| 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Jesús Alfonso Navarrete Prida 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Suscrito por los coordinadores de los Grupos 
                                    Parlamentarios del PRI, del PRD, del PVEM, 
                                    del PT, de NA y de CONV 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    7 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se instruye 
                                    a la Mesa Directiva de esta Soberanía, 
                                    presente en tiempo y forma Controversia 
                                    Constitucional ante la SCJN, en contra de 
                                    las disposiciones publicadas el día 2 de 
                                    septiembre de 2010, en el DOF, 
                                    relativas a las acciones que deberán 
                                    llevarse a cabo por la Administración 
                                    Pública Federal, para concretar la 
                                    transición a la televisión digital 
                                    terrestre. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a)
                                    
                                    
                                    En votación económica se consideró de 
                                    urgente resolución. 
                                    
                                    
                                    b)
                                    Aprobada 
                                    
                                    en votación económica. 
                                    
                                    
                                    c)
                                    Comuníquese. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en pro: 
                                    
                                    
                                    Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
                                    
                                    
                                    Dip. Francisco Hernández Juárez (PRD) 
                                    
                                    
                                    Dip. Balfre Vargas Cortez (PRD) 
                                    
                                    
                                    Dip. Jesús Alfonso Navarrete Prida (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en contra: 
                                    
                                    
                                    Dip. Roberto Gil Zuarth (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para rectificación de hechos: 
                                    
                                    
                                    Dip. Gustavo González Hernández (PAN) | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    En ejercicio de la atribución establecida en 
                                    el artículo 23, inciso l), de la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, el presidente de la Mesa 
                                    Directiva de la Cámara de Diputados 
                                    interpondrá controversia constitucional ante 
                                    la Suprema Corte de Justicia de la Nación 
                                    contra las disposiciones publicadas el 2 de 
                                    septiembre de 2010 en el Diario Oficial de 
                                    la Federación, incluidas en el decreto por 
                                    el que se establecen las acciones que 
                                    deberán llevarse a cabo por la 
                                    administración pública federal para 
                                    concretar la transición a la televisión 
                                    digital terrestre. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Esta controversia constitucional deberá 
                                    presentarse ante la Suprema Corte de 
                                    Justicia de la Nación por el propio 
                                    presidente de la Mesa Directiva de la Cámara 
                                    o por la persona en quien el presidente haya 
                                    delegado esta responsabilidad, en términos 
                                    del inciso l) del artículo 23 del 
                                    ordenamiento citado. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La controversia constitucional deberá ser 
                                    presentada antes del 19 de octubre de este 
                                    año, de acuerdo con el texto propuesto por 
                                    el Grupo Parlamentario del Partido 
                                    Revolucionario Institucional y con 
                                    fundamento en la opinión técnico-jurídica 
                                    enviada por la Dirección General de Asuntos 
                                    Jurídicos a la Junta de Coordinación 
                                    Política de la Cámara de Diputados el 5 de 
                                    octubre de 2010. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Esther de Jesús Scherman Leaño 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    7 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Gobierno del estado de Jalisco, entregue 
                                    a los municipios y a la Universidad de 
                                    Guadalajara, los recursos federales 
                                    destinados al desarrollo de la entidad.  
                                    Asimismo, se solicita a la ASF, 
                                    revise el cumplimiento del Gobierno de dicho 
                                    estado a lo establecido en el PEF, respecto 
                                    de la ampliación de la oferta educativa y el 
                                    reconocimiento de plantilla. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a) 
                                    En votación económica se consideró de 
                                    urgente resolución. 
                                    
                                    
                                    b)
                                    Aprobada 
                                    
                                    en votación económica. 
                                    
                                    
                                    c)
                                    Comuníquese. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en contra: 
                                    
                                    
                                    Dip. Felipe de Jesús Rangel Vargas (PAN) 
                                    
                                    
                                    Dip. César Octavio Madrigal Díaz (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en pro: 
                                    
                                    
                                    Dip. Esthela Damián Peralta (PRD) 
                                    
                                    
                                    Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
                                    
                                    
                                    Dip. Jorge Arana Arana (PRI) | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al gobierno del estado de Jalisco 
                                    entregue los recursos federales destinados 
                                    al desarrollo de la entidad en tiempo y 
                                    forma, en particular, los 919.8 millones del 
                                    Fondo Metropolitano a los municipios de la 
                                    zona metropolitana de Guadalajara y los 701 
                                    millones 194 mil 823.69 pesos a la 
                                    Universidad de Guadalajara concernientes a 
                                    las contrapartes económicas comprometidas de 
                                    Fondo concurrente para incremento de 
                                    matrícula en educación superior; Fondo 
                                    concurrente para ampliación de oferta 
                                    educativa de nivel superior; Fondo para el 
                                    reconocimiento de plantilla de las 
                                    universidades públicas estatales y de la 
                                    Partida de resarcimiento. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se solicita a la Auditoría Superior de la 
                                    Federación revise el cumplimiento del 
                                    gobierno del estado de Jalisco a lo 
                                    establecido en el Presupuesto de Egresos de 
                                    la Federación, de los lineamientos y 
                                    convenios de los recursos federales 
                                    otorgados a través del Fondo Metropolitano y 
                                    de los fondos para el incremento de la 
                                    matrícula, para la ampliación de la oferta 
                                    educativa y para el reconocimiento de 
                                    plantilla, para determinar si el gobierno 
                                    del estado de Jalisco incurrió en alguna 
                                    responsabilidad al no proporcionar los 919.8 
                                    millones del Fondo Metropolitano y los 701 
                                    millones 194 mil 823.69 pesos concernientes 
                                    a las contrapartes económicas comprometidas 
                                    a estos fondos. |