| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Derechos Humanos 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										24 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que deroga el 
										último párrafo del artículo 6 de la Ley 
										para Prevenir y Sancionar la Trata de 
										Personas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Cora 
										Cecilia Pinedo Alonso (NA) el 20 de 
										octubre de 2009. (LXI Legislatura) 
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Eliminar la causa de exclusión del 
										delito de trata de personas para el caso 
										de que éste sea cometido aun con el 
										consentimiento de la víctima. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Guadalupe Valenzuela Cabrales (PAN) 
										
										
										Dip. Teresa del Carmen Incháustegui 
										Romero (PRD) 
										
										
										Dip. Cora Cecilia Pinedo Alonso (NA) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por 325 votos en pro y 1 abstención. 
										
										
										b) 
										
										Pasa a la Cámara de 
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Comisión de Seguridad Social 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										24 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 25 de la Ley del Instituto de 
										Seguridad y Servicios Sociales de los 
										Trabajadores del Estado. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Laura 
										Felícitas García Dávila (PRI) el 15 de 
										diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que el ISSSTE queda obligado 
										a notificar por escrito al Contralor 
										Interno en caso de que alguna 
										dependencia incumpla por más de seis 
										meses en el entero de las cuotas, 
										aportaciones y descuentos, para que de 
										inmediato se inicie el procedimiento 
										administrativo que corresponda. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Ana Elia Paredes Arciga (PAN) 
										
										
										Dip. Israel Madrigal Ceja (PRD) 
										
										
										Dip. Jorge Hernández Hernández (PRI) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por unanimidad de 332 votos. 
										
										
										b) 
										
										Pasa a la Cámara de 
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Comisión de Justicia 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										24 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que reforma el 
										primer párrafo del artículo 395 del 
										Código Penal Federal. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Oralia 
										López Hernández (PAN) el 24 de febrero 
										de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incrementar la penalidad por el delito 
										de despojo de bienes inmuebles y aguas 
										de 3 a 12 años de prisión. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Por la Comisión: 
										
										
										Dip. J. Eduardo Yáñez Montaño 
										
										
										  
										
										Para 
										fijar postura de 
										su 
										Grupo Parlamentario: 
										
										
										Dip. Pedro Vázquez González (PT) 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en contra: 
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Oralia López Hernández (PAN) 
										
										
										Dip. Israel Madrigal Ceja (PRD) 
										
										
										Dip. Arturo Zamora Jiménez (PRI) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por 293 votos en pro, 23 en contra y 4 
										abstenciones. 
										
										
										b) 
										
										Pasa a la Cámara de 
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										24 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 30 de la Ley General de 
										Desarrollo Social. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa presentada por el Dip. José 
										Francisco Yunes Zorrilla (PRI) el 23 de 
										marzo de 2011. (LXI Legislatura 
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que la revisión anual de las 
										zonas de atención prioritaria, debe 
										considerar la desagregación que llegue 
										al nivel de localidades de las zonas 
										rurales y a nivel de manzanas en las 
										zonas urbanas para los efectos de llevar 
										a cabo las asignaciones presupuestales. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Por la Comisión: 
										
										
										Dip. José Francisco Yunes Zorrilla 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Gloria Trinidad Luna Ruíz (PAN) 
										
										
										Dip. Ariel Gómez León (PRD) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por 332 votos en pro y 2 abstenciones. 
										
										
										b) 
										
										Pasa a la Cámara de 
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										24 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 26 de la Ley General de 
										Desarrollo Social. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa presentada por el Dip. 
										Elpidio Desiderio Concha Arellano (PRI) 
										el 13 de abril de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que las asignaciones hechas a 
										las entidades federativas, al ser 
										publicadas, sean desglosadas por cada 
										Entidad Federativa, así como por 
										programa social. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Por la Comisión: 
										
										
										Dip. Elpidio Desiderio Concha Arellano 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Carlos Luis Meillón Johnston (PAN) 
										
										
										Dip. Martín García Avilés (PRD) 
										 | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por 343 votos en pro y 1 abstención. 
										
										
										b) 
										
										Pasa a la Cámara de 
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Gobernación y de 
										Seguridad Pública 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										24 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 13 de la Ley del Registro 
										Público Vehicular. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa presentada por el Dip. Jaime 
										Arturo Vázquez Aguilar y suscrita por el 
										Dip. Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez 
										(PRI) el 29 de marzo de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir como obligación para las 
										empresas dedicadas al blindaje de 
										vehículos en el territorio nacional, la 
										de asignar un número de identificación 
										vehicular, integrado de conformidad con 
										la norma oficial mexicana respectiva. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Sergio González Hernández (PAN) 
										
										
										Dip. Ma. de Jesús Aguirre Maldonado 
										(PRI) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por 333 votos en pro, 1 en contra y 5 
										abstenciones. 
										
										
										b) 
										
										Pasa a la Cámara de 
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Ciencia y 
										Tecnología, de Defensa Nacional y de 
										Marina 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										24 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que reforma 
										diversas disposiciones de la Ley de 
										Ciencia y Tecnología, de la Ley de 
										Educación Militar del Ejército y Fuerza 
										Aérea Mexicanos, de la Ley que Crea la 
										Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, 
										de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza 
										Aérea Mexicanos y de la Ley Orgánica de 
										la Armada de México. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa presentada por el Dip. 
										Gerardo del Mazo Morales (NA) el 25 de 
										noviembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir a los titulares de las 
										secretarías de Marina y de la Defensa 
										Nacional como miembros permanentes del 
										Consejo General de Investigación 
										Científica, Desarrollo Tecnológico e 
										Innovación. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en contra: 
										
										
										Dip. Mario Alberto Di Costanzo Armenta 
										(PT) 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Tomás Gutiérrez Ramírez (PAN) 
										
										
										Dip. Gerardo del Mazo Morales (NA) 
										
										
										Dip. Silvia Puppo Gastélum (PRD) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por 312 votos en pro, 19 en contra y 3 
										abstenciones. 
										
										
										b) 
										
										Pasa a la Cámara de 
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Comisión de Vivienda 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI. 
										
										
										24 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que reforma los 
										artículos 43, 44 y 47 de la Ley del 
										Instituto del Fondo Nacional de la 
										Vivienda para los Trabajadores y el 
										Octavo Transitorio del “Decreto por el 
										que se reforman y adicionan diversas 
										disposiciones de la Ley del Instituto 
										del Fondo Nacional de la Vivienda para 
										los Trabajadores, publicado en el Diario 
										Oficial de la Federación el 6 de enero 
										de 1997”. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por diputados 
										integrantes de la Comisión de Vivienda 
										el 8 de noviembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Luis 
										Carlos Campos Villegas (PRI) el 15 de 
										diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										Iniciativa suscrita por las Dips. Telma 
										Guajardo Villarreal y Juanita Cruz Cruz 
										(PRD) el 1 de junio de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 23 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que los recursos excedentes 
										por concepto de aportaciones para 
										vivienda, deberán invertirse en los 
										valores que determine el Consejo de 
										Administración, garantizando en todo 
										momento que el Instituto cuente con los 
										recursos requeridos para atender las 
										necesidades de vivienda de los 
										trabajadores. El Instituto también 
										otorgará créditos en pesos o indexados a 
										otros indicadores diferentes al salario 
										mínimo, conforme a las reglas que al 
										efecto determine su Consejo de 
										Administración.  El trabajador tendrá 
										derecho a recibir un crédito del 
										Instituto, y una vez que lo haya 
										liquidado podrá acceder a un nuevo 
										financiamiento por parte del Instituto 
										en coparticipación con entidades 
										financieras.  Prever que los fondos 
										acumulados en la subcuenta de vivienda a 
										partir del cuarto bimestre de 1997 y sus 
										rendimientos serán entregados en una 
										sola exhibición a los trabajadores. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Por la Comisión: 
										
										
										Dip. Martín Rico Jiménez 
										
										
										  
										
										Para 
										fijar postura de 
										su 
										Grupo Parlamentario: 
										
										
										Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) 
										
										
										Dip. Juan Pablo Escobar Martínez (PAN) 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en contra: 
										
										
										Dip. Mario Alberto Di Costanzo Armenta 
										(PT) 
										
										
										Dip. Teresa Guadalupe Reyes Sahagún (PT) 
										
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) 
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Leobardo Soto Martínez (PRI) 
										
										
										Dip. David Hernández Pérez (PRI) 
										
										
										Dip. Felipe Enríquez Hernández (PRI) 
										
										
										  
										
										
										Para responder alusiones 
										personales: 
										
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) | 
										
										
										a) En votación económica 
										se autorizó incluirlo en el Orden del 
										Día en el apartado de dictámenes a 
										discusión de leyes y decretos. 
										
										
										b) (Pendiente por concluir 
										votación) |