| 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de 
                                  
                                  Medio Ambiente y Recursos Naturales 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IV. 
                                  
                                  
                                  9 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma el primer 
                                  párrafo del artículo 62 de la Ley General de 
                                  Vida Silvestre. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por el Dip. Alejandro del Mazo Maza (PVEM) el 
                                  27 de abril de 2010. (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 07 de diciembre de 2010. 
                                  (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Establecer que la Secretaría de Medio Ambiente 
                                  y Recursos Naturales, creará programas con 
                                  carácter obligatorio para recuperar, 
                                  reproducir y reintroducir en su hábitat a las 
                                  especies prioritarias, para la conservación de 
                                  los ecosistemas en México. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Por la Comisión: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Alejandro Carabias Icaza |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para hablar en pro: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Avelino Méndez Rangel (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Alejandro del Mazo Maza (PVEM) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Julián Nazar Morales (PRI) |    | 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, en 
                                  votación nominal por 313 votos y 1 
                                  abstención. 
                                  
                                  
                                  c)
                                  
                                  
                                  Pasa a la Cámara de Senadores  para los 
                                  efectos constitucionales. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de 
                                  Puntos 
                                  Constitucionales 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  9 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma los 
                                  artículos 71, 72 y 78 de la Constitución 
                                  Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por el Dip. Luis Miguel Gerónimo Barbosa 
                                  Huerta (PRD) el 5 de abril de 2001. (LVIII 
                                  Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por el Dip. Félix Castellanos Hernández (PT), 
                                  el 19 de abril de 2001. (LVIII Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Iniciativa del Congreso 
                                  del Estado de Chihuahua presentada el 30 de 
                                  mayo de 2001. (LVIII Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por el Dip. Eduardo Rivera Pérez (PAN) el 20 
                                  de marzo de 2002. (LVIII Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen a Discusión 
                                  presentado el 15 de abril de 2003. Aprobado 
                                  por 389 votos, 2 en contra y 1 abstención. Se 
                                  turnó a la Cámara de Senadores para los 
                                  efectos del inciso a) del artículo 72 de la 
                                  Constitución Política de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos. (LVIII Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Minuta recibida en la 
                                  Cámara de Senadores el 23 de abril de 2003. (LVIII 
                                  Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen a Discusión de 
                                  Primera Lectura con dispensa de trámites 
                                  presentado en la Cámara de Senadores el 19 de 
                                  junio de 2008. Aprobado por 105 votos. Se 
                                  turnó a la Cámara de Diputados para los 
                                  efectos del inciso e) del artículo 72 de la 
                                  Constitución Política de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos. (LIX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Minuta recibida en 
                                  Cámara de Diputados el 19 de junio de 2008. (LIX 
                                  Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura Presentado el 20 de junio de 2008. (LIX 
                                  Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 8 de diciembre de 2010. 
                                  (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Indicar que las iniciativas que presenten los 
                                  diputados o senadores se sujetarán a los 
                                  trámites que señalen la Ley del Congreso y sus 
                                  reglamentos. 
                                  
                                  
                                  Establecer que todo proyecto de ley o decreto, 
                                  cuya resolución no sea exclusiva de alguna de 
                                  las Cámaras, se discutirá sucesivamente en 
                                  ambas, observándose la Ley del Congreso y sus 
                                  reglamentos sobre la forma, intervalos y modo 
                                  de proceder en las discusiones y votaciones. 
                                  
                                  
                                  Ampliar de 10 a 30 días naturales el plazo 
                                  para que el Ejecutivo Federal pueda remitir 
                                  sus observaciones a un proyecto de Ley o 
                                  decreto aprobado por las cámaras del Congreso 
                                  de la Unión. Establecer que las observaciones 
                                  del Ejecutivo deberán ser devueltas a la 
                                  Cámara que se lo hubiese remitido. Que una vez 
                                  vencido este plazo el Ejecutivo dispondrá de 
                                  10 días naturales para promulgar y publicar la 
                                  ley o decreto. Transcurrido este segundo 
                                  plazo, la ley o decreto será considerado 
                                  promulgado y el Presidente de la Cámara de 
                                  origen ordenará dentro de los diez días 
                                  naturales siguientes su publicación en el 
                                  Diario Oficial de la Federación, sin que se 
                                  requiera refrendo. Que los plazos a que se 
                                  refiere este inciso no se interrumpirán si el 
                                  Congreso cierra o suspende sus sesiones, en 
                                  cuyo caso la devolución deberá hacerse a la 
                                  Comisión Permanente. 
                                  
                                  
                                  Adicionar, como atribución de la Comisión 
                                  Permanente, recibir durante el receso del 
                                  Congreso de la Unión las observaciones a los 
                                  proyectos de ley o decreto que envíe el 
                                  Ejecutivo. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Por la Comisión: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Feliciano Rosendo Marín Díaz |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para fijar posición: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Jaime Cárdenas Gracia (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Pablo Escudero Morales (PVEM) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Nazario Norberto Sánchez (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Justino Eugenio Arriaga Rojas (PAN) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Héctor Guevara Ramírez (PRI) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para hablar en pro: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Porfirio Muñoz Ledo (PT) |  
                                  
                                    
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para presentar modificación: | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Pedro Vázquez González (PT)* | 
                                      
                                      
                                      Adición de un Artículo Segundo Transitorio |  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  *Declinó su propuesta de modificación al 
                                  Artículo 72 Constitucional. | 
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular respecto de 
                                  los artículos no reservados, en votación 
                                  nominal por 337 votos. 
                                  
                                  c) Se
                                  desecha en votación económica 
                                  la propuesta de modificación del  Dip. Vázquez 
                                  González. 
                                  
                                  d) Aprobado 
                                  el artículo 72, en los términos del dictamen, 
                                  en votación nominal por 295 votos, 7 en 
                                  contra y 2 abstenciones. 
                                  
                                  e)
                                  
                                  
                                  Pasa a las Legislaturas de los estados, 
                                  para los efectos constitucionales. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y 
                                  de 
                                  
                                  Educación Pública y Servicios Educativos 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII. 
                                  
                                  
                                  9 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma los 
                                  artículos 3 y 31 de la Constitución Política 
                                  de los Estados Unidos Mexicanos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por el Congreso del Estado de Jalisco el 21 de 
                                  octubre de 2003. (LIX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por la Dip. Irma Sinforina Figueroa Romero (PRD) 
                                  el 30 de noviembre de 2004.(LIX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por el Congreso del estado de Sonora, el 22 de 
                                  noviembre de 2007. (LX legislatura) 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por la Dip. Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI) 
                                  el 2 de febrero de 2010. (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por el Dip. Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa 
                                  (PRI) el 20 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 8 de diciembre de 2010. 
                                  (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Fortalecer el marco jurídico e institucional 
                                  para que la Federación, los Estados, el 
                                  Distrito Federal y los Municipios impartan 
                                  obligatoriamente la educación media superior, 
                                  con el propósito de ampliar la educación 
                                  pública en nuestro país. 
                                  
                                  
                                  1.-El Ejecutivo Federal determinará los planes 
                                  y programas de estudio de la Educación Media 
                                  Superior. 
                                  
                                  
                                  2.-Considerar como obligación de los 
                                  ciudadanos mexicanos a que sus hijos o pupilos 
                                  estudien la Educación Media Superior. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Por la Comisión: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Morelos Jaime Canseco Gómez * |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para fijar posición: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Roberto Pérez de Alva Blanco (NA) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Laura Arizmendi Campos (Convergencia) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Jaime Cárdenas Gracia (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Guillermo Cueva Sada (PVEM) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Víctor Manuel Castro Cosío (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. José Francisco Landero Gutiérrez 
                                      (PAN) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa (PRI) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para hablar en pro: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Amadeo Espinosa Ramos (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Miguel Ángel García Granados (PRI) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Porfirio Muñoz Ledo (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Armando Ríos Piter (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Gerardo Fernández Noroña (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Por alusiones personales: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. José Francisco Landero Gutiérrez 
                                      (PAN) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Carlos Alberto Pérez Cuevas (PAN) |  
                                  
                                    
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para presentar modificaciones: | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Jaime Cárdenas Gracia (PT) | 
                                      
                                      
                                      Artículo 3, primer párrafo e inciso c) 
                                      fracción II |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Porfirio Muñoz Ledo (PT) | 
                                      
                                      
                                      Artículo Tercero Transitorio |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. José Trinidad Padilla López (PRI) | 
                                      
                                      
                                      Artículo 3, fracción III y Tercero 
                                      Transitorio |  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  *Propuso modificación a nombre de la Comisión | 
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  b) Se 
                                  aceptó en votación económica la  
                                  modificación presentada por el Dip. Canseco 
                                  Gómez. 
                                  
                                  c) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular respecto de 
                                  los artículos no reservados, en votación 
                                  nominal por 306 votos. 
                                  
                                  d)
                                  
                                  
                                  Se aceptó en votación económica 
                                  la propuesta de modificación del Dip. Cárdenas 
                                  Gracia. 
                                  
                                  e) Se
                                  desecha en votación económica 
                                  la propuesta de modificación del  Dip. Muñoz 
                                  Ledo. 
                                  
                                  f) Se
                                  aceptó en votación económica las 
                                  propuestas de modificación del Dip. Padilla 
                                  López. 
                                  
                                  g) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, con las 
                                  modificaciones aceptadas por la Asamblea en 
                                  votación nominal por 259 votos. 
                                  
                                  h) Pasa 
                                  a la Cámara de Senadores  para los 
                                  efectos constitucionales. |