| 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    PROMOVENTE (S) | 
                                    
                                    
                                    PROPOSICIÓN | 
                                    
                                    
                                    RESOLUTIVOS | 
                                
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Pablo Escudero Morales
                                   
                                  
                                  
                                  (PVEM) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  6 de abril de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita a 
                                  la Junta de Coordinación Política que forme un 
                                  grupo plural, preferentemente con los 
                                  legisladores que participarán en la 
                                  quincuagésima Reunión Interparlamentaria 
                                  México-Estados Unidos, por 
                                  celebrarse próximamente en esa nación, a 
                                  efecto de que se reúnan con sus contrapartes 
                                  de la Cámara de Representantes y del gobierno 
                                  federal para ampliar y fortalecer los 
                                  procedimientos de control y seguimiento 
                                  parlamentario del tráfico de armas, y analizar 
                                  otros temas de la agenda común relativos a la 
                                  seguridad regional.  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Defensa Nacional, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  
                                  Sea votada a favor la presente proposición con 
                                  punto de acuerdo de urgente y obvia 
                                  resolución, por los motivos expuestos en el 
                                  cuerpo de la misma, por lo que deberá ser 
                                  aprobado en el pleno de esta Cámara de 
                                  Diputados sin turno a Comisión. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  
                                  Se solicita a la Junta de Coordinación 
                                  Política, conforme un grupo plural de 
                                  legisladores, integrado preferentemente por 
                                  aquellos que han de participar en la L Reunión 
                                  Interparlamentaria México-Estados Unidos que 
                                  se celebrará en esa nación en los próximos 
                                  meses, a efecto de que se reúnan con sus 
                                  contrapartes de la Cámara de Representantes 
                                  del Congreso norteamericano y del gobierno 
                                  federal de esa nación, para ampliar y 
                                  fortalecer los mecanismos de control y 
                                  seguimiento parlamentario al tráfico de armas, 
                                  y analizar otros temas de la agenda común 
                                  relativos a la seguridad regional que puedan 
                                  ser analizados conjuntamente en dicho 
                                  mecanismo bilateral. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  
                                  La integración de este grupo de trabajo será 
                                  definida por la Junta de Coordinación Política 
                                  con base en criterios de proporcionalidad. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Adela Robles Morales  
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  6 de abril de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la CFE, sustituya los transformadores de 
                                  energía eléctrica cercanos a los centros 
                                  educativos, por nuevos de capacidad adecuada 
                                  para permitir la operación de los centros 
                                  educativos sin interrupción. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Energía, para 
                                  dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  
                                  Se exhorta a la CFE a efectuar una revisión 
                                  minuciosa del funcionamiento de los 
                                  transformadores de energía eléctrica cercanos 
                                  a los centros educativos y, en su caso, se 
                                  sustituyan por nuevos con capacidad adecuada, 
                                  para permitir la operación de las aulas de 
                                  computación y todas las actividades de los 
                                  centros educativos del país sin cortes de 
                                  energía, ya que provocan serios daños a la 
                                  continuidad y calidad educativa y a su 
                                  economía.  | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  José Antonio Arámbula López 
                                   
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  6 de abril de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, para que a través de la 
                                  Secretaría de Economía, modifique las normas 
                                  oficiales mexicanas sobre la producción de 
                                  leche o productos lácteos, para que 
                                  los empresarios estén obligados a establecer 
                                  dentro de su etiquetado o tabla nutrimental la 
                                  leyenda “Producto hecho a base de leche de 
                                  vaca”, ó “Fórmula láctea” ó “Producto lácteo 
                                  combinado”. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Economía, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Ejecutivo federal para que a 
                                  través de la Secretaría de Economía 
                                  
                                  
                                  1. Modifique las Normas Oficiales Mexicanas 
                                  sobre la producción de leche, yogurts, quesos 
                                  y/o productos lácteos, a fin de que se exija 
                                  que la elaboración de quesos y/o productos 
                                  lácteos sea con leche pura de vaca o, en su 
                                  caso, obligar que la información comercial, el 
                                  etiquetado y la publicidad de este tipo de 
                                  productos que se ofrecen al consumidor, 
                                  distinga calidades mediante las leyendas 
                                  claramente visibles “Producto hecho a base de 
                                  lecha de vaca”, “Formula láctea” o “Producto 
                                  lácteo combinado”. 
                                  
                                  
                                  2. Mediante las normas oficiales mexicanas se 
                                  prohíba la utilización de publicidad mediante 
                                  imágenes o nombres, de productos realizados 
                                  con leche pura, o que lo insinúen, cuando no 
                                  lo sean. 
                                  
                                  
                                  3. Se analice y, si así procede, se otorgue un 
                                  certificado de origen a los productos lácteos 
                                  genuinos. 
                                  
                                  
                                  4. Regule la comercialización de productos 
                                  lácteos estableciendo que las tiendas de 
                                  autoservicio y de conveniencia exhiban este 
                                  tipo de productos por separado en el anaquel. 
                                  
                                  
                                  5. Se realice una campaña publicitaria a fin 
                                  de destacar las diferencias nutricionales de 
                                  los productos hechos a base de leche pura de 
                                  vaca, de los hechos mediante formulas lácteas.
                                   | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Leticia Quezada Contreras 
                                   
                                  
                                  
                                  (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  6 de abril de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita a 
                                  la ASF, realice la fiscalización de los 
                                  recursos públicos federales del ramo 33 
                                  aplicados en el Estado de México, 
                                  particularmente para el municipio de Ecatepec 
                                  de Morelos, en relación con la Cuenta Pública 
                                  2010. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la 
                                  Auditoría Superior de la Federación, para 
                                  su atención. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  
                                  Esta Cámara se pronuncia por que la Auditoría 
                                  Superior de la Federación realice una 
                                  exhaustiva revisión y fiscalización, mediante 
                                  la aplicación de auditorías de desempeño de 
                                  los recursos del Ramo 33 correspondientes al 
                                  ejercicio fiscal 2010 para el Estado de 
                                  México, particularmente para el Municipio de 
                                  Ecatepec de Morelos. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Francisco Alberto Jiménez Merino 
                                   
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  6 de abril de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Titular del Ejecutivo Federal, implemente las 
                                  acciones necesarias a fin de institucionalizar 
                                  el Sistema Nacional de Innovadores, el cual 
                                  fomente, impulse y promueva la inventiva y 
                                  creatividad de hombres y mujeres de 
                                  todas las edades. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Economía, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al titular del Ejecutivo federal, 
                                  para que en el ámbito de sus atribuciones, 
                                  implemente las acciones necesarias que 
                                  permitan contar con mecanismos institucionales 
                                  para crear el Sistema Nacional de Innovadores, 
                                  el cual tenga a su cargo la responsabilidad de 
                                  fomentar, impulsar y desarrollar la capacidad 
                                  de innovación e invención de la sociedad 
                                  mexicana. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  María Yolanda Valencia Vales 
                                   
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  6 de abril de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Gobernador del estado de Quintana Roo, lleve a 
                                  cabo una investigación exhaustiva sobre el 
                                  intento de boicotear la distribución de 
                                  ejemplares del periódico Novedades de Quintana 
                                  Roo, en la madrugada del 31 de marzo de 2011. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la 
                                  
                                  Junta de Coordinación Política. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al gobernador del 
                                  estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; 
                                  a que lleve a cabo una investigación 
                                  exhaustiva sobre el intento de boicotear la 
                                  distribución de ejemplares del periódico 
                                  Novedades de Quintana Roo, en la madrugada 
                                  del 31 de marzo de 2011. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  7 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Claudia Edith Anaya Mota 
                                   
                                  
                                  
                                  (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Suscrito por diversos diputados integrantes de 
                                  la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  6 de abril de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita a 
                                  la ASF, revise exhaustivamente la ejecución de 
                                  los recursos erogados en programas referentes 
                                  a grupos vulnerables. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la 
                                  Auditoría Superior de la Federación, para 
                                  su atención | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados en el marco de la 
                                  legislación aplicable, solicita a la Auditoría 
                                  Superior de la Federación, para que en 
                                  ejercicio pleno de sus atribuciones 
                                  instrumente las acciones pertinentes para 
                                  llevar a cabo el seguimiento y en su caso, las 
                                  auditorías en los programas referentes a los 
                                  grupos más vulnerables de nuestro país que se 
                                  enlistan a continuación: 
                                  
                                  
                                  1. Atención Educativa a Grupos en Situación 
                                  Vulnerable, de la Secretaría de Educación. 
                                  
                                  
                                  2. Atención Educativa a Grupos en Situación 
                                  Vulnerable en Educación Básica, de la 
                                  Secretaría de Educación. 
                                  
                                  
                                  3. Educación para Personas con Discapacidad, 
                                  Secretaría de Educación. 
                                  
                                  
                                  4. Programa de Escuela Segura, de la 
                                  Secretaría de Educación. 
                                  
                                  
                                  5. Prevención y Atención de VIH/Sida y otras 
                                  ITS, de la Secretaría de Salud. 
                                  
                                  
                                  6. Programas para la Protección y Desarrollo 
                                  Integral de la Infancia, de la Secretaría de 
                                  Salud.  
                                  
                                  
                                  7. Programas de Atención a Familias y 
                                  Población Vulnerable, de la Secretaría de 
                                  Salud. 
                                  
                                  
                                  8. Asistencia Social y Protección del Paciente 
                                  en el DIF Nacional, de la Secretaría de Salud.
                                   
                                  
                                  
                                  9. Programa de Coinversión social, de la 
                                  Sedesol.  
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  En el mismo tenor se exhorta a la Secretaría 
                                  de Hacienda y Crédito Público para que, en 
                                  coordinación con la Auditoría Superior de la 
                                  Federación, se instrumenten los acuerdos y 
                                  medidas necesarias para efecto de 
                                  transparentar las erogaciones referidas en el 
                                  acuerdo primero del presente. 
                                   | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  8 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Alejandro Carabias Icaza 
                                  
                                  
                                  (PVEM) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  6 de abril de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Relativo al Acuerdo por 
                                  el que se da a conocer el calendario de 
                                  distribución durante el ejercicio fiscal 2011, 
                                  de los recursos del Fondo de Pavimentación y 
                                  Espacios Deportivos para Municipios. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                  Crédito Público, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Hacienda y Crédito Público para 
                                  que modifique el Acuerdo publicado el 31 de 
                                  enero de 2011 en el Diario Oficial de la 
                                  Federación por el que se da a conocer el 
                                  calendario de distribución durante el 
                                  ejercicio fiscal 2011 de los recursos del 
                                  Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos 
                                  para Municipios, a efecto de que los 
                                  Municipios con derecho a solicitar recursos 
                                  federales con cargo al Fondo que se aprobó por 
                                  esta H. Cámara en el PEF 2011, puedan disponer 
                                  de los mismos, presentando una solicitud 
                                  formal directamente ante la Secretaría de 
                                  Hacienda y Crédito Público, como se estableció 
                                  para el ejercicio anterior. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Hacienda y Crédito Público para 
                                  que en la firma de los convenios respectivos 
                                  para acceder a los recursos del Fondo de 
                                  Pavimentación y Espacios Deportivos para 
                                  Municipios se establezca de manera clara, que 
                                  la aplicación de los recursos corresponde a 
                                  los ayuntamientos de las entidades federativas 
                                  conforme a las lista de Municipios 
                                  beneficiados que se prevé en el Acuerdo 
                                  publicado el 31 de enero de 2011 en el Diario 
                                  Oficial de la Federación por el que se da a 
                                  conocer el calendario de distribución durante 
                                  el ejercicio fiscal 2011 de los recursos del 
                                  Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos 
                                  para Municipios. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a los 
                                  ayuntamientos beneficiados por el Fondo de 
                                  Pavimentación y Espacios Deportivos para 
                                  Municipios, para que con fundamento en lo 
                                  dispuesto por el artículo 115, fracción III de 
                                  la Constitución Política de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos, soliciten a la Secretaria de 
                                  Hacienda y Crédito Público, que los recursos 
                                  autorizados y asignados por esta Cámara, sean 
                                  aplicados directamente por ellos mismos, 
                                  conforme a sus necesidades y prioridades de 
                                  obra pública, en materia de Pavimentación y 
                                  Espacios Deportivos. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  9 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                   Ignacio Téllez González 
                                   
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  6 de abril de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  
                                  Por
                                  el que se 
                                  exhorta a la SEP, revise los avances en el 
                                  otorgamiento de becas del Programa 
                                  Oportunidades y en su caso, se cumpla con el 
                                  compromiso establecido en la alianza por la 
                                  calidad de la educación. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Educación Pública 
                                  y Servicios Educativos, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  
                                  Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de 
                                  Educación Pública a revisar los avances en el 
                                  otorgamiento de becas del programa 
                                  Oportunidades y, en su caso, se cumpla con el 
                                  compromiso establecido en la Alianza por la 
                                  Calidad de la Educación.  |