|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									26,  
                                    
                                    
                                    del 9 de Noviembre de 2010. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                				
								
                              8. 
									
DICTÁMENES A 
                              DISCUSIÓN 
                              
								                        
								 
								
								
								
								
								b) 
								
                
                              
                              Con proyecto de decreto. 
                                
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    ORIGEN | 
                                    
                                    
                                    DICTAMEN | 
                                    
                                    
                                    TRÁMITE |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Vivienda 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III 
                                  
                                  
                                  9 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma y adiciona 
                                  los artículos 19, 29 y 34 de la Ley de 
                                  Vivienda y 16 de la Ley General de Protección 
                                  Civil.  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa del Sen. Carlos Lozano de la Torre 
                                  (PRI) en la Cámara de Senadores el 19 de abril 
                                  de 2007.  
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado el 14 
                                  de octubre de 2008.  
                                  
                                  
                                  Dictamen a Discusión presentado el 16 de 
                                  octubre de 2008. Aprobado por 97 votos. Pasó a 
                                  la Cámara de Diputados para los efectos del 
                                  inciso a) del artículo 72 de la Constitución 
                                  Política de los Estados Unidos Mexicanos.
                                   
                                  
                                  
                                  Minuta recibida el 21 de octubre de 2008. (LX 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 21 de octubre de 2010. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Incluir dentro de las obligaciones de la 
                                  Comisión Nacional de Vivienda el impulsar y 
                                  promover, en coordinación con las demás 
                                  autoridades competentes, que la Política 
                                  Nacional de Vivienda considere lo establecido 
                                  en el Programa Nacional de Protección Civil y 
                                  el Atlas Nacional de Riesgos. Asimismo, que el 
                                  Consejo Nacional de Vivienda deberá proponer 
                                  medidas para planear y ordenar la actividad 
                                  habitacional, bajo lineamientos orientados a 
                                  la prevención de desastres naturales y 
                                  antropogénicos, en los términos del Programa 
                                  antes citado.  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervención: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para presentar modificación: | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) | 
                                      
                                      
                                      Adición al artículo 19, fracción XXIV de 
                                      la Ley de Vivienda. |    | 
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular los artículos 
                                  no impugnados, en votación nominal por 
                                  314 votos y 1 abstención. 
                                  
                                  c) En
                                  votación económica, se aceptó a 
                                  discusión la  modificación. 
                                  
                                  d) En
                                  votación económica se acepta la  
                                  modificación presentada. 
                                  
                                  e) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, con la 
                                  modificación aceptada, en votación nominal 
                                  por 278 votos, 22 en contra y 7 abstenciones. 
                                  
                                  f) Pasa 
                                  a la Cámara de Senadores para efectos 
                                  del apartado E del artículo 72 de la 
                                  Constitución Política de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Economía
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  9 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma y adiciona 
                                  diversas disposiciones de la Ley Federal de 
                                  Correduría Pública. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa del Sen. Federico Doring Casar 
                                  (PAN) (PRD) el 25 de noviembre de 2008. (LX 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado el 22 
                                  de abril de 2010. (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                  Dictamen a discusión presentado el 28 de abril 
                                  de 2010. Proyecto de decreto aprobado por 79 
                                  votos y 10 en contra. Se turnó a la Cámara de 
                                  Diputados para los efectos del inciso a) del 
                                  artículo 72 de la Constitución Política de los 
                                  Estados Unidos Mexicanos.  
                                  
                                  
                                  Minuta recibida el 7 de septiembre de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 21 de octubre de 2010. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Sustituir la denominación de Secretaría de 
                                  Comercio y Fomento Industrial por la de 
                                  Secretaría de Economía; precisar la actual 
                                  atribución de la Secretaría de Economía para 
                                  asegurar la eficacia del servicio que prestan 
                                  los corredores públicos como fedatarios 
                                  públicos. Establecer que el archivo de las 
                                  pólizas y actas de los actos en que 
                                  intervengan los corredores públicos 
                                  diariamente además de asentarse en un el libro 
                                  especial, se integrarán y trasmitirán en 
                                  archivos electrónicos bajo las mismas 
                                  características de orden y contenido. 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervención: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para presentar modificación: | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) | 
                                      
                                      
                                      Artículo 19, fracción V, párrafos II y 
                                      III. |    | 
                                  
                                  a)
                                  
                                  
                                  En votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  b)Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular los artículos 
                                  no impugnados, en votación nominal por 
                                  313 votos y 4 abstenciones. 
                                  
                                  c) 
                                  En votación 
                                  económica, se desechó la propuesta 
                                  del Dip. Cárdenas Gracia. 
                                  
                                  
                                  d)Aprobado 
                                  en votación nominal por 301 votos, 14 
                                  en contra y 1 abstención, el artículo 19, 
                                  fracción V, párrafos II y III reservado,
                                  
                                  
                                  en los términos del 
                                  dictamen. 
                                  
                                  
                                  e) 
                                  Pasa a la Cámara de Senadores para 
                                  efectos del apartado E del artículo 72 de la 
                                  Constitución Política de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Economía 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  9 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que adiciona un párrafo 
                                  tercero al artículo 2 de la Ley para el 
                                  Desarrollo de la Competitividad de la Micro, 
                                  Pequeña y Mediana Empresa. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada por los Dips. Manuel 
                                  López Villareal y Guillermo Enrique Marcos 
                                  Tamborrel Suárez (PAN) el 9 de febrero de 
                                  2006. (LIX)  
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado el 22 
                                  de marzo de 2006. (LIX)  
                                  
                                  
                                  Proyecto de decreto presentado el 23 de marzo 
                                  de 2006. Aprobado por 322 votos y 1 
                                  abstención. Se turnó a la Cámara de Senadores, 
                                  para los efectos del inciso a) del artículo 72 
                                  de la Constitución Política de los Estados 
                                  Unidos Mexicanos. (LIX)  
                                  
                                  
                                  Minuta presentada en el Senado de la República 
                                  el 28 de marzo de 2006. (LIX) 
                                   
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado el 30 
                                  de septiembre de 2008.  
                                  
                                  
                                  Proyecto de decreto presentado el 14 de 
                                  octubre de 2008. Aprobado por 79 votos. Se 
                                  devolvió a la Cámara de Diputados para los 
                                  efectos del inciso e) del artículo 72 de la 
                                  Constitución Política de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos.  
                                  
                                  
                                  Minuta recibida el 30 de octubre de 2008. (LX 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 21 de octubre de 2010. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Establecer que el Presupuesto de Egresos de la 
                                  Federación que se destina para apoyar a la 
                                  micro, pequeña y mediana empresa no podrá ser 
                                  inferior, en términos reales, al presupuesto 
                                  autorizado en el ejercicio fiscal anterior.
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Por la Comisión: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Ildefonso Guajardo Villarreal |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para hablar en contra: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Marío Alberto Di Costanzo Armenta (PT) |    | 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, en 
                                  votación nominal por 242 votos, 16 en 
                                  contra y 57 abstenciones. 
                                  
                                  
                                   c)
                                  
                                  
                                  Pasa al Ejecutivo para sus efectos 
                                  constitucionales. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                    |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Seguridad Social 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  9 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma y adiciona 
                                  diversas disposiciones de la Ley del Seguro 
                                  Social y de la Ley del Instituto de Seguridad 
                                  y Servicios Sociales de los Trabajadores del 
                                  Estado.  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  Iniciativa de la Dip. Enoé Margarita Uranga 
                                  Muñoz (PRD) y suscrita por el Dip. Rubén 
                                  Ignacio Moreira Valdez (PRI), el 9 de marzo de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado el 21 
                                  de octubre de 2010.  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  Establecer como beneficiarios o familiares 
                                  derechohabientes de los seguros, prestaciones 
                                  y servicios del Instituto Mexicano del Seguro 
                                  Social y del Instituto de Seguridad y 
                                  Servicios Sociales de los Trabajadores del 
                                  Estado, respectivamente, a aquellas personas 
                                  que hayan suscrito una unión civil con un 
                                  asegurado, asegurada, pensionado o pensionada, 
                                  con el objeto de garantizar el ejercicio de 
                                  esos derechos. Democratizar el lenguaje y con 
                                  ello contribuir a la igualdad de oportunidades 
                                  entre hombres y mujeres. Con respecto a los 
                                  matrimonios entre personas del mismo sexo, se 
                                  les otorgan los mismos derechos y obligaciones 
                                  que los celebrados entre hombre y mujer, 
                                  asimismo a sus parejas cubriendo los 
                                  requisitos de ley.
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Por la Comisión: |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Enoé Uranga Muñoz |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para referirse al dictamen: |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Jaime Fernanado Cárdenas Gracia (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Claudia Edith Anaya Mota (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Ana Elia Paredes Arciga (PAN) |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Malco Ramírez Martínez (PRI) |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Gabriela Cuevas Barron (PAN) |  
                                      | 
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      Para hablar en pro: |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Enoé Uranga Muñoz (PRD) |  
                                  
                                    
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para presentar modificación: | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Gabriela Cuevas Barrón (PAN) | 
                                      
                                      Artículos 5-A, 65, 66, 84, 130, 132, 133 Y 
                                      137 De La Ley Del Seguro Social; Y 6, 
                                      41,70,131,135,136 De La Ley Del Instituto 
                                      De Seguridad Y Servicios Sociales De Los 
                                      Trabajadores Del Estado Y Adición De Un 
                                      Artículo Transitorio. |    | 
                                  
                                  a)
                                  
                                  
                                  En votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  b)
                                  
                                  
                                  Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular los artículos 
                                  no impugnados, en votación nominal por 
                                  232 votos, 58 en contra y 17 abstenciones. 
                                  
                                  c)
                                  
                                  
                                  En votación económica, se desechó 
                                  la propuesta de la Dip. Cuevas Barrón.  
                                   
                                  
                                  d)
                                  
                                  
                                  Aprobado 
                                  en votación nominal por 211 votos, 62 
                                  en contra y 13 abstenciones, los artículos 
                                  reservados, 
                                  
                                  
                                  en los términos del 
                                  dictamen. 
                                  
                                  e)
                                  
                                  
                                  Pasa a la Cámara de Senadores para sus 
                                  efectos constitucionales. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Educación Pública y Servicios 
                                  Educativos 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  9 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma los 
                                  artículos 9o. y 14, fracción VIII de la Ley 
                                  General de Educación.
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  Iniciativa del Dip. Reyes S. Tamez Guerra (NA) 
                                  el 8 de diciembre de 2009. (LXI Legislatura)
                                   
                                  
                                  Iniciativa suscrita por los Dips. María de 
                                  Lourdes Reynoso Femat y Alejandro Bahena 
                                  Flores (PAN) el 2 de marzo de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado el 21 
                                  de octubre de 2010.  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Establecer que la educación que imparta el 
                                  estado deberá promover el desarrollo 
                                  tecnológico y la innovación e impulsará su 
                                  divulgación. Asimismo, fomentará acciones 
                                  dirigidas a maestros y alumnos, considerando 
                                  la participación de los padres de familia.
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      Para hablar en pro: |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Ma. de Lourdes Reynoso Femat (PAN) |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Reyes Tamez Guerra (NA) |    | 
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, en 
                                  votación nominal por 278 votos y 3 
                                  abstenciones. 
                                  
                                  
                                   c) Pasa 
                                  a la Cámara de Senadores para sus 
                                  efectos constitucionales. |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |