|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									6,  
                                    
                                    
                                    del 14 de Septiembre de 2010. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								
								7. 
                              PROPOSICIONES 
                                  
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      PROMOVENTE (S) | 
                                      
                                      
                                      PROPOSICIÓN | 
                                      
                                      
                                      RESOLUTIVOS |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Francisco Hernández Juárez 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo I 
                                    
                                    
                                    14 de septiembre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Director General de BANOBRAS, a respetar 
                                    de manera irrestricta la libertad de 
                                    asociación de las y los trabajadores de la 
                                    banca de desarrollo en la Federación 
                                    Mexicana de Sindicatos del Sistema 
                                    Financiero y el cese al 
                                    hostigamiento laboral contra el Comité 
                                    Ejecutivo del Sindicato Único Nacional de 
                                    Trabajadores de BANOBRAS. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
                                    Previsión Social. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta al Director General del Banco 
                                    Nacional de Obras y Servicios Públicos, 
                                    actuario Alonso Pascual García Tamés, a 
                                    respetar de manera irrestricta la libertad 
                                    de asociación de los trabajadores de la 
                                    banca de desarrollo en la Federación 
                                    Mexicana de Sindicatos del Sistema 
                                    Financiero, y a cesar el hostigamiento 
                                    laboral contra el Comité Ejecutivo del 
                                    Sindicato Único Nacional de Trabajadores del 
                                    Banobras. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Clara Gómez Caro 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo I 
                                    
                                    
                                    14 de septiembre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el 
                                    Proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el ejercicio fiscal 2011, se 
                                    consideren recursos para el entubamiento del 
                                    Río Atemajac, en Guadalajara, Jalisco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública a analizar, discutir y, en su 
                                    caso, aprobar una partida etiquetada dentro 
                                    del Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    para el ejercicio fiscal de 2011 para los 
                                    municipios de Zapopan y Guadalajara, 
                                    distritos 4, 8 y 9, con objeto del 
                                    entubamiento del Río Atemajac, que inicia en 
                                    el Parque Colomos, que continúa su trayecto 
                                    por la calle Patria, cruza con la avenida 
                                    Federalismo, con la avenida Alcalde hasta 
                                    llegar a la central hidroeléctrica Valentín 
                                    Gómez Farías, situada en Periférico Norte y 
                                    avenida Imperio, con la finalidad de 
                                    proteger a los habitantes de las colonias de 
                                    los municipios mencionados, quienes sufren 
                                    afectación en su salud y bienestar por las 
                                    aguas residuales expuestas al aire libre. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Rosi Orozco 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo I 
                                    
                                    
                                    14 de septiembre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a las autoridades responsables del Sistema 
                                    Penitenciario en los tres órdenes de 
                                    Gobierno, implementen medidas de prevención 
                                    y sanción contra la explotación sexual y la 
                                    trata de personas en la población 
                                    penitenciaria del país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Seguridad 
                                    Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a las autoridades responsables de 
                                    los sistemas penitenciarios en los 
                                    diferentes órdenes de Gobierno, a 
                                    implementar medidas de prevención y sanción 
                                    contra la explotación sexual y la comisión 
                                    del delito de trata de personas en la 
                                    población penitenciaria; y al Gobierno del 
                                    Distrito Federal a que investigue las 
                                    denuncias presentadas en este sentido e 
                                    informe a esta Soberanía de las acciones y 
                                    resultados obtenidos de la indagatoria y las 
                                    acciones adoptadas contra los responsables. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    El Pleno de la Cámara de Diputados de la LXI 
                                    Legislatura del Congreso de la Unión, 
                                    exhorta al gobernador constitucional del 
                                    Estado de Tamaulipas, Eugenio Javier 
                                    Hernández Flores, a que en cumplimiento del 
                                    deber de proteger la seguridad de la 
                                    ciudadanía, investigue los hechos que 
                                    redundaron en la fuga de 85 reos del penal 
                                    de Reynosa el 10 de septiembre pasado, a que 
                                    refuerce las medidas para la efectiva 
                                    custodia de las personas recluidas en 
                                    centros penitenciarios del Estado; 
                                    implemente una política integral que permita 
                                    a su Gobierno recuperar el control de sus 
                                    centros penitenciarios, e informe a esta 
                                    Soberanía de las acciones tomadas y los 
                                    resultados obtenidos. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se solicita a este Pleno acuerde citar a las 
                                    autoridades del Gobierno Federal, 
                                    responsables de la seguridad pública en 
                                    materia penitenciaria, a una reunión de 
                                    trabajo con las comisiones de Justicia y de 
                                    Derechos Humanos de esta Cámara de 
                                    Diputados, con el fin de presentar un 
                                    diagnóstico de la situación que guardan los 
                                    centros penitenciarios federales y estatales 
                                    del país, y las políticas y medidas para 
                                    mejorarla. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Clara Gómez Caro 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo I 
                                    
                                    
                                    14 de septiembre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el 
                                    Proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el ejercicio fiscal 2011, se 
                                    consideren mayores recursos para el IMSS.   
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la comisiones de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública, y de Salud, para que en el 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                    el ejercicio fiscal de 2011, sean otorgados 
                                    mayores recursos al Instituto Mexicano del 
                                    Seguro Social. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Rosi Orozco 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo I 
                                    
                                    
                                    14 de septiembre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que exhorta a 
                                    la SCT, expida normas que obliguen a las 
                                    empresas que prestan servicios de transporte 
                                    terrestre, marítimo o aéreo de pasajeros, 
                                    tomen medidas que eviten mediante estos 
                                    servicios, la comisión del delito de trata 
                                    de personas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Transportes. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones 
                                    y Transportes, en coordinación con las 
                                    autoridades ministeriales federales y 
                                    estatales que corresponda, a reforzar las 
                                    acciones preventivas y expedir una Norma 
                                    Oficial en la que especifique las 
                                    condiciones mediante las cuales las empresas 
                                    concesionarias, que prestan servicio de 
                                    transporte terrestre, marítimo y aéreo de 
                                    pasajeros, toman medidas en el desarrollo de 
                                    sus actividades para evitar la comisión del 
                                    delito de trata de personas y apoyen la 
                                    prevención de éste. |  
                              
                              
                              * Sin intervención en Tribuna. 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |