| 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Que reforma diversos artículos de la Ley 
                                  Federal de Telecomunicaciones 
                                  publicado en el Diario Oficial de la 
                                  Federación el 9 de febrero de 2009. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo I. 
                                  
                                  28 de octubre de 2010 | 
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  Iniciativa 
                                  suscrita por los Dips. Canek Vázquez Góngora, 
                                  Maurilio Ochoa Millán y Jorge Juraidini 
                                  Rumilla (PRI), el 16 de marzo de 2010. (LX 
                                  Legislatura) 
                                  
                                  Dictamen de 
                                  Primera Lectura con dispensa de trámites 
                                  presentado el 25 de marzo de 2010. Proyecto de 
                                  decreto aprobado por 180 votos, 84 en contra y 
                                  31 abstenciones. Se turnó a la Cámara de 
                                  Senadores para los efectos del inciso a) del 
                                  artículo 72 de la Constitución Política de los 
                                  Estados Unidos Mexicanos. (LX Legislatura) 
                                  
                                  Minuta recibida 
                                  en la Cámara de Senadores el  06 de abril de 
                                  2010. (LX Legislatura) 
                                  
                                  Dictamen en 
                                  sentido negativo presentado el 19 de octubre 
                                  de 2010. Proyecto de decreto aprobado por 84 
                                  votos. Se turnó a la Cámara de Diputados para 
                                  los efectos del inciso d) del 
                                  artículo 72 de la Constitución Política de los 
                                  Estados Unidos Mexicanos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Decreto: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  
                                  Toda vez que el propósito de la Minuta con 
                                  proyecto de decreto por el que se reforman los 
                                  Transitorios Segundo y Cuarto, primer párrafo 
                                  y se adiciona un Octavo Transitorio al Decreto 
                                  por el que se reforman los artículos 52; 64, 
                                  fracción XV y se adicionan una fracción XIII, 
                                  recorriéndose la actual XIII para pasar a ser 
                                  XIV al artículo 7; un inciso D a la fracción 
                                  I, recorriéndose el actual D para pasar a ser 
                                  E, al artículo 16; las fracciones XI, XII, 
                                  XIII, XIV y XV al artículo 44; una fracción 
                                  XVI, recorriéndose la actual XVI para pasar a 
                                  ser XVII al artículo 64 y una fracción VI al 
                                  apartado A del artículo 71 de la Ley Federal 
                                  de Telecomunicaciones, publicado en el Diario 
                                  Oficial de la Federación el 9 de febrero de 
                                  2009 ha quedado rebasado, se considera que la 
                                  misma ha quedado sin materia y se da por 
                                  concluido el proceso legislativo de la misma. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Archívese el asunto mencionado en el 
                                  resolutivo anterior como totalmente concluido.
                                   | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Comunicaciones | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Que reforma y adiciona el Código Federal 
                                  de Procedimientos Penales. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo I. 
                                  
                                  28 de octubre de 2010 | 
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada por el Dip. José Elías 
                                  Romero Apis (PRI) el 14 de noviembre de 2000. 
                                  (LVII Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado el 24 
                                  de abril de 2003. (LVII Legialatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen a discusión presentado el 28 de abril 
                                  de 2003. Proyecto de decreto aprobado por 381 
                                  votos y 2 abstenciones. Se turnó a la Cámara 
                                  de Senadores para los efectos del inciso a) 
                                  del artículo 72 de la Constitución Política de 
                                  los Estados Unidos Mexicanos. (LVII 
                                  Legislatura) 
                                  
                                  Minuta recibida 
                                  en la Cámara de Senadores el  29 de abril de 
                                  2003. (LVII Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen en sentido negativo presentado el 14 
                                  de octubre de 2010. Proyecto de decreto 
                                  aprobado por 73 votos y 1 abstención. Se turnó 
                                  a la Cámara de Diputados para los efectos 
                                  del inciso d) del artículo 72 de la 
                                  Constitución Política de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Decreto: 
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  
                                  
                                  Con fundamento en los 
                                  argumentos expuestos en los apartados de 
                                  “consideraciones” del presente dictamen, no se 
                                  aprueba la minuta proyecto de decreto por el 
                                  que se 
                                  reforma y adiciona el Código Federal de 
                                  Procedimientos Penales, en los términos en que 
                                  remitida a la Cámara de Senadores para su 
                                  revisión. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  En consecuencia, con apoyo en lo dispuesto en 
                                  la fracción D, del artículo 72, de la 
                                  
                                  Constitución Política 
                                  de los Estados Unidos Mexicanos, devuélvase el 
                                  proyecto de referencia a la Cámara de origen 
                                  con las observaciones que la revisora plantea 
                                  en los apartados citados en el punto 
                                  resolutivo que antecede. | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Justicia | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Que autoriza la emisión de una moneda 
                                  conmemorativa de los cien años de la fundación 
                                  de la Universidad Nacional Autónoma de México. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo I. 
                                  
                                  
                                  28 de octubre de 2010 | 
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada por el Sen. Julio César 
                                  Aguirre Méndez (PRD) el 14 de septiembre de 
                                  2010. (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura con dispensa de 
                                  trámites presentado el 21 de octubre de 2010. 
                                  Proyecto de decreto aprobado por 87 votos. Se 
                                  turnó a la Cámara de Diputados para los 
                                  efectos del inciso a) del artículo 
                                  72 de la Constitución Política de los Estados 
                                  Unidos Mexicanos. 
                                  
                                    
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  Emitir una 
                                  moneda conmemorativa a los cien años de la 
                                  fundación de la Universidad Nacional Autónoma 
                                  de México, con contenido de una onza troy de 
                                  plata pura por pieza. Con un valor nominal de 
                                  Diez pesos. | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Hacienda y Crédito Público | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Que reforma y adiciona diversas disposiciones 
                                  de la Ley Federal de Derechos, relativo 
                                  al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo I. 
                                  
                                  
                                  28 de octubre de 2010 | 
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal 
                                  el 09 de septiembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado el 20 
                                  de octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen a discusión presentado el 19 de 
                                  octubre de 2010. Proyecto de decreto aprobado 
                                  por 343 votos, 74 en contra y 1 abstención. Se 
                                  turnó a la Cámara de Senadores para los 
                                  efectos del inciso a) del artículo 72 de la 
                                  Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. 
                                  (LXI Legislatura) 
                                  
                                  Minuta recibida 
                                  en la Cámara de Senadores el  21 de octubre de 
                                  2010. (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura con dispensa de 
                                  trámites presentado el 26 de octubre de 2010. 
                                  Proyecto de decreto aprobado por 89 votos y 4 
                                  abstenciones. Se turnó a la Cámara de 
                                  Diputados para los efectos del inciso e)
                                  del artículo 72 de la Constitución 
                                  Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
                                  
                                    
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Derogar el derecho por la recepción, estudio y 
                                  trámite de cada notificación de concentración 
                                  a que se refiere la Ley Federal de Competencia 
                                  Económica, en beneficio de los solicitantes de 
                                  dichos servicios; asimismo, los derechos por 
                                  los permisos para visitar territorios 
                                  insulares de jurisdicción federal cuando 
                                  tengan dichas finalidades, dejando sin efecto 
                                  los trámites que éstos implican, asi como el 
                                  derecho por la expedición del permiso 
                                  individual para efectuar la pesca 
                                  deportivo-recreativa. Impulsar la difusión de 
                                  las Áreas Naturales Protegidas ubicadas en 
                                  territorio nacional mediante la derogación de 
                                  los derechos relativos a la filmación, 
                                  videograbación y tomas fotográficas con fines 
                                  comerciales realizadas dentro de dichas áreas. 
                                  Deroga el derecho por la inspección previa al 
                                  inicio de operaciones de estaciones de 
                                  radiodifusión sonora y de televisión, así como 
                                  de servicios que se proporcionen por 
                                  subportadoras de radiodifusión sonora y de 
                                  televisión, asimismo, los derechos por la 
                                  expedición, revalidación y modificación de la 
                                  constancia de peritos en telecomunicaciones, 
                                  así como por la expedición de la constancia 
                                  del registro de radioclubes y su revalidación. 
                                  Se derogan diversos derechos relacionados con 
                                  la actualización técnica y nombramiento para 
                                  ejercer como Delegado Honorario de la 
                                  Capitanía de Puerto en la marina turística. 
                                  Establece una reducción en el pago del derecho 
                                  por la acreditación de la capacidad técnica 
                                  para ejercer la actividad de agente de seguros 
                                  o fianzas, cuando se solicite la presentación 
                                  de una sola prueba del examen correspondiente. 
                                  También se deroga el derecho para obtener el 
                                  permiso sanitario de importación de 
                                  dispositivos médicos para uso personal, con el 
                                  objeto de facilitar la obtención de materias 
                                  primas y productos terminados de equipos 
                                  médicos, prótesis, órtesis, ayudas 
                                  funcionales, agentes de diagnóstico, 
                                  materiales quirúrgicos, de curación o 
                                  productos higiénicos. | 
                                  
                                  
                                  Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito 
                                  Público y de Energía |