|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									8,  
                                    
                                    
                                    del 21 de Septiembre de 2010. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								
								5. 
								
									
                                                             
                              
                              
                				
                              ACUERDOS 
									
DE ÓRGANO DE 
                              GOBIERNO 
                              
								                        
								 
								
								
								
								
								a) 
								
								De la Junta de Coordinación Política. 
                                
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    ACUERDO * | 
                                    
                                    
                                    TRÁMITE |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Por el que exhorta al Ejecutivo Federal para 
                                  que, utilizando parte de los subejercicios del 
                                  PEF 2010, constituya un fondo financiero 
                                  destinado al estado de Oaxaca y se reparen los 
                                  daños a caminos y carreteras causados por los 
                                  recientes fenómenos meteorológicos en su 
                                  territorio. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal 
                                  para que, a través de la Secretaría de 
                                  Comunicaciones y Transportes, y utilizando 
                                  parte de los subejercicios del Presupuesto de 
                                  Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                  fiscal de 2010, constituya un fondo financiero 
                                  destinado al Estado Oaxaca, a fin de que con 
                                  los recursos que lo integren se reparen los 
                                  daños a caminos y carreteras causados por los 
                                  recientes fenómenos meteorológicos en su 
                                  territorio. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta al Gobierno Federal para 
                                  que, a través de la Secretaría de 
                                  Comunicaciones y Transportes, atienda de 
                                  manera urgente la reparación de las carreteras 
                                  troncales donde exista interrupción de 
                                  vialidades, preferentemente las que comunican 
                                  a la capital del Estado con la costa, istmo y 
                                  mixteca, y particularmente los tramos 
                                  Huajuapan-Juxtlahuaca y Huajuapan-Tamazola. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                  
                                  
                                    
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para hablar en pro: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Mario Alberto Di Costanzo Armenta (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Rodolfo Lara Lagunas (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Ramón Jiménez López (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para rectificación de hechos: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escárraga (PRI) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para proponer adición: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Adán Augusto López Hernández (PRD) |    | 
                                  
                                  
                                  a) Aprobado 
                                  en votación económica. 
                                  
                                  
                                  b) Comuníquese. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo I. 
                                  
                                  
                                  21 de septiembre de 2010. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta respetuosamente al 
                                  Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda 
                                  para los Trabajadores; al Fondo de la Vivienda 
                                  del Instituto de Seguridad y Servicios 
                                  Sociales para los Trabajadores del Estado, al 
                                  Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones 
                                  Populares, a la Sociedad Hipotecaria Federal, 
                                  y a los organismos estatales de vivienda a 
                                  que, en su respectivo ámbito de competencia, 
                                  otorguen una prórroga en el pago de créditos a 
                                  la vivienda a aquéllas  personas que está 
                                  siendo afectadas por las inundaciones 
                                  ocurridas en los estados de Jalisco y Nayarit, 
                                  hasta en tanto se restablezcan las condiciones 
                                  sociales y económicas de la zonas afectadas. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al Instituto del 
                                  Fondo Nacional de la Vivienda Para los 
                                  Trabajadores; al Fondo de la Vivienda del 
                                  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales 
                                  para los Trabajadores del Estado, al 
                                  Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones 
                                  Populares, a la Sociedad Hipotecaria Federal, 
                                  y a los organismos estatales de vivienda a 
                                  que, en su respectivo ámbito de competencia, 
                                  otorguen una prórroga en el pago de créditos a 
                                  la vivienda a aquellas personas que están 
                                  siendo afectadas por las inundaciones 
                                  ocurridas en los estados de Jalisco, Nayarit y
                                  Veracruz, hasta en tanto se 
                                  restablezcan las condiciones sociales y 
                                  económicas de las zonas afectadas. 
                                  
