|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Segundo Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									7,  
                                    
                                    
                                    del 17 de Febrero de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								
								11. 
              
                              
                              
                              PROPOSICIONES 
                                
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    PROMOVENTE (S) | 
                                    
                                    
                                    PROPOSICIÓN | 
                                    
                                    
                                    RESOLUTIVO (S) |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Martín Enrique Castillo Ruz 
                                   
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IV 
                                  
                                  
                                  17 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la CONAGUA, realice una evaluación sobre el 
                                  impacto que ha tenido la participación de los 
                                  productores usuarios de riego, en el 
                                  desarrollo de la agricultura bajo riego, 
                                  y sobre el cumplimiento de los compromisos que 
                                  éstas tienen con la administración del agua, 
                                  así como lo relativo al mantenimiento y 
                                  construcción de infraestructura y preservación 
                                  de los recursos dentro de cada cuenca o 
                                  distritos de riego. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Recursos 
                                  Hidráulicos, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a 
                                  realizar una investigación sobre los ingresos 
                                  que obtienen las Asociaciones de Usuarios del 
                                  Agua para riego agropecuario, a través de las 
                                  llamadas cuota de autosuficiencia. 
                                   
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Difunda en su portal oficial la relación 
                                  detallada de las tarifas de cuota de 
                                  recuperación que aplican las asociaciones de 
                                  usurarios del agua en el país. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Realice una evaluación seria y actualizada, 
                                  sobre el impacto que ha tenido la 
                                  participación de los productores usuarios de 
                                  riego, en el desarrollo de la agricultura bajo 
                                  riego; de igual modo, sobre el cumplimiento de 
                                  los compromisos que tienen las asociaciones de 
                                  usuarios de agua con la administración del 
                                  agua, así como lo relativo al mantenimiento y 
                                  construcción de infraestructura y preservación 
                                  de los recursos dentro de cada cuenca o 
                                  distritos de riego.  
                                  
                                  
                                  CUARTO.- 
                                  Precise la inversión realizada por cada una de 
                                  las asociaciones de usuarios del agua para 
                                  riego agropecuario, destinada a la operación, 
                                  conservación, modernización y tecnificación de 
                                  la infraestructura de riego agrícola. 
                                   
                                  
                                  
                                  QUINTO.- 
                                  Difunda en su portal oficial los padrones de 
                                  todos los concesionarios o asignatarios a 
                                  quienes se les otorgue un título de concesión 
                                  para el uso de explotación, uso o 
                                  aprovechamiento del agua para riego agrícola, 
                                  donde se incluyan los documentos de permisos, 
                                  prórrogas, suspensiones y terminación de 
                                  concesiones o asignaciones. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Jesús Ramírez Rangel 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IV 
                                  
                                  
                                  17 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se realiza un 
                                  extrañamiento al Gobernador y al Fiscal 
                                  General del estado de Coahuila, ante los 
                                  diversos casos de desapariciones de personas 
                                  ocurridos en la entidad. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados realiza un 
                                  extrañamiento al gobernador del estado de 
                                  Coahuila, licenciado Jorge Torres López, y al 
                                  fiscal general del estado de Coahuila, 
                                  licenciado Jesús Torres Charles, ante los 
                                  diversos casos de desapariciones de personas 
                                  ocurridos en la entidad.  
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados solicita de manera 
                                  respetuosa a la Procuraduría General de la 
                                  República (PGR) que analice la posibilidad de 
                                  ejercer su facultad de atracción sobre los 
                                  casos de desaparición de personas en diversos 
                                  municipios del estado de Coahuila, ante la 
                                  falta de petición formal por parte del 
                                  gobierno del estado.  |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Leticia Quezada Contreras 
                                   
                                  
                                  
                                  (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IV 
                                  
                                  
                                  17 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la SEGOB, dé cumplimiento a la sentencia 
                                  dictada por La Corte Interamericana de 
                                  Derechos Humanos, el 31 de agosto de 2010, en 
                                  el expediente caso Rosendo Cantú y otra contra 
                                  México. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  
                                  Para exhortar enérgicamente a la secretaría de 
                                  gobernación a dar cumplimiento integral a la 
                                  sentencia dictada por la Corte Interamericana 
                                  de Derechos Humanos el 31 de agosto de 2010 en 
                                  el expediente caso Rosendo Cantú y otra 
                                  versus México. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Liborio Vidal Aguilar 
                                  
                                  
                                  (PVEM) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  A nombre propio y suscrito por diversos 
                                  diputados integrantes del Grupo Parlamentario 
                                  del PRI  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IV 
                                  
                                  
                                  17 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Relativo a la 
                                  estabilización por parte de la SHCP, de los 
                                  precios de los combustibles. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó el primer resolutivo a la Comisión de
                                  Energía, 
                                  para dictamen 
                                  y el segundo resolutivo a la Junta de 
                                  Coordinación Política. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.-
                                  La Cámara de Diputados del honorable 
                                  Congreso de la Unión solicita, en carácter de 
                                  urgencia, al Ejecutivo federal, a través de la 
                                  Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se 
                                  decrete la congelación en la tarifas de los 
                                  combustibles, particularmente diesel y 
                                  gasolina. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.-
                                  Se exhorta a la Junta de Coordinación 
                                  Política de la Cámara de Diputados, la 
                                  creación de un grupo de trabajo plural que se 
                                  avoque al análisis pormenorizado de los 
                                  precios y tarifas de los bienes y servicios de 
                                  la administración pública federal, con el 
                                  objetivo de encontrar las alternativas para 
                                  detener el incremento en dichos precios. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Jesús Ramírez Rangel  
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IV 
                                  
                                  
                                  17 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Gobierno del estado de Coahuila para que a 
                                  través de la Promotora para el Desarrollo 
                                  Minero de Coahuila y el Servicio de 
                                  Administración Tributaria de Coahuila, revisen 
                                  y modifiquen las condiciones establecidas 
                                  en los contratos celebrados entre éstos y los 
                                  productores de carbón de Coahuila. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de la Economía, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta al gobierno del 
                                  estado de Coahuila para que a través de la 
                                  Promotora para el Desarrollo Minero de 
                                  Coahuila y el Servicio de Administración 
                                  Tributaria de Coahuila revisen y modifiquen 
                                  las condiciones establecidas en los contratos 
                                  celebrados entre estos y los productores de 
                                  carbón de la entidad, a fin de que dichos 
                                  contratos no perjudiquen a los productores con 
                                  cobros excesivos. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se solicita la creación de un grupo de trabajo 
                                  que se avoque a investigar el destino de los 
                                  recursos que descuenta la Promotora para el 
                                  Desarrollo Minero de Coahuila, organismo 
                                  descentralizado del gobierno del estado, en 
                                  perjuicio de los productores de carbón de la 
                                  entidad. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Yolanda del Carmen Montalvo López 
                                   
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IV 
                                  
                                  
                                  17 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  las comisiones de Medio Ambiente y Recursos 
                                  Naturales, y Especial de Seguimiento y 
                                  Análisis del Daño Ecológico, Impacto Social y 
                                  Económico Generado por PEMEX, soliciten a la 
                                  PROFEPA, realicen de manera 
                                  conjunta una visita al municipio de Ciudad del 
                                  Carmen, Campeche, con la finalidad de 
                                  estudiar, evaluar y, en su caso, atender el 
                                  impacto ambiental generado por la actividad de 
                                  Pemex y diversas empresas privadas 
                                  relacionadas con la actividad petrolera. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y 
                                  Recursos Naturales para dictamen, y a la 
                                  Comisión Especial de Seguimiento y Análisis 
                                  del Daño Ecológico, Impacto Social y Económico 
                                  Generado por PEMEX, para opinión. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a las Comisiones de Medio ambiente 
                                  y Recursos Naturales, y a la Comisión Especial 
                                  de Seguimiento y Análisis del Daño Ecológico, 
                                  Impacto Social y Económico Generado por Pemex 
                                  a efecto de que, en el ámbito de sus 
                                  respectivas competencias, soliciten a la 
                                  Procuraduría Federal de Protección al Ambiente 
                                  realizar, de manera conjunta, una visita al 
                                  municipio de Ciudad del Carmen, Campeche, con 
                                  la finalidad de estudiar, evaluar y en su caso 
                                  atender el impacto ambiental generado por la 
                                  actividad de Pemex y diversas empresas 
                                  privadas relacionadas con la actividad 
                                  petrolera.  |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |