| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Defensa Nacional 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el Artículo 89 de la Ley del 
										Instituto de Seguridad Social para las 
										Fuerzas Armadas Mexicanas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Arturo 
										Zamora Jiménez (PRI) el 27 de abril de 
										2010. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que el cálculo del pago del 
										Seguro Colectivo de Retiro se debe hacer 
										a lo que resulte de “sumar” el haber y 
										sobre haber mensual mínimo vigente para 
										las Fuerzas Armadas a que tengan derecho 
										los militares, conforme a la última 
										jerarquía en que hayan aportado la 
										prima, multiplicado por el factor que 
										corresponda. | 
										
										
										Se cumple con la declaratoria (art. 87 
										RCD) | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que adiciona una Fracción X al Artículo 
										23 de la Ley General del Equilibrio 
										Ecológico y la Protección al Ambiente, 
										en materia de Zonas de Riesgo. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Rafael 
										Pacchiano Alamán (PVEM) el 13 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Agregar como criterio a considerar para 
										contribuir al logro de los objetivos de 
										la política ambiental, la planeación del 
										desarrollo urbano y la vivienda, el que 
										las autoridades deberán evitar los 
										asentamientos humanos en zonas don de 
										las poblaciones se expongan a riesgo de 
										desastres por cambio climático. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Que adiciona los artículos 3 y 15 de la 
										Ley General del Equilibrio Ecológico y 
										la Protección al Ambiente. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Héctor 
										Franco López (PRI) el 4 de octubre de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir las definiciones de los 
										siguientes conceptos: Daño ambiental, 
										daño a los ecosistemas, daño grave al 
										ecosistema y principio precautorio. 
										Observar por parte del Ejecutivo Federal 
										el principio precautorio para la 
										formulación y conducción de la política 
										ambiental y la expedición de normas 
										oficiales mexicanas en materia de 
										preservación y restauración del 
										equilibrio ecológico y protección al 
										ambiente. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Que adiciona un párrafo al Artículo 60 
										Bis de la Ley General de Vida Silvestre. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Ninfa 
										Clara Salinas Sada (PVEM) el 29 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Prohibir la utilización de ejemplares de 
										mamíferos marinos en espectáculos 
										itinerantes. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Comisión de Seguridad Pública 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el Artículo 91 y adiciona un 
										Artículo 91 Bis a la Ley General del 
										Sistema Nacional de Seguridad Pública, 
										en materia de seguridad social para 
										policías. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Óscar 
										Martin Arce Paniagua (PAN) el 13 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Determinar que las promociones sólo 
										podrán conferir cuando se actualice la 
										promoción post mortem. 
										
										
										Establecer que cuando algún integrante 
										de las instituciones policiales pierda 
										la vida como consecuencia de actos del 
										servicio excepcionalmente meritorios, en 
										condiciones de heroísmo, sobresaliente 
										capacidad profesional o entrega total al 
										servicio a la patria o a la institución 
										perteneciente, las instancias 
										responsables del servicio de carrera 
										policial reunirá los elementos de juicio 
										que acrediten las circunstancias 
										extraordinarias y, de ser el caso, 
										propondrá al secretario a cargo de la 
										institución la promoción post mórtem del 
										policía. Facultar a la Secretaría de 
										Seguridad Pública del Gobierno Federal 
										para remitir al Sistema Nacional de 
										Seguridad Pública un informe anual que 
										contenga las consideraciones y 
										valoraciones para el otorgamiento de las 
										promociones otorgadas. Prever que los 
										beneficiarios de los policías ascendidos 
										tendrán derecho a las prestaciones 
										sociales correspondientes al grado 
										inmediato superior concedido, 
										independientemente de los años de 
										servicio y años en el grado que haya 
										cumplido. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Comisión de Comunicaciones 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo Cuarto 
										Transitorio del “Decreto por el que se 
										expide la Ley Federal de 
										Telecomunicaciones, publicado en el 
										Diario Oficial de la Federación, el 7 de 
										Junio de 1995”. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa presentada por la Dip. Sofía 
										Castro Ríos (PRI) el 5 de abril de 2011. 
										(LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Prever que Telecomunicaciones de México 
										continuará operando como red pública de 
										telecomunicaciones. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Comisión de Derechos Humanos 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que deroga el último párrafo del 
										artículo 6 de la Ley para Prevenir y 
										Sancionar la Trata de Personas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Cora 
										Cecilia Pinedo Alonso (NA) el 20 de 
										octubre de 2009. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Eliminar la causa de exclusión del 
										delito de trata de personas para el caso 
										de que éste sea cometido aun con el 
										consentimiento de la víctima. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Comisión de Seguridad Social 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo 25 de la Ley del 
										Instituto de Seguridad y Servicios 
										Sociales de los Trabajadores del Estado. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Laura 
										Felícitas García Dávila (PRI) el 15 de 
										diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que el ISSSTE queda obligado 
										a notificar por escrito al Contralor 
										Interno en caso de que alguna 
										dependencia incumpla por más de seis 
										meses en el entero de las cuotas, 
										aportaciones y descuentos, para que de 
										inmediato se inicie el procedimiento 
										administrativo que corresponda. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Comisión de Justicia 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el primer párrafo del 
										artículo 395 del Código Penal Federal. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Oralia 
										López Hernández (PAN) el 24 de febrero 
										de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incrementar la penalidad por el delito 
										de despojo de bienes inmuebles y aguas 
										de 3 a 12 años de prisión. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo 30 de la Ley 
										General de Desarrollo Social. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa presentada por el Dip. José 
										Francisco Yunes Zorrilla (PRI) el 23 de 
										marzo de 2011. (LXI Legislatura 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que la revisión anual de las 
										zonas de atención prioritaria, debe 
										considerar la desagregación que llegue 
										al nivel de localidades de las zonas 
										rurales y a nivel de manzanas en las 
										zonas urbanas para los efectos de llevar 
										a cabo las asignaciones presupuestales. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Que reforma el artículo 26 de la Ley 
										General de Desarrollo Social. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa presentada por el Dip. 
										Elpidio Desiderio Concha Arellano (PRI) 
										el 13 de abril de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que las asignaciones hechas a 
										las entidades federativas, al ser 
										publicadas, sean desglosadas por cada 
										Entidad Federativa, así como por 
										programa social. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Gobernación y de 
										Seguridad Pública 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo 13 de la Ley del 
										Registro Público Vehicular. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa presentada por el Dip. Jaime 
										Arturo Vázquez Aguilar y suscrita por el 
										Dip. Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez 
										(PRI) el 29 de marzo de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir como obligación para las 
										empresas dedicadas al blindaje de 
										vehículos en el territorio nacional, la 
										de asignar un número de identificación 
										vehicular, integrado de conformidad con 
										la norma oficial mexicana respectiva. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Ciencia y 
										Tecnología, de Defensa Nacional y de 
										Marina 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma diversas disposiciones de la 
										Ley de Ciencia y Tecnología, de la Ley 
										de Educación Militar del Ejército y 
										Fuerza Aérea Mexicanos, de la Ley que 
										Crea la Universidad del Ejército y 
										Fuerza Aérea, de la Ley Orgánica del 
										Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de 
										la Ley Orgánica de la Armada de México. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa presentada por el Dip. 
										Gerardo del Mazo Morales (NA) el 25 de 
										noviembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir a los titulares de las 
										secretarías de Marina y de la Defensa 
										Nacional como miembros permanentes del 
										Consejo General de Investigación 
										Científica, Desarrollo Tecnológico e 
										Innovación. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Comisión de Energía 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que adiciona una fracción VII al 
										artículo 24 de la Ley para el 
										Aprovechamiento de Energías Renovables y 
										el Financiamiento de la Transición 
										Energética. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por los Dips. Juan 
										José Guerra Abud, Alberto Emiliano Cinta 
										Martínez y Rafael Pacchiano Alamán 
										(PVEM), el 19 de enero de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir como provisión de recursos del 
										sector público uno tendiente a promover 
										e incentivar la generación de energía 
										eléctrica mediante fuentes renovables. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Comisión de Justicia 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma, adiciona y deroga diversas 
										disposiciones de la Ley General para 
										Prevenir y Sancionar los Delitos en 
										Materia de Secuestro, Reglamentaria de 
										la fracción XXI del Artículo 73 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Jesús 
										Alfonso Navarrete Prida (PRI) el 29 de 
										abril de 2011. (LXI Legislatura)| 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer el tipo penal, sus 
										modalidades, agravantes, atenuantes, así 
										como la distribución de competencias 
										entre órdenes de gobierno para la 
										prevención, investigación, persecución y 
										sanción del secuestro. Garantizar por 
										parte del Poder Ejecutivo, durante el 
										desarrollo de los procesos penales, la 
										libertad, la seguridad y demás derechos 
										de las víctimas y ofendidos. Aplicar 
										supletoriamente los tratados 
										internacionales a falta de regulación 
										suficiente en los códigos de 
										procedimientos penales de las Entidades 
										Federativas respecto de las técnicas 
										para la investigación de los delitos. 
										Cambiar la denominación del Fondo de 
										Apoyo para las Víctimas y Ofendidos a la 
										de Fondo de Apoyo para las Víctimas y 
										Ofendidos del Secuestro. Modificar la 
										definición de delito de secuestro. 
										Eliminar el término “exprés”. 
										Incrementar la sanción en el caso de 
										secuestro de menores de 18 años, mayores 
										de 60 o que por cualquier otra 
										circunstancia no tenga capacidad para 
										comprender el significado del hecho o 
										para resistirlo, o de una mujer en 
										estado de gravidez. Incrementar las 
										penas cuando los autores del delito sean 
										o hayan sido miembros de las fuerzas de 
										seguridad pública, de las fuerzas 
										armadas o se ostenten como tales. 
										Aumentar la pena cuando los 
										secuestradores sometan a la víctima a 
										actos de tortura o violencia sexual o 
										causen su muerte como consecuencia del 
										secuestro. Sancionar a quien habiendo 
										participado en la comisión del secuestro 
										y antes de que se libere a la víctima, 
										dé noticia del hecho delictivo a la 
										autoridad y proporcione información 
										necesaria para localizar y liberar al 
										secuestrado. Los procesados o 
										sentenciados por el delito de secuestro 
										que proporcionen elementos de convicción 
										para la detención de los demás 
										participantes, podrán beneficiarse con 
										medidas de protección durante el tiempo 
										y bajo las modalidades que se estime 
										necesario. |