| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      PROMOVENTE (S) | 
                                      
                                      
                                      PROPOSICIÓN | 
                                      
                                      
                                      RESOLUTIVOS | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    María Sandra Ugalde Basaldúa 
                                     
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se crea una 
                                    Comisión Especial para investigar el destino 
                                    de los recursos del Fondo de Ahorro 
                                    Campesino de los Ex Trabajadores Braceros, 
                                    así como determinar la administración en que 
                                    se extraviaron. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    Se crea la comisión especial o, en su caso, 
                                    un grupo de trabajo para investigar el 
                                    destino de los recursos del Fondo de Ahorro 
                                    Campesino de los ex trabajadores braceros, 
                                    así como determinar la administración en que 
                                    se extraviaron. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    La Junta de Coordinación Política presentará 
                                    al pleno una propuesta de integración plural 
                                    de esta comisión especial. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    
                                    La comisión especial contará con un plazo 
                                    para efectuar sus trabajos cuando se haya 
                                    cumplido el objetivo por la que fue creada y 
                                    presentará un informe de los resultados ante 
                                    el pleno de la Cámara de Diputados o, en su 
                                    caso, ante la Comisión Permanente del 
                                    Congreso General. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Samuel Herrera Chávez  
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, para que a través de 
                                    la COFETEL, de la COFECO, de la PROFECO y de 
                                    la SCT, aplique la Ley y termine con las 
                                    prácticas monopólicas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    Comunicaciones, y de Economía, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta al titular del Ejecutivo federal 
                                    a efecto de que, con las facultades que la 
                                    ley le confiere, mediante la Cofetel, la 
                                    Cofeco, la Profeco, la SCT, aplique la ley y 
                                    termine de una vez por todas con las 
                                    prácticas monopólicas.  | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Ifigenia Martha Martínez y Hernández 
                                    
                                    
                                    (PT) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la publicación y difusión en las 
                                    escuelas públicas del país de la 
                                    Enciclopedia de México, en homenaje al 
                                    intelectual José Rogelio Álvarez. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Educación 
                                    Pública y Servicios Educativos, para 
                                    dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta atenta y respetuosamente al 
                                    Ejecutivo federal a efecto de que por 
                                    conducto de la Secretaría de Educación 
                                    Pública, la Comisión Nacional de Libros de 
                                    Texto Gratuito y las demás dependencias que 
                                    corresponda se realice una edición de la 
                                    Enciclopedia de México que sea 
                                    distribuida a las bibliotecas de las 
                                    escuelas públicas, lo cual será de 
                                    invaluable utilidad en la formación de los 
                                    niños y jóvenes de nuestro país. Ello 
                                    constituirá un merecido reconocimiento a la 
                                    trayectoria académica del escritor e 
                                    historiador jalisciense José Rogelio Álvarez 
                                    Encarnación, quien coordinó la creación y 
                                    edición de esta magna obra. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Gerardo del Mazo Morales 
                                    
                                    
                                    (NA)
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SEGOB, para que en coordinación con la 
                                    UNAM, revisen e implementen los mecanismos 
                                    necesarios para la modernización y eficacia 
                                    del Sistema Sismológico Nacional, así como 
                                    exhortar a los gobiernos de los estados, 
                                    realicen las acciones y medidas necesarias 
                                    para que en cada entidad federativa se 
                                    instale una estación sismológica. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputado del Congreso de la 
                                    Unión respetuosamente exhorta a la 
                                    Secretaría de Gobernación para que en 
                                    coordinación con la Universidad Nacional 
                                    Autónoma de México revise y se implementen 
                                    los mecanismos necesarios para la 
                                    modernización y eficacia del Sistema 
                                    Sismológico Nacional, e informe a esta 
                                    soberanía a la brevedad posible sobre el 
                                    avance de tales acciones; 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Asimismo se exhorta respetuosamente a los 
                                    gobiernos de los estados para que realicen 
                                    las acciones y medidas necesarias, para que 
                                    en cada entidad federativa se instale una 
                                    estación sismológica. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Gastón Luken Garza 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    A nombre rpopio y suscrito por diputados 
                                    integrantes de la Comisión Especial de 
                                    Seguimiento a la Implementación de la 
                                    Reforma Constitucional en Materia de 
                                    Fiscalización, Evaluación y Armonización 
                                    Contable 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a los poderes ejecutivo, legislativo y 
                                    judicial de la federación y de las entidades 
                                    federativas, los entes autónomos de la 
                                    federación y de las entidades federativas, 
                                    los municipios, los órganos 
                                    político-administrativos de las 
                                    demarcaciones territoriales del Distrito 
                                    Federal, y las entidades de la 
                                    administración pública paraestatal, den 
                                    cumplimiento a las disposiciones emitidas 
                                    por el Consejo Nacional de Armonización 
                                    Contable. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Los integrantes de la Comisión Especial de 
                                    seguimiento a la implementación de la 
                                    reforma constitucional en materia de 
                                    fiscalización, evaluación y armonización 
                                    contable de la LXI Legislatura de la 
                                    honorable Cámara de Diputados hace un 
                                    respetuoso exhorto a los Poderes Ejecutivo, 
                                    Legislativo y Judicial de la federación y de 
                                    las entidades federativas; los entes 
                                    autónomos de la federación y de las 
                                    entidades federativas; los ayuntamientos de 
                                    los municipios; los órganos 
                                    político-administrativos de las 
                                    demarcaciones territoriales del Distrito 
                                    Federal; y las entidades de la 
                                    administración pública paraestatal, ya sean 
                                    federales, estatales o municipales; a que 
                                    den cumplimiento a las disposiciones 
                                    emitidas por el Consejo Nacional de 
                                    Armonización Contable. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    María Sandra Ugalde Basaldúa 
                                    
                                    
                                    (PAN)
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a los gobiernos de las 
                                    entidades federativas, implementen políticas 
                                    de ahorro y austeridad para coadyuvar al 
                                    pago de los apoyos sociales a los Ex 
                                    Trabajadores Migratorios Mexicanos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta a los gobiernos de las entidades 
                                    federativas a implementar políticas de 
                                    ahorro y austeridad para coadyuvar al pago 
                                    de los apoyos sociales a los ex trabajadores 
                                    migratorios mexicanos (de 1942 a 1964). | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Jesús Gerardo Cortez Mendoza 
                                    
                                    
                                    (PAN)
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SEP, inicie la construcción de 
                                    infraestructura de espacios deportivos en 
                                    aquellas escuelas públicas de nivel básico 
                                    que no cuentan con dichos espacios; 
                                    asimismo, implemente las acciones necesarias 
                                    para proporcionar la rehabilitación 
                                    correspondiente a los espacios deportivos ya 
                                    existentes en las escuelas públicas de todo 
                                    el país y designe el presupuesto necesario 
                                    para la ampliación de horas de clase de 
                                    Educación y Cultura Física en escuelas 
                                    públicas de nivel básico, con la finalidad 
                                    de contribuir a las acciones públicas para 
                                    atender adecuadamente la obesidad infantil. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Educación 
                                    Pública y Servicios Educativos, para 
                                    dictamen. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Educación 
                                    Pública para que inicie la construcción de 
                                    infraestructura de espacios deportivos en 
                                    aquellas escuelas públicas de nivel básico 
                                    que no cuentan con dichos espacios; y 
                                    asimismo implemente las acciones necesarias 
                                    para proporcionar la rehabilitación 
                                    correspondiente a los espacios deportivos ya 
                                    existentes en las escuelas públicas de todo 
                                    el país. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    Se exhorta a la Secretaría de Educación 
                                    Pública para que designe el presupuesto 
                                    necesario para la ampliación de horas de 
                                    clase de educación y cultura física en 
                                    escuelas públicas de nivel básico; con la 
                                    finalidad de contribuir a las acciones 
                                    públicas para prevenir la obesidad infantil. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    María Isabel Merlo Talavera 
                                    
                                    
                                    (PRI)
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita al Ejecutivo Federal, 
                                    utilice el 1% de los ingresos petroleros 
                                    excedentes para ampliar el número de 
                                    beneficiarios del Programa de Coinversión 
                                    Social de INDESOL. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                    Crédito Público, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se solicita respetuosamente al Ejecutivo 
                                    federal utilice 1 por ciento de los ingresos 
                                    petroleros excedentes, con la finalidad de 
                                    ampliar el número de beneficiarios del 
                                    programa de Coinversión Social de Indesol, 
                                    específicamente para apoyar los proyectos 
                                    que sean considerados como Elegibles no 
                                    Apoyados. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Jorge Romero Romero 
                                    
                                    
                                    (PRI)
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    para que a través de la SEP, implemente las 
                                    medidas y acciones que permitan crear una 
                                    unidad responsable de todas las 
                                    universidades politécnicas del país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión a la Educación 
                                    Pública y Servicios Educativos, para 
                                    dictamen. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal a realizar 
                                    por la Secretaría de Educación Pública las 
                                    acciones pertinentes para modificar el 
                                    Reglamento Interior de la Secretaría de 
                                    Educación Pública a efecto de que se 
                                    considere la figura de una unidad 
                                    administrativa o unidad responsable para las 
                                    universidades politécnicas, a efecto de que 
                                    el subsistema de UUPP deje de estar 
                                    supeditado al proceso del trámite 
                                    administrativo que realice la Coordinación 
                                    General de Universidades Tecnológicas. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal a realizar 
                                    las modificaciones pertinentes al Reglamento 
                                    Interior de la Secretaría de Educación 
                                    Pública para integrar en su articulado la 
                                    Dirección General de Universidades 
                                    Politécnicas. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Ma. de Jesús Aguirre Maldonado 
                                    
                                    
                                    (PRI)
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SEDESOL, 
                                    especifique y priorice el criterio de 
                                    inseguridad pública en las reglas de 
                                    operación del Programa Federal Rescate de 
                                    Espacios Públicos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Desarrollo 
                                    Social, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO. 
                                    
                                    Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo 
                                    Social a efecto de que especifique y 
                                    priorice el criterio de inseguridad pública 
                                    en las reglas de operación del programa 
                                    federal Rescate de Espacios Públicos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Rodrigo Pérez Alonso González 
                                    
                                    
                                    (PVEM)
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII. 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Gobierno del Distrito Federal, implemente 
                                    y actualice el sistema y programas de 
                                    Protección Civil con los que cuenta la 
                                    Ciudad de México, y mantenga en óptimas 
                                    condiciones los sistemas de alerta sísmica, 
                                    los planes de prevención, atlas de riesgo y 
                                    planes de desarrollo urbano y medida ante 
                                    nuevas construcciones, simulacros y otros 
                                    esquemas de protección para el caso de 
                                    desastres como terremotos y otros sucesos 
                                    catastróficos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión del Distrito 
                                    Federal, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    Se exhorta al Gobierno del DF para que 
                                    revise, implemente eficazmente y actualice 
                                    el Sistema de Protección Civil del DF y, a 
                                    través de la Secretaría de Protección Civil, 
                                    el estado del Programa General de Protección 
                                    Civil del DF y exhorte, en ámbito de sus 
                                    atribuciones, a las delegaciones a manejar 
                                    los programas delegacionales en la materia 
                                    al respecto y diseñar los mecanismos para la 
                                    prevención, mitigación, auxilio y 
                                    recuperación en un esquema integral de 
                                    protección. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal, 
                                    a través de la Secretaría de Protección 
                                    Civil, para que revise y mantenga en óptimas 
                                    condiciones el Sistema de Alerta Sísmica 
                                    como herramienta para alertar a la población 
                                    que vive y transita por el DF y a actualizar 
                                    y revisar atlas de riesgos, la situación de 
                                    las edificaciones en la ciudad y coordine 
                                    los simulacros pertinentes para prevenir 
                                    posibles contingencias. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta al Gobierno de Distrito Federal, 
                                    a través de la Secretaría de Protección 
                                    Civil y la Secretaría de Desarrollo Urbano y 
                                    Vivienda para que revise los avances en los 
                                    Planes de Desarrollo Urbano y los riesgos 
                                    que corren las nuevas construcciones que se 
                                    llevan a cabo en la Ciudad ante el riesgo de 
                                    actividad sísmica u otras catástrofes 
                                    naturales. |