 
                                  deberán ser remitidos por la Secretaría de 
                                  Comunicaciones y Transportes a la Cámara de 
                                  Diputados en un plazo no mayor de 60 días, 
                                  contados a partir de la aprobación del 
                                  presente acuerdo por esta soberanía. 
                                   | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Sergio Gama Dufour
                                   
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  23 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Gobierno del estado de San Luis Potosí, 
                                  obligue a la empresa denominada Concesionaria 
                                  de Infraestructura de San Luis Potosí, S.A. de 
                                  C.V. a dar cumplimiento con la conservación y 
                                  el mantenimiento de la Supercarretera Central 
                                  San Luis Potosí-Río Verde. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó el primer resolutivo a la Comisión de
                                  Comunicaciones y el segundo resolutivo 
                                  a la Comisión de Economía, para 
                                  dictamen. | 
                                  
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  
                                  Se exhorta respetuosamente al gobierno del 
                                  estado de San Luis Potosí a obligar a la 
                                  empresa Concesionaria de Infraestructura de 
                                  San Luis Potosí, SA de CV (Coinsan), a dar 
                                  cumplimiento con la conservación y el 
                                  mantenimiento de la supercarretera central San 
                                  Luis Potosí-Rioverde. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  
                                  Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría 
                                  Federal del Consumidor (Profeco) a investigar 
                                  la información engañosa y el cobro abusivo por 
                                  parte de la empresa Concesionaria de 
                                  Infraestructura de San Luis, SA de CV, por el 
                                  servicio que presta en la supercarretera 
                                  central San Luis Potosí-Rioverde. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Fermín Gerardo Alvarado Arroyo
                                   
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  23 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se instruye a 
                                  la ASF, realice una auditoría financiera a los 
                                  recursos públicos entregados al Gobierno del 
                                  estado de Guerrero en materia educativa, del 
                                  año 2005 al 2010, para comprobar si su 
                                  aplicación correspondió a los lineamientos 
                                  y disposiciones normativas aplicables, 
                                  garantizando la aplicación de las sanciones 
                                  que, en su caso, legalmente procedan a los 
                                  funcionarios responsables de aplicar dichos 
                                  recursos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la 
                                  Auditoría Superior de la Federación. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- La LXI Legislatura instruye a 
                                  la Auditoría Superior de la Federación, a 
                                  efecto de que proceda a auditar 
                                  financieramente la totalidad de los recursos 
                                  públicos entregados al gobierno del estado de 
                                  Guerrero en materia educativa, del año 2005 al 
                                  2010, para comprobar si su aplicación 
                                  correspondió o no a los lineamientos y las 
                                  disposiciones normativas aplicables, 
                                  constatando su apego a los grandes objetivos 
                                  de los programas de gobierno. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- La LXI Legislatura, instruye 
                                  a la Auditoría Superior de la Federación, a 
                                  efecto de garantizar la aplicación de las 
                                  sanciones que, en su caso, legalmente proceda 
                                  a los funcionarios responsables de aplicar con 
                                  pulcritud, los recursos presupuestales que 
                                  estaban destinados al noble propósito de 
                                  educar a los niños y a los jóvenes 
                                  guerrerenses. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Rosi Orozco 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  23 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Para que esta Soberanía 
                                  emita un Pronunciamiento que reconozca la 
                                  labor de la PGJ y del Poder Judicial del 
                                  estado de Chiapas, al lograr que se dictara la 
                                  primera sentencia condenatoria por el delito 
                                  de Trata de Personas. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la 
                                  
                                  Junta de Coordinación Política. | 
                                  
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  
                                  Se exhorta respetuosamente a la Junta de 
                                  Coordinación Política de esta Cámara de 
                                  Diputados a emitir un pronunciamiento, que 
                                  reconozca la labor de la Procuraduría General 
                                  de Justicia y del Poder Judicial del estado de 
                                  Chiapas, al lograr que se dictara la primera 
                                  sentencia condenatoria por el delito de trata 
                                  de personas. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  
                                  Se hace una atenta y respetuosa invitación a 
                                  las entidades federativas en sus distintos 
                                  niveles y con la participación de la sociedad 
                                  civil, a que implementen acciones tendientes a 
                                  combatir y erradicar de manera integral el 
                                  delito de trata de personas. |