| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      PROMOVENTE (S) | 
                                      
                                      
                                      PROPOSICIÓN | 
                                      
                                      
                                      RESOLUTIVOS | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José de Jesús Zambrano Grijalva 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita al Director del 
                                    Servicio de Administración y Enajenación de 
                                    Bienes, informe a esta Soberanía los 
                                    términos en los que ha ejercido las 
                                    facultades y obligaciones que se establecen 
                                    en el Decreto publicado el 11 de octubre de 
                                    2009 en el DOF, por el que se extingue el 
                                    organismo descentralizado Luz y Fuerza del 
                                    Centro. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Que la Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicite al director 
                                    del Servicio de Administración y Enajenación 
                                    de Bienes, Sergio Hidalgo Monroy Portillo y 
                                    a los funcionarios que corresponda, que 
                                    informen, por escrito, a esta soberanía los 
                                    términos en los que han ejercido las 
                                    facultades y obligaciones que se establecen 
                                    en el decreto publicado el 11 de septiembre 
                                    de 2009 en el Diario Oficial de la 
                                    Federación, por el que se extingue el 
                                    organismo descentralizado Luz y Fuerza del 
                                    Centro. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Que la Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión soliciten al director 
                                    del Servicio de Administración y Enajenación 
                                    de Bienes, Sergio Hidalgo Monroy Portillo y 
                                    a los funcionarios que corresponda, que 
                                    informen, por escrito, a esta soberanía 
                                    todos y cada uno de los actos que han 
                                    llevado a cabo respecto al ejercicio de las 
                                    facultades que se expresaron en el capítulo 
                                    de considerandos de la presente proposición 
                                    con punto de acuerdo, que corresponden a los 
                                    artículos 1 y 2 del decreto publicado el 11 
                                    de septiembre de 2009 en el Diario Oficial 
                                    de la Federación, por el que se extingue el 
                                    organismo descentralizado Luz y Fuerza del 
                                    Centro. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Gloria Trinidad Luna Ruíz 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a las Legislaturas de 
                                    los Estados, adecúen sus Constituciones y 
                                    Leyes Locales, en el reconocimiento de las 
                                    Comunidades Indígenas en congruencia con la 
                                    Constitución Federal. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de 
                                    
                                    Asuntos Indígenas. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta respetuosamente a las 
                                    legislaturas de los estados a realizar las 
                                    adecuaciones necesarias en sus 
                                    Constituciones y leyes locales o mediante la 
                                    creación de leyes reglamentarias en la 
                                    materia para el reconocimiento de las 
                                    comunidades indígenas como entidades de 
                                    interés público y como una unidad social, 
                                    económica y cultural, asentadas en un 
                                    territorio, que reconocen autoridades 
                                    propias de acuerdo con sus usos y 
                                    costumbres; y a que reconozcan y garanticen 
                                    sus derechos en cumplimiento de lo dispuesto 
                                    en el artículo 2o. de la Constitución 
                                    federal. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Dips. 
                                    
                                    
                                    Paz Gutiérrez Cortina y Carlos Alberto Pérez 
                                    Cuevas 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Secretaría del 
                                    Medio Ambiente del Estado de México, respete 
                                    la decisión del Cabildo del Ayuntamiento de 
                                    Tepetlaoxtoc, de total rechazo a la creación 
                                    de rellenos sanitarios de gran tamaño en 
                                    territorio municipal, así como apoyar 
                                    proyectos de reciclaje de basura que sean 
                                    ambientalmente responsables y que involucren 
                                    a la ciudadanía. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría del Medio 
                                    ambiente del estado de México a respetar la 
                                    decisión del cabildo del ayuntamiento de 
                                    Tepetlaoxtoc, de total rechazo a la creación 
                                    de rellenos sanitarios de gran tamaño en 
                                    territorio municipal; asimismo se incita a 
                                    que se apoyen proyectos de reciclaje de 
                                    basura que sean ambientalmente responsables 
                                    y que involucren a la ciudadanía. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al gobernador constitucional del 
                                    estado de México, el licenciado Enrique Peña 
                                    Nieto, a impulsar el desarrollo de 
                                    infraestructura para la promoción del 
                                    turismo en el municipio de Tepetlaoxtoc. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Melchor Sánchez de la Fuente 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Suscrita por diversos diputados integrantes 
                                    del Grupo Parlamentario del PRI 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al IMSS, elevar el 
                                    nivel del hospital general de zona con 
                                    medicina familiar número 7 de Monclova, 
                                    Coahuila a Hospital Regional. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Seguridad 
                                    Social. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro 
                                    Social a elevar el nivel del hospital 
                                    general de zona con medicina familiar número 
                                    7 de Monclova, Coahuila, a hospital 
                                    regional, otorgando los recursos 
                                    financieros, físicos y humanos 
                                    correspondientes a las unidades de este tipo 
                                    en el sistema del Instituto Mexicano del 
                                    Seguro Social, en bien de los habitantes de 
                                    Monclova y de su área de influencia. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Nelly Del Carmen Márquez Zapata 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SAGARPA, no 
                                    desaparezca el programa de atención a 
                                    problemas estructurales de la industria 
                                    pesquera nacional, especialmente diesel 
                                    agropecuario, gasolina ribereña y diesel 
                                    marino, y para que en el proyecto de 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                    el ejercicio fiscal 2011, se consideren 
                                    recursos suficientes para dicho programa. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó el primer resolutivo a la Comisión 
                                    de Agricultura y Ganadería. 
                                    
                                    Se turnó el segundo 
                                    resolutivo a la Comisión de 
                                    Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal a través de 
                                    la Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
                                    Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que 
                                    no desaparezca el programa de atención a 
                                    problemas estructurales de la industria 
                                    pesquera nacional, especialmente diesel 
                                    agropecuario, gasolina ribereña y diesel 
                                    marino. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública a que, tomando en 
                                    consideración el Presupuesto de Egresos de 
                                    la Federación 2010, asigne recursos 
                                    suficientes a los programas de diesel 
                                    agropecuario, gasolina ribereña y diesel 
                                    marino en el Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el ejercicio fiscal 2011. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Narcedalia Ramírez Pineda 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III 
                                    
                                    
                                    6 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita al gobierno del 
                                    estado de Baja California, un informe 
                                    detallado sobre las condiciones en que se 
                                    encuentran los jornaleros sobrevivientes del 
                                    percance carretero ocurrido el 1 de 
                                    septiembre en la Rumorosa. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
                                    Previsión Social. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Que por conducto de la Mesa Directiva de la 
                                    Cámara de Diputados se solicite al gobierno 
                                    de Baja California un informe detallado 
                                    sobre las condiciones en que se encuentran 
                                    los 21 jornaleros sobrevivientes del 
                                    percance carretero ocurrido en La Rumorosa 
                                    el 1 de septiembre último, y si los deudos 
                                    de los 14 muertos procedentes de la región 
                                    mixteca fueron debidamente apoyados. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.-. 
                                    Que se solicite a la delegación de la 
                                    Procuraduría Federal de la Defensa del 
                                    Trabajo un informe detallado de las 
                                    condiciones en que viven y trabajan los 
                                    jornaleros del valle de San Quintín, así 
                                    como sobre la clase de vehículos con que los 
                                    transportan. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Que al discutir la nueva Ley del Trabajo se 
                                    actualice el capítulo de los trabajadores 
                                    del campo y se proteja a los asalariados del 
                                    campo para que no vuelvan a ocurrir más 
                                    accidentes como los que en forma recurrente 
                                    afectan la vida de estos humildes mexicanos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Ramón Jiménez López 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III 
                                    
                                    
                                    6 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a los Grupos 
                                    Parlamentarios de esta Soberanía, apoyen la 
                                    propuesta de instaurar juicio político al 
                                    titular de la STPS. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
                                    Previsión Social. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta de manera respetuosa a todos los 
                                    grupos parlamentarios de esta honorable 
                                    Cámara de Diputados, para apoyar la 
                                    propuesta de que se le instaure juicio 
                                    político al titular de la Secretaría del 
                                    Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano 
                                    Alarcón, con fundamento en los artículos 110 
                                    y 109 constitucionales, en relación con el 
                                    artículo 7o. de la Ley Federal de 
                                    Responsabilidades de los Servidores 
                                    Públicos, en sus fracciones I a III, y V a 
                                    VII, en vista de la legalidad, el decoro 
                                    nacional y la justicia social. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal y al 
                                    gobernador del estado de Sonora, a que se 
                                    investigue a fondo y se haga justicia sobre 
                                    la agresión sufrida por los mineros de 
                                    Cananea, el 8 de septiembre de 2010. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Obdulia Magdalena Torres Abarca 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III 
                                    
                                    
                                    6 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se crea una Comisión Especial 
                                    para el Fomento de las Artesanías. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Que la Junta de Coordinación Política de la 
                                    honorable Cámara de Diputados convoque a la 
                                    integración de una comisión especial para el 
                                    fomento de las artesanías. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Hilaria Domínguez Arvizu 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    A nombre propio y de  los Dips. Samuel 
                                    Herrera Chávez (PRD) y Juan Enrique Ibarra 
                                    Pedroza (PT). 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III 
                                    
                                    
                                    6 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para el 
                                    Fondo de Apoyo Social de los Ex Trabajadores 
                                    Migratorios Mexicanos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se solicita a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que 
                                    considere la cantidad de 5 mil 300 millones 
                                    de pesos para el Fondo de Apoyo Social para 
                                    los ex Trabajadores Migratorios Mexicanos 
                                    para el ejercicio fiscal de 2011. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se solicita que la Secretaría de Gobernación 
                                    no siga incurriendo en subejercicios y 
                                    ejecute los recursos disponibles desde marzo 
                                    de este año para el Fideicomiso 2106. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Wendy Guadalupe Rodríguez Galarza 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III 
                                    
                                    
                                    6 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para exhortar a diversas dependencias 
                                    federales y estatales, coordinen programas y 
                                    campañas encaminadas a la prevención y 
                                    orientación para reubicar el graffiti. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    
                                    
                                    Juventud y Deporte 
                                    y de Cultura. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Que las secretarías de Educación Pública y 
                                    Seguridad Pública federales y estatales, los 
                                    sistemas nacional, estatales y municipales 
                                    para el desarrollo integral de la familia e 
                                    Instituto Mexicano de la Juventud en 
                                    ejercicio de sus atribuciones coordinen 
                                    programas y campañas encaminados a la 
                                    prevención y orientación para reubicar el 
                                    grafiti de los lugares no destinados 
                                    específicamente para ello. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Emilio Serrano Jiménez 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobernador del 
                                    estado de Sonora, separe de su cargo al 
                                    Procurador de Justicia del Estado, por haber 
                                    omitido la debida y exacta aplicación de la 
                                    justicia en la integración y determinación 
                                    de las averiguaciones previas relacionadas 
                                    con el caso de la guardería ABC, S.C. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se hace un atento exhorto al gobernador del 
                                    estado de Sonora, Guillermo Padrés Elías, a 
                                    proceder a separar de manera inmediata del 
                                    cargo al procurador de Justicia del estado a 
                                    Abel Murrieta Gutiérrez por haber omitido la 
                                    debida y exacta aplicación de justicia en la 
                                    integración y determinación de las 
                                    averiguaciones previas relacionadas con el 
                                    caso de la Guardería ABC, SC, propiciando 
                                    que los probables responsables, servidores 
                                    públicos de alto nivel del gobierno del 
                                    estado de sonora, se sustrajeran de 
                                    cualquier tipo de responsabilidad penal; de 
                                    lo anterior se integró la averiguación 
                                    previa número AP/PGR/SON/HER-V/797/2009, del 
                                    28 de septiembre de 2009, en la que se 
                                    encuentra actualmente como probable 
                                    responsable ante la Procuraduría General de 
                                    la Republica. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Víctor Manuel Báez Ceja 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III 
                                    
                                    
                                    6 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para solicitar a la Junta de Coordinación 
                                    Política de esta Soberanía, constituya un 
                                    grupo de trabajo plural para dar seguimiento 
                                    puntual y contribuir a la realización del 
                                    Programa para la Recuperación Ambiental de 
                                    la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se solicita de manera respetuosa a la Junta 
                                    de Coordinación Política de esta honorable 
                                    Cámara de Diputados, que constituya un grupo 
                                    de trabajo plural para dar seguimiento 
                                    puntual y contribuir a la realización del 
                                    Programa para la Recuperación Ambiental de 
                                    la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, Michoacán. 
                                    Conformado por integrantes de las Comisiones 
                                    de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
                                    Recursos Hidráulicos, Turismo, Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública, Agricultura y Ganadería, así 
                                    como Asuntos Indígenas. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se solicita a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que 
                                    considere dentro del Presupuesto de Egresos 
                                    de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 
                                    2011 recursos por un total de 513.7 millones 
                                    de pesos para el Programa para la 
                                    Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago 
                                    de Pátzcuaro, Michoacán. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    El grupo de trabajo deberá presentar de 
                                    manera periódica un informe de actividades 
                                    ante el pleno de la Cámara de Diputados o, 
                                    en su caso, ante la Comisión Permanente del 
                                    Congreso General. 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    El grupo de trabajo estará integrado en 
                                    forma plural, reflejando la equidad y 
                                    proporcionalidad conforme a la integración 
                                    de esta legislatura, en la que estará 
                                    representados los diferentes grupos 
                                    parlamentarios que la integran. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José Francisco Yunes Zorrilla 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno Federal, 
                                    para que a través de la SEDESOL, impulse un 
                                    programa especial para la construcción de 
                                    espacios comunitarios que fomenten la 
                                    integración y la cohesión social de las 
                                    comunidades en nuestro país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Desarrollo 
                                    Social. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al gobierno federal, a través de 
                                    la Secretaría de Desarrollo Social, a 
                                    impulsar con presupuesto suficiente en el 
                                    año 2011 un programa especial para la 
                                    construcción de espacios comunitarios 
                                    seguros que fomenten la integración y 
                                    cohesión social de las comunidades en 
                                    nuestro país. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Lucila del Carmen Gallegos Camarena 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    7 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    para que a través de la STPS y de la SEP, 
                                    incorporen la perspectiva de género en el 
                                    diseño e implementación de los programas de 
                                    capacitación para el empleo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Equidad y 
                                    Género. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
                                    federal, a través de la Secretaría del 
                                    Trabajo y Previsión Social y de la 
                                    Secretaría de Educación Pública, para que, 
                                    en el ámbito de sus respectivas 
                                    competencias, incorporen la perspectiva de 
                                    género en el diseño e implantación de los 
                                    programas de capacitación para el empleo. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Elena Perla López Loyo 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII. 
                                    
                                    
                                    7 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a la 
                                    CONAGUA, publiquen en el DOF la delimitación 
                                    de la Laguna de Acuitlapilco, Tlaxcala, 
                                    conforme al Decreto Federal de 1939, a fin 
                                    de detener la venta ilegal de los terrenos 
                                    aledaños a dicha Laguna. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    El pleno de la Cámara de Diputados exhorta a 
                                    la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales y a la Comisión Nacional del Agua 
                                    a emitir en el Diario Oficial de la 
                                    Federación la delimitación de la laguna de 
                                    Acuitlapilco Tlaxcala, conforme al decreto 
                                    federal de 1939 a fin de detener la venta 
                                    ilegal de los terrenos aledaños a la laguna 
                                    de Acuitlapilco, de acuerdo con la 
                                    declaración de propiedad nacional número 38. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La publicación del aviso de la demarcación 
                                    de la laguna de Acuitlapilco Tlaxcala, en 
                                    los siguientes medios: 
                                    
                                    
                                    1. 
                                    Diario Oficial de la Federación. 
                                    
                                    
                                    2. 
                                    Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala. 
                                    
                                    
                                    3. 
                                    Diario de mayor circulación en el estado. 
                                    
                                    
                                    4.
                                    
                                    
                                    Notificación personal a los que se 
                                    consideran propietarios colindantes. 
                                    
                                    
                                    5. 
                                    Levantamiento de actas circunstanciadas. 
                                    
                                    
                                    6. 
                                    Colocación provisional de monumentos que 
                                    señalan límite de vaso y zona federal. 
                                    
                                    
                                    7. 
                                    Remitir oficio al gobernador de Tlaxcala y 
                                    otro al secretario de Gobernación para dar 
                                    aviso sobre la demarcación de la laguna de 
                                    Acuitlapilco. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    16 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Francisco Arturo Vega de Lamadrid 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a las dependencias 
                                    responsables de las revisiones de 
                                    Embarcaciones Extranjeras, a cumplir con lo 
                                    establecido en la normatividad vigente para 
                                    la realización de actividades pesqueras, en 
                                    la zona de Ensenada, Baja California. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Pesca. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    exhorta a las Secretarías de Secretarías de 
                                    Marina; de Agricultura, Ganadería Desarrollo 
                                    Rural, Pesca y Alimentación; y de 
                                    Comunicaciones y Transportes, a la Comisión 
                                    Nacional de Acuacultura y Pesca, y al 
                                    Instituto Nacional de Migración a efecto que 
                                    refuercen el puntual cumplimiento de la 
                                    normatividad en materia de otorgamiento de 
                                    licencias y permisos para las actividades 
                                    pesqueras realizados por los barcos 
                                    extranjeros que ingresan a nuestro país en 
                                    la zona de Ensenada, Baja California. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al Gobierno de Baja California a 
                                    fin de que refuerce los trabajos de 
                                    coordinación, con la federación, 
                                    dependencias y entidades competentes, en 
                                    materia de cumplimiento y vigilancia de las 
                                    actividades pesqueras y acuícolas, 
                                    apegándose a la ley y a la normatividad 
                                    vigente. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    17 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Jaime Sánchez Vélez, José Manuel Agüero 
                                    Tovar y Luis Félix Rodríguez Sosa 
                                    
                                    
                                    (PRI) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la CFE, realice una 
                                    revisión urgente del exagerado incremento a 
                                    la tarifa de energía eléctrica a 
                                    establecimientos comerciales y de servicios 
                                    en el estado de Morelos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Energía. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión Federal de 
                                    Electricidad a revisar de manera urgente el 
                                    exagerado incremento de la tarifa de energía 
                                    eléctrica, el cobro del cambio de medidores 
                                    y la contratación de un seguro de vida a 
                                    establecimientos comerciales y de servicios 
                                    en Morelos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    18 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José del Pilar Córdova Hernández 
                                    
                                    
                                    (PRI) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III 
                                    
                                    
                                    6 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SEGOB, autorice 
                                    los recursos necesarios para la construcción 
                                    de infraestructura adecuada en las 
                                    estaciones migratorias de la frontera sur, 
                                    asimismo, al Consejo Directivo del Instituto 
                                    Nacional de Migración, para que a los 
                                    agentes aduanales y Grupos Beta de la 
                                    Frontera Sur, se les proporcione 
                                    capacitación constante sobre los derechos de 
                                    los migrantes, así como sobre las leyes 
                                    concernientes a su función. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de 
                                    
                                    Gobernación. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorte a la Secretaria de Gobernación 
                                    para que autorice los recursos necesarios 
                                    para la construcción de infraestructura 
                                    adecuada en las estaciones migratorias de la 
                                    frontera sur, así como los recursos 
                                    materiales y humanos con la finalidad de 
                                    fortalecer el cuidado de las rutas que 
                                    recorren los migrantes y mejorar la atención 
                                    en la misma, a fin de que el personal 
                                    adscrito al Instituto Nacional de Migración 
                                    en dicha frontera realice con eficiencia su 
                                    función. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorte al consejo directivo del 
                                    Instituto Nacional de Migración, para que a 
                                    los agentes aduanales y Grupos Beta de la 
                                    frontera sur, se les proporcione 
                                    capacitación constante, instruyéndolos sobre 
                                    los derechos de los migrantes, así como 
                                    sobre la Ley Federal de Responsabilidades de 
                                    los Servidores Públicos y demás leyes 
                                    concernientes a su función, con el fin de 
                                    erradicar las arbitrariedades cometidas 
                                    hacia los migrantes. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    19 | 
                                    
                                    
                                    Diversos diputados integrantes del Grupo 
                                    Parlamentario del PRI ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SCT y a la 
                                    COFETEL, expliquen cuál será la política 
                                    pública y los tiempos específicos para 
                                    transitar las señales de televisión abierta 
                                    de la tecnología análoga a la digital. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Comunicaciones. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo 
                                    federal a través de la Secretaría de 
                                    Comunicaciones y Transportes y de la Cofetel 
                                    para que informe con detalle a esta 
                                    soberanía sobre la estrategia integral y 
                                    temporal que implementará con el propósito 
                                    de cumplir el decreto que permitirá que las 
                                    señales de televisión abierta transiten de 
                                    tecnología analógica a tecnología digital en 
                                    toda la república. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo 
                                    Federal a que transparente el uso de 
                                    recursos que para tal efecto, pueda utilizar 
                                    a través de los programas públicos y de 
                                    inversión y se evite con ello dispendios y 
                                    la utilización diferente de los recursos 
                                    para los fines que deban destinarse. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    20 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Fernando Espino Arévalo 
                                    
                                    
                                    (PRI) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a los titulares de 
                                    diversas dependencias del Gobierno Federal, 
                                    realicen las gestiones necesarias para que 
                                    se promueva una mayor generación y 
                                    utilización de los Bioenergéticos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Agricultura y 
                                    Ganadería. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta 
                                    Pública de la honorable Cámara de Diputados, 
                                    designe y etiquete dentro del Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, los recursos necesarios a 
                                    efecto de que las distintas instancias de 
                                    gobierno promuevan la generación y uso de 
                                    los bioenergéticos. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta a los titulares de las 
                                    Secretarías de Agricultura, Ganadería, 
                                    Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de 
                                    Energía; y, de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales; para que en el ámbito de sus 
                                    atribuciones, realicen las gestiones 
                                    necesarias para que en los tres niveles de 
                                    gobierno se vuelva obligatorio el uso de los 
                                    biocombustibles; y paralelamente se promueva 
                                    el uso de los mismos en el ámbito privado. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Que la Cámara de Diputados exhorte a la 
                                    Comisión Intersecretarial para el Desarrollo 
                                    de los Bioenergéticos, a efecto de que 
                                    presente a la brevedad ante esta soberanía 
                                    el programa relacionado con la producción, 
                                    comercialización y uso eficiente de los 
                                    biocombustibles. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    21 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Laura Itzel Castillo Juárez 
                                    
                                    
                                    (PT) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII. 
                                    
                                    
                                    7 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se instruye al Presidente de la 
                                    Mesa Directiva, a promover juicio de 
                                    controversia constitucional en contra del 
                                    nombramiento de los consejeros profesionales 
                                    de los organismos subsidiarios de Pemex. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se instruye al presidente de la Cámara de 
                                    Diputados del Congreso de la Unión para que 
                                    promueva juicio de controversia 
                                    constitucional ante la Suprema Corte de 
                                    Justicia de la Nación contra el nombramiento 
                                    de los consejeros profesionales de los 
                                    organismos subsidiarios de Pemex, designados 
                                    por Felipe Calderón. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    22 | 
                                    
                                    
                                    Diputados integrantes de la Comisión 
                                    Especial de Seguimiento a los Fondos 
                                    Aportados por los Ex Trabajadores Mexicanos 
                                    Braceros ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para el 
                                    Fondo de Apoyo Social de Ex Trabajadores 
                                    Migratorios Mexicanos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se solicita a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que 
                                    considere la cantidad de 5 mil 300 millones 
                                    de pesos para el Fondo de Apoyo Social para 
                                    los ex Trabajadores Migratorios Mexicanos 
                                    para el ejercicio fiscal de 2011. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se solicita que la Secretaría de Gobernación 
                                    no siga incurriendo en subejercicios y 
                                    ejecute los recursos disponibles desde marzo 
                                    de este año para el Fideicomiso 2106. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    23 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José María Valencia Barajas 
                                    
                                    
                                    (PRD) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    para que en coordinación con los otros 
                                    órdenes de gobierno, se impulsen políticas 
                                    públicas a favor de los jóvenes, a efecto de 
                                    resolver de raíz el grave problema de los 
                                    siete millones y medio de los llamados "Ninis”; 
                                    asimismo se exhorta a la Cámara de 
                                    Diputados, destine el 5% del Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011 y en los subsecuentes, para 
                                    programas a favor de los jóvenes. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    
                                    
                                    Juventud y Deporte 
                                    y de Presupuesto y Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al titular del Ejecutivo federal 
                                    a efecto de que, en coordinación de los 
                                    otros órdenes de gobierno, se impulsen 
                                    políticas públicas coherentes, estratégicas, 
                                    continuas y eficaces a favor de los jóvenes, 
                                    especialmente para resolver de raíz el grave 
                                    problema social de los siete millones y 
                                    medio de los llamados ninis. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Cámara de Diputados a 
                                    destinar una bolsa equivalente a 5 por 
                                    ciento del Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011 
                                    y en los subsecuentes, para ser destinada a 
                                    programas en favor de los jóvenes, tal y 
                                    como se propuso en la Conferencia Mundial de 
                                    la Juventud 2010, celebrada en nuestro país 
                                    en agosto pasado. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    24 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Javier Bernardo Usabiaga Arroyo 
                                    
                                    
                                    (PAN) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se considere en las reglas de 
                                    operación del programa de vivienda rural, 
                                    que el valor del subsidio sea igual o 
                                    superior a las aportaciones de los 
                                    jornaleros agrícolas en el INFONAVIT. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se formula un respetuoso exhorto a la 
                                    Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de 
                                    la Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión a establecer en las Reglas de 
                                    Operación del Programa de Vivienda Rural, 
                                    del ramo 20, “Desarrollo social”, del 
                                    Programa Especial Concurrente para el 
                                    Desarrollo Rural Sustentable del Presupuesto 
                                    de Egresos de la Federación de 2011 que el 
                                    monto del subsidio a este programa sea igual 
                                    o superior al de las aportaciones en el 
                                    Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda 
                                    para los Trabajadores hechas por los 
                                    jornaleros agrícolas temporales. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    25 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Roberto Pérez de Alva Blanco 
                                    
                                    
                                    (NA) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos 
                                    suficientes al sector educativo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Educación 
                                    Pública y Servicios Educativos, y de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública a efecto de que 
                                    en el marco del proceso de análisis y 
                                    aprobación del decreto del Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación, correspondiente a 
                                    2011, se considere en las erogaciones para 
                                    la educación pública un conjunto de 
                                    ampliaciones para los ramos 11, 25 y 33, 
                                    privilegiando la inversión en programas 
                                    dirigidos a la atención de grupos 
                                    vulnerables, educación indígena, rezago 
                                    educativo, equipamiento, enseñanza del 
                                    inglés, mejoramiento docente e 
                                    infraestructura y tecnologías educativas, de 
                                    tal manera que se incremente el presupuesto 
                                    educativo en proporción suficiente para 
                                    avanzar en el cumplimiento de la Ley General 
                                    de Educación y asignar a educación un 
                                    presupuesto equivalente a 8 por ciento del 
                                    producto interno bruto. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    26 | 
                                    
                                    
                                    Diversos diputados integrantes del Grupo 
                                    Parlamentario del PRI ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno Federal, 
                                    realice una profunda revisión de su política 
                                    económica y fiscal a efecto de que ponga en 
                                    marcha las políticas tendientes a promover 
                                    el desarrollo de la economía nacional. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Economía. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta respetuosamente al gobierno 
                                    federal a efecto de que haga una profunda 
                                    revisión de su política económica y fiscal a 
                                    efecto de que ponga en marcha las políticas 
                                    tendientes a promover el desarrollo de la 
                                    economía nacional. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    27 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Estela de la Fuente Dagdug 
                                    
                                    
                                    (PRI) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta la Comisión de Salud, 
                                    establezca los lineamientos para legislar y 
                                    reglamentar a nivel nacional, a favor de las 
                                    llamadas “Madres Subrogadas”. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Salud. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Que por medio de la Comisión de Salud, se 
                                    forme de inmediato un grupo de trabajo que, 
                                    lleve a cabo la revisión del marco jurídico 
                                    y establecer las necesidades de seguridad, 
                                    salud y bienestar, para la creación de una 
                                    ley para protección de las madres subrogadas 
                                    y de las personas que así lo requieran. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Que el grupo de trabajo presente las 
                                    propuestas a las que haya lugar en la 
                                    comisión de salud y, de ser necesario, la 
                                    creación de una nueva comisión especial, 
                                    para llevar a cabo los trabajos para 
                                    legalizar o reglamentar el tema a nivel 
                                    nacional y de esta manera estaríamos 
                                    modernizando y actualizando los métodos 
                                    científicos con los cuales cuenta nuestro 
                                    país. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    28 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Leandro Rafael García Bringas 
                                    
                                    
                                    (PAN) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    a declarar “2011: Año Nacional de Donación y 
                                    Transplantes de Órganos”. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de 
                                    
                                    Gobernación. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La honorable Cámara de Diputados, exhorta 
                                    respetuosamente al titular del Ejecutivo 
                                    federal, a declarar “2011: Año Nacional de 
                                    Donación y Transplantes de Órganos”, y a 
                                    realizar las acciones necesarias para 
                                    fomentar una cultura de donación altruista 
                                    de órganos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    29 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Estela de la Fuente Dagdug 
                                    
                                    
                                    (PRI) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Comisión de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública, asigne mayores 
                                    recursos para el fortalecimiento de los 
                                    programas de desarrollo social que son 
                                    aplicados en los Polígonos Hábitat; 
                                    Asimismo, se exhorte a la SEDESOL, haga 
                                    llegar el Programa de 70 y más a los 
                                    llamados Polígonos Hábitat. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Exhortar al pleno de esta Cámara a instruir 
                                    a la Comisión de Presupuesto y Cuenta 
                                    Pública a fin de que asigne mayores recursos 
                                    para el fortalecimiento de los programas de 
                                    desarrollo social aplicados en los polígonos 
                                    Hábitat. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Que el pleno de esta Cámara exhorte a la 
                                    Secretaría de Desarrollo Social a hacer 
                                    llegar el programa 70 y Más a los polígonos 
                                    Hábitat sin tomar en cuenta que reciban 
                                    algún apoyo o beca de otro programa. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    30 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Óscar Martín Arce Paniagua 
                                    
                                    
                                    (PAN) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobernador del 
                                    Estado de México, a utilizar de mejor manera 
                                    el gasto público otorgado por la Federación 
                                    a ese estado, a fin de impulsar la 
                                    competitividad de la entidad federativa. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Por el que se exhorta al gobernador Enrique 
                                    Peña Nieto a utilizar de mejor manera el 
                                    gasto público otorgado por la federación al 
                                    estado de México, para implantar una 
                                    política de diseño integral a fin de 
                                    impulsar la competitividad de la entidad 
                                    federativa. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    31 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Lucila del Carmen Gallegos Camarena 
                                    
                                    
                                    (PAN) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    12 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Comisión de 
                                    Equidad y Género de esta Soberanía, 
                                    intensifique sus trabajos para atender el 
                                    rezago legislativo de iniciativas, 
                                    proposiciones y minutas pendientes de 
                                    dictamen. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Equidad y 
                                    Género. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Equidad y Género 
                                    de esta honorable Cámara de Diputados a 
                                    intensificar sus trabajos para atender el 
                                    rezago legislativo de iniciativas, 
                                    proposiciones y minutas pendientes de 
                                    dictamen. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    32 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José Luis Jaime Correa 
                                    
                                    
                                    (PRD) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno del estado 
                                    de Sinaloa, instruya a la Junta Local de 
                                    Conciliación y Arbitraje, resuelva conforme 
                                    a derecho la Toma de Nota que demanda el 
                                    SUNTUAS Administrativo e Intendencia, de 
                                    conformidad con la elección sin 
                                    impugnaciones que realizó dicho Sindicato; 
                                    asimismo se exhorta al Rector de la 
                                    Universidad Autónoma de Sinaloa, reinstale 
                                    en su plaza laboral al Secretario General 
                                    del Sindicato. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
                                    Previsión Social. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al gobierno de Sinaloa instruya a 
                                    la Junta Local de Conciliación y Arbitraje 
                                    otorgue la toma de nota al Comité Ejecutivo 
                                    como resultado del proceso electoral del 
                                    SUNTUAS Administrativo e Intendencia, 
                                    periodo 2010-2013. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al rector de la Universidad 
                                    Autónoma de Sinaloa, doctor Víctor Antonio 
                                    Corrales Burgueño, reinstale en su plaza 
                                    laboral al ingeniero Marco Antonio Medrano 
                                    Palazuelos, hoy secretario general del 
                                    SUNTUAS Administrativos e Intendencia. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    33 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José Francisco Yunes Zorrilla 
                                    
                                    
                                    (PRI) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción de diversos tramos carreteros 
                                    en la Región de Perote, Veracruz. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública a asignar en el Presupuesto 
                                    de Egresos de la Federación de 2011 recursos 
                                    suficientes para la construcción de los 
                                    tramos carreteros Tepetates-Llanillo, 
                                    Alameda-Monte Grande, Estanzuela-Lerdo de 
                                    Tejada-Buenavista-Tepozteco-Libertad, 
                                    Jonotal-Piedra Parada, Xico-Pocitos, 
                                    Altotonga-La Ventilla de la región de Perote, 
                                    Veracruz. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    34 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Francisco Arturo Vega de Lamadrid 
                                    
                                    
                                    (PAN) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a las Comisiones de 
                                    Asuntos Fronterizos Zona Norte, del Senado 
                                    de la República y de Población, Fronteras y 
                                    Asuntos Migratorios de esta Soberanía, a 
                                    efecto de que realice el segundo Parlamento 
                                    de Líderes Migrantes. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de 
                                    
                                    Población, Fronteras y Asuntos Migratorios. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se invita a la Comisión de Población, 
                                    Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara 
                                    de Diputados, y la Comisión de Asuntos 
                                    Fronterizos Norte del Senado de la República 
                                    a efectuar el segundo Parlamento de Líderes 
                                    Migrantes Mexicanos que viven en Estados 
                                    Unidos de América. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se invita al Congreso de la Unión a instalar 
                                    una comisión bicamaral para la organización 
                                    y realización del segundo Parlamento de 
                                    Líderes Migrantes Mexicanos que viven en 
                                    Estados Unidos de América. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta a las Juntas de Coordinación 
                                    Política del Senado de la República y de la 
                                    Cámara de Diputados a efecto que se destinen 
                                    los recursos suficientes para la realización 
                                    del Segundo Parlamento de Líderes Migrantes 
                                    Mexicanos que viven en los Estados Unidos de 
                                    América. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    35 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Francisco Arturo Vega de Lamadrid 
                                    
                                    
                                    (PAN) ** 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos 
                                    destinados al Programa de Zonas de la 
                                    Frontera Norte. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública a reincorporar en el 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación de 
                                    2011, en el ramo 23, “Provisiones salariales 
                                    y económicas”, el Programa de Zonas de la 
                                    Frontera Norte y destinarle 217 millones de 
                                    pesos para el próximo ejercicio fiscal. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    36 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Francisco Arturo Vega de Lamadrid 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita a las autoridades 
                                    mexicanas, un informe detallado sobre las 
                                    acciones específicas que están desempeñando 
                                    para la revisión de las actividades 
                                    pesqueras de embarcaciones extranjeras, en 
                                    la zona de Ensenada, Baja California. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Pesca,
                                    
                                    
                                    con opinión de la Comisión de 
                                    
                                    Relaciones Exteriores. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se solicita a las Secretarías de Marina, de 
                                    Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, 
                                    Pesca y Alimentación, y de Comunicaciones y 
                                    Transportes; a la Comisión Nacional de 
                                    Acuacultura y Pesca; y al Instituto Nacional 
                                    de Migración que entreguen a esta soberanía 
                                    un informe detallado, dentro de los 
                                    siguientes 30 días naturales a su 
                                    aprobación, de las acciones específicas que 
                                    desempeñan para revisar las actividades 
                                    pesqueras de embarcaciones extranjeras en la 
                                    zona de Ensenada, Baja California. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, 
                                    Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
                                    Alimentación, y a la Comisión Nacional de 
                                    Acuacultura y Pesca a revisar de manera 
                                    exhaustiva los procedimientos y los permisos 
                                    del tipo de pesca que se otorgan a las 
                                    embarcaciones extranjeras en la franja de 
                                    Ensenada y la isla Todos Santos, en Baja 
                                    California. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta a las Secretarías de Agricultura, 
                                    Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
                                    Alimentación, de Marina, y de Comunicaciones 
                                    y Transportes, así como a la Comisión 
                                    Nacional de Acuacultura y Pesca, que 
                                    refuercen las medidas o acciones de 
                                    vigilancia y sanción para la pesca ilegal en 
                                    Baja California. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    37 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Alfonso Primitivo Ríos Vázquez 
                                    
                                    
                                    (PT) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la COFEPRIS y a la 
                                    Secretaría de Salud, para implementar 
                                    programas constantes de información y 
                                    vigilancia sobre las condiciones de 
                                    infección ocasionadas por las actividades de 
                                    la empresa Granjas Carroll. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Salud. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta a la Comisión Federal para la 
                                    Protección contra Riesgos Sanitarios a 
                                    llevar a cabo acciones de monitoreo y 
                                    vigilancia para determinar el grado de 
                                    afectación de suelos y del medio ambiente 
                                    por los contaminantes vertidos por la 
                                    empresa de producción porcina Granjas 
                                    Carroll de México, SA de CV, en las 
                                    comunidades cercanas a Perote, en los 
                                    límites entre Veracruz y Puebla. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Salud a rendir 
                                    un informe sobre la totalidad de enfermos 
                                    detectados a causa del deterioro ambiental 
                                    originado por esa planta de producción 
                                    porcina, además de la evolución de las 
                                    personas detectadas con el virus de 
                                    influenza A (H1N1), también producida por 
                                    descuidos sanitarios de la empresa. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    38 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Alejandro Carabias Icaza 
                                    
                                    
                                    (PVEM) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno Federal, 
                                    para que a través de la SEMARNAT, se 
                                    publiquen las modificaciones 
                                    correspondientes al Reglamento de la Ley 
                                    General del Equilibrio Ecológico y la 
                                    Protección al Ambiente en materia de Áreas 
                                    Naturales Protegidas, de acuerdo con el 
                                    artículo segundo transitorio del Decreto por 
                                    el que reforma y adiciona diversas 
                                    disposiciones de la Ley General del 
                                    Equilibrio Ecológico y la Protección al 
                                    Ambiente para fortalecer la certificación 
                                    voluntaria de predios. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al gobierno federal a publicar 
                                    por la Secretaría de Medio Ambiente y 
                                    Recursos Naturales las modificaciones 
                                    correspondientes al Reglamento de la Ley 
                                    General del Equilibrio Ecológico y la 
                                    Protección al Ambiente en materia de Áreas 
                                    Naturales Protegidas, de acuerdo con el 
                                    artículo segundo transitorio del decreto por 
                                    el que se reforman y adicionan diversas 
                                    disposiciones de la Ley General del 
                                    Equilibrio Ecológico y la Protección al 
                                    Ambiente para fortalecer la certificación 
                                    voluntaria de predios. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    39 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Sergio Octavio Germán Olivares 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Gobierno del Estado 
                                    de México, informe sobre las afectaciones al 
                                    tránsito generadas por el desarrollo de la 
                                    obra del proyecto vial, Viaducto Elevado 
                                    Toreo –Tepozotlán, asimismo considere las 
                                    acciones pertinentes para su pronta 
                                    solución. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Transportes. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se hace un atento exhorto al gobierno del 
                                    estado de México para que, en un término de 
                                    30 días, contados a partir de la publicación 
                                    del presente, informe a esta legislatura 
                                    acerca de los procedimientos que llevó a 
                                    cabo para determinar los costos de peaje del 
                                    viaducto elevado y, de no existir, que se 
                                    inicien los procedimientos administrativos 
                                    disciplinarios o resarcitorios a los 
                                    servidores públicos responsables de dicha 
                                    licitación. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se instruya a quien corresponda a efecto de 
                                    iniciar los procedimientos de auditoría; y 
                                    que de desprenderse responsabilidad alguna, 
                                    se inicien los procedimientos 
                                    administrativos correspondientes contra 
                                    quien resulte responsable. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Sean realizadas las adecuaciones 
                                    correspondientes a efecto de que el viaducto 
                                    elevado pueda ser utilizado por toda la 
                                    ciudadanía y no sólo por quienes tramiten 
                                    una tarjeta TAG, estableciendo casetas de 
                                    cobro de ser necesario. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    40 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Samuel Herrera Chávez 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo II. 
                                    
                                    
                                    13 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para 
                                    obras, programas y proyectos, en favor del 
                                    Municipio de Guadalupe, Zacatecas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Exhortar a las fuerzas políticas de la 
                                    Cámara de Diputados, a la Comisión de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública, y a las 
                                    distintas comisiones ordinarias de la Cámara 
                                    de Diputados, para que se aprueben y 
                                    dictaminen las propuestas, programas, obras, 
                                    y proyectos que presenta el municipio de 
                                    Guadalupe, Zacatecas. |