| 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    PROMOVENTE (S) | 
                                    
                                    
                                    PROPOSICIÓN | 
                                    
                                    
                                    RESOLUTIVOS | 
                                
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Maurilio Ochoa Millán 
                                  
                                  
                                  (PRI) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  30 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la SCT y a la COFETEL, realicen las acciones 
                                  pertinentes a fin de autorizar la trasmisión 
                                  de la estación de radio “Radio Universidad” en 
                                  Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Comunicaciones
                                  
                                  
                                  . | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y 
                                  Transportes, a la Comisión Federal de 
                                  Telecomunicaciones a que den respuesta cabal a 
                                  la solicitud de Radio Universidad de Ciudad 
                                  Cuauhtémoc Chihuahua que han mostrado su 
                                  vocación de legalidad y han cumplido con todos 
                                  los tiempos y requisitos de ley; para que en 
                                  tiempo y forma se dé respuesta a su petición e 
                                  inicien operaciones previo permiso de 
                                  transmisión. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Gabriela Cuevas Barron 
                                  
                                  
                                  (PAN) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  30 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Instituto Nacional de Bellas Artes y 
                                  Literatura y al Jefe de Gobierno del Distrito 
                                  Federal, para que se declare la Plaza de Toros 
                                  México como monumento artístico y patrimonio 
                                  cultural y urbano del Distrito Federal. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó el primer 
                                  resolutivo a la Comisión de 
                                  Educación Pública 
                                  y Servicios Educativos. 
                                  
                                  Se turnó el segundo 
                                  resolutivo a la Comisión del 
                                  Distrito Federal
                                  . | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta al Instituto Nacional de Bellas 
                                  Artes y Literatura a declarar la Plaza de 
                                  Toros México monumento artístico e inscribirlo 
                                  en el Registro Público de Monumentos y Zonas 
                                  Artísticos. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta al Jefe del Gobierno del Distrito 
                                  Federal, a través de la Secretaría de 
                                  Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito 
                                  Federal, a declarar la Plaza de Toros México 
                                  patrimonio cultural y urbano del Distrito 
                                  Federal e inscribirla en el catálogo de bienes 
                                  afectos a dicho patrimonio. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Jefe de Gobierno del Distrito Federal, realice 
                                  las acciones necesarias para el rescate de los 
                                  Bosques de Chapultepec y de San Juan de 
                                  Aragón. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito 
                                  Federal para que, a través de la Secretaría de 
                                  Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito 
                                  Federal, realice la corrección de la 
                                  zonificación EA (Espacio Abierto) asignada a 
                                  la primera y segunda secciones del Bosque de 
                                  Chapultepec en el actual Programa de 
                                  Desarrollo Urbano de la Delegación Miguel 
                                  Hidalgo, por AV (área verde de valor 
                                  ambiental). 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta al jefe del gobierno del Distrito 
                                  Federal para que, a través de la Secretaría de 
                                  Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito 
                                  Federal, se asigne la zonificación AV (área 
                                  verde de valor ambiental) al Bosque de San 
                                  Juan de Aragón. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Se exhorta al jefe del gobierno del Distrito 
                                  Federal para que, a través de la Secretaría de 
                                  Medio Ambiente, se elabore un plan maestro 
                                  para el rescate y recuperación del Bosque de 
                                  San Juan de Aragón, se cree un consejo rector 
                                  del bosque, se destinen recursos para su 
                                  rescate y se fomente la participación de la 
                                  sociedad para el mismo fin. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita 
                                  la recuperación y preservación del predio 
                                  denominado “Pensil Mexicano”, ubicado en la 
                                  Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta al jefe de Gobierno del Distrito 
                                  Federal para que a través de la Consejería 
                                  Jurídica y de Servicios Legales del Distrito 
                                  Federal expropie el predio ubicado en la calle 
                                  de Lago Chiem donde se encuentra el Pensil 
                                  Mexicano, en la colonia del mismo nombre. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta al Instituto Nacional de 
                                  Antropología e Historia a declarar el Pensil 
                                  Mexicano como monumento histórico y a 
                                  catalogarlo como patrimonio cultural. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Wendy Guadalupe Rodríguez Galarza 
                                  
                                  
                                  (PAN) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  30 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita a 
                                  la Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
                                  Naturales de esta Soberanía, establezca mesas 
                                  de trabajo para regular y prohibir, en su 
                                  caso, la aplicación de los métodos de minería 
                                  de tajo a cielo abierto y lixiviación. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y 
                                  Recursos Naturales. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se solicita a la Comisión de Medio Ambiente y 
                                  Recursos Naturales de esta Cámara de Diputados 
                                  establezca mesas de trabajo para regular y 
                                  prohibir, en su caso, la aplicación de los 
                                  métodos de minería de tajo a cielo abierto y 
                                  lixiviación, debido a la irreversible 
                                  reparación del daño causado al ambiente. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez 
                                  
                                  
                                  (PRD) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  30 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la SEP y a la SHCP, fomenten la cultura 
                                  empresarial entre los jóvenes. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                  Educación Pública y Servicios Educativos y 
                                  de Hacienda y Crédito Público. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente al 
                                  Ejecutivo federal, a través de la Secretaría 
                                  de Educación Pública, para que dentro del plan 
                                  de estudios de la educación media superior se 
                                  destine tiempo para el fomento y desarrollo de 
                                  proyectos productivos entre los jóvenes para 
                                  crear una cultura emprendedora. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente al 
                                  Ejecutivo federal, a través de la Secretaría 
                                  de Hacienda y Crédito Público, para que se 
                                  destinen recursos para la creación de un fondo 
                                  para el apoyo de proyectos productivos 
                                  derivados de las acciones de fomento de la 
                                  Secretaría de Educación Pública entre los 
                                  jóvenes de educación media superior. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  7 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo 
                                  
                                  
                                  (PRD) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  30 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Relativo a la libertad 
                                  de tránsito de ciudadanos en el estado de 
                                  Michoacán. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta a la Secretaría de 
                                  Seguridad Pública Federal a tomar las medidas 
                                  y los procedimientos conducentes para combatir 
                                  los problemas de inseguridad que permitan 
                                  garantizar el libre tránsito en el territorio 
                                  nacional de ciudadanos michoacanos sin ningún 
                                  tipo de discriminación. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta a la Secretaría de 
                                  Gobernación; a la de Seguridad Pública y a la 
                                  de Relaciones Exteriores para que de manera 
                                  conjunta garanticen la seguridad y derechos de 
                                  los ciudadanos michoacanos provenientes de 
                                  Estados Unidos que visiten nuestro país en la 
                                  temporada vacacional de diciembre. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  8 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Leticia Quezada Contreras 
                                  
                                  
                                  (PRD) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  30 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la CNDH, al Procurador de Justicia del estado 
                                  de Sinaloa, al Poder Judicial, al titular de 
                                  la Delegación de la STPS y a la Comisión 
                                  Estatal de Derechos Humanos del estado, 
                                  investiguen, sancionen y reparen el daño 
                                  por el siniestro ocurrido en la tienda COPPEL, 
                                  sucursal Hidalgo de la ciudad de Culiacán, 
                                  Sinaloa. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                  Derechos Humanos y de Trabajo y 
                                  Previsión Social. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta a la Comisión Nacional de Derechos 
                                  Humanos investigue si existe omisión por parte 
                                  de las autoridades federales, a través de sus 
                                  delegaciones estatales. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y 
                                  Previsión Social para que se realicen las 
                                  inspecciones del trabajo en las instalaciones 
                                  de todas las tiendas Coppel, así como de otras 
                                  tiendas departamentales de las que se tienen 
                                  indicios de que llevan a cabo las mismas 
                                  prácticas que ponen en riesgo la vida e 
                                  integridad de los trabajadores que prestan sus 
                                  servicios en dichas empresas. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Se exhorta a la Procuraduría de Justicia del 
                                  estado de Sinaloa para que se investigue y 
                                  consigne a quienes resulten responsables, de 
                                  manera exhaustiva, independiente e imparcial. 
                                  
                                  
                                  CUARTO.- 
                                  Se exhorta al Poder Judicial del estado de 
                                  Sinaloa para que se finquen responsabilidades 
                                  penales de lo sucedido en la tienda Coppel y 
                                  se sancione a los responsables, incluso 
                                  aquellos que pudieran ser autores 
                                  intelectuales del delito. 
                                  
                                  
                                  QUINTO.- 
                                  Se exhorta a la Procuraduría de Justicia del 
                                  estado de Sinaloa para que en la reparación 
                                  del daño se incorpore el daño psicológico a 
                                  los descendientes de las mujeres que 
                                  fallecieron. 
                                  
                                  
                                  SEXTO.- 
                                  Se exhorta a la Comisión Estatal de Derechos 
                                  Humanos del estado de Sinaloa para que emita 
                                  las recomendaciones necesarias para que las 
                                  autoridades locales garanticen el adecuado 
                                  funcionamiento de los establecimientos 
                                  comerciales y las instituciones públicas. 
                                  
                                  
                                  SÉPTIMO.- 
                                  Se exhorta a la Comisión Estatal de Derechos 
                                  Humanos del estado de Sinaloa para que emita 
                                  una recomendación para la creación de un 
                                  fideicomiso para cubrir los gastos de 
                                  alimentos, vestido, salud y educación de las 
                                  hijas e hijos de las víctimas. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  9 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Laura Itzel Castillo Juárez 
                                  
                                  
                                  (PT) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  30 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Gobierno del Distrito Federal, para que a 
                                  través de su Secretaría de Finanzas, así como 
                                  a la ALDF, reciban a los representantes de las 
                                  unidades habitacionales Pedregales de Coyoacán 
                                  y ajusten el impuesto predial. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se solicite que la Secretaría de Finanzas del 
                                  Gobierno del Distrito Federal reciba en 
                                  audiencia a los representantes de los 
                                  quejosos, para que se les reconozcan los pagos 
                                  hechos por autodeterminación. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Respetuosamente se sugiere a la Asamblea 
                                  Legislativa del Distrito Federal la 
                                  implementación de una tarifa social para las 
                                  unidades habitacionales de interés social y 
                                  colonias populares que identifique la 
                                  Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 
                                  local. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  10 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Gerardo del Mazo Morales 
                                  
                                  
                                  (NA) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IV 
                                  
                                  
                                  19 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Gobierno del estado de Yucatán y a sus 
                                  autoridades educativas y culturales, a 
                                  reforzar, apoyar y articular acciones de 
                                  preservación, difusión y enseñanza de la 
                                  lengua maya. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Educación Pública 
                                  y Servicios Educativos. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al gobierno de Yucatán y a sus 
                                  autoridades educativas y culturales a 
                                  reforzar, apoyar y articular todas las 
                                  acciones de preservación, difusión y enseñanza 
                                  de la lengua maya emprendidas por la sociedad 
                                  civil, así como la investigación y la 
                                  formación de maestros de esta lengua, como 
                                  parte de una estrategia de protección del 
                                  patrimonio cultural intangible del país. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  11 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Cora Cecilia Pinedo Alonso 
                                  
                                  
                                  (NA) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VIII 
                                  
                                  
                                  4 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la PROFECO, tome las medidas necesarias para 
                                  resarcir a los usuarios que compraron boletos 
                                  del Grupo Mexicana, vigilando que la empresa 
                                  reembolse todos los gastos en que incurrieron 
                                  los consumidores, con el fin de 
                                  protegerlos integralmente de los daños 
                                  causados por la quiebra. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Economía. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Procuraduría Federal del 
                                  Consumidor, para que en el ámbito de sus 
                                  atribuciones y competencias, tome las medidas 
                                  necesarias para resarcir a los usuarios que 
                                  compraron boletos del Grupo Mexicana, 
                                  vigilando que la empresa reembolse todos los 
                                  gastos en que incurrieron los consumidores, 
                                  con el fin de protegerlos integralmente de los 
                                  daños causados por la quiebra. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  12 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Jorge Alberto Juraidini Rumilla 
                                  
                                  
                                  (PRI) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  3 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la Junta de Coordinación Política y a la 
                                  Comisión de Relaciones Exteriores, analicen la 
                                  posibilidad de establecer consultas entre los 
                                  parlamentos de México y Japón, y se nombre a 
                                  los diputados que representan a esta Soberanía 
                                  para formalizar los intercambios en materias 
                                  como economía, política, cultura, medio 
                                  ambiente, educación, fiscal, legal, industrial 
                                  y/o aquellas que sean de principal interés 
                                  para ambos parlamentos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Junta de Coordinación Política 
                                  y a la Comisión de Relaciones Exteriores a 
                                  analizar la posibilidad de establecer 
                                  consultas entre los Parlamentos de México y 
                                  Japón, y se nombre a los diputados que funjan 
                                  como representantes para formalizar los 
                                  intercambios en las materias como lo son la 
                                  económica, política, cultural, ambiental, 
                                  educativa, fiscal, legal, industrial o las que 
                                  sean de principal interés para ambos 
                                  parlamentos. |