                                  
                                  La prórroga no generará intereses, por lo que 
                                  las mensualidades y el monto de la deuda 
                                  deberán permanecer en las mismas condiciones 
                                  previas a la afectación por las inundaciones 
                                  ocurridas. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                  
                                  
                                    
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para proponer modificaciones: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Pablo Escudero Morales (PVEM) (desde 
                                      su curul) |    | 
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se aceptaron las 
                                  modificaciones propuestas por los Dips. 
                                  Castillo Juárez y Escudero Morales. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en votación económica con las 
                                  modificaciones aceptadas. 
                                  
                                  
                                  c) Comuníquese. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo I. 
                                  
                                  
                                  21 de septiembre de 2010. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se modifica y adiciona el diverso, 
                                  relativo a las comparecencias en comisiones de 
                                  funcionarios del Ejecutivo Federal, para el 
                                  análisis del IV Informe de Gobierno del 
                                  Presidente de la República, Lic. Felipe de 
                                  Jesús Calderón Hinojosa. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se modifica y adiciona el resolutivo segundo 
                                  del acuerdo relativo a las comparecencias en 
                                  comisiones de funcionarios del Ejecutivo 
                                  Federal para el análisis del IV Informe de 
                                  Gobierno, que de conformidad con lo 
                                  establecido en el artículo 7o. de la Ley 
                                  Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                  Unidos Mexicanos y dentro del marco regulado 
                                  por los artículos 69 y 93 de la Constitución 
                                  Política, aprobó la Cámara de Diputados en su 
                                  sesión del 14 de septiembre de 2010, para 
                                  quedar como sigue: 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Las comparecencias que deberán celebrarse 
                                  adicionalmente serán las siguientes: 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  En términos del artículo 22, numeral 2, de la 
                                  Ley Orgánica del Congreso General de los 
                                  Estados Unidos Mexicanos, se solicita a la 
                                  Presidencia de la Mesa Directiva realice la 
                                  notificación correspondiente al Ejecutivo 
                                  federal. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervención:
                                  
                                  
                                  Para proponer modificación: Dip. José 
                                  Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (PT)* 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  * La Presidencia de la Mesa Directiva 
                                  solicitará a la 
                                  
                                  Junta de Coordinación Política 
                                  que, en su caso, presente a esta Asamblea una 
                                  modificación. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Nota: 
                                  El Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
                                  propuso modificación desde su curul. | 
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se aceptó la 
                                  modificación propuesta por el Dip. Cárdenas 
                                  Gracia. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en votación económica con la 
                                  modificación aceptada. 
                                  
                                  
                                  c) Comuníquese. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo I. 
                                  
                                  
                                  21 de septiembre de 2010. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a 
                                  través de la Comisión Federal de Electricidad, 
                                  eximir el pago de las facturaciones 
                                  resultantes del consumo de energía eléctrica a 
                                  los usuarios afectados por las recientes 
                                  inundaciones, así como a los consumos de los 
                                  equipos pluviales del gobierno de todos los 
                                  estados afectados por las recientes lluvias, 
                                  particularmente en los municipios declarados 
                                  zonas de desastre. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Gobierno Federal para que a 
                                  través de la Comisión Federal de Electricidad 
                                  exima del pago de las facturaciones 
                                  resultantes del consumo de energía eléctrica a 
                                  los usuarios afectados por las recientes 
                                  inundaciones, dentro del periodo comprendido 
                                  del 25 de agosto al 31 de diciembre de 2010, 
                                  así como a los consumos de los equipos 
                                  pluviales del gobierno de todos los estados 
                                  afectados por las recientes lluvias, 
                                  particularmente en los municipios declarados 
                                  zonas de desastre, y los que resulten 
                                  afectados como mínimo hasta finales de 
                                  diciembre de este año, durante el mismo 
                                  periodo de tiempo. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Para proponer modificación: 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) 
                                  
                                  
                                  Dip. César Francisco Burelo Burelo (PRD)* 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Para hablar en pro: 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Dip. Gerardo del Mazo Morales (NA) 
                                  
                                  
                                  Dip. Ramón Jiménez López (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  * No la presentó por escrito. | 
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se rechazó la 
                                  modificación propuesta por la Dip. Castillo 
                                  Juárez. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en votación económica. 
                                  
                                  
                                  c) Comuníquese. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo I. 
                                  
                                  
                                  21 de septiembre de 2010. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, 
                                  para que a través de las secretarías de 
                                  Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, 
                                  se agilice la entrega de recursos que permitan 
                                  solucionar la difícil situación que se 
                                  presenta en los estados de Veracruz, Oaxaca, 
                                  Nuevo León, Tabasco, Coahuila y Tamaulipas, y 
                                  otros municipios afectados de Campeche y 
                                  Querétaro, por los desastres naturales 
                                  recientemente ocurridos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a 
                                  través de las secretarías de Gobernación y de 
                                  Hacienda y Crédito Público, se agilice la 
                                  entrega de recursos que permitan solucionar la 
                                  difícil situación que se presenta en los 
                                  estados de Veracruz, Oaxaca, Nuevo León, 
                                  Tabasco, Coahuila y Tamaulipas, y otros 
                                  municipios afectados de Campeche y Querétaro, 
                                  por los desastres naturales recientemente 
                                  ocurridos. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se solicita al Ejecutivo Federal gire las 
                                  instrucciones necesarias, con el fin de: 
                                  
                                  
                                  a) 
                                  Establecer un programa de emergencia para el 
                                  restablecimiento provisional de almacenes, 
                                  viviendas, centros económicos, culturales y 
                                  educacionales; así como la asistencia 
                                  sanitaria, médica, veterinaria y 
                                  fitosanitaria. 
                                  
                                  
                                  b) 
                                  Creación de un Fondo de Reconstrucción y 
                                  Recuperación Económica con recursos 
                                  extraordinarios, de acuerdo al artículo 32 de 
                                  la Ley General de Protección Civil, para 
                                  fortalecer las capacidades económicas locales 
                                  en la reconstrucción de la vida civil en las 
                                  zonas siniestradas. 
                                  
                                  
                                  c) 
                                  Establecer, con base en este mismo artículo, 
                                  un programa urgente de reacondicionamiento de 
                                  puentes, caminos rurales, carreteras 
                                  alimentadoras y carreteras federales. 
                                  
                                  
                                  d) 
                                  Decretar una condonación de Impuesto sobre la 
                                  Renta para personas físicas y morales y el 
                                  Impuesto Especial a Tasa Única durante el 
                                  último cuatrimestre del año, a todos los 
                                  contribuyentes establecidos o que se 
                                  establezcan en las zonas declaradas de 
                                  emergencia, para ayudar a la recuperación 
                                  económica y del empleo. 
                                  
                                  
                                  e) 
                                  Establecer un subsidio especial, equivalente 
                                  al 50% del consumo eléctrico de los usuarios 
                                  de las zonas de desastre, por los próximos 
                                  meses restantes del 2010. 
                                  
                                  
                                  f) 
                                  Crear programas especiales de crédito y 
                                  microcrédito a tasa cero, de fácil acceso, a 
                                  través de la Banca de Desarrollo, para los 
                                  productores rurales y las pequeñas y medianas 
                                  empresas de las zonas siniestradas. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Para fijar posición: 
                                  
                                  
                                    
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Ma. Teresa Rosaura Ochoa Mejía (CONV) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Adriana Sarur Torre (PVEM) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. José Narro Céspedes (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Silvia Isabel Monge Villalobos (PAN) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Antonio Benítez Lucho (PRI) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para hablar en contra: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Mario Alberto Di Costanzo Armenta (PT) |    | 
                                  
                                  
                                  a) Aprobado 
                                  en votación económica. 
                                  
                                  
                                  b) Comuníquese. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII. 
                                  
                                  
                                  21 de septiembre de 2010. |  
                              
                              
                              * Conforme a lo aprobado por el Pleno.  
                              
                              
                              Nota: 
                              La Presidencia de la Mesa Directiva solicitó 
                              guardar un minuto de silencio por el sensible 
                              fallecimiento de don José de Jesús Gudiño Pelayo, 
                              quien fuera ministro de la Suprema Corte de 
                              Justicia de la Nación desde enero de 1995 a la 
                              fecha. 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